ES/SB 5.16.2: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
(Vanibot #0035: BhagChapterDiac - change chapter link to no diacritics form)
 
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 05 Capítulo 16|E02]]
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 05 Capítulo 16|E02]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 5|Canto Quinto]] - [[ES/SB 5.16: Descripción de Jambudvipa | Capítulo 16: Descripción de Jambūdvīpa ]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 5|Canto Quinto]] - [[ES/SB 5.16: Descripción de Jambudvipa| Capítulo 16: Descripción de Jambūdvīpa ]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 5.16.1| SB 5.16.1]] '''[[ES/SB 5.16.1|SB 5.16.1]] - [[ES/SB 5.16.3|SB 5.16.3]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 5.16.3| SB 5.16.3]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 5.16.1| SB 5.16.1]] '''[[ES/SB 5.16.1|SB 5.16.1]] - [[ES/SB 5.16.3|SB 5.16.3]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 5.16.3| SB 5.16.3]]</div>
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->
Line 14: Line 14:


<div class="verse">
<div class="verse">
:rājovāca
:tatrāpi priyavrata-ratha-caraṇa-parikhātaiḥ saptabhiḥ sapta sindha
:uktas tvayā bhū-maṇḍalāyāma-viśeṣo yāvad ādityas tapati yatra
:va upakḷptā yata etasyāḥ sapta-dvīpa-viśeṣa-vikalpas tvayā bhagavan
:cāsau jyotiṣāṁ gaṇaiś candramā vā saha dṛśyate.
:khalu sūcita etad evākhilam ahaṁ mānato lakṣaṇataś ca sarvaṁ
:vijijñāsāmi.
</div>
</div>


Line 23: Line 24:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
''rājā uvāca''—Mahārāja Parīkṣit dijo; ''uktaḥ''—ya dicho; ''tvayā''—por ti; ''bhū-maṇḍala''—del sistema planetario que recibe el nombre de Bhū-maṇḍala; ''āyāma-viśeṣaḥ''—la longitud concreta del radio; ''yāvat''—tan lejos como; ''ādityaḥ''—el Sol; ''tapati''—calienta; ''yatra''—donde; ''ca''—también; ''asau''—ese; ''jyotiṣām''—de las luminarias; ''gaṇaiḥ''—con multitudes; ''candramā''—la Luna; ''''—o bien; ''saha''—con; ''dṛśyate''—se ve.
''tatra api''—en ese Bhū-maṇḍala; ''priyavrata-ratha-caraṇa-parikhātaiḥ''—por las fosas que formaron las ruedas de la cuadriga en que Priyavrata Mahārāja rodeó el Sumeru siguiendo al Sol; ''saptabhiḥ''—por las siete; ''sapta''—siete; ''sindhavaḥ''—océanos; ''upakḷptāḥ''—generados; ''yataḥ''—debido a los cuales; ''etasyāḥ''—de ese Bhū-maṇḍala; ''sapta-dvīpa''—de las siete islas; ''viśeṣa-vikalpaḥ''—el modo en que se construyeron; ''tvayā''—por ti; ''bhagavan''—¡oh, gran santo!; ''khalu''—en verdad; ''sūcitaḥ''—descrito; ''etat''—esto; ''eva''—ciertamente; ''akhilam''—el tema completo; ''aham''—yo; ''mānataḥ''—desde el punto de vista de las medidas; ''lakṣaṇataḥ''—y de las características; ''ca''—también; ''sarvam''—todo; ''vijijñāsāmi''—deseo conocer.
</div>
</div>


Line 30: Line 31:


<div class="translation">
<div class="translation">
El rey Parīkṣit dijo a Śukadeva Gosvāmī: ¡Oh, ''brāhmaṇa''!, me has informado ya de que el radio de Bhū-maṇḍala abarca toda la extensión que cubre el Sol con su calor y su luz, y toda la distancia en que son visibles la Luna y las estrellas.
Mi querido señor, las ruedas de la cuadriga de Mahārāja Priyavrata formaron siete fosas, en las que se generaron siete océanos. Esos siete océanos dividen Bhū-maṇḍala en siete islas. Has dado una descripción a grandes rasgos de sus dimensiones, nombres y características. Ahora deseo conocerlas en detalle. Por favor, satisface mi deseo.
</div>
 
