ES/Prabhupada 0479 - Cuando entiendes tu posición real, entonces tus actividades realmente comienzan: Difference between revisions

(Vanibot #0023: VideoLocalizer - changed YouTube player to show hard-coded subtitles version)
No edit summary
Line 12: Line 12:
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<div class="center">
<div class="center">
'''<big>[[Vaniquotes:When you understand your actual position, then your activities actually begin|Original Vaniquotes page in English]]</big>'''
'''<big>[[Vaniquotes:When you understand your actual position, then your activities actually begin|Haga click aquí para ver original en inglés]]</big>'''
</div>
</div>
----
----
Line 26: Line 26:


<!-- BEGIN VANISOURCE LINK -->
<!-- BEGIN VANISOURCE LINK -->
'''[[Vanisource:Lecture -- Seattle, October 7, 1968|Lecture -- Seattle, October 7, 1968]]'''
'''[[ES/681018_-_Clase_-_Seattle|Conferencia -- Seattle, 7 octubre 1968]]'''
<!-- END VANISOURCE LINK -->
<!-- END VANISOURCE LINK -->


<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
Así que aquí Kṛṣṇa está hablando el Bhagavad-gītā, mayy āsakta-manāḥ, sobre el sistema de yoga. Él ya ha concluido en el capítulo sexto el sistema de yoga. En los primeros seis capítulos, es explicado, cual es la posición constitucional de la entidad viviente. Hay dieciocho capítulos en el Bhagavad-gītā. Los primeros seis capítulos explican sólo la posición constitucional de las entidades vivientes. Y cuando se entiende... Al igual que cuando entiendes tu posición real, entonces tus actividades realmente comienzan. Si no sabes cuál es tu posición real... Supongamos que en la oficina, si tu puesto no se establece, los deberes que tienes que ejecutar, entonces no puedes hacer nada muy bien. Este es un mecanógrafo, aquí está un empleado, aquí está un obrero, aquí está esto y aquello. Así que están ejecutando su trabajo muy bien. Así que uno tiene que entender cual es la posición constitucional de la entidad viviente. Así que eso se explica en los primeros seis capítulos. Adyena śastena upāsakasya jīvasya svarūpa-prāpti-sādhanaṁ ca pradhānaṁ niṁ proktam. Baladeva Vidyābhūṣana, un muy buen comentarista autorizado del Bhagavad-gītā, dice que en los primeros seis capítulos, la posición constitucional de la entidad viviente ha sido muy bien explicada. ¿Y cómo puedes entender tu posición constitucional? eso también es explicado. Así que el sistema de yoga significa entender tu posición constitucional. Yoga indriya-saṁyamaḥ. Estamos ocupados con actividades sensoriales. La vida material significa ocupaciones de las actividades de los sentidos. La actividad del mundo entero, cuando te paras en la calle, podrás ver que todos están muy ocupados. El vendedor está ocupado, el conductor está ocupado. Todos están muy ocupados - tan ocupados que hay tantos accidentes en los negocios. Ahora, ¿por qué están ocupados? Si minuciosamente estudias cual es su asunto, el asunto es la complacencia de los sentidos. Eso es todo. Todo el mundo está ocupado en cómo gratificar los sentidos. Esto es material. Y yoga significa controlar los sentidos, entender mi posición espiritual, mi posición constitucional. Al igual que un niño que está acostumbrado solamente a jugar, no puede concentrarse en su estudio, en la comprensión de su vida futura, o en la elevación de sí mismo, a una posición más elevada. Del mismo modo, si nos dedicamos como un niño sin saber el futuro de la vida, simplemente jugar con los sentidos, eso se llama vida material. La diferencia entre la vida material y la vida espiritual es, que si alguien está simplemente dedicado a los asuntos de la complacencia de los sentidos, eso se llama vida material. Y de muchas miles de esas personas materialistas, si alguien está tratando de entender: "¿Qué es lo que soy? ¿Por qué he venido aquí? ¿Por qué estoy puesto en tantas miserables condiciones de vida? ¿Hay algún remedio...?" estas preguntas, cuando surgen, entonces, prácticamente, comienza su vida espiritual. Y la forma humana de vida es para eso.
Aquí Kṛṣṇa está hablando el ''Bhagavad-gītā: mayy āsakta-manāḥ'', es acerca del sistema de ''yoga'' que ya ha estado explicando en el capítulo sexto. En los primeros seis capítulos se explica cuál es la posición constitucional de la entidad viviente. Hay dieciocho capítulos en el ''Bhagavad-gītā''. Los primeros seis capítulos explican simplemente la posición constitucional de las entidades vivientes. Y cuando esto se entiende... Como por ejemplo, uno entiende su verdadera posición, entonces comienzan realmente sus actividades. Si no sabe cuál es su posición verdadera... supongamos, por ejemplo, en la oficina, si su puesto no está claramente establecido, si no se saben realmente cuál es el deber que tienen que ejecutar, entonces no pueden hacer nada bien. Cuando hay una organización, entonces aquí hay un mecanógrafo, ahí hay un funcionario, aquel es un ayudante, este es esto y aquel es lo otro. Entonces cada uno está ejecutando su trabajo muy bien. Uno tiene que entender cuál es la posición constitucional de la entidad viviente. Y esto es lo que se explica en los primeros seis capítulos. ''Adyena śastena upāsakasya jīvasya svarūpa-prāpti-sādhanaṁ ca pradhānaṁ niṁ proktam'' (¿) Baladeva Vidyābhūṣana, un comentarista muy autorizado del ''Bhagavad-gītā'', dice que en los primeros seis capítulos se ha explicado muy bien cuál es la posición constitucional de la entidad viviente. Y también se explica cómo uno puede entender su posición constitucional. Así pues, ''yoga'' significa entender la posición constitucional. ''Yoga indriya-saṁyamaḥ''. Estamos ocupados en actividades sensuales. Vida material significa ocuparse en actividades sensuales. Cuando salen a la calle y observan todas las actividades del mundo, verán que todo el mundo está muy ocupado. El tendero está ocupado, el motorista está muy ocupado, todo el mundo está muy ocupado, están tan ocupados que por eso hay tantos accidentes en sus negocios. Ahora bien, ¿por qué están tan ocupados? Si estudian minuciosamente cuál es su ocupación, verán que su ocupación es la gratificación de los sentidos. Eso es todo. Todo el mundo está muy ocupado tratando de gratificar sus sentidos. Eso es material. Y ''yoga'' significa controlar los sentidos, entender mi posición espiritual, mi posición constitucional. Es como por ejemplo, cuando un niño está muy acostumbrado a jugar únicamente, él no puede concentrarse en sus estudios ni en entender su futuro de vida, o en elevarse a sí mismo para tener una posición superior. Del mismo modo, si estamos ocupados tal como esos niños, sin preocuparnos del futuro en la vida, simplemente jugando con los sentidos, esto se llama vida material. La diferencia entre la vida material y la espiritual es que en la vida material uno está simplemente ocupado en buscar la gratificación de los sentidos, eso se llama vida material. Y de muchas miles de personas así, personas materialistas, si alguien está tratando de entender: “Quién soy yo y por qué he venido aquí y por qué soy puesto en tantas condiciones miserables de vida. ¿Hay algún remedio para esto?”. Cuando estas preguntas surgen, entonces comienza prácticamente su vida espiritual. Y la forma de vida humana está hecha para eso.  
<!-- END TRANSLATED TEXT -->
<!-- END TRANSLATED TEXT -->

