ES/760905 - Clase SB 01.07.06 - Vrindavana: Difference between revisions

 
No edit summary
Line 27: Line 27:




Prabhupāda:
'''Prabhupāda:'''


:lokasyājānato vidvāṁś
:''lokasyājānato vidvāṁś''
:cakre sātvata-saṁhitām
:''cakre sātvata-saṁhitām''
:([[ES/SB 1.7.6|SB 1.7.6]])
:([[ES/SB 1.7.6|SB 1.7.6]])


Ayer hablábamos de este verso, anartha. Este anartha significa esta civilización material. No es necesaria, y aun así la hemos aceptado. Es lo que se llama anartha, sin sentido. Hay cientos de miles de anarthas, se afirma que śrotavyādīni rājendra nṛṇāṁ santi sahasraśaḥ ([[ES/SB 2.1.2|SB 2.1.2]]). Sahasraśaḥ significa miles y miles. Y debido a que hemos creado estos anarthas, estas necesidades innecesarias en la vida, por eso tenemos que conocer, tenemos que enseñar, quiero decir, tantas cosas indeseables. Así como especialmente en los países occidentales, ahora tiene el problema de la población no deseada. No la quieren, pero aumenta. Del mismo modo, necesidades no queridas, es lo que se llama anartha, es algo sencillo.
Ayer hablábamos de este verso, ''anartha''. Este ''anartha'' significa esta civilización material. No es necesaria, y aun así la hemos aceptado. Es lo que se llama ''anartha'', sin sentido. Hay cientos de miles de ''anarthas'', se afirma que ''śrotavyādīni rājendra nṛṇāṁ santi sahasraśaḥ'' ([[ES/SB 2.1.2|SB 2.1.2]]). ''Sahasraśaḥ'' significa miles y miles. Y debido a que hemos creado estos ''anarthas'', estas necesidades innecesarias en la vida, por eso tenemos que conocer, tenemos que enseñar, quiero decir, tantas cosas indeseables. Así como especialmente en los países occidentales, ahora tiene el problema de la población no deseada. No la quieren, pero aumenta. Del mismo modo, necesidades no deseadas, es lo que se llama ''anartha'', es algo sencillo.


Por ejemplo, necesitamos un poco de comida, es algo esencial, sin comer no podemos vivir, no es posible. Y Kṛṣṇa nos está dando una fórmula muy sencilla, que annād bhavanti bhūtāni ([[ES/BG 3.14|BG 3.14]]). Si hay una cantidad suficiente de anna, o comestibles, entonces las personas se van a sentir muy bien, satisfechos, tanto hombres como animales. Si pueden comer lo suficiente, se sienten satisfechos. Así que annād bhavanti bhūtāni. Bhavanti significa florecer. Adquieren salud, adquieren fuerza, pueden pensar muy bien y pueden trabajar muy bien. Así que anna es algo necesario. Pero se da un método muy simple para producir anna. Y eso también se explica, annād bhavanti bhūtāni parjanyād anna-sabhavaḥ. Si llueve lo suficiente, pueden producir cereales. Tal como este año, ha llovido suficiente y allí donde vamos todo está verde. Verde significa comida suficiente para los animales. Y si la tierra está blanda, entonces pueden ararla y pueden conseguir productos alimenticios muy fácilmente. Por eso parjanya, el agua, la lluvia es necesaria. Parjanyād anna-sambhabvaḥ y yajñād bhavati parjanyaḥ ([[ES/BG 3.14|BG 3.14]]), y mediante la práctica del yajña habrá nubes y lluvia. Esto era... Se necesita yajña.  
Por ejemplo, necesitamos un poco de comida, es algo esencial, sin comer no podemos vivir, no es posible. Y Kṛṣṇa nos está dando una fórmula muy sencilla, que ''annād bhavanti bhūtāni'' ([[ES/BG 3.14|BG 3.14]]). Si hay una cantidad suficiente de ''anna'', o comestibles, entonces las personas se van a sentir muy bien, satisfechos, tanto hombres como animales. Si pueden comer lo suficiente, se sienten satisfechos. ''Annād bhavanti bhūtāni. Bhavanti'' significa florecer. Adquieren salud, adquieren fuerza, pueden pensar muy bien y pueden trabajar muy bien. Anna es algo necesario. Pero se da un método muy simple para producir ''anna''. Y eso también se explica, ''annād bhavanti bhūtāni parjanyād anna-sabhavaḥ''. Si llueve lo suficiente, pueden producir cereales. Tal como este año, ha llovido suficiente y allí donde vamos todo está verde. Verde significa comida suficiente para los animales. Y si la tierra está blanda, entonces pueden ararla y pueden conseguir productos alimenticios muy fácilmente. Por eso ''parjanya'', el agua, la lluvia es necesaria. ''Parjanyād anna-sambhabvaḥ'' y ''yajñād bhavati parjanyaḥ'' ([[ES/BG 3.14|BG 3.14]]), y mediante la práctica del ''yajña'' habrá nubes y lluvia. Esto era... Se necesita ''yajña''.  


