ES/Prabhupada 0407 - La historia de vida de Hari Das es que él nació en una familia Mahometana: Difference between revisions

(Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Prabhupada 0407 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1967 Category:ES-Quotes - C...")
 
(Vanibot #0023: VideoLocalizer - changed YouTube player to show hard-coded subtitles version)
Line 7: Line 7:
[[Category:ES-Quotes - in USA, San Francisco]]
[[Category:ES-Quotes - in USA, San Francisco]]
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE -->
{{1080 videos navigation - All Languages|Spanish|ES/Prabhupada 0406 - Cualquiera que conozca la ciencia de Krishna, puede ser Maestro Espiritual|0406|ES/Prabhupada 0408 - Ugra-karma significa actividades feroces|0408}}
<!-- END NAVIGATION BAR -->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<div class="center">
<div class="center">
Line 15: Line 18:


<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
{{youtube_right|tmKq6hoXm50|La historia de vida de Hari Das es que él nació en una familia Mahometana <br/>- Prabhupāda 0407}}
{{youtube_right|dWEd_oLj1e4|La historia de vida de Hari Das es que él nació en una familia Mahometana <br/>- Prabhupāda 0407}}
<!-- END VIDEO LINK -->
<!-- END VIDEO LINK -->


<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<mp3player>http://vaniquotes.org/w/images/670405LC.SF_clip6.mp3</mp3player>
<mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/clip/670405LC.SF_clip6.mp3</mp3player>
<!-- END AUDIO LINK -->
<!-- END AUDIO LINK -->


Line 27: Line 30:


<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
Prabhupāda: Mientras tanto uno brāhmaṇa vino e invitó al Señor Caitanya, "He invitado a todos los sannyāsīns de Benares, pero sé que no te reúnes con estos sannyāsīs Māyāvādīs, pero aún así he venido a invitarte. Acepta amablemente mi invitación." Así Caitanya Mahāprabhu vio esta oportunidad de conocer a Prakāśānanda Sarasvatī. Él aceptó su invitación, y hubo una reunión, y hubo una discusión del Vedānta-sūtra con Prakāśānanda Sarasvatī, y lo convirtió en un Vaiṣṇava. Ese es otro incidente. Hayagrīva: ¿Cuántos años tenía este hombre?
Prabhupāda: Mientras tanto un brāhmaṇa vino e invitó al Señor Caitanya, "He invitado a todos los sannyāsīns de Benares, pero sé que no te reúnes con estos sannyāsīs Māyāvādīs, pero aún así he venido a invitarte. Acepta amablemente mi invitación." Así que Caitanya Mahāprabhu vio esta oportunidad de conocer a Prakāśānanda Sarasvatī. Aceptó su invitación, y hubo una reunión, y hubo una discusión del Vedānta-sūtra con Prakāśānanda Sarasvatī, y lo volvió un Vaiṣṇava. Ese es otro incidente.  
 
Hayagrīva: ¿Cuántos años tenía este hombre?


Prabhupāda: ¿Prakāśānanda Sarasvatī? También era viejo. No menos de sesenta años. Sí.
Prabhupāda: ¿Prakāśānanda Sarasvatī? También era viejo. No menos de sesenta años. Sí.
Line 33: Line 38:
Hayagrīva: ¿Y cuál era su papel de nuevo en la ciudad? ¿Cuál era él... ¿Era un vedantista?
Hayagrīva: ¿Y cuál era su papel de nuevo en la ciudad? ¿Cuál era él... ¿Era un vedantista?


Prabhupāda: Prakāśānanda Sarasvatī. Era un sannyāsī Māyāvādī. Él aceptó el principio de Chaitanya Mahāprabhu y ofreció sus respetos. Él tocó sus pies. Y también se unió. Pero no hay ninguna mención de que él se convirtió oficialmente en un Vaiṣṇava, pero aceptó la filosofía de Caitanya Mahāprabhu. Pero Sārvabhauma Bhaṭṭācārya oficialmente, se convirtió en un Vaiṣṇava. Entonces el Señor Haridāsa se reunió...
Prabhupāda: Prakāśānanda Sarasvatī. Era un sannyāsī Māyāvādī. Aceptó el principio de Chaitanya Mahāprabhu y ofreció sus respetos. Tocó sus pies. Y también se unió. Pero no hay ninguna mención de que él se volvió oficialmente Vaiṣṇava, pero aceptó la filosofía de Caitanya Mahāprabhu. Pero Sārvabhauma Bhaṭṭācārya oficialmente, se volvió Vaiṣṇava. Entonces el Señor Haridāsa se reunió...


