ES/CC Madhya 22.141: Difference between revisions
Caitanyadeva (talk | contribs) (Created page with "E141 <div style="float:left">'''Śrī Caitanya-caritāmṛta - Madhya-līlā - Capítulo 22: El proceso del servicio devocional'''</div> <div style="float:right">link=ES/CC Madhya 22.140| Madhya-līlā 22.140 '''Madhya-līlā 22.140...") |
(No difference)
|
Latest revision as of 22:05, 3 October 2025
TEXTO 141
- devarṣi-bhūtāpta-nṛṇāṁ pitṝṇāṁ
- na kiṅkaro nāyam ṛṇī ca rājan
- sarvātmanā yaḥ śaraṇaṁ śaraṇyaṁ
- gato mukundaṁ parihṛtya kartam
PALABRA POR PALABRA
deva — de los semidioses; ṛṣi — de los sabios; bhūta — de las entidades vivientes comunes; āpta — de los amigos y familiares; nṛṇām — de los hombres comunes; pitṝṇām — de los antepasados; na — no; kiṅkaraḥ — el sirviente; na — ni; ayam — este; ṛṇī — deudor; ca — también; rājan — ¡oh, rey!; sarva-ātmanā — con todo su ser; yaḥ — la persona que; śaraṇam — refugio; śaraṇyam — a la Suprema Personalidad de Dios, que da refugio a todos; gataḥ — que ha acudido; mukundam — a Mukunda; parihṛtya — abandonando; kartam — deberes.
TRADUCCIÓN
«“Quien ha abandonado todos los deberes materiales y se ha refugiado plenamente a los pies de loto de Mukunda, que da refugio a todos, no tiene ninguna deuda con los semidioses, los grandes sabios, los seres vivos comunes, los familiares, los amigos, la humanidad, ni siquiera con sus antepasados ya fallecidos”.
SIGNIFICADO
Dicen las Escrituras:
- adhyāpanaṁ brahma-yajñaḥ pitṛ-yajñas tu tarpaṇam
- homo daivo balir bhauto nṛ-yajño ’tithi-pūjanam
«Cuando se ofrecen oblaciones de ghī, se satisface a los semidioses. Cuando se estudian los Vedas, se está practicando brahma-yajña, lo cual satisface a los grandes sabios. Ofrecer libaciones de agua a los antepasados se denomina pitṛ-yajña. Cuando se ofrece tributo, se practica bhūta-yajña. Cuando se recibe debidamente a las visitas, se practica nṛ-yajña». Éstos son los cinco yajñas que saldan los cinco tipos de deudas: las deudas con los semidioses, con los grandes sabios, con los antepasados, con las entidades vivientes y con los hombres comunes. Por consiguiente, hay que realizar estos cinco tipos de yajñas. Sin embargo, cuando se practica saṅkīrtana-yajña (el canto del mantra Hare Kṛṣṇa), ya no es necesario ejecutar ningún otro yajña. En el Śrīmad-Bhāgavatam, Nārada Muni hace una afirmación acerca de la práctica sistemática de bhāgavata-dharma en relación con anteriores afirmaciones de los Nueve Yogendras ante Mahārāja Nimi. El sabio Karabhājana Ṛṣi explicó las cuatro encarnaciones de los cuatro yugas, y al final, con este verso (verso 141), explicó la posición del devoto puro de Kṛṣṇa, que está libre de toda deuda.