En la era actual, Kali-yuga, es muy difícil llevar a cabo los yajñas, rituales védicos. Se necesitan toneladas de ghee y cereales, y las personas ni siquiera tiene para comer. Pero el śāstra lo ha puesto muy fácil. Yajñaiḥ saṅkīrtana-prāyair yajanti hi su-medhasaḥ ([[:Vanisource:SB 11.5.32|SB 11.5.32]]). Si celebran el saṅkīrtana-yajña, es tan bueno como cualquier otro yajña. Yajña significa satisfacer al yajña-puruṣa, Viṣṇu, al señor Viṣṇu. Así que en Kali-yuga, por el simple hecho de realizar yajñas, pueden satisfacer al Señor Supremo. Yajñaiḥ saṅkīrtana-prāyair yajanti hi su-medhasaḥ. Hemos visto en muchos lugares, que, cuando se celebra yajña, el saṅkīrtana-yajña, estaba todo muy seco, pero ha empezado a llover. Es algo práctico. Las cosas entonces son muy fáciles, pero en lugar de producir cereales, producimos neumáticos Goodyear. Y ¿qué vamos a comer? Cuando hay escasez de comida, no pueden comer neumáticos Goodyear. Pero se han distraído, se ha desviado la atención de la gente hacia las actividades industriales, les ilusiona, les seduce: “Ven aquí, te voy a pagar veinte rupias al día, abandona tus actividades agrícolas, ven a la fábrica, tienes que producir neumáticos, excremento de hierro, etc.”. Estamos violando las órdenes de Kṛṣṇa, Kṛṣṇa nos dice que produzcamos cereales, pero lo que hacemos es producir cosas innecesarias y por eso sufren. Kṛṣṇa les da un consejo muy bueno, annād bhavanti bhūtani, produzcan, cultiven suficientes cereales no solo aquí. Otro anartha es este nacionalismo. Nacionalismo: “Esto es Estados Unidos, esto es India, esto es África, esto es Australia”, ¿por qué? īśāvāsyam idaṁ sarvaṁ ([[:Vanisource:ISO 1|ISO mantra 1]]), algo muy simple, todo pertenece a Dios, īśāvāsya, así no habrá escasez. He estudiado con toda atención y he visto que hay tierra más que suficiente todavía sin cultivar, en África he visto tierras más que suficientes, pero las utilizan para producir té y café, nada de cereales, y eso son los anarthas. Anartha, no necesario. La gente no se muere sin té o sin café, pero han hecho que el mundo entero dependa del café y del té con sus métodos mercantiles, comerciales, eso es anartha.
En la era actual, Kali-yuga, es muy difícil llevar a cabo los ''yajñas'', rituales védicos. Se necesitan toneladas de ''ghee'' y cereales, y las personas ni siquiera tiene para comer. Pero el ''śāstra'' lo ha puesto muy fácil. ''Yajñaiḥ saṅkīrtana-prāyair yajanti hi su-medhasaḥ'' ([[:Vanisource:SB 11.5.32|SB 11.5.32]]). Si celebran el ''saṅkīrtana-yajña'', es tan bueno como cualquier otro ''yajña. Yajña'' significa satisfacer al ''yajña-puruṣa'', Viṣṇu, al señor Viṣṇu. En Kali-yuga, por el simple hecho de realizar ''yajñas'', pueden satisfacer al Señor Supremo. ''Yajñaiḥ saṅkīrtana-prāyair yajanti hi su-medhasaḥ''. Hemos visto en muchos lugares, que, cuando se celebra ''yajña'', el ''saṅkīrtana-yajña'', estaba todo muy seco, pero ha empezado a llover. Es algo práctico. Las cosas entonces son muy fáciles, pero en lugar de producir cereales, producimos neumáticos Goodyear. Y ¿qué vamos a comer? Cuando hay escasez de comida, no pueden comer neumáticos Goodyear. Pero se han distraído, se ha desviado la atención de la gente hacia las actividades industriales, les ilusiona, les seduce: “Ven aquí, te voy a pagar veinte rupias al día, abandona tus actividades agrícolas, ven a la fábrica, tienes que producir neumáticos, excremento de hierro, etc.”. Estamos violando las órdenes de Kṛṣṇa, Kṛṣṇa nos dice que produzcamos cereales, pero lo que hacemos es producir cosas innecesarias y por eso sufren. Kṛṣṇa les da un consejo muy bueno: ''annād bhavanti bhūtani'': "Produzcan, cultiven suficientes cereales no solo aquí". Otro ''anartha'' es este nacionalismo. Nacionalismo: “Esto es Estados Unidos, esto es India, esto es África, esto es Australia”, ¿por qué? ''īśāvāsyam idaṁ sarvaṁ'' ([[:Vanisource:ISO 1|ISO mantra 1]]), algo muy simple, todo pertenece a Dios, ''īśāvāsya'', así no habrá escasez. He estudiado con toda atención y he visto que hay tierra más que suficiente todavía sin cultivar, en África he visto tierras más que suficientes, pero las utilizan para producir té y café, nada de cereales, y eso son los ''anarthas''. ''Anartha'', no necesario. La gente no se muere sin té o sin café, pero han hecho que el mundo entero dependa del café y del té con sus métodos mercantiles, comerciales, eso es ''anartha''.