Hayagrīva: Quinta escena.
Hayagrīva: Quinta escena.
Line 45: Line 50:
Hayagrīva: ¿A la muerte de quien? ¿A la muerte de Haridāsa?
Hayagrīva: ¿A la muerte de quien? ¿A la muerte de Haridāsa?


Prabhupāda: Sí. Haridāsa era un hombre muy viejo. Él era musulmán.
Prabhupāda: Sí. Haridāsa era un hombre muy viejo. Era musulmán.


Hayagrīva: Él fue la persona que estaba tirada en el río.
Hayagrīva: Él fue la persona que estaba tirada en el río.
Line 57: Line 62:
Hayagrīva: Sí. Correcto. Este incidente en particular.
Hayagrīva: Sí. Correcto. Este incidente en particular.


Prabhupāda: Este incidente particular es significativo, que Caitanya Mahāprabhu era un brāhmaṇa y era un sannyāsī. De acuerdo con las costumbres sociales Él no debería tocar ni a un musulmán, pero este Haridāsa Ṭhākura era musulmán, y en su muerte Él llevó su cuerpo y bailó, y lo puso en el cementerio y distribuyó prasādam. Y Haridāsa Ṭhākura por dos, tres días no se estaba sintiendo bien. Porque él era musulmán y no entró en el templo de Jagannātha. Debido a que los hindúes eran muy estrictos. Era devoto, a él no le importaba. ¿Por qué debería crear una disputa? Así Caitanya Mahāprabhu apreciaba su comportamiento que él no quería crear ningún... Debido a que se había vuelto devoto. Por fuerza no iba al templo. Pero Caitanya Mahāprabhu iba a diario a verlo. Mientras iba a bañarse en el mar, Él en primer lugar iba a ver a Haridāsa. "¿Haridāsa? ¿Qué estás haciendo?" Haridāsa ofrecía sus respetos, y se sentaba y hablaban por algún tiempo. Entonces Caitanya Mahāprabhu iba a tomar su baño. De esta manera, un día cuando vino, vio que Haridāsa no se sentía muy bien. "¿Haridāsa? ¿Cómo está tu salud?" "Sí, señor, no está muy... Después de todo, es el cuerpo." Entonces el tercer día vio que hoy Haridāsa iba a salir de su cuerpo. Así Caitanya Mahāprabhu le preguntó: "Haridāsa, ¿qué deseas?" Ambos podían entender. Haridāsa dijo que "Esta es mi última etapa. Si amablemente te quedas parado en frente mio." Así Caitanya Mahāprabhu se puso delante de él, y él dejó su cuerpo. (Pausa)
Prabhupāda: Este incidente particular es significativo, que Caitanya Mahāprabhu era un brāhmaṇa y era un sannyāsī. De acuerdo con las costumbres sociales no debería tocar ni a un musulmán, pero este Haridāsa Ṭhākura era musulmán, y en su muerte llevó su cuerpo y bailó, y lo puso en el cementerio y distribuyó prasādam. Y Haridāsa Ṭhākura por dos, tres días no se estaba sintiendo bien. Porque era musulmán y no entró en el templo de Jagannātha. Debido a que los hindúes eran muy estrictos. Era devoto, a él no le importaba. ¿Por qué debería crear una disputa? Así Caitanya Mahāprabhu apreciaba su comportamiento que no quería crear ningún... Debido a que se había vuelto devoto. Por fuerza no iba al templo. Pero Caitanya Mahāprabhu iba a diario a verlo. Mientras iba a bañarse en el mar, en primer lugar iba a ver a Haridāsa. "¿Haridāsa? ¿Qué estás haciendo?" Haridāsa ofrecía sus respetos, y se sentaba y hablaban por algún tiempo. Entonces Caitanya Mahāprabhu iba a tomar su baño. De esta manera, un día cuando vino, vio que Haridāsa no se sentía muy bien. "¿Haridāsa? ¿Cómo está tu salud?" "Sí, señor, no está muy... Después de todo, es el cuerpo." Entonces el tercer día vio que hoy Haridāsa iba a salir de su cuerpo. Así que Caitanya Mahāprabhu le preguntó: "Haridāsa, ¿qué deseas?" Ambos podían entender. Haridāsa dijo que "Esta es mi última etapa. Si amablemente te quedas parado en frente mio." Así que Caitanya Mahāprabhu se puso delante de él, y él dejó su cuerpo. (Pausa)


Hayagrīva: Tu mencionanaste que...
Hayagrīva: Tu mencionaste que...


