ES/SB 7.2.47: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
Line 14: Line 14:


<div class="verse">
<div class="verse">
:vairānubandha-tīvreṇa
:yāval liṅgānvito hy ātmā
:dhyānenācyuta-sātmatām
:tāvat karma-nibandhanam
:nītau punar hareḥ pārśvaṁ
:tato viparyayaḥ kleśo
:jagmatur viṣṇu-pārṣadau
:māyā-yogo 'nuvartate
</div>
</div>


Line 24: Line 24:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
''vaira-anubandha''—lazo de odio; ''tīvrena''—hecho de aguda; ''dhyānena''—con meditación; ''acyuta-sātmatām''—a la refulgencia del infalible Señor; ''nītau''—alcanzaron; ''punaḥ''—de nuevo; ''hareḥ''—de Hari; ''pārśvam''—la proximidad; ''jagmatuḥ''—alcanzaron; ''viṣṇu-pārṣadau''—los porteros y sirvientes de Viṣṇu.
''yāvat''—mientras; ''liṅga-anvitaḥ''—cubierta por el cuerpo sutil; ''hi''—en verdad; ''ātmā''—el alma; ''tāvat''—mientras; ''karma''—de actividades fruitivas; ''nibandhanam''—cautiverio; ''tataḥ''—de esos; ''viparyayaḥ''—a la inversa (identificar erróneamente el cuerpo con el ser); ''kleśaḥ''—miserias; ''māyā-yogaḥ''—una fuerte relación con la energía ilusoria, o energía externa; ''anuvartate''—sigue.
</div>
</div>


Line 31: Line 31:


<div class="translation">
<div class="translation">
Esos dos sirvientes del Señor Viṣṇu, Jaya y Vijaya, abrigaron durante mucho tiempo
El alma espiritual, mientras está cubierta por el cuerpo sutil, compuesto por la
sentimientos de enemistad. Por pensar constantemente en Kṛṣṇa con esa actitud,
mente, la inteligencia y el ego, se ve atada a los resultados de sus actividades fruitivas. Debido a esa cubierta, el alma espiritual permanece en contacto con la energía
obtuvieron de nuevo el refugio del Señor y regresaron al hogar, de vuelta a Dios.
material, y debe sufrir la continuación, vida tras vida, de los condicionamientos y
reveses materiales.
</div>
</div>


Line 40: Line 41:


<div class="purport">
<div class="purport">
Jaya y Vijaya siempre pensaban en Kṛṣṇa, fuera cual fuera la posición
La entidad viviente está atada por el cuerpo sutil, compuesto por la
en que se encontrasen. Por esa razón, al final del ''mauṣala-līlā'', los dos sirvientes del
mente, la inteligencia y el ego falso. Debido a ello, en el momento de la muerte, la
Señor regresaron a Kṛṣṇa. No hay diferencia entre el cuerpo de Kṛṣṇa y el cuerpo de
disposición de la mente se convierte en causa del siguiente cuerpo, como se confirma
Nārāyaṇa. Por lo tanto, aunque se pudo ver que entraron en el cuerpo de Kṛṣṇa, en realidad volvían a entrar en Vaikuṇṭha para servir de porteros al Señor Viṣṇu. A través del
en el ''Bhagavad-gītā'' ([[ES/BG 8.6|Bg. 8.6]]): ''yaṁ yaṁ vāpi smaran bhāvaṁ tyajaty ante kalevaram'': En el
cuerpo del Señor Kṛṣṇa, regresaron a Vaikuṇṭha, aunque parecía que habían alcanzado
momento de la muerte, la mente establece los criterios para que el alma espiritual sea
''sāyujya-mukti'' fundiéndose en el cuerpo de Kṛṣṇa.
llevada a otro tipo de cuerpo. Cuando la entidad viviente resiste los dictados de la mente y la ocupa en el servicio amoroso del Señor, la mente pierde el poder de degradarle.
Todos los seres humanos tienen, por lo tanto, el deber de mantener la mente siempre
absorta en los pies de loto del Señor (''sa vai manaḥ kṛṣṇa-padāravindayoḥ''). Cuando la
mente se absorbe en los pies de loto de Kṛṣṇa, la inteligencia se purifica, y a partir de
entonces esta recibe inspiración de la Superalma (''dadāmi buddhi-yogaṁ tam''). De ese
modo, la entidad viviente progresa hacia la liberación del cautiverio material. El alma
individual está sujeta a las leyes de la actividad fruitiva, pero la Superalma, Paramātmā,
no se ve afectada por las actividades fruitivas del alma individual. Como se confirma en el ''Upaniṣad'' védico, en el cuerpo viven Paramātmā y la ''jīvātmā'', que se comparan
a dos pájaros. La ''jīvātmā'' disfruta o sufre comiendo los frutos de las actividades del
cuerpo, pero Paramātmā, que está libre de ese cautiverio, es el testigo que sanciona las
actividades del alma individual según los deseos que esta tenga.
</div>
</div>



