ES/CC Madhya 6.136: Difference between revisions

(Created page with "E136 <div style="float:left">'''Śrī Caitanya-caritāmṛta - Madhya-līlā - Capítulo 6: La liberación de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya'''</div> <div style="float:right">link=ES/CC Madhya 6.135| Madhya-līlā 6.135 '''ES/CC Madhya 6.135|...")
 
(No difference)

Latest revision as of 22:34, 8 September 2025


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 136

jīvera asthi-viṣṭhā dui — śaṅkha-gomaya
śruti-vākye sei dui mahā-pavitra haya


PALABRA POR PALABRA

jīvera — de la entidad viviente; asthi — el hueso; viṣṭhā — el excremento; dui — dos; śaṅkha — la caracola; go-maya — el excremento de vaca; śruti-vākye — en las palabras de los Vedas; sei — esos; dui — dos; mahā — muy; pavitra — puros; haya — son.


TRADUCCIÓN

Caitanya Mahāprabhu continuó: «Las caracolas y la bosta de vaca son simplemente los huesos y el excremento de determinadas entidades vivientes. Sin embargo, conforme al testimonio de los Vedas, se los considera muy puros».


SIGNIFICADO

Conforme a los principios védicos, los huesos y el excremento suelen considerarse muy impuros. Quien toque un hueso o excremento, deberá bañarse inmediatamente. Ése es el mandamiento védico. Sin embargo, los Vedas también afirman que las caracolas y la bosta de vaca, que son el hueso y el excremento de unos animales, son muy sagrados. Esas afirmaciones pueden parecer contradictorias, pero, aun así, basándonos en el testimonio védico, aceptamos el hecho de que las caracolas y el excremento de vaca son puros y sagrados