ES/SB 9.14.41: Difference between revisions
(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit) |
(No difference)
|
Revision as of 13:13, 19 February 2019
Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada
TEXTO 41
- upalabhya mudā yuktaḥ
- samuvāsa tayā niśām
- athainam urvaśī prāha
- kṛpaṇaṁ virahāturam
PALABRA POR PALABRA
upalabhya—obtener la compañía; mudā—lleno de júbilo; yuktaḥ—estar unido; samuvāsa—disfrutó de la relación sexual en su compañía; tayā—con ella; niśām—esa noche; atha—a continuación; enam—al rey Purūravā; urvaśī—la mujer llamada Urvaśī; prāha—dijo; kṛpaṇam—a él, que era de carácter débil; viraha-āturam—afligido con la idea de separarse.
TRADUCCIÓN
Al final del año, al conseguir de nuevo a Urvaśī, el rey Purūravā no cabía en sí de júbilo; esa noche disfrutó con ella de la relación sexual. Pero la idea de tener que separarse de ella le sumía en una enorme tristeza. Urvaśī le dijo entonces lo siguiente.