Revision as of 15:23, 27 May 2024



Conferencia -- Seattle, 7 octubre 1968

Aquí Kṛṣṇa está hablando el Bhagavad-gītā: mayy āsakta-manāḥ, es acerca del sistema de yoga que ya ha estado explicando en el capítulo sexto. En los primeros seis capítulos se explica cuál es la posición constitucional de la entidad viviente. Hay dieciocho capítulos en el Bhagavad-gītā. Los primeros seis capítulos explican simplemente la posición constitucional de las entidades vivientes. Y cuando esto se entiende... Como por ejemplo, uno entiende su verdadera posición, entonces comienzan realmente sus actividades. Si no sabe cuál es su posición verdadera... supongamos, por ejemplo, en la oficina, si su puesto no está claramente establecido, si no se saben realmente cuál es el deber que tienen que ejecutar, entonces no pueden hacer nada bien. Cuando hay una organización, entonces aquí hay un mecanógrafo, ahí hay un funcionario, aquel es un ayudante, este es esto y aquel es lo otro. Entonces cada uno está ejecutando su trabajo muy bien. Uno tiene que entender cuál es la posición constitucional de la entidad viviente. Y esto es lo que se explica en los primeros seis capítulos. Adyena śastena upāsakasya jīvasya svarūpa-prāpti-sādhanaṁ ca pradhānaṁ niṁ proktam (¿) Baladeva Vidyābhūṣana, un comentarista muy autorizado del Bhagavad-gītā, dice que en los primeros seis capítulos se ha explicado muy bien cuál es la posición constitucional de la entidad viviente. Y también se explica cómo uno puede entender su posición constitucional. Así pues, yoga significa entender la posición constitucional. Yoga indriya-saṁyamaḥ. Estamos ocupados en actividades sensuales. Vida material significa ocuparse en actividades sensuales. Cuando salen a la calle y observan todas las actividades del mundo, verán que todo el mundo está muy ocupado. El tendero está ocupado, el motorista está muy ocupado, todo el mundo está muy ocupado, están tan ocupados que por eso hay tantos accidentes en sus negocios. Ahora bien, ¿por qué están tan ocupados? Si estudian minuciosamente cuál es su ocupación, verán que su ocupación es la gratificación de los sentidos. Eso es todo. Todo el mundo está muy ocupado tratando de gratificar sus sentidos. Eso es material. Y yoga significa controlar los sentidos, entender mi posición espiritual, mi posición constitucional. Es como por ejemplo, cuando un niño está muy acostumbrado a jugar únicamente, él no puede concentrarse en sus estudios ni en entender su futuro de vida, o en elevarse a sí mismo para tener una posición superior. Del mismo modo, si estamos ocupados tal como esos niños, sin preocuparnos del futuro en la vida, simplemente jugando con los sentidos, esto se llama vida material. La diferencia entre la vida material y la espiritual es que en la vida material uno está simplemente ocupado en buscar la gratificación de los sentidos, eso se llama vida material. Y de muchas miles de personas así, personas materialistas, si alguien está tratando de entender: “Quién soy yo y por qué he venido aquí y por qué soy puesto en tantas condiciones miserables de vida. ¿Hay algún remedio para esto?”. Cuando estas preguntas surgen, entonces comienza prácticamente su vida espiritual. Y la forma de vida humana está hecha para eso.