ES/Prabhupada 0012 - La fuente de conocimiento debería ser oyendo: Difference between revisions

(Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Prabhupada 0012 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1975 Category:ES-Quotes - L...")
 
No edit summary
 
Line 8: Line 8:
[[Category:Spanish Language]]
[[Category:Spanish Language]]
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE -->
{{1080 videos navigation - All Languages|Spanish|ES/Prabhupada 0011 - Uno puede adorar a Krishna dentro de la mente|0011|ES/Prabhupada 0013 - Ocupado las veinticuatro horas|0013}}
<!-- END NAVIGATION BAR -->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<div class="center">
<div class="center">
'''<big>[[Vaniquotes:So don't believe your so-called senses as the source of knowledge. No. The source of knowledge should be by hearing|Original Vaniquotes page in English]]</big>'''
'''<big>[[Vaniquotes:So don't believe your so-called senses as the source of knowledge. No. The source of knowledge should be by hearing|Página original de Vanisource en inglés]]</big>'''
</div>
</div>
----
----
Line 16: Line 19:


<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
{{youtube_right|UVQ2S21TDnc|The Source Of Knowledge Should Be By Hearing - Prabhupāda 0012}}
{{youtube_right|AUnzRuRyMpY|La fuente de conocimiento debería ser oyendo - Prabhupāda 0012}}
<!-- END VIDEO LINK -->
<!-- END VIDEO LINK -->


<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<mp3player>http://vaniquotes.org/w/images/750203BG.HAW_clip.mp3</mp3player>
<mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/clip/750203BG.HAW_clip.mp3</mp3player>
<!-- END AUDIO LINK -->
<!-- END AUDIO LINK -->


<!-- BEGIN VANISOURCE LINK -->
<!-- BEGIN VANISOURCE LINK -->
'''[[Vanisource:Lecture on BG 16.7 -- Hawaii, February 3, 1975|Lecture on BG 16.7 -- Hawaii, February 3, 1975]]'''
'''[[ES/750203_-_Clase_BG_16.07_-_Honolulu|Extracto clase BG 16.7 -- Hawái, 3 febrero 1975]]'''
<!-- END VANISOURCE LINK -->
<!-- END VANISOURCE LINK -->


