ES/SB 3.12.39: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
m (Text replacement - "\[\[[A-Z]{2,}\/(.*)\|Click here for English\]\]" to "Click here for English")
 
Line 14: Line 14:


<div class="verse">
<div class="verse">
:namo namas te ’khila-mantra-devatā-
:itihāsa-purāṇāni
:dravyāya sarva-kratave kriyātmane
:pañcamaṁ vedam īśvaraḥ
:vairāgya-bhaktyātmajayānubhāvitajñānāya
:sarvebhya eva vaktrebhyaḥ
:vidyā-gurave namo namaḥ
:sasṛje sarva-darśanaḥ
</div>
</div>


Line 24: Line 24:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
''namaḥ namaḥ''—reverencias a Ti; ''te''—a Ti, que eres digno de adoración; ''akhila''—que lo incluye todo; ''mantra''—himnos; ''devatā''—el Señor Supremo; ''dravyāya''—a todos los elementos para ejecutar sacrificios; ''sarva-kratave''—a todo tipo de sacrificios; ''kriyā-ātmane''—a Ti, la forma suprema de todo sacrificio; ''vairāgya''—renunciación; ''bhaktyā''—por medio del servicio devocional; ''ātma-jaya-anubhāvita''—perceptible por medio de la mente conquistada; ''jñānāya''—dicho conocimiento; ''vidyā-gurave''—el maestro espiritual supremo de todo conocimiento; ''namaḥ namaḥ''—de nuevo ofrezco mis respetuosas reverencias.
''itihāsa''—historias; ''purāṇāni''—los Purāṇas (Vedas suplementarios); ''pañcamam''—el quinto; ''vedam''—las Escrituras védicas; ''īśvaraḥ''—el señor; ''sarvebhyaḥ''—todos juntos; ''eva''—ciertamente; ''vaktrebhyaḥ''—de sus bocas; ''sasṛje''—creó; ''sarva''—en su totalidad; ''darśanaḥ''—aquel que puede ver todo tiempo.
</div>
</div>


Line 31: Line 31:


<div class="translation">
<div class="translation">
¡Oh, Señor! Tú eres la Suprema Personalidad de Dios, y eres digno de ser adorado mediante oraciones universales, himnos védicos y elementos para sacrificios. Te ofrecemos nuestras reverencias. Tú puedes ser entendido con la mente pura, liberada de toda contaminación material, visible e invisible. Ofrecemos nuestras respetuosas reverencias a Ti como maestro espiritual supremo del conocimiento sobre el servicio devocional.
Creó entonces el quinto Veda —los Purāṇas y las historias— a partir de todas sus bocas, pues podía ver todo el pasado, presente y futuro.
</div>
</div>


Line 38: Line 38:


<div class="purport">
<div class="purport">
El requisito del bhakti, o servicio devocional al Señor, es que el devoto debe estar libre de toda contaminación o deseo materiales. Esta libertad se llama vairāgya, la renuncia a los deseos materiales. Una persona que se ocupa en servicio devocional al Señor siguiendo principios regulativos se libera automáticamente de los deseos materiales y, en ese estado mental puro, puede comprender a la Suprema Personalidad de Dios. La Personalidad de Dios, al estar situada en el corazón de cada individuo, instruye al devoto en relación al servicio devocional puro, de manera que pueda, al final, alcanzar la compañía del Señor. Se confirma esto en el Bhagavad-gītā (10.10), de la siguiente manera: ''teṣāṁ satata-yuktānāṁ'' ''bhajatāṁ prīti-pūrvakam'' ''dadāmi buddhi-yogaṁ taṁ'' ''yena mām upayānti te''
Existen historias de cada país y nación y del mundo, pero los Purāṇas son las historias del universo, no solamente de un milenio, sino de muchos kalpas. Brahmā conoce esos hechos históricos, y, por lo tanto, todos los Purāṇas son historias. Como originalmente los compuso Brahmā, son parte de los Vedas y reciben el nombre de quinto Veda.
 
«A aquel que se ocupa constantemente en el servicio devocional del Señor con fe y amor, el Señor le da, sin duda alguna, la inteligencia para que Le pueda alcanzar a la hora final».
 
Hay que conquistar la mente, y esto se puede hacer, o bien siguiendo los rituales védicos, o bien ejecutando diferentes tipos de sacrificios. El objetivo final de todas esas actividades es el logro del bhakti, el servicio devocional al Señor. Sin bhakti no se puede entender a la Suprema Personalidad de Dios. La Personalidad de Dios original o Sus innumerables expansiones de Viṣṇu son los únicos objetos de adoración de todos los rituales védicos y ejecuciones de sacrificio.
</div>
</div>



Latest revision as of 14:05, 9 June 2018


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 39

itihāsa-purāṇāni
pañcamaṁ vedam īśvaraḥ
sarvebhya eva vaktrebhyaḥ
sasṛje sarva-darśanaḥ


PALABRA POR PALABRA

itihāsa—historias; purāṇāni—los Purāṇas (Vedas suplementarios); pañcamam—el quinto; vedam—las Escrituras védicas; īśvaraḥ—el señor; sarvebhyaḥ—todos juntos; eva—ciertamente; vaktrebhyaḥ—de sus bocas; sasṛje—creó; sarva—en su totalidad; darśanaḥ—aquel que puede ver todo tiempo.


TRADUCCIÓN

Creó entonces el quinto Veda —los Purāṇas y las historias— a partir de todas sus bocas, pues podía ver todo el pasado, presente y futuro.


SIGNIFICADO

Existen historias de cada país y nación y del mundo, pero los Purāṇas son las historias del universo, no solamente de un milenio, sino de muchos kalpas. Brahmā conoce esos hechos históricos, y, por lo tanto, todos los Purāṇas son historias. Como originalmente los compuso Brahmā, son parte de los Vedas y reciben el nombre de quinto Veda.