Latest revision as of 20:58, 21 January 2019


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 47

yāval liṅgānvito hy ātmā
tāvat karma-nibandhanam
tato viparyayaḥ kleśo
māyā-yogo 'nuvartate


PALABRA POR PALABRA

yāvat—mientras; liṅga-anvitaḥ—cubierta por el cuerpo sutil; hi—en verdad; ātmā—el alma; tāvat—mientras; karma—de actividades fruitivas; nibandhanam—cautiverio; tataḥ—de esos; viparyayaḥ—a la inversa (identificar erróneamente el cuerpo con el ser); kleśaḥ—miserias; māyā-yogaḥ—una fuerte relación con la energía ilusoria, o energía externa; anuvartate—sigue.


TRADUCCIÓN

El alma espiritual, mientras está cubierta por el cuerpo sutil, compuesto por la mente, la inteligencia y el ego, se ve atada a los resultados de sus actividades fruitivas. Debido a esa cubierta, el alma espiritual permanece en contacto con la energía material, y debe sufrir la continuación, vida tras vida, de los condicionamientos y reveses materiales.


SIGNIFICADO

La entidad viviente está atada por el cuerpo sutil, compuesto por la mente, la inteligencia y el ego falso. Debido a ello, en el momento de la muerte, la disposición de la mente se convierte en causa del siguiente cuerpo, como se confirma en el Bhagavad-gītā (Bg. 8.6): yaṁ yaṁ vāpi smaran bhāvaṁ tyajaty ante kalevaram: En el momento de la muerte, la mente establece los criterios para que el alma espiritual sea llevada a otro tipo de cuerpo. Cuando la entidad viviente resiste los dictados de la mente y la ocupa en el servicio amoroso del Señor, la mente pierde el poder de degradarle. Todos los seres humanos tienen, por lo tanto, el deber de mantener la mente siempre absorta en los pies de loto del Señor (sa vai manaḥ kṛṣṇa-padāravindayoḥ). Cuando la mente se absorbe en los pies de loto de Kṛṣṇa, la inteligencia se purifica, y a partir de entonces esta recibe inspiración de la Superalma (dadāmi buddhi-yogaṁ tam). De ese modo, la entidad viviente progresa hacia la liberación del cautiverio material. El alma individual está sujeta a las leyes de la actividad fruitiva, pero la Superalma, Paramātmā, no se ve afectada por las actividades fruitivas del alma individual. Como se confirma en el Upaniṣad védico, en el cuerpo viven Paramātmā y la jīvātmā, que se comparan a dos pájaros. La jīvātmā disfruta o sufre comiendo los frutos de las actividades del cuerpo, pero Paramātmā, que está libre de ese cautiverio, es el testigo que sanciona las actividades del alma individual según los deseos que esta tenga.