<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
Todos nosotros somos imperfectos. Estamos muy orgullosos de nuestros ojos: "¿Puedes mostrarme?" ¿Qué cualificación tienen tus ojos para que puedas ver? No piensa: "No estoy cualificado; aun así, quiero ver." Estos ojos, ¡oh!, dependen de tantas condiciones. Ahora hay electricidad, puedes ver. En cuanto se desconecta la electricidad, no puedes ver. Entonces, ¿de qué valen tus ojos? No puedes ver lo que ocurre tras esta pared. Así que no piensen que sus supuestos sentidos son la fuente de conocimiento. No. La fuente de conocimiento debe ser por oír. Esto se llama śruti. Por eso el nombre de los Vedas es śruti. Śruti-pramāṇa, śruti-pramāṇa. Igual que si un niño, o un muchacho, quiere saber quién es su padre. Entonces, ¿cuál es la evidencia? Esa evidencia es śruti, escuchar a la madre. La madre dice: "Él es tu padre." Así que él oye; él no ve cómo es que él fue su padre. Como antes de que su cuerpo se construyera el padre estaba ahí, ¿cómo iba a verlo? De modo que viendo no puedes averiguar quién es tu padre. Lo tienes que oír de alguna autoridad. La madre es la autoridad. Por eso, śruti-pramāṇa: la evidencia es oír, no ver. Ver... Nuestros ojos imperfectos... Hay tantos obstáculos... Del mismo modo, no puedes conocer la verdad por la percepción directa. La percepción directa es especulación. El Dr. Rana. El Dr. Rana especula qué es el océano Atlántico. Él está en el pozo, un pozo de un metro, y un amigo le informa: "¡Oh!, he visto una gran extensión de agua." "¿Qué gran extensión de agua?" "El océano Atlántico." "¿Cómo es de grande?" "Muy, muy grande." Y el Dr. Rana piensa: "Puede que un metro y medio. Este pozo tiene un metro. Puede que tenga metro y medio. Bien, dos metros. De acuerdo, tres metros." Y de ese modo, especulando, ¿cómo va a entender el Dr. Rana el océano Atlántico, o el océano Pacífico? ¿Puedes estimar el largo y ancho del océano Atlántico, o el Pacífico, por medio de la especulación? Así que, por medio de la especualción, no lo puedes conseguir. Llevan tantos años especulando sobre el universo, cuántas estrellas hay, cuál es su ancho y su largo, dónde está el... Nadie sabe nada ni siquiera del mundo material, y ¿qué decir del mundo espiritual? Está más allá, mucho más allá. Paras tasmāt tu bhāvo 'nyo 'vyakto 'vyaktāt sanātanaḥ ([[Vanisource:BG 8.20|BG 8.20]]). Lo encontrarán el el Bhagavad-gītā. Existe otra naturaleza. Esta naturaleza, lo que ven, el cielo, una cúpula esférica, eso, por encima de eso, hay de nuevo capas de cinco elementos. Esta es la cubierta. Ustedes han visto un coco. Tiene una cubierta dura, y dentro de esa cubierta hay agua. Del mimso modo, dentro de esta cubierta... Y fuera de esta cubierta hay cinco capas, cada una miles de veces más grande que la anterior: Capa de agua, capa de aire, capa de fuego. Así que tienes que penetrar todas esas capas. Entonces llegas al mundo espiritual. Todos estos universos, un número ilimitado, koṭi. Yasya prabhā prabhavato jagad-aṇḍa-koṭi (Bs. 5.40) Jagad-aṇḍa significa el universo. Koṭi, muchos millones juntos como en un racimo, eso es el mundo material. Y más allá de ese mundo material está el mundo espiritual, otro cielo. Eso también es cielo. Se llama paravyoma. Así que por medio de la percepción de tus sentidos no puedes estimar siquiera lo que hay en el planeta Luna o en el planeta Sol, este planeta, dentro del universo. ¿Cómo vas a entender el mundo espiritual por medio de la especulación? Es una tontería. Por eso el śāstra dice: acintyāḥ khalu ye bhāvā na tāṁs tarkeṇa yojayet. Acintya, que es inconcebible, más allá de la percepción de los sentidos, no trates de argumentar y entenderlo y especular. Es una tonatería. No es posible. Por eso tenemos que acudir al guru. Tad-vijñānārthaṁ sa gurum evābhigacchet, samit-pāṇiḥ śrotriyaṁ brahma-niṣṭham (MU 1.2.12). Este es el proceso.
 
Todos somos imperfectos. Estamos muy orgullosos de nuestros ojos: -“¿Puedes mostrármelo?”. -¿Qué capacidad tienen sus ojos para que puedan ver? Él no piensa eso, que: “No tengo ninguna cualificación; aun así, quiero ver”. Estos ojos, oh, dependen de muchas condiciones. Ahora hay electricidad, pueden ver. Tan pronto como se va la luz, ya no pueden ver. Entonces, ¿cuál es el valor de sus ojos? No pueden ver lo que sucede más allá de este muro.
 
Así que no crean en sus supuestos sentidos como fuente de conocimiento. No. La fuente del conocimiento debe ser mediante la audición. Eso se llama ''śruti''. Por lo tanto, el nombre de ''Vedas'' es ''śruti. Śruti-pramāṇa, śruti-pramāṇa''. Es como un niño que quiere saber quién es su padre. Así que, ¿cuál es la evidencia? Esa evidencia es ''śruti'', escuchar de la madre. La madre dice: “Él es tu padre”. Entonces el escucha; él no ve cómo se convirtió en su padre. Porque debido a que su cuerpo ya estaba construido, el padre existía antes de que su cuerpo se formara, ahora bien, ¿cómo podía él verlo? Así que, al ver, no pueden determinar quién es su padre. Tienen que escuchar de la fuente autorizada. Y en este caso la madre es la autoridad. Por lo tanto, ''śruti-pramāṇa'': la evidencia está en escuchar no por ver. Ver... Nuestros ojos son imperfectos... Hay tantos obstáculos. Del mismo modo, por percepción directa no pueden obtener la verdad.
 
