ES/CC Madhya 4.111: Difference between revisions

(Created page with "E11 <div style="float:left">'''Śrī Caitanya-caritāmṛta - Madhya-līlā - Capítulo 4: El servicio devocional de Śrī Mādhavendra Purī'''</div> <div style="float:right">link=ES/CC Madhya 4.11| Madhya-līlā 4.11 '''ES/CC Madhya 4.11|...")
 
No edit summary
 
(2 intermediate revisions by the same user not shown)
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/Śrī_Caitanya-caritāmṛta_-_Madhya-līlā_-_Capítulo_04|E11]]
[[Category:ES/Śrī_Caitanya-caritāmṛta_-_Madhya-līlā_-_Capítulo_04|E111]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - Śrī_Caitanya-caritāmṛta|Śrī Caitanya-caritāmṛta]] - [[ES/CC Madhya|Madhya-līlā]] - [[ES/CC Madhya 4: El servicio devocional de Śrī Mādhavendra Purī| Capítulo 4: El servicio devocional de Śrī Mādhavendra Purī]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - Śrī_Caitanya-caritāmṛta|Śrī Caitanya-caritāmṛta]] - [[ES/CC Madhya|Madhya-līlā]] - [[ES/CC Madhya 4: El servicio devocional de Śrī Mādhavendra Purī| Capítulo 4: El servicio devocional de Śrī Mādhavendra Purī]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/CC Madhya 4.11| Madhya-līlā 4.11]] '''[[ES/CC Madhya 4.11|Madhya-līlā 4.11]] - [[ES/CC Madhya 4.11|Madhya-līlā 4.11]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/CC Madhya 4.11|Madhya-līlā 4.11]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/CC Madhya 4.110| Madhya-līlā 4.110]] '''[[ES/CC Madhya 4.110|Madhya-līlā 4.110]] - [[ES/CC Madhya 4.112|Madhya-līlā 4.112]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/CC Madhya 4.112|Madhya-līlā 4.112]]</div>
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->
<div style="clear:both;"></div>
<div style="clear:both;"></div>
<div class="center">
<div class="center">


'''<big>[[Vanisource:CC_Madhya_4.11|Haga clic aquí para ver original en inglés]]</big>'''
'''<big>[[Vanisource:CC_Madhya_4.111|Haga clic aquí para ver original en inglés]]</big>'''
</div>
</div>
----
----
Line 12: Line 12:
{{RandomImage|Spanish}}
{{RandomImage|Spanish}}


==== TEXTO 11 ====
==== TEXTO 111 ====


<div class="verse">
<div class="verse">
:śāntipura āilā advaitācāryera ghare
:tāṅra ṭhāñi mantra laila yatana kariñā
:purīra prema dekhi’ ācārya ānanda antare
:calilā dakṣiṇe purī tāṅre dīkṣā diñā
</div>
</div>


Line 23: Line 23:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
''śāntipura'' — al lugar llamado Śāntipura; ''āilā'' — fue; ''advaita-ācāryera'' — de Śrī Advaita Ācārya; ''ghare'' — al hogar; ''purīra prema'' — el amor extático de Mādhavendra Purī; ''dekhi’'' — viendo; ''ācārya'' — Advaita Ācārya; ''ānanda'' — complacido; ''antare'' — por dentro.
''tāṅra ṭhāñi'' — de él; ''mantra'' — iniciación; ''laila'' — aceptada; ''yatana'' — esfuerzos; ''kariñā'' — hacer; ''calilā'' — partió; ''dakṣiṇe'' — hacia el sur; ''purī'' — Mādhavendra Purī; ''tāṅre'' — a Él (a Advaita Ācārya); ''dīkṣā'' — iniciación; ''diñā'' — tras dar.


</div>
</div>
Line 31: Line 31:


<div class="translation">
<div class="translation">
'''Cuando Mādhavendra Purī llegó a casa de Advaita Ācārya en Śāntipura, el Ācārya Se sintió muy complacido de ver el amor extático por Dios que manifestaba Mādhavendra Purī'''.
'''Advaita Ācārya pidió iniciación a Mādhavendra Purī. Tras iniciarle, Mādhavendra Purī partió hacia el sur de la India'''.
</div>
</div>


==== SIGNIFICADO ====


<div class="purport">
En relación con esto, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura comenta que Advaita Ācārya recibió iniciación de Mādhavendra Purī, que era un sannyāsī en la sucesión discipular de la Madhva-sampradāya. Dice Śrī Caitanya Mahāprabhu:


<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/CC Madhya 4.11| Madhya-līlā 4.11]] '''[[ES/CC Madhya 4.11|Madhya-līlā 4.11]] - [[ES/CC Madhya 4.11|Madhya-līlā 4.11]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/CC Madhya 4.11|Madhya-līlā 4.11]]</div>
 
:''kibā vipra kibā nyāsī śūdra kene naya,''
:''yei kṛṣṇa-tattva-vettā, sei ‘guru’ haya''
 