Anartha, si quieren una vida feliz, una vida pacífica, una vida de progreso, entonces tienen que superar esos anarthas. Anartha-nivṛttiḥ syāt. Sin dominar esos anarthas, esas cosas indeseables, no pueden ser felices, y eso es lo que aquí se recomienda. Anartha-nivṛttiḥ syāt sākṣād bhaktim adhokṣaje ([[ES/SB 1.7.6|SB 1.7.6]]). Tan pronto como son devotos, todos los anarthas quedan inmediatamente destruidos, es como aquí estos europeos y estadounidenses están acostumbrados a los anarthas desde el mismo principio de su vida, y el último anartha era el consumo de drogas de LSD. Pero mediante el bhakti-yoga, debido a que han emprendido la práctica del bhakti-yoga, han abandonado todos esos hábitos con facilidad, hasta el gobierno está sorprendido. En Europa y sobre todo en Estados Unidos, los gobiernos están gastándose millones de dólares para acabar con ese hábito del LSD, pero no logran hacerlo y alaban a nuestro movimiento en relación con esto. Tan pronto como vienen al movimiento, abandonan inmediatamente estos hábitos. Inmediatamente sin titubear, he puesto esto como condición primera que hay que abandonar todo tipo de embriaguez, no solo es LSD sino incluso beber té, tomar café o fumar, todo tienen que abandonarlo, masticar pān, todo. Y lo aceptan, no hacemos compromiso ninguno del tipo de que: “Puedes hacer la tontería que te parezca y aun así recibir iniciación, dame algún dinero y ya está”. No, no hacemos esa clase de compromisos. Lo primero que tienen que hacer es aceptar en abandonar todas esas actividades pecaminosas, entonces podré aceptarles, podré iniciarles, ese es nuestro proceso.
''Anartha'', si quieren una vida feliz, una vida pacífica, una vida de progreso, entonces tienen que superar esos ''anarthas. Anartha-nivṛttiḥ syāt''. Sin dominar esos ''anarthas'', esas cosas indeseables, no pueden ser felices, y eso es lo que aquí se recomienda. ''Anartha-nivṛttiḥ syāt sākṣād bhaktim adhokṣaje'' ([[ES/SB 1.7.6|SB 1.7.6]]). Tan pronto como son devotos, todos los ''anarthas'' quedan inmediatamente destruidos, es como aquí estos europeos y estadounidenses están acostumbrados a los ''anarthas'' desde el mismo principio de su vida, y el último ''anartha'' era el consumo de drogas de LSD. Pero mediante el ''bhakti-yoga'', debido a que han emprendido la práctica del ''bhakti-yoga'', han abandonado todos esos hábitos con facilidad, hasta el gobierno está sorprendido. En Europa y sobre todo en Estados Unidos, los gobiernos están gastándose millones de dólares para acabar con ese hábito del LSD, pero no logran hacerlo y alaban a nuestro movimiento en relación con esto. Tan pronto como vienen al movimiento, abandonan inmediatamente estos hábitos. Inmediatamente sin titubear, he puesto esto como condición primera que hay que abandonar todo tipo de embriaguez, no solo es LSD sino incluso beber té, tomar café o fumar, todo tienen que abandonarlo, masticar ''pān'', todo. Y lo aceptan, no hacemos compromiso ninguno del tipo de que: “Puedes hacer la tontería que te parezca y aun así recibir iniciación, dame algún dinero y ya está”. No, no hacemos esa clase de compromisos. Lo primero que tienen que hacer es aceptar en abandonar todas esas actividades pecaminosas, entonces podré aceptarles, podré iniciarles, ese es nuestro proceso.