La percepción directa es especulación. El Dr. Rana. El Dr. Rana está especulando qué es el Océano Atlántico. Él está en su charco, un charco de noventa centímetros, y un amigo le informa: -“Oh, he visto una extensión enorme de agua”. -“¿Qué extensión de agua es esa?”. -“El Océano Atlántico”. -“¿Qué tan grande es?”. -“Muy, muy grande”. Entonces el Dr. Rana piensa: “Quizás 120 centímetros. Este pozo es de 90 centímetros. Puede ser de 120 centímetros. Muy bien, 150 cm. Vamos, 300 cm.”. Así que, especulando de esta manera, ¿cómo entenderá, el Dr. Rana, la extensión del Océano Atlántico o del Océano Pacífico? ¿Pueden estimar la longitud y la amplitud del Océano Atlántico y del Océano Pacífico por especulación? Así que por especulación no pueden tener nada. Llevan tantos años especulando sobre este universo, cuántas estrellas hay, cuál es la longitud y la amplitud, dónde está... Nadie sabe nada, ni siquiera del mundo material y qué decir entonces del mundo espiritual. Eso está más allá, mucho más allá.
 
''Paras tasmāt tu bhāvo 'nyo' vyakto 'vyaktāt sanātanaḥ'' ([[ES/BG 8.20|BG 8.20]]), encontrarán este verso en el ''Bhagavad-gītā''. Existe otra naturaleza. Esta naturaleza, lo que ven, el cielo, una cúpula redonda, eso, por encima de esta cúpula, hay capas de cinco elementos nuevamente. Esta es la cubierta. Tal como han visto los cocos como son. Hay una cubierta dura, y dentro de la cubierta hay agua. Del mismo modo, dentro de esta cubierta... Y fuera de la cubierta hay cinco capas, cada una de las cuales es mil veces más grandes que la anterior: una capa de agua, una capa de aire, una capa de fuego. Entonces tienen que penetrar todas estas capas. Así podrán llegar al mundo espiritual. Todos estos universos, hay un número infinito, ''koṭi. Yasya prabhā prabhavato jagad-aṇḍa-koṭi'' (BS 5.40). ''Jagad-aṇḍa'' significa el universo. ''Koṭi'', muchos millones agrupados, ese es el mundo material. Y más allá del mundo material hay un mundo espiritual, otro cielo. Eso también es cielo. Eso se llama ''paravyoma''. Así que, mediante su percepción sensorial, no pueden estimar ni siquiera lo que hay en el planeta Luna o en el planeta Sol, este planeta, dentro de este universo. ¿Cómo pueden entender el mundo espiritual mediante la especulación? Esto es una necedad.
 
Por lo tanto, el ''śāstra'' dice: ''acintyāḥ khalu ye bhāvā na tāṁs tarkeṇa yojayet'' (Skanda Purāṇa). ''Acintya'', lo que es inconcebible, lo que está más allá de la percepción de sus sentidos, no intenten discutir, comprender y especular. Eso es de necios. No es posible. Por lo tanto, tenemos que acudir al ''guru. Tad-vijñānārthaṁ sa gurum evābhigacchet, samit-pāṇiḥ śrotriyaṁ brahma-niṣṭham'' (MU 1.2.12). Este es el proceso.  
<!-- END TRANSLATED TEXT -->
<!-- END TRANSLATED TEXT -->

Latest revision as of 19:03, 31 October 2020



Extracto clase BG 16.7 -- Hawái, 3 febrero 1975


Todos somos imperfectos. Estamos muy orgullosos de nuestros ojos: -“¿Puedes mostrármelo?”. -¿Qué capacidad tienen sus ojos para que puedan ver? Él no piensa eso, que: “No tengo ninguna cualificación; aun así, quiero ver”. Estos ojos, oh, dependen de muchas condiciones. Ahora hay electricidad, pueden ver. Tan pronto como se va la luz, ya no pueden ver. Entonces, ¿cuál es el valor de sus ojos? No pueden ver lo que sucede más allá de este muro.

