ES/SB 4.30.50-51: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
No edit summary
 
Line 14: Line 14:


<div class="verse">
<div class="verse">
:yo jāyamānaḥ sarveṣāṁ tejas tejasvināṁ rucā
:yo jāyamānaḥ sarveṣāṁ  
:svayopādatta dākṣyāc ca karmaṇāṁ dakṣam abruvan
:tejas tejasvināṁ rucā
:taṁ prajā-sarga-rakṣāyām anādir abhiṣicya ca
:svayopādatta dākṣyāc ca  
:yuyoja yuyuje ’nyāṁś ca sa vai sarva-prajāpatīn
:karmaṇāṁ dakṣam abruvan
 
:taṁ prajā-sarga-rakṣāyām  
:anādir abhiṣicya ca
:yuyoja yuyuje ’nyāṁś ca  
:sa vai sarva-prajāpatīn
</div>
</div>


Line 41: Line 46:




Así terminan los significados de Bhaktivedanta correspondientes al capítulo trigésimo del Canto Cuarto del Śrīmad-Bhāgavatam, titulado: «Actividades de los Pracetās».
''Así terminan los significados de Bhaktivedanta correspondientes al capítulo trigésimo del Canto Cuarto del Śrīmad-Bhāgavatam, titulado: «Actividades de los Pracetās».''
</div>
</div>



Latest revision as of 05:33, 23 August 2018


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTOS 50-51

yo jāyamānaḥ sarveṣāṁ
tejas tejasvināṁ rucā
svayopādatta dākṣyāc ca
karmaṇāṁ dakṣam abruvan
taṁ prajā-sarga-rakṣāyām
anādir abhiṣicya ca
yuyoja yuyuje ’nyāṁś ca
sa vai sarva-prajāpatīn


PALABRA POR PALABRA

yaḥ—el que; jāyamānaḥ—después de nacer; sarveṣām—de todos; tejaḥ—el brillo; tejasvinām—brillante; rucā—con refulgencia; svayā—su; upādatta—cubrió; dākṣyāt—de ser experto; ca—y; karmaṇām—en actividades fruitivas; dakṣam—Dakṣa; abruvan—recibió el nombre; tam—a él; prajā—entidades vivientes; sarga—generar; rakṣāyām—en cuestión de mantener; anādiḥ—el primer nacido, el Señor Brahmā; abhiṣicya—habiendo designado; ca—también; yuyoja—ocupó; yuyuje—ocupó; anyān—a otros; ca—y; saḥ—él; vai—ciertamente; sarva—todos; prajā-patīn—progenitores de entidades vivientes.


TRADUCCIÓN

Después de nacer, Dakṣa, con la extraordinaria refulgencia de su cuerpo, oscureció el brillo corporal del resto de la gente. Como era muy experto en la ejecución de actividades fruitivas, recibió el nombre de Dakṣa, que significa «el muy experto». En consecuencia, el Señor Brahmā ocupó a Dakṣa en la tarea de generar entidades vivientes y mantenerlas. Con el paso del tiempo, Dakṣa ocupó a otros prajāpatis [progenitores] en la labor de generar y mantener.


SIGNIFICADO

Dakṣa llegó a ser casi tan poderoso como el Señor Brahmā. En consecuencia, el Señor Brahmā le ocupó en la tarea de generar población. Dakṣa era muy influyente y opulento. Él, a su vez, ocupó a otros prajāpatis, encabezados por Marīci. Con esto, la población del universo aumentó.


Así terminan los significados de Bhaktivedanta correspondientes al capítulo trigésimo del Canto Cuarto del Śrīmad-Bhāgavatam, titulado: «Actividades de los Pracetās».