ES/SB 3.9.7: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
(Vanibot #0019: LinkReviser - Revised links and redirected them to the de facto address when redirect exists)
 
Line 14: Line 14:


<div class="verse">
<div class="verse">
:proktaṁ kilaitad bhagavattamena
:daivena te hata-dhiyo bhavataḥ prasaṅgāt
:nivṛtti-dharmābhiratāya tena
:sarvāśubhopaśamanād vimukhendriyā ye
:sanat-kumārāya sa cāha pṛṣṭaḥ
:kurvanti kāma-sukha-leśa-lavāya dīnā
:sāṅkhyāyanāyāṅga dhṛta-vratāya
:lobhābhibhūta-manaso ’kuśalāni śaśvat
</div>
</div>


Line 24: Line 24:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
''proktam''—se dijo; ''kila''—ciertamente; ''etat''—esto; ''bhagavattamena''—por Śrī Saṅkarṣaṇa; ''nivṛtti''—renunciación; ''dharma-abhiratāya''—a aquel que ha hecho este voto religioso; ''tena''—por Él; ''sanat-kumārāya''—a Sanat-kumāra; ''saḥ''—él; ''ca''—también; ''āha''—dijo; ''pṛṣṭaḥ''—cuando se le preguntó; ''sāṅkhyāyanāya''—al gran sabio Sāṅkhyāyana; ''aṅga''—mi querido Vidura; ''dhṛta-vratāya''—a aquel que ha hecho semejante voto.
''daivena''—por destino del infortunio; ''te''—ellos; ''hata-dhiyaḥ''—desprovistos de memoria; ''bhavataḥ''—de Ti; ''prasaṅgāt''—de los temas; ''sarva''—todo; ''aśubha''—carácter de no auspicioso; ''upaśamanāt''—reprimiendo; ''vimukha''—puestos en contra; ''indriyāḥ''—sentidos; ''ye''—aquellos; ''kurvanti''—actúan; ''kāma''—complacencia de los sentidos; ''sukha''—felicidad; ''leśa''—breve; ''lavāya''—únicamente por un momento; ''dīnāḥ''—pobres tipos; ''lobha-abhibhūta''—sobrecogidos por la codicia; ''manasaḥ''—de aquel cuya mente; ''akuśalāni''—actividades no auspiciosas; ''śaśvat''—siempre.
</div>
</div>


Line 31: Line 31:


<div class="translation">
<div class="translation">
Śrī Saṅkarṣaṇa habló entonces el significado del ''Śrīmad-Bhāgavatam'' al gran sabio Sanat-kumāra, que ya había hecho el voto de la renunciación. Cuando Sāṅkhyāyana Muni hizo preguntas a Sanat-kumāra, este también, a su vez, le explicó el ''Śrīmad-Bhāgavatam'' tal como lo había oído de Saṅkarṣaṇa.
¡Oh, mi Señor! Las personas que están desprovistas de la plenamente auspiciosa ejecución de cantar y oír acerca de tus actividades trascendentales son sin duda desafortunadas, y están también desprovistas de buen juicio. Se ocupan en actividades desfavorables, disfrutando de la complacencia de los sentidos por un tiempo muy corto.
</div>
</div>


Line 38: Line 38:


<div class="purport">
<div class="purport">
Así es el sistema paramparā. Aunque Sanat-kumāra, el muy conocido y eminente santo Kumāra, se encontraba en la etapa perfecta de la vida, aun así oyó el mensaje del ''Śrīmad-Bhāgavatam'' de labios de Śrī Saṅkarṣaṇa. De igual manera, cuando Sāṅkhyāyana Ṛṣi le hizo preguntas, él le habló el mismo mensaje que había oído de Śrī Saṅkarṣaṇa. En otras palabras, a menos que uno oiga a la autoridad apropiada, no puede volverse predicador. Por consiguiente, en el servicio devocional, dos aspectos de los nueve, es decir, oír y cantar, son sumamente importantes. Si uno no oye con atención, no puede predicar el mensaje del conocimiento védico.
La siguiente pregunta es por qué la gente está en contra de actividades tan auspiciosas como cantar y oír acerca de las glorias y pasatiempos del Señor, que pueden proporcionar la libertad total de las preocupaciones y ansiedades de la existencia material. La única respuesta a esta pregunta es que son desafortunados como consecuencia de un control sobrenatural, que se debe a las actividades ofensivas que realizaron simplemente en pos de la complacencia de los sentidos. Sin embargo, los devotos puros del Señor se compadecen de esas personas tan desafortunadas, y, con un espíritu misionero, tratan de persuadirlas a que se dirijan hacia el ámbito del servicio devocional. Esos hombres tan desafortunados pueden ser elevados a la posición del servicio trascendental únicamente por la gracia de los devotos puros.
</div>
</div>



Latest revision as of 10:59, 27 June 2018


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 7

daivena te hata-dhiyo bhavataḥ prasaṅgāt
sarvāśubhopaśamanād vimukhendriyā ye
kurvanti kāma-sukha-leśa-lavāya dīnā
lobhābhibhūta-manaso ’kuśalāni śaśvat


PALABRA POR PALABRA

daivena—por destino del infortunio; te—ellos; hata-dhiyaḥ—desprovistos de memoria; bhavataḥ—de Ti; prasaṅgāt—de los temas; sarva—todo; aśubha—carácter de no auspicioso; upaśamanāt—reprimiendo; vimukha—puestos en contra; indriyāḥ—sentidos; ye—aquellos; kurvanti—actúan; kāma—complacencia de los sentidos; sukha—felicidad; leśa—breve; lavāya—únicamente por un momento; dīnāḥ—pobres tipos; lobha-abhibhūta—sobrecogidos por la codicia; manasaḥ—de aquel cuya mente; akuśalāni—actividades no auspiciosas; śaśvat—siempre.


TRADUCCIÓN

¡Oh, mi Señor! Las personas que están desprovistas de la plenamente auspiciosa ejecución de cantar y oír acerca de tus actividades trascendentales son sin duda desafortunadas, y están también desprovistas de buen juicio. Se ocupan en actividades desfavorables, disfrutando de la complacencia de los sentidos por un tiempo muy corto.


SIGNIFICADO

La siguiente pregunta es por qué la gente está en contra de actividades tan auspiciosas como cantar y oír acerca de las glorias y pasatiempos del Señor, que pueden proporcionar la libertad total de las preocupaciones y ansiedades de la existencia material. La única respuesta a esta pregunta es que son desafortunados como consecuencia de un control sobrenatural, que se debe a las actividades ofensivas que realizaron simplemente en pos de la complacencia de los sentidos. Sin embargo, los devotos puros del Señor se compadecen de esas personas tan desafortunadas, y, con un espíritu misionero, tratan de persuadirlas a que se dirijan hacia el ámbito del servicio devocional. Esos hombres tan desafortunados pueden ser elevados a la posición del servicio trascendental únicamente por la gracia de los devotos puros.