 
==== SIGNIFICADO ====
 
<div class="purport">
En este verso se explica que el sistema planetario conocido como Bhū-maṇḍala se extiende hasta los límites alcanzados por la luz del Sol. Según la ciencia moderna, la luz del Sol llega a la Tierra desde una distancia de 150 000 000 de kilómetros. Ateniéndonos a esa información actual, esos 150 000 000 de kilómetros pueden considerarse el radio de Bhū-maṇḍala. En el mantra ''gāyatrī'' cantamos ''om bhūr bhuvaḥ svaḥ''. La palabra ''bhūr'' se refiere a Bhū-maṇḍala. ''Tat savitur vareṇyam'': La luz del Sol se difunde por Bhū-maṇḍala. Esa es la razón de que el Sol reciba nuestra adoración. Las estrellas, que en sánscrito se llaman ''nakṣatras'', no son soles, como hoy en día suponen los astrónomos. El ''Bhagavad-gītā'' ([[ES/BG 10.21|Bg. 10.21]]) nos indica que las estrellas son como la Luna (''nakṣatrāṇām ahaṁ śaśī''). Las estrellas, como la Luna, reflejan la luz del Sol. Dejando a un lado los muy respetables cálculos que hoy en día se hacen acerca de la posición de los sistemas planetarios, podemos ver que el cielo y sus diversos planetas ya se estudiaban muchísimo tiempo antes de que se escribiese el ''Śrīmad-Bhāgavatam''. Śukadeva Gosvāmī está explicando la posición de los planetas; eso indica que esa información ya se conocía muchísimo tiempo antes de que Śukadeva Gosvāmī la explicase a Mahārāja Parīkṣit. Esa información no les era desconocida a los sabios que florecieron en la época védica.
</div>
</div>



Latest revision as of 20:04, 4 September 2020


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 2

tatrāpi priyavrata-ratha-caraṇa-parikhātaiḥ saptabhiḥ sapta sindha
va upakḷptā yata etasyāḥ sapta-dvīpa-viśeṣa-vikalpas tvayā bhagavan
khalu sūcita etad evākhilam ahaṁ mānato lakṣaṇataś ca sarvaṁ
vijijñāsāmi.


PALABRA POR PALABRA

tatra api—en ese Bhū-maṇḍala; priyavrata-ratha-caraṇa-parikhātaiḥ—por las fosas que formaron las ruedas de la cuadriga en que Priyavrata Mahārāja rodeó el Sumeru siguiendo al Sol; saptabhiḥ—por las siete; sapta—siete; sindhavaḥ—océanos; upakḷptāḥ—generados; yataḥ—debido a los cuales; etasyāḥ—de ese Bhū-maṇḍala; sapta-dvīpa—de las siete islas; viśeṣa-vikalpaḥ—el modo en que se construyeron; tvayā—por ti; bhagavan—¡oh, gran santo!; khalu—en verdad; sūcitaḥ—descrito; etat—esto; eva—ciertamente; akhilam—el tema completo; aham—yo; mānataḥ—desde el punto de vista de las medidas; lakṣaṇataḥ—y de las características; ca—también; sarvam—todo; vijijñāsāmi—deseo conocer.


TRADUCCIÓN

Mi querido señor, las ruedas de la cuadriga de Mahārāja Priyavrata formaron siete fosas, en las que se generaron siete océanos. Esos siete océanos dividen Bhū-maṇḍala en siete islas. Has dado una descripción a grandes rasgos de sus dimensiones, nombres y características. Ahora deseo conocerlas en detalle. Por favor, satisface mi deseo.