ES/Prabhupada 0454 - La vida es muy arriesgada si no despertamos nuestra Divya-Jnana: Difference between revisions

(Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Prabhupada 0454 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1977 Category:ES-Quotes - L...")
 
(Vanibot #0023: VideoLocalizer - changed YouTube player to show hard-coded subtitles version)
Line 7: Line 7:
[[Category:ES-Quotes - in India, Mayapur]]
[[Category:ES-Quotes - in India, Mayapur]]
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE -->
{{1080 videos navigation - All Languages|Spanish|ES/Prabhupada 0453 - ¡Créelo! No hay autoridad superior a Krishna|0453|ES/Prabhupada 0455 - No intentes usar tu pobre lógica en asuntos que son inconcebibles para ti|0455}}
<!-- END NAVIGATION BAR -->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<div class="center">
<div class="center">
Line 15: Line 18:


<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
{{youtube_right|8V8yn55Efno|La vida es muy arriesgada si no despertamos nuestra Divya-Jnana<br />- Prabhupāda 0454}}
{{youtube_right|1KsWgUOuUqk|La vida es muy arriesgada si no despertamos nuestra Divya-Jnana<br />- Prabhupāda 0454}}
<!-- END VIDEO LINK -->
<!-- END VIDEO LINK -->


<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<mp3player>http://vaniquotes.org/w/images/770401LE-BOM_clip.mp3</mp3player>
<mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/clip/770401LE-BOM_clip.mp3</mp3player>
<!-- END AUDIO LINK -->
<!-- END AUDIO LINK -->


Line 27: Line 30:


<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
Prabhupāda: Entonces, ¿Cuál es ese verso? Divya-jñāna hṛde prakāśito. Sólo recita eso. (Hindúes repiten) Antes de eso.  
Prabhupāda: Entonces, ¿Cuál es ese verso? Divya-jñāna hṛde prakāśito. Sólo recita eso. (Indios repiten) Antes de eso.  


Huéspedes hindúes: Prema-bhakti yāhā hoite, avidyā vināśa yāte, divya-jñāna hṛde prakāśito.  
Huéspedes Indios: Prema-bhakti yāhā hoite, avidyā vināśa yāte, divya-jñāna hṛde prakāśito.  


Prabhupāda: Así que la necesidad es prema-bhakti. Prema-bhakti yāhā hoite, avidyā vināśa yāte, divya-jñāna. Entonces, ¿qué es ese divya-jñāna? Divya significa trascendental, no material. Tapo divyam ([[Vanisource:SB 5.5.1|SB 5.5.1]]). Divyam significa, somos una combinación de materia y espíritu. Ese espíritu es divya, trascendental. Apareyam itas tu viddhi me prakṛtiṁ parā ([[Vanisource:BG 7.5|BG 7.5]]). Eso es parā prakṛti, superior. Si hay una identidad superior... Y para comprender esa identidad superior, requerimos conocimiento superior, no conocimiento común. Divya-jñāna hṛde prakāśito. Así que este es el deber del guru, despertar ese divya-jñāna. Divya-jñāna. Y debido a que el guru ilumina ese divya-jñāna, Él es adorado. Eso se requiere. El moderno... Moderno o siempre; esto es māyā. Ese divya-jñāna nunca, quiero decir, es manifestado. Se mantienen en la oscuridad de adivya-jñāna. Adivya-jñāna significa "yo soy este cuerpo". "Yo soy Indio," "Yo soy americano," "Soy hindú," "Yo soy musulmán," esto es adivya-jñāna. Dehātma-buddhiḥ. Yasyātma-buddhiḥ kuṇape tri ([[Vanisource:SB 10.84.13|SB 10.84.13]]). Yo no soy este cuerpo.  
Prabhupāda: Así que la necesidad es prema-bhakti. Prema-bhakti yāhā hoite, avidyā vināśa yāte, divya-jñāna. Entonces, ¿qué es ese divya-jñāna? Divya significa trascendental, no material. Tapo divyam (SB 5.5.1). Divyam significa, somos una combinación de materia y espíritu. Ese espíritu es divya, trascendental. Apareyam itas tu viddhi me prakṛtiṁ parā (BG 7.5). Eso es parā prakṛti, superior. Si hay una identidad superior... Y para comprender esa identidad superior, requerimos conocimiento superior, no conocimiento común. Divya-jñāna hṛde prakāśito. Así que este es el deber del guru, despertar ese divya-jñāna. Divya-jñāna. Y debido a que el guru ilumina ese divya-jñāna, Él es adorado. Eso es requerido. El moderno... Moderno o siempre; esto es māyā. Ese divya-jñāna nunca, quiero decir, es manifestado. Se mantienen en la oscuridad de adivya-jñāna. Adivya-jñāna significa "yo soy este cuerpo." "Yo soy Indio," "Yo soy americano," "Soy hindú," "Soy musulmán," esto es adivya-jñāna. Dehātma-buddhiḥ. Yasyātma-buddhiḥ kuṇape tri (SB 10.84.13). Yo no soy este cuerpo.  