 
«Sin importar que sea ''brāhmaṇa, sannyāsī, śūdra'' o cualquier otra cosa, la persona que esté bien versada en la ciencia de Kṛṣṇa puede actuar como ''guru''» ([[ES/CC Madhya 8.128|CC Madhya 8.128]]). Śrī Mādhavendra Purī respalda esta afirmación. Según el mandamiento ''pañcarātra'', sólo un ''brāhmaṇa'' casado puede dar iniciación. A nadie más le está permitido. Cuando una persona recibe iniciación, se entiende que se ha elevado a la posición de ''brāhmaṇa''; quien no reciba iniciación de un ''brāhmaṇa'' bien situado no podrá elevarse a la posición de ''brāhmaṇa''. En otras palabras, nadie puede hacer de otra persona un ''brāhmaṇa'' si él mismo no lo es. El ''gṛhastha-brāhmaṇa'' miembro de la institución ''varṇāśrama-dharma'' puede procurarse mediante su honesto trabajo toda clase de artículos para adorar al Señor Viṣṇu. En realidad, la gente pide iniciación a esos ''brāhmaṇas'' casados sólo para alcanzar el éxito en la institución ''varṇāśrama'' o para liberarse de los deseos materiales. Por lo tanto, es necesario que el maestro espiritual miembro del ''gṛhastha-āśrama''sea un vaiṣṇava estricto. Los maestros espirituales que pertenecen a la orden de ''sannyāsa'' tienen muy pocas oportunidades de realizar ''arcana'', adoración de la Deidad, pero cuando se acepta un maestro espiritual de entre los ''sannyāsīs'' trascendentales, el principio de la adoración de la Deidad no se pasa por alto en absoluto. Para respaldar esta conclusión, Śrī Caitanya Mahāprabhu nos da Su opinión en el verso ''kibā vipra kibā nyāsī'', etc. Esto indica que el Señor entendía la debilidad de una sociedad que sostiene que solamente debe ser maestro espiritual el ''gṛhastha-brāhmaṇa''. Śrī Caitanya Mahāprabhu indicó que no importa si el maestro espiritual es un ''gṛhastha'' (persona casada), un ''sannyāsī'', o incluso un ''śūdra''. El maestro espiritual debe estar bien versado en la esencia de los ''śāstras''; debe entender a la Suprema Personalidad de Dios. Sólo entonces puede actuar como maestro espiritual. ''Dīkṣā'' en realidad significa iniciar a un discípulo en el conocimiento trascendental que le libera de toda contaminación material.
</div>
 
 
 
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/CC Madhya 4.110| Madhya-līlā 4.110]] '''[[ES/CC Madhya 4.110|Madhya-līlā 4.110]] - [[ES/CC Madhya 4.112|Madhya-līlā 4.112]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/CC Madhya 4.112|Madhya-līlā 4.112]]</div>
__NOTOC__
__NOTOC__
__NOEDITSECTION__
__NOEDITSECTION__

Latest revision as of 21:47, 19 August 2025


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 111

tāṅra ṭhāñi mantra laila yatana kariñā
calilā dakṣiṇe purī tāṅre dīkṣā diñā


PALABRA POR PALABRA

tāṅra ṭhāñi — de él; mantra — iniciación; laila — aceptada; yatana — esfuerzos; kariñā — hacer; calilā — partió; dakṣiṇe — hacia el sur; purī — Mādhavendra Purī; tāṅre — a Él (a Advaita Ācārya); dīkṣā — iniciación; diñā — tras dar.


TRADUCCIÓN

Advaita Ācārya pidió iniciación a Mādhavendra Purī. Tras iniciarle, Mādhavendra Purī partió hacia el sur de la India.

SIGNIFICADO

En relación con esto, Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura comenta que Advaita Ācārya recibió iniciación de Mādhavendra Purī, que era un sannyāsī en la sucesión discipular de la Madhva-sampradāya. Dice Śrī Caitanya Mahāprabhu:


kibā vipra kibā nyāsī śūdra kene naya,
yei kṛṣṇa-tattva-vettā, sei ‘guru’ haya


«Sin importar que sea brāhmaṇa, sannyāsī, śūdra o cualquier otra cosa, la persona que esté bien versada en la ciencia de Kṛṣṇa puede actuar como guru» (CC Madhya 8.128). Śrī Mādhavendra Purī respalda esta afirmación. Según el mandamiento pañcarātra, sólo un brāhmaṇa casado puede dar iniciación. A nadie más le está permitido. Cuando una persona recibe iniciación, se entiende que se ha elevado a la posición de brāhmaṇa; quien no reciba iniciación de un brāhmaṇa bien situado no podrá elevarse a la posición de brāhmaṇa. En otras palabras, nadie puede hacer de otra persona un brāhmaṇa si él mismo no lo es. El gṛhastha-brāhmaṇa miembro de la institución varṇāśrama-dharma puede procurarse mediante su honesto trabajo toda clase de artículos para adorar al Señor Viṣṇu. En realidad, la gente pide iniciación a esos brāhmaṇas casados sólo para alcanzar el éxito en la institución varṇāśrama o para liberarse de los deseos materiales. Por lo tanto, es necesario que el maestro espiritual miembro del gṛhastha-āśramasea un vaiṣṇava estricto. Los maestros espirituales que pertenecen a la orden de sannyāsa tienen muy pocas oportunidades de realizar arcana, adoración de la Deidad, pero cuando se acepta un maestro espiritual de entre los sannyāsīs trascendentales, el principio de la adoración de la Deidad no se pasa por alto en absoluto. Para respaldar esta conclusión, Śrī Caitanya Mahāprabhu nos da Su opinión en el verso kibā vipra kibā nyāsī, etc. Esto indica que el Señor entendía la debilidad de una sociedad que sostiene que solamente debe ser maestro espiritual el gṛhastha-brāhmaṇa. Śrī Caitanya Mahāprabhu indicó que no importa si el maestro espiritual es un gṛhastha (persona casada), un sannyāsī, o incluso un śūdra. El maestro espiritual debe estar bien versado en la esencia de los śāstras; debe entender a la Suprema Personalidad de Dios. Sólo entonces puede actuar como maestro espiritual. Dīkṣā en realidad significa iniciar a un discípulo en el conocimiento trascendental que le libera de toda contaminación material.