ES/SB 9.5.20: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 09 Capítulo 05|E20]]
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 09 Capítulo 05|E20]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 9|Canto Noveno]] - [[ES/SB 9.5: Ambarīṣa Mahārāja perdona a Durvāsā Muni| Capítulo 5: Ambarīṣa Mahārāja perdona a Durvāsā Muni]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 9|Canto Noveno]] - [[ES/SB 9.5: Ambarisa Maharaja perdona a Durvasa Muni| Capítulo 5: Ambarīṣa Mahārāja perdona a Durvāsā Muni]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 9.5.19| SB 9.5.19]] '''[[ES/SB 9.5.19|SB 9.5.19]] - [[ES/SB 9.5.21|SB 9.5.21]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 9.5.21| SB 9.5.21]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 9.5.19| SB 9.5.19]] '''[[ES/SB 9.5.19|SB 9.5.19]] - [[ES/SB 9.5.21|SB 9.5.21]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 9.5.21| SB 9.5.21]]</div>
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->
Line 36: Line 36:
excelso del Señor. De esa forma, por el simple hecho de verte, tocar tus pies y hablar
excelso del Señor. De esa forma, por el simple hecho de verte, tocar tus pies y hablar
contigo, me siento complacido y estoy en deuda contigo.
contigo, me siento complacido y estoy en deuda contigo.
</div>
==== SIGNIFICADO ====
<div class="purport">
''Vaiṣṇavera kriyā mudrā vijñeha na bujhaya'': Ni siquiera una persona muy inteligente puede entender las actividades del ''vaiṣṇava'' puro. Por esa razón,
Durvāsā Muni, que era un gran ''yogī'' místico, tomó a Mahārāja Ambarīṣa por un ser
humano corriente y quiso castigarle. Su error fue que no supo reconocer a un ''vaiṣṇava''.
Pero más tarde, cuando fue perseguido por el ''cakra'' Sudarśana, adquirió la inteligencia
necesaria. Por consiguiente, la palabra ''ātma-medhasā'' se emplea para indicar que,
mediante su propia experiencia, llegó a entender que el rey era un gran ''vaiṣṇava''. Al
verse perseguido por el ''cakra'' Sudarśana, Durvāsā Muni quiso refugiarse en el Señor
Brahmā y el Señor Śiva, e incluso llegó a elevarse hasta el mundo espiritual, donde se
entrevistó personalmente con la Personalidad de Dios; todo ello, sin embargo, no le
salvó del ataque del ''cakra'' Sudarśana. Así, fue su propia experiencia la que le permitió
comprender la influencia del ''vaiṣṇava''. Durvāsā Muni era, sin lugar a dudas, un gran
''yogī'' y un ''brāhmaṇa'' muy erudito, pero, pese a ser un auténtico ''yogī'', no supo entender
la influencia del ''vaiṣṇava''. Por esa razón, las Escrituras dicen: ''vaiṣṇavera kriyā mudrā
vijñeha nā bhujhaya'': Ni siquiera la persona más erudita puede valorar correctamente a un ''vaiṣṇava''. Cuando los supuestos ''jñānīs'' y ''yogīs'' estudian la personalidad del ''vaiṣṇava'',
siempre existe la posibilidad de que se equivoquen. Para entender la posición del
''vaiṣṇava'' se debe considerar la gran misericordia que recibe de la Suprema Personalidad
de Dios, que se hace visible en sus inconcebibles actividades.
</div>
</div>



Latest revision as of 16:27, 3 March 2019


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 20

prīto 'smy anugṛhīto 'smi
tava bhāgavatasya vai
darśana-sparśanālāpair
ātithyenātma-medhasā


PALABRA POR PALABRA

prītaḥ—muy satisfecho; asmi—estoy; anugṛhītaḥ—muy favorecido; asmi—estoy; tava—tuyo; bhāgavatasya—debido a que eres un devoto puro; vai—en verdad; darśana—por verte; sparśana—y tocar tus pies; ālāpaiḥ—por hablar contigo; ātithyena—por tu hospitalidad; ātma-medhasā—con mi propia inteligencia.


TRADUCCIÓN

Durvāsā Muni dijo: Mi querido rey, estoy muy complacido contigo. Al principio te consideré un ser humano corriente y acepté tu hospitalidad, pero, más tarde, con mi propia inteligencia he podido darme cuenta de que tú eres el devoto más excelso del Señor. De esa forma, por el simple hecho de verte, tocar tus pies y hablar contigo, me siento complacido y estoy en deuda contigo.


SIGNIFICADO

Vaiṣṇavera kriyā mudrā vijñeha na bujhaya: Ni siquiera una persona muy inteligente puede entender las actividades del vaiṣṇava puro. Por esa razón, Durvāsā Muni, que era un gran yogī místico, tomó a Mahārāja Ambarīṣa por un ser humano corriente y quiso castigarle. Su error fue que no supo reconocer a un vaiṣṇava. Pero más tarde, cuando fue perseguido por el cakra Sudarśana, adquirió la inteligencia necesaria. Por consiguiente, la palabra ātma-medhasā se emplea para indicar que, mediante su propia experiencia, llegó a entender que el rey era un gran vaiṣṇava. Al verse perseguido por el cakra Sudarśana, Durvāsā Muni quiso refugiarse en el Señor Brahmā y el Señor Śiva, e incluso llegó a elevarse hasta el mundo espiritual, donde se entrevistó personalmente con la Personalidad de Dios; todo ello, sin embargo, no le salvó del ataque del cakra Sudarśana. Así, fue su propia experiencia la que le permitió comprender la influencia del vaiṣṇava. Durvāsā Muni era, sin lugar a dudas, un gran yogī y un brāhmaṇa muy erudito, pero, pese a ser un auténtico yogī, no supo entender la influencia del vaiṣṇava. Por esa razón, las Escrituras dicen: vaiṣṇavera kriyā mudrā vijñeha nā bhujhaya: Ni siquiera la persona más erudita puede valorar correctamente a un vaiṣṇava. Cuando los supuestos jñānīs y yogīs estudian la personalidad del vaiṣṇava, siempre existe la posibilidad de que se equivoquen. Para entender la posición del vaiṣṇava se debe considerar la gran misericordia que recibe de la Suprema Personalidad de Dios, que se hace visible en sus inconcebibles actividades.