Prabhupāda: Después de su partida el cuerpo fue tomado por Caitanya Mahāprabhu, y otros devotos y lo llevaron a la orilla del mar y cavaron su tumba. Esa tumba está todavía en Jagannātha Purī. El Samadhi de Haridāsa Ṭhākura, la tumba. Así Caitanya Mahāprabhu comenzó a bailar. Esa fue la ceremonia. Porque en una ceremonia Vaiṣṇava, todo es kīrtana y danza. Así que esa fue su última ceremonia de Haridāsa Ṭhākura.
Prabhupāda: Después de su partida el cuerpo fue tomado por Caitanya Mahāprabhu, y otros devotos y lo llevaron a la orilla del mar y cavaron su tumba. Esa tumba está todavía en Jagannātha Purī. El Samadhi de Haridāsa Ṭhākura, la tumba. Así que Caitanya Mahāprabhu comenzó a bailar. Esa fue la ceremonia. Porque en una ceremonia Vaiṣṇava, todo es kīrtana y danza. Así que esa fue su última ceremonia de Haridāsa Ṭhākura.


Hayagrīva: ¿Mencionó algo acerca de Caitanya bailando con Haridāsa?
Hayagrīva: ¿Mencionó algo acerca de Caitanya bailando con Haridāsa?
Line 77: Line 82:
Hayagrīva: Caitanya...
Hayagrīva: Caitanya...


Prabhupāda: Si bien, quiero decir, Haridāsa estaba vivo, él estaba bailando. Pero después de la muerte de Haridāsa, Caitanya Mahāprabhu mismo tomó el cuerpo, y se puso a bailar con kīrtana. Eso significa que su ceremonia fúnebre fue realizada por Caitanya Mahāprabhu. Llevó el cuerpo a la orilla del mar y en el cementerio Él...
Prabhupāda: Si bien, quiero decir, Haridāsa estaba vivo, estaba bailando. Pero después de la muerte de Haridāsa, Caitanya Mahāprabhu mismo tomó el cuerpo, y se puso a bailar con kīrtana. Eso significa que su ceremonia fúnebre fue realizada por Caitanya Mahāprabhu. Llevó el cuerpo a la orilla del mar y en el cementerio Él...


Hayagrīva: Se llevó a cabo la...
Hayagrīva: Se llevó a cabo la...
Line 89: Line 94:
Hayagrīva: De acuerdo. ¿Hay alguna otra... ¿Hay alguna otra información sobre Haridāsa?
Hayagrīva: De acuerdo. ¿Hay alguna otra... ¿Hay alguna otra información sobre Haridāsa?


Prabhupāda: La historia de vida de Haridāsa es que él nació en una familia musulmana. De alguna manera u otra se volvió devoto y cantaba 300.000 veces, Hare Kṛṣṇa Hare Kṛṣṇa Kṛṣṇa Kṛṣṇa Hare Hare, Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare, y Caitanya Mahāprabhu lo hizo ācārya, la autoridad del canto. Por lo tanto, lo glorificamos, "Nāmācārya Haridāsa Ṭhākura ki jaya." Porque él se volvió el ācārya, la autoridad de cantar Hare Kṛṣṇa. Entonces, cuando el Señor Caitanya tomó sannyāsa, Haridāsa Ṭhākura deseó, que, "Mi querido Señor, estás dejando Nabadwip, entonces ¿cuál es el uso de mi vida? O me llevas o déjame morir." Así Caitanya Mahāprabhu dijo: "No. ¿Por qué morirás? Vienes Conmigo." Así que Él lo llevó a Jagannātha Purī. En Jagannātha Purī, porque él se consideraba nacido en una familia musulmana, no entró. Así Caitanya Mahāprabhu le dio un lugar en la casa de Kāśīnātha Miśra y allí cantaba y Caitanya Mahāprabhu le enviaba prasādam. De esa manera él pasaba sus días. Y Caitanya Mahāprabhu solía ir a verlo todos los días, y un día murió así.
Prabhupāda: La historia de vida de Haridāsa es que nació en una familia musulmana. De alguna manera u otra se volvió devoto y cantaba 300.000 veces, Hare Kṛṣṇa Hare Kṛṣṇa Kṛṣṇa Kṛṣṇa Hare Hare, Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare, y Caitanya Mahāprabhu lo hizo ācārya, la autoridad del canto. Por lo tanto, lo glorificamos, "Nāmācārya Haridāsa Ṭhākura ki jaya." Porque se volvió el ācārya, la autoridad del canto Hare Kṛṣṇa. Entonces, cuando el Señor Caitanya tomó sannyāsa, Haridāsa Ṭhākura deseó, que, "Mi querido Señor, estás dejando Nabadwip, entonces ¿cuál es el uso de mi vida? O me llevas o déjame morir." Así que Caitanya Mahāprabhu dijo: "No. ¿Por qué morirás? Vienes Conmigo." Así que lo llevó a Jagannātha Purī. En Jagannātha Purī, porque se consideraba nacido en una familia musulmana, no entró. Así que Caitanya Mahāprabhu le dio un lugar en la casa de Kāśīnātha Miśra y allí cantaba y Caitanya Mahāprabhu le enviaba prasādam. De esa manera pasaba sus días. Y Caitanya Mahāprabhu solía ir a verlo todos los días, y un día murió así.
<!-- END TRANSLATED TEXT -->
<!-- END TRANSLATED TEXT -->

