ES/SB 4.31.12: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
No edit summary
 
Line 40: Line 40:
En el Caitanya-caritāmṛta (Madhya 24.109), se dice:
En el Caitanya-caritāmṛta (Madhya 24.109), se dice:


''bhakti vinā kevala jñāne ‘mukti’ nāhi haya'' ''bhakti sādhana kare yei ‘prāpta-brahma-laya’''
 
:''bhakti vinā kevala jñāne ‘mukti’ nāhi haya''  
:''bhakti sādhana kare yei ‘prāpta-brahma-laya’''
 


Los impersonalistas no se ocupan en servicio devocional, sino que siguen otras prácticas, como el estudio analítico de los elementos materiales, la distinción entre la materia y el espíritu, y el sistema de yoga místico. Todas esas prácticas solo son beneficiosas en la medida en que sirven de complemento al servicio devocional. Por esa razón, Caitanya Mahāprabhu dijo a Sanātana Gosvāmī que el jñāna, el yoga y la filosofía sāṅkhya no pueden dar los resultados deseados si no hay en ellos algún matiz de servicio devocional. Los impersonalistas desean fundirse en el Brahman Supremo; sin embargo, para ello también es necesario un cierto matiz de servicio devocional. La Verdad Absoluta se comprende en tres fases: el Brahman impersonal, Paramātmā, y la Suprema Personalidad de Dios. En todos esos niveles de comprensión se necesita un cierto matiz de servicio devocional. A veces, en la práctica se ve que esos māyāvādīs también cantan el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa, aunque su motivación es fundirse en la refulgencia Brahman del Absoluto. Los yogīs, a veces, también adoptan el canto del mahā-mantra Hare Kṛṣṇa, pero su finalidad no es la misma que la de los bhaktas. En todos los procesos —karma, jñāna y yoga— se necesita bhakti. Ese es el significado de este verso.
Los impersonalistas no se ocupan en servicio devocional, sino que siguen otras prácticas, como el estudio analítico de los elementos materiales, la distinción entre la materia y el espíritu, y el sistema de yoga místico. Todas esas prácticas solo son beneficiosas en la medida en que sirven de complemento al servicio devocional. Por esa razón, Caitanya Mahāprabhu dijo a Sanātana Gosvāmī que el jñāna, el yoga y la filosofía sāṅkhya no pueden dar los resultados deseados si no hay en ellos algún matiz de servicio devocional. Los impersonalistas desean fundirse en el Brahman Supremo; sin embargo, para ello también es necesario un cierto matiz de servicio devocional. La Verdad Absoluta se comprende en tres fases: el Brahman impersonal, Paramātmā, y la Suprema Personalidad de Dios. En todos esos niveles de comprensión se necesita un cierto matiz de servicio devocional. A veces, en la práctica se ve que esos māyāvādīs también cantan el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa, aunque su motivación es fundirse en la refulgencia Brahman del Absoluto. Los yogīs, a veces, también adoptan el canto del mahā-mantra Hare Kṛṣṇa, pero su finalidad no es la misma que la de los bhaktas. En todos los procesos —karma, jñāna y yoga— se necesita bhakti. Ese es el significado de este verso.

Latest revision as of 11:47, 2 August 2018


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 12

kiṁ vā yogena sāṅkhyena
nyāsa-svādhyāyayor api
kiṁ vā śreyobhir anyaiś ca
na yatrātma-prado hariḥ


PALABRA POR PALABRA

kim—de qué sirve; —o; yogena—con la práctica de yoga místico; sāṅkhyena—con el estudio de la filosofía sāṅkhya; nyāsa—entrando en la orden de sannyāsa; svādhyāyayoḥ—y con el estudio de las Escrituras védicas; api—incluso; kim—de qué sirve; —o; śreyobhiḥ—con actividades auspiciosas; anyaiḥ—otras; ca—y; na—nunca; yatra—donde; ātma-pradaḥ—satisfacción plena del ser; hariḥ—la Suprema Personalidad de Dios.


TRADUCCIÓN

Las prácticas trascendentales que, en última instancia, no nos ayuden a comprender a la Suprema Personalidad de Dios, son inútiles, ya bien se trate de prácticas de yoga místico, del estudio analítico de la materia, de rigurosas austeridades, de la orden de sannyāsa, o del estudio de las Escrituras védicas. Todos estos aspectos pueden ser muy importantes para el avance espiritual, pero si no se comprende a la Suprema Personalidad de Dios, Hari, son todos inútiles.


SIGNIFICADO

En el Caitanya-caritāmṛta (Madhya 24.109), se dice:


bhakti vinā kevala jñāne ‘mukti’ nāhi haya
bhakti sādhana kare yei ‘prāpta-brahma-laya’


Los impersonalistas no se ocupan en servicio devocional, sino que siguen otras prácticas, como el estudio analítico de los elementos materiales, la distinción entre la materia y el espíritu, y el sistema de yoga místico. Todas esas prácticas solo son beneficiosas en la medida en que sirven de complemento al servicio devocional. Por esa razón, Caitanya Mahāprabhu dijo a Sanātana Gosvāmī que el jñāna, el yoga y la filosofía sāṅkhya no pueden dar los resultados deseados si no hay en ellos algún matiz de servicio devocional. Los impersonalistas desean fundirse en el Brahman Supremo; sin embargo, para ello también es necesario un cierto matiz de servicio devocional. La Verdad Absoluta se comprende en tres fases: el Brahman impersonal, Paramātmā, y la Suprema Personalidad de Dios. En todos esos niveles de comprensión se necesita un cierto matiz de servicio devocional. A veces, en la práctica se ve que esos māyāvādīs también cantan el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa, aunque su motivación es fundirse en la refulgencia Brahman del Absoluto. Los yogīs, a veces, también adoptan el canto del mahā-mantra Hare Kṛṣṇa, pero su finalidad no es la misma que la de los bhaktas. En todos los procesos —karma, jñāna y yoga— se necesita bhakti. Ese es el significado de este verso.