Así que el comienzo de divya-jñana está allí cuando tratamos de entender, que "Yo no soy este cuerpo. Soy un elemento superior, soy un alma espiritual. Esto es inferior. Así que ¿por qué debería permanecer en este conocimiento inferior?" No deberíamos permanecer en lo inferior... conocimiento Inferior significa oscuridad. Tamasi mā. El mandamiento Védico es, "No te quedes en el conocimiento inferior." Jyotir gamaḥ: "Ven al conocimiento superior." Así que adoramos al guru porque él nos da un conocimiento superior. No este conocimiento de - cómo comer, cómo dormir, cómo tener vida sexual y defenderse. En general, los líderes políticos, líderes sociales, dan este conocimiento - cómo comer, cómo dormir, cómo tener relaciones sexuales, cómo defenderse. Un guru no tiene nada que hacer con estas cosas. Él es divya-jñāna, conocimiento superior. Eso se requiere. Esta forma de vida humana es una oportunidad para despertar ese divya-jñāna hṛde prakāśito. Y si él es mantenido en la oscuridad acerca de ese divya-jñāna, sólo si a él se lo capacita, cómo comer, cómo dormir, cómo tener relaciones sexuales y como defenderse, entonces se desperdiciará la vida. Esa es una gran pérdida. Mṛtyu-saṁsāra-vartmani. Aprāpya māṁ nivartante mṛtyu-saṁsāra-vartmani ([[Vanisource:BG 9.3|BG 9.3]]). Una vida muy arriesgada si no despertamos nuestra divya-jñāna. Siempre debemos recordar esto. Un vida muy arriesgada - una vez más arrojado a las olas del nacimiento y la muerte, no sabemos a dónde vamos. Es muy serio. Esta conciencia de Kṛṣṇa es divya-jñāna. No es conocimiento común. Todo el mundo debe tratar de entender este divya-jñāna. Daivīṁ prakṛtim āśritam. Por lo tanto aquel que esté interesado en este divya-jñāna, se le llama daivīṁ prakṛtim āśritam. De daivī, divya viene, la palabra sánscrita. La palabra sánscrita, de daivī, divya, adjetivo.  
Así que el comienzo de divya-jñana está allí cuando tratamos de entender, que "Yo no soy este cuerpo. Soy un elemento superior, soy un alma espiritual. Esto es inferior. Así que ¿por qué debería permanecer en este conocimiento inferior?" No deberíamos permanecer en lo inferior... Conocimiento inferior significa oscuridad. Tamasi mā. El mandamiento Védico es, "No te quedes en el conocimiento inferior." Jyotir gamaḥ: "Ven al conocimiento superior." Así que adoramos al guru porque él nos da un conocimiento superior. No este conocimiento de - cómo comer, cómo dormir, cómo tener vida sexual y defenderse. En general, los líderes políticos, líderes sociales, dan este conocimiento - cómo comer, cómo dormir, cómo tener relaciones sexuales, cómo defenderse. Un guru no tiene nada que hacer con estas cosas. Él es divya-jñāna, conocimiento superior. Eso se requiere. Esta forma de vida humana es una oportunidad para despertar ese divya-jñāna hṛde prakāśito. Y si él es mantenido en la oscuridad acerca de ese divya-jñāna, sólo si a él se lo capacita, cómo comer, cómo dormir, cómo tener relaciones sexuales y como defenderse, entonces se desperdiciará la vida. Esa es una gran pérdida. Mṛtyu-saṁsāra-vartmani. Aprāpya māṁ nivartante mṛtyu-saṁsāra-vartmani (BG 9.3). Una vida muy arriesgada si no despertamos nuestra divya-jñāna. Siempre debemos recordar esto. Un vida muy arriesgada - una vez más arrojado a las olas del nacimiento y la muerte, no sabemos a dónde vamos. Es muy serio. Esta conciencia de Kṛṣṇa es divya-jñāna. No es conocimiento común. Todo el mundo debe tratar de entender este divya-jñāna. Daivīṁ prakṛtim āśritam. Por lo tanto aquel que esté interesado en este divya-jñāna, se le llama daivīṁ prakṛtim āśritam. De daivī, divya viene, la palabra sánscrita. La palabra sánscrita, de daivī, divya, adjetivo.  