Obligatoriamente, el gobierno trata de hacerlo obligatorio, pero no pueden, así no funciona. No pueden hacer a una persona honesta simplemente con una ley, mediante la legislación, esa persona tendrá que ser vimarśanam. Prāyaścittaṁ vimarśanam ([[ES/SB 6.1.11|SB 6.1.11]]). Es necesario ser plenamente consciente: “Lo que estoy haciendo está mal”, y entonces anrtha-nivṛttiḥ syāt. Es como una persona que es un ladrón, que roba, sabe que estoy robando y si me detienen me castigarán, lo sabe y ha visto detenidos a otros ladrones. Recibimos dos tipos de experiencias, recibimos un tipo de experiencia escuchando: “Si haces esto obtendrás este resultado”, eso es escuchar. Y otro tipo de experiencia, mediante la visión directa, y el ladrón tiene las dos experiencias, ha visto que a otros ladrones les han castigado y sabe porque lo ha escuchado en los libros de leyes o en libros religiosos, que robar no es bueno, pero aun así, repetidamente, una y otra vez, vuelve a robar ¿Por qué? Porque no tiene conocimiento. Por eso el conocimiento es esencial, y ese conocimiento se puede revivir, eso es Kṛṣṇa-kīrtana. Caitanya Mahāprabhu aconseja:  
Obligatoriamente, el gobierno trata de hacerlo obligatorio, pero no pueden, así no funciona. No pueden hacer a una persona honesta simplemente con una ley, mediante la legislación, esa persona tendrá que ser ''vimarśanam. Prāyaścittaṁ vimarśanam'' ([[ES/SB 6.1.11|SB 6.1.11]]). Es necesario ser plenamente consciente: “Lo que estoy haciendo está mal”, y entonces ''anrtha-nivṛttiḥ syāt''. Es como una persona que es un ladrón, que roba, sabe que estoy robando y si me detienen me castigarán, lo sabe y ha visto detenidos a otros ladrones. Recibimos dos tipos de experiencias, recibimos un tipo de experiencia escuchando: “Si haces esto obtendrás este resultado”, eso es escuchar. Y otro tipo de experiencia, mediante la visión directa, y el ladrón tiene las dos experiencias, ha visto que a otros ladrones les han castigado y sabe porque lo ha escuchado en los libros de leyes o en libros religiosos, que robar no es bueno, pero aun así, repetidamente, una y otra vez, vuelve a robar ¿Por qué? Porque no tiene conocimiento. Por eso el conocimiento es esencial, y ese conocimiento se puede revivir, eso es ''kṛṣṇa-kīrtana''. Caitanya Mahāprabhu aconseja:  


:ceto-darpaṇa-mārjanaṁ bhava-mahā-dāvāgni-nirvāpaṇaṁ
:''ceto-darpaṇa-mārjanaṁ bhava-mahā-dāvāgni-nirvāpaṇaṁ''
:śreyaḥ-kairava-candrikā-vitaraṇaṁ vidyā-vadhū-jīvanam
:''śreyaḥ-kairava-candrikā-vitaraṇaṁ vidyā-vadhū-jīvanam''
:ānandāmbudhi-vardhanam ...
:''ānandāmbudhi-vardhanam''...
:([[:Vanisource:CC Antya 20.12|CC Antya 20.12]])
:([[:Vanisource:CC Antya 20.12|CC Antya 20.12]])


Quieren ānanda, ānandamayo ´bhyāsāt. Todo el mundo busca ānanda, pūrṇānanda. paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṇkīrtanam. Ese es el consejo de Caitanya Mahāprabhu.  
Quieren ''ānanda, ānandamayo ´bhyāsāt''. Todo el mundo busca ''ānanda, pūrṇānanda. Paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṇkīrtanam''. Ese es el consejo de Caitanya Mahāprabhu.  