Así que no crean en sus supuestos sentidos como fuente de conocimiento. No. La fuente del conocimiento debe ser mediante la audición. Eso se llama śruti. Por lo tanto, el nombre de Vedas es śruti. Śruti-pramāṇa, śruti-pramāṇa. Es como un niño que quiere saber quién es su padre. Así que, ¿cuál es la evidencia? Esa evidencia es śruti, escuchar de la madre. La madre dice: “Él es tu padre”. Entonces el escucha; él no ve cómo se convirtió en su padre. Porque debido a que su cuerpo ya estaba construido, el padre existía antes de que su cuerpo se formara, ahora bien, ¿cómo podía él verlo? Así que, al ver, no pueden determinar quién es su padre. Tienen que escuchar de la fuente autorizada. Y en este caso la madre es la autoridad. Por lo tanto, śruti-pramāṇa: la evidencia está en escuchar no por ver. Ver... Nuestros ojos son imperfectos... Hay tantos obstáculos. Del mismo modo, por percepción directa no pueden obtener la verdad.

La percepción directa es especulación. El Dr. Rana. El Dr. Rana está especulando qué es el Océano Atlántico. Él está en su charco, un charco de noventa centímetros, y un amigo le informa: -“Oh, he visto una extensión enorme de agua”. -“¿Qué extensión de agua es esa?”. -“El Océano Atlántico”. -“¿Qué tan grande es?”. -“Muy, muy grande”. Entonces el Dr. Rana piensa: “Quizás 120 centímetros. Este pozo es de 90 centímetros. Puede ser de 120 centímetros. Muy bien, 150 cm. Vamos, 300 cm.”. Así que, especulando de esta manera, ¿cómo entenderá, el Dr. Rana, la extensión del Océano Atlántico o del Océano Pacífico? ¿Pueden estimar la longitud y la amplitud del Océano Atlántico y del Océano Pacífico por especulación? Así que por especulación no pueden tener nada. Llevan tantos años especulando sobre este universo, cuántas estrellas hay, cuál es la longitud y la amplitud, dónde está... Nadie sabe nada, ni siquiera del mundo material y qué decir entonces del mundo espiritual. Eso está más allá, mucho más allá.

Paras tasmāt tu bhāvo 'nyo' vyakto 'vyaktāt sanātanaḥ (BG 8.20), encontrarán este verso en el Bhagavad-gītā. Existe otra naturaleza. Esta naturaleza, lo que ven, el cielo, una cúpula redonda, eso, por encima de esta cúpula, hay capas de cinco elementos nuevamente. Esta es la cubierta. Tal como han visto los cocos como son. Hay una cubierta dura, y dentro de la cubierta hay agua. Del mismo modo, dentro de esta cubierta... Y fuera de la cubierta hay cinco capas, cada una de las cuales es mil veces más grandes que la anterior: una capa de agua, una capa de aire, una capa de fuego. Entonces tienen que penetrar todas estas capas. Así podrán llegar al mundo espiritual. Todos estos universos, hay un número infinito, koṭi. Yasya prabhā prabhavato jagad-aṇḍa-koṭi (BS 5.40). Jagad-aṇḍa significa el universo. Koṭi, muchos millones agrupados, ese es el mundo material. Y más allá del mundo material hay un mundo espiritual, otro cielo. Eso también es cielo. Eso se llama paravyoma. Así que, mediante su percepción sensorial, no pueden estimar ni siquiera lo que hay en el planeta Luna o en el planeta Sol, este planeta, dentro de este universo. ¿Cómo pueden entender el mundo espiritual mediante la especulación? Esto es una necedad.

Por lo tanto, el śāstra dice: acintyāḥ khalu ye bhāvā na tāṁs tarkeṇa yojayet (Skanda Purāṇa). Acintya, lo que es inconcebible, lo que está más allá de la percepción de sus sentidos, no intenten discutir, comprender y especular. Eso es de necios. No es posible. Por lo tanto, tenemos que acudir al guru. Tad-vijñānārthaṁ sa gurum evābhigacchet, samit-pāṇiḥ śrotriyaṁ brahma-niṣṭham (MU 1.2.12). Este es el proceso.