Así que mahātmānas tu māṁ pārtha daivīṁ prakṛtim āśritāḥ ([[Vanisource:BG 9.13|BG 9.13]]). Uno que ha tomado este proceso divya-jñāna, él es un mahātmā. Mahātmā no es un rótulo por recibir conocimiento de cómo comer, dormir, tener relaciones sexuales. Esa no es la definición en el śāstra. Sa mahātmā su-durlabhaḥ.  
Así que mahātmānas tu māṁ pārtha daivīṁ prakṛtim āśritāḥ (BG 9.13). Uno que ha tomado este proceso divya-jñāna, él es un mahātmā. Mahātmā no es un rótulo por recibir conocimiento de cómo comer, dormir, tener relaciones sexuales. Esa no es la definición en el śāstra. Sa mahātmā su-durlabhaḥ.  


:bahūnāṁ janmanām ante
:bahūnāṁ janmanām ante
Line 41: Line 44:
:vāsudevaḥ sarvam iti
:vāsudevaḥ sarvam iti
:sa mahātmā...
:sa mahātmā...
:([[Vanisource:BG 7.19|BG 7.19]])
:([[ES/BG 7.19|BG 7.19]])


Uno que ha conseguido este divya-jñāna, vāsudevaḥ sarvam iti sa mahātmā, es decir mahātmā. Pero eso es muy, muy raro. De lo contrario, mahātmā como este, están merodeando en la calle. Ese es su asunto. Así que deberías recordar siempre esta palabra, divya-jñāna hṛde prakāśito. Y debido a que el maestro espiritual ilumina el divya-jñāna, uno se siente obligado a él. Yasya prasādād bhagavat-prasādo yasya prasādān na gatiḥ kuto 'pi. Así que este guru-pūjā es esencial. Así como la adoración de la Deidad es esencial... No es una adoración barata. Es el proceso de iluminar el divya-jñāna.  
Uno que ha conseguido este divya-jñāna, vāsudevaḥ sarvam iti sa mahātmā, es decir mahātmā. Pero eso es muy, muy raro. De lo contrario, mahātmā como este, están merodeando en la calle. Ese es su asunto. Así que deberías recordar siempre esta palabra, divya-jñāna hṛde prakāśito. Y debido a que el maestro espiritual ilumina el divya-jñāna, uno se siente obligado a él. Yasya prasādād bhagavat-prasādo yasya prasādān na gatiḥ kuto 'pi. Así que este guru-pūjā es esencial. Así como la adoración de la Deidad es esencial... No es una adoración barata. Es el proceso de iluminar el divya-jñāna.  

Revision as of 16:38, 3 October 2018



Lecture -- Bombay, April 1, 1977

Prabhupāda: Entonces, ¿Cuál es ese verso? Divya-jñāna hṛde prakāśito. Sólo recita eso. (Indios repiten) Antes de eso.

Huéspedes Indios: Prema-bhakti yāhā hoite, avidyā vināśa yāte, divya-jñāna hṛde prakāśito.