Bhakti-yoga significa cantar. Śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ ([[ES/SB 7.5.23-24|SB 7.5.23]]). Ese es el principio, escuchar acerca de Viṣṇu, cantar acerca de Viṣṇu. Śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ, de ningún otro. El śāstra dice Viṣṇu, pero hay muchos sinvergüenzas que dicen que pueden cantar el nombre que les parezca. ¿Por qué el śāstra dice śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ, cantar y escuchar acerca de Viṣṇu y no acerca de ningún otro Dios? Eso no se recomienda, pero lo hacen porque son impersonalistas, no tienen Dios, han hecho la idea de que Dios significa imaginación, pero Dios no es una imaginación. Dios, aquí está Kṛṣṇa, no es una imaginación, Él dice: aham ādir hi devānām ([[ES/BG 10.2|BG 10.2]]): “Yo soy el origen de todo”.
''Bhakti-yoga'' significa cantar. ''Śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ'' ([[ES/SB 7.5.23-24|SB 7.5.23]]). Ese es el principio, escuchar acerca de Viṣṇu, cantar acerca de Viṣṇu. ''Śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ'', de ningún otro. El ''śāstra'' dice Viṣṇu, pero hay muchos sinvergüenzas que dicen que pueden cantar el nombre que les parezca. ¿Por qué el ''śāstra'' dice ''śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ'', cantar y escuchar acerca de Viṣṇu y no acerca de ningún otro Dios? Eso no se recomienda, pero lo hacen porque son impersonalistas, no tienen Dios, han hecho la idea de que Dios significa imaginación, pero Dios no es una imaginación. Dios, aquí está Kṛṣṇa, no es una imaginación, Él dice: ''aham ādir hi devānām'' ([[ES/BG 10.2|BG 10.2]]): “Yo soy el origen de todo”.


:ahaṁ sarvasya prabhavo
:''ahaṁ sarvasya prabhavo''
:mattaḥ sarvaṁ pravartate
:''mattaḥ sarvaṁ pravartate''
:iti matvā bhajante māṁ
:''iti matvā bhajante māṁ''
:budhā bhāva-samanvitāḥ
:''budhā bhāva-samanvitāḥ''
:([[ES/BG 10.8|BG 10.8]])
:([[ES/BG 10.8|BG 10.8]])