Revision as of 16:30, 3 October 2018



Discourse on Lord Caitanya Play Between Srila Prabhupada and Hayagriva -- April 5-6, 1967, San Francisco

Prabhupāda: Mientras tanto un brāhmaṇa vino e invitó al Señor Caitanya, "He invitado a todos los sannyāsīns de Benares, pero sé que no te reúnes con estos sannyāsīs Māyāvādīs, pero aún así he venido a invitarte. Acepta amablemente mi invitación." Así que Caitanya Mahāprabhu vio esta oportunidad de conocer a Prakāśānanda Sarasvatī. Aceptó su invitación, y hubo una reunión, y hubo una discusión del Vedānta-sūtra con Prakāśānanda Sarasvatī, y lo volvió un Vaiṣṇava. Ese es otro incidente.

Hayagrīva: ¿Cuántos años tenía este hombre?

Prabhupāda: ¿Prakāśānanda Sarasvatī? También era viejo. No menos de sesenta años. Sí.

Hayagrīva: ¿Y cuál era su papel de nuevo en la ciudad? ¿Cuál era él... ¿Era un vedantista?

Prabhupāda: Prakāśānanda Sarasvatī. Era un sannyāsī Māyāvādī. Aceptó el principio de Chaitanya Mahāprabhu y ofreció sus respetos. Tocó sus pies. Y también se unió. Pero no hay ninguna mención de que él se volvió oficialmente Vaiṣṇava, pero aceptó la filosofía de Caitanya Mahāprabhu. Pero Sārvabhauma Bhaṭṭācārya oficialmente, se volvió Vaiṣṇava. Entonces el Señor Haridāsa se reunió...

Hayagrīva: Quinta escena.

Prabhupāda: Quinta escena.

Hayagrīva: ¿Este es Haridāsa Ṭhākura?

Prabhupāda: Haridāsa Ṭhākura.

Hayagrīva: ¿A la muerte de quien? ¿A la muerte de Haridāsa?

Prabhupāda: Sí. Haridāsa era un hombre muy viejo. Era musulmán.

Hayagrīva: Él fue la persona que estaba tirada en el río.

Prabhupāda: Sí.

Hayagrīva: Así que finalmente encontró su fin aquí, en la quinta escena.

Prabhupāda: No estamos hechos para aquellos... Por supuesto, Haridāsa Ṭhākura tiene una vida separada, pero eso no vamos a mostrar.

Hayagrīva: Sí. Correcto. Este incidente en particular.