Prabhupāda: Así que la necesidad es prema-bhakti. Prema-bhakti yāhā hoite, avidyā vināśa yāte, divya-jñāna. Entonces, ¿qué es ese divya-jñāna? Divya significa trascendental, no material. Tapo divyam (SB 5.5.1). Divyam significa, somos una combinación de materia y espíritu. Ese espíritu es divya, trascendental. Apareyam itas tu viddhi me prakṛtiṁ parā (BG 7.5). Eso es parā prakṛti, superior. Si hay una identidad superior... Y para comprender esa identidad superior, requerimos conocimiento superior, no conocimiento común. Divya-jñāna hṛde prakāśito. Así que este es el deber del guru, despertar ese divya-jñāna. Divya-jñāna. Y debido a que el guru ilumina ese divya-jñāna, Él es adorado. Eso es requerido. El moderno... Moderno o siempre; esto es māyā. Ese divya-jñāna nunca, quiero decir, es manifestado. Se mantienen en la oscuridad de adivya-jñāna. Adivya-jñāna significa "yo soy este cuerpo." "Yo soy Indio," "Yo soy americano," "Soy hindú," "Soy musulmán," esto es adivya-jñāna. Dehātma-buddhiḥ. Yasyātma-buddhiḥ kuṇape tri (SB 10.84.13). Yo no soy este cuerpo.

Así que el comienzo de divya-jñana está allí cuando tratamos de entender, que "Yo no soy este cuerpo. Soy un elemento superior, soy un alma espiritual. Esto es inferior. Así que ¿por qué debería permanecer en este conocimiento inferior?" No deberíamos permanecer en lo inferior... Conocimiento inferior significa oscuridad. Tamasi mā. El mandamiento Védico es, "No te quedes en el conocimiento inferior." Jyotir gamaḥ: "Ven al conocimiento superior." Así que adoramos al guru porque él nos da un conocimiento superior. No este conocimiento de - cómo comer, cómo dormir, cómo tener vida sexual y defenderse. En general, los líderes políticos, líderes sociales, dan este conocimiento - cómo comer, cómo dormir, cómo tener relaciones sexuales, cómo defenderse. Un guru no tiene nada que hacer con estas cosas. Él es divya-jñāna, conocimiento superior. Eso se requiere. Esta forma de vida humana es una oportunidad para despertar ese divya-jñāna hṛde prakāśito. Y si él es mantenido en la oscuridad acerca de ese divya-jñāna, sólo si a él se lo capacita, cómo comer, cómo dormir, cómo tener relaciones sexuales y como defenderse, entonces se desperdiciará la vida. Esa es una gran pérdida. Mṛtyu-saṁsāra-vartmani. Aprāpya māṁ nivartante mṛtyu-saṁsāra-vartmani (BG 9.3). Una vida muy arriesgada si no despertamos nuestra divya-jñāna. Siempre debemos recordar esto. Un vida muy arriesgada - una vez más arrojado a las olas del nacimiento y la muerte, no sabemos a dónde vamos. Es muy serio. Esta conciencia de Kṛṣṇa es divya-jñāna. No es conocimiento común. Todo el mundo debe tratar de entender este divya-jñāna. Daivīṁ prakṛtim āśritam. Por lo tanto aquel que esté interesado en este divya-jñāna, se le llama daivīṁ prakṛtim āśritam. De daivī, divya viene, la palabra sánscrita. La palabra sánscrita, de daivī, divya, adjetivo.

Así que mahātmānas tu māṁ pārtha daivīṁ prakṛtim āśritāḥ (BG 9.13). Uno que ha tomado este proceso divya-jñāna, él es un mahātmā. Mahātmā no es un rótulo por recibir conocimiento de cómo comer, dormir, tener relaciones sexuales. Esa no es la definición en el śāstra. Sa mahātmā su-durlabhaḥ.

bahūnāṁ janmanām ante
jñānavān māṁ prapadyante
vāsudevaḥ sarvam iti
sa mahātmā...
(BG 7.19)

Uno que ha conseguido este divya-jñāna, vāsudevaḥ sarvam iti sa mahātmā, es decir mahātmā. Pero eso es muy, muy raro. De lo contrario, mahātmā como este, están merodeando en la calle. Ese es su asunto. Así que deberías recordar siempre esta palabra, divya-jñāna hṛde prakāśito. Y debido a que el maestro espiritual ilumina el divya-jñāna, uno se siente obligado a él. Yasya prasādād bhagavat-prasādo yasya prasādān na gatiḥ kuto 'pi. Así que este guru-pūjā es esencial. Así como la adoración de la Deidad es esencial... No es una adoración barata. Es el proceso de iluminar el divya-jñāna.

Muchas gracias.

Devotos: Jaya Prabhupāda.