Y debido a que no sabemos quién es Dios, nuestra vida está vacía. Pero Kṛṣṇa aquí viene personalmente, yadā yadā hi dharmasya glānir bhavati bhārata ([[ES/BG 4.7|BG 4.7]]). Y ¿qué es ese glāni? Dharmasya glāniḥ, que ustedes son muy dharmika, mal llamado dharmika pero no entienden, carecen de comprensión sobre quién es Dios y eso es una tontería, eso no es dharma. Dharmaṁ tu sākśād bhagavat-praṇītam ([[ES/SB 6.3.19|SB 6.3.19]]). Dharma significa la orden de Dios, que si no conocen a Dios se inventan a su propio dios: “Dios no tiene cabeza, no tiene boca ni nariz no tiene nada”, no, no, no y no, y en última instancia es el cero…”. En última instancia cero. Hay dos tipos de personas peligrosas, un tipo es el ateo, el agnóstico y el otro tipo son los māyāvādīs, los impersonalistas. Nirviśeṣa-sūnyavādī, por eso se mencionan estas dos cosas, māyāvādī: “Dios significa que no tiene ni cabeza ni piernas”, y śūnyavādī: “Dios no existe”. La persona que dice: “Dios no existe”, es un hombre de bien porque él no cree, pero la persona que se refugia en los Vedas y hace profesión de que: “Yo soy vadika, yo soy vedāntī”, y al mismo tiempo rechaza la forma de Dios, es más peligrosa.
Y debido a que no sabemos quién es Dios, nuestra vida está vacía. Pero Kṛṣṇa aquí viene personalmente, ''yadā yadā hi dharmasya glānir bhavati bhārata'' ([[ES/BG 4.7|BG 4.7]]). Y ¿qué es ese ''glāni''? ''Dharmasya glāniḥ'', que ustedes son muy ''dharmika'', mal llamado ''dharmika'' pero no entienden, carecen de comprensión sobre quién es Dios y eso es una tontería, eso no es ''dharma. Dharmaṁ tu sākśād bhagavat-praṇītam'' ([[ES/SB 6.3.19|SB 6.3.19]]). ''Dharma'' significa la orden de Dios, que si no conocen a Dios se inventan a su propio dios: “Dios no tiene cabeza, no tiene boca ni nariz no tiene nada, no, no, no y no, y en última instancia es el cero…”. En última instancia cero. Hay dos tipos de personas peligrosas, un tipo es el ateo, el agnóstico y el otro tipo son los ''māyāvādīs'', los impersonalistas. ''Nirviśeṣa-sūnyavādī'', por eso se mencionan estas dos cosas, ''māyāvādī'': “Dios significa que no tiene ni cabeza ni piernas”, y ''śūnyavādī'': “Dios no existe”. La persona que dice: “Dios no existe”, es un hombre de bien porque él no cree, pero la persona que se refugia en los ''Vedas'' y hace profesión de que: “Yo soy ''vadika'', yo soy ''vedāntī''”, y al mismo tiempo rechaza la forma de Dios, es más peligrosa.


Así lo afirma Caitanya Mahāprabhu.
Así lo afirma Caitanya Mahāprabhu:


:veda nā māniyā bauddha haya ta' nāstika
:''veda nā māniyā bauddha haya ta' nāstika''
:vedāśraya nāstikya-vāda bauddhake adhika
:''vedāśraya nāstikya-vāda bauddhake adhika''
:([[:Vanisource:CC Madhya 6.168|CC Madhya 6.168]])
:([[:Vanisource:CC Madhya 6.168|CC Madhya 6.168]])


Los nāstika, los budistas reciben este nombre, nāstika, conforme a nuestro śāstra, porque el Señor Buda negó la existencia…, la autoridad de los Vedas.  
Los ''nāstika'', los budistas reciben este nombre, ''nāstika'', conforme a nuestro ''śāstra'', porque el Señor Buda negó la existencia…, la autoridad de los ''Vedas''.  


:nindasi yajña-vidher ahaha śruti-jātaṁ
:''nindasi yajña-vidher ahaha śruti-jātaṁ''
:sadaya-hṛdaya darśita-paśu-ghātam
:''sadaya-hṛdaya darśita-paśu-ghātam''
:keśava dhṛta-buddha-śarīra jaya jagadīśa hare
:''keśava dhṛta-buddha-śarīra jaya jagadīśa hare''
:(Daśāvatāra Stotra 9)
:(''Daśāvatāra Stotra'' 9)


Keśava dhṛta-buddha-śarīra. Keśava, Kṛṣṇa ha venido adoptando la forma del señor Buda. Nosotros como vaiṣṇavas adoramos al señor Buda como encarnación de Keśava, de Kṛṣṇa, pero no aceptamos su filosofía (cortado). Tras esto hay una gran historia, la hemos mencionado muchas veces. Estos budistas dicen que: “No aceptamos, no reconocemos vuestro Vedas”. Veda nā māniyā bauddhahaya ta´ nāstika ([[:Vanisource:CC Madhya 6.168|CC Madhya 6.168]]), por eso les llamamos agnósticos. Ellos no... Pero ¿por qué no aceptamos su autoridad? Porque si no aceptan la autoridad de los Vedas, inmediatamente son un ateos. Porque Kṛṣṇa ha dicho: vedaiś ca sarvair aham eva vedyaḥ ([[ES/BG 15.15|BG 15.15]]). Si no entienden el conocimiento védico, si no entienden el Vedānta, si no entienden los Upaniṣads, sin entender este conocimiento védico, la comprensión de la Suprema Personalidad de Dios es algo vago, no es una idea clara, por eso Śrīla Rūpa Gosvāmī a dicho:
''Keśava dhṛta-buddha-śarīra''. Keśava, Kṛṣṇa ha venido adoptando la forma del señor Buda. Nosotros como ''vaiṣṇavas'' adoramos al señor Buda como encarnación de Keśava, de Kṛṣṇa, pero no aceptamos su filosofía (cortado). Tras esto hay una gran historia, la hemos mencionado muchas veces. Estos budistas dicen que: “No aceptamos, no reconocemos vuestro ''Vedas''”. ''Veda nā māniyā bauddhahaya ta´ nāstika'' ([[:Vanisource:CC Madhya 6.168|CC Madhya 6.168]]), por eso les llamamos agnósticos. Ellos no... Pero ¿por qué no aceptamos su autoridad? Porque si no aceptan la autoridad de los ''Vedas'', inmediatamente son un ateos. Porque Kṛṣṇa ha dicho: ''vedaiś ca sarvair aham eva vedyaḥ'' ([[ES/BG 15.15|BG 15.15]]). Si no entienden el conocimiento védico, si no entienden el ''Vedānta'', si no entienden los ''Upaniṣads'', sin entender este conocimiento védico, la comprensión de la Suprema Personalidad de Dios es algo vago, no es una idea clara, por eso Śrīla Rūpa Gosvāmī a dicho:


