ES/SB 1.14.40: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
m (Text replacement - "The La desaparición del" to "La desaparición del")
 
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 01 Capítulo 14|E40]]
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 01 Capítulo 14|E40]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 1| Canto Primero]] - [[ES/SB 1.14: The La desaparición del Senor Krsna| Capítulo 14: The La desaparición del Señor Kṛṣṇa]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 1| Canto Primero]] - [[ES/SB 1.14: La desaparición del Señor Krsna| Capítulo 14: La desaparición del Señor Kṛṣṇa]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 1.14.39| SB 1.14.39]] '''[[ES/SB 1.14.39|SB 1.14.39]] - [[ES/SB 1.14.41|SB 1.14.41]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 1.14.41| SB 1.14.41]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 1.14.39| SB 1.14.39]] '''[[ES/SB 1.14.39|SB 1.14.39]] - [[ES/SB 1.14.41|SB 1.14.41]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 1.14.41| SB 1.14.41]]</div>
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->

Latest revision as of 15:46, 7 September 2020


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 40

kaccin nābhihato ’bhāvaiḥ
śabdādibhir amaṅgalaiḥ
na dattam uktam arthibhya
āśayā yat pratiśrutam


PALABRA POR PALABRA

kaccit—si; na—no pudiste; abhihataḥ—hablado por; abhāvaiḥ—hostil; śabdaādibhiḥ—por sonidos; amaṅgalaiḥ—desfavorables; na—no; dattam—diste como caridad; uktam—se dice; arthibhyaḥ—a quien ha pedido; āśayā—con esperanzas; yat—que; pratiśrutam—que se prometió pagar.


TRADUCCIÓN

¿Te ha hablado alguien con palabras hostiles o te han amenazado? ¿Acaso no pudiste darle caridad a alguien que la pidió, o no pudiste mantener la promesa que le hiciste a alguien?


SIGNIFICADO

El kṣatriya y el hombre rico son visitados a veces por personas que necesitan dinero. Cuando a alguien que posee riquezas se le pide una donación, es su deber dar caridad conforme a la persona, el lugar y el momento. Si un kṣatriya o un hombre rico deja de cumplir con esta obligación, debe sentirse muy mal por esa discrepancia. De igual manera, uno no debe dejar de mantener su promesa de dar caridad. Estas discrepancias son a veces causa de aflicción, y al fallar en eso, la persona es objeto de críticas, lo cual también podía ser la causa de la crisis de Arjuna.