Prabhupāda: Este incidente particular es significativo, que Caitanya Mahāprabhu era un brāhmaṇa y era un sannyāsī. De acuerdo con las costumbres sociales no debería tocar ni a un musulmán, pero este Haridāsa Ṭhākura era musulmán, y en su muerte llevó su cuerpo y bailó, y lo puso en el cementerio y distribuyó prasādam. Y Haridāsa Ṭhākura por dos, tres días no se estaba sintiendo bien. Porque era musulmán y no entró en el templo de Jagannātha. Debido a que los hindúes eran muy estrictos. Era devoto, a él no le importaba. ¿Por qué debería crear una disputa? Así Caitanya Mahāprabhu apreciaba su comportamiento que no quería crear ningún... Debido a que se había vuelto devoto. Por fuerza no iba al templo. Pero Caitanya Mahāprabhu iba a diario a verlo. Mientras iba a bañarse en el mar, en primer lugar iba a ver a Haridāsa. "¿Haridāsa? ¿Qué estás haciendo?" Haridāsa ofrecía sus respetos, y se sentaba y hablaban por algún tiempo. Entonces Caitanya Mahāprabhu iba a tomar su baño. De esta manera, un día cuando vino, vio que Haridāsa no se sentía muy bien. "¿Haridāsa? ¿Cómo está tu salud?" "Sí, señor, no está muy... Después de todo, es el cuerpo." Entonces el tercer día vio que hoy Haridāsa iba a salir de su cuerpo. Así que Caitanya Mahāprabhu le preguntó: "Haridāsa, ¿qué deseas?" Ambos podían entender. Haridāsa dijo que "Esta es mi última etapa. Si amablemente te quedas parado en frente mio." Así que Caitanya Mahāprabhu se puso delante de él, y él dejó su cuerpo. (Pausa)

Hayagrīva: Tu mencionaste que...

Prabhupāda: Después de su partida el cuerpo fue tomado por Caitanya Mahāprabhu, y otros devotos y lo llevaron a la orilla del mar y cavaron su tumba. Esa tumba está todavía en Jagannātha Purī. El Samadhi de Haridāsa Ṭhākura, la tumba. Así que Caitanya Mahāprabhu comenzó a bailar. Esa fue la ceremonia. Porque en una ceremonia Vaiṣṇava, todo es kīrtana y danza. Así que esa fue su última ceremonia de Haridāsa Ṭhākura.

Hayagrīva: ¿Mencionó algo acerca de Caitanya bailando con Haridāsa?

Prabhupāda: el cuerpo de Haridāsa. Caitanya... cuerpo muerto. El cuerpo muerto de Haridāsa.

Hayagrīva: Oh, ¿con su cuerpo muerto?

Prabhupāda: Sí. Su cuerpo muerto.

Hayagrīva: Después de su muerte.

Prabhupāda: Después de su muerte.

Hayagrīva: Caitanya...

Prabhupāda: Si bien, quiero decir, Haridāsa estaba vivo, estaba bailando. Pero después de la muerte de Haridāsa, Caitanya Mahāprabhu mismo tomó el cuerpo, y se puso a bailar con kīrtana. Eso significa que su ceremonia fúnebre fue realizada por Caitanya Mahāprabhu. Llevó el cuerpo a la orilla del mar y en el cementerio Él...

Hayagrīva: Se llevó a cabo la...

Prabhupāda: Sí. el funeral, sí.

Hayagrīva: Con un kīrtana.

Prabhupāda: Con kīrtana. Kīrtana siempre está ahí. Y después del entierro hubo distribución de prasādam y kīrtana. Haridāsa Ṭhākura. Así que aquí tienes que mostrar algunas conversaciones con Haridāsa, cómo con sentimiento.

Hayagrīva: De acuerdo. ¿Hay alguna otra... ¿Hay alguna otra información sobre Haridāsa?

Prabhupāda: La historia de vida de Haridāsa es que nació en una familia musulmana. De alguna manera u otra se volvió devoto y cantaba 300.000 veces, Hare Kṛṣṇa Hare Kṛṣṇa Kṛṣṇa Kṛṣṇa Hare Hare, Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare, y Caitanya Mahāprabhu lo hizo ācārya, la autoridad del canto. Por lo tanto, lo glorificamos, "Nāmācārya Haridāsa Ṭhākura ki jaya." Porque se volvió el ācārya, la autoridad del canto Hare Kṛṣṇa. Entonces, cuando el Señor Caitanya tomó sannyāsa, Haridāsa Ṭhākura deseó, que, "Mi querido Señor, estás dejando Nabadwip, entonces ¿cuál es el uso de mi vida? O me llevas o déjame morir." Así que Caitanya Mahāprabhu dijo: "No. ¿Por qué morirás? Vienes Conmigo." Así que lo llevó a Jagannātha Purī. En Jagannātha Purī, porque se consideraba nacido en una familia musulmana, no entró. Así que Caitanya Mahāprabhu le dio un lugar en la casa de Kāśīnātha Miśra y allí cantaba y Caitanya Mahāprabhu le enviaba prasādam. De esa manera pasaba sus días. Y Caitanya Mahāprabhu solía ir a verlo todos los días, y un día murió así.