:śruti-smṛti-purāṇādi-
:''śruti-smṛti-purāṇādi-''
:paṇcarātra-vidhiṁ vinā
:''paṇcarātra-vidhiṁ vinā''
:aikāntikī harer bhaktir
:''aikāntikī harer bhaktir''
:utpātāyaiva kalpate
:''utpātāyaiva kalpate''
:(Bhakti-rasāmṛta-sindhu 1.2.101)
:(''Bhakti-rasāmṛta-sindhu'' 1.2.101)


Si no somos conscientes de la conclusión de los Vedas, de la conclusión del smṛti, de la conclusión de los Purāṇas y del paṇ carātra-vidhi. Nārada paṇcarātra, aikāntikī harer bhaktiḥ, sin referencia a estas Escrituras védicas, Śrīla Rūpa Gosvāmī a dicho utpāta, no es más que una perturbación, simplemente algo perturbado, un invento, se inventan sus propias vías. Hay tantos anarthas, si nos ponemos a detallarlos nos va a llevar mucho tiempo.
Si no somos conscientes de la conclusión de los ''Vedas'', de la conclusión del ''smṛti'', de la conclusión de los ''Purāṇas'' y del ''paṇ carātra-vidhi. Nārada paṇcarātra, aikāntikī harer bhaktiḥ'', sin referencia a estas Escrituras védicas, Śrīla Rūpa Gosvāmī a dicho ''utpāta'', no es más que una perturbación, simplemente algo perturbado, un invento, se inventan sus propias vías. Hay tantos ''anarthas'', si nos ponemos a detallarlos nos va a llevar mucho tiempo.


De todas formas, si queremos abolir, si queremos acabar con todo tipo de anarthas, de cosas indeseadas, tenemos que emprender la senda del bhakti-yoga, entonces todo estará claro, muy claro. Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ (1.2.17). Este śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ es como si son lo bastante buenos para venir aquí a escuchar acerca de Kṛṣṇa, del proceso de conciencia de Kṛṣṇa mediante este método. Caitanya Mahāprabhu lo ha recomendado: sthāne sthitāḥ śruti-gatāṁ tanu-vāṅ-manobhiḥ: “Quédate donde estás, no necesitas ni ser un sannyāsī, ni un mendigo, ni un brahmacārī, ni cambiar tu residencia, no, ni tu posición, no”. Cuando Rāmānanda Rāya citó este verso del Śrīmad-Bhāgavatam a Caitanya Mahāprabhu... estaban hablado sobre el objetivo de la vida y el proceso para alcanzar el objetivo de la vida, mencionó tantas cosas: karma, jñāna, yoga, etc., tantas cosas. Caitanya Mahāprabhu dijo: eho bāhya, āge kaha āra: “Si esta declaración, esta afirmación no es de suma importancia, si sabes más me la puedes decir y de ese modo, paso a paso...”. Cuando Rāmānanda Rāya llegó a esta conclusión, que:
De todas formas, si queremos abolir, si queremos acabar con todo tipo de ''anarthas'', de cosas indeseadas, tenemos que emprender la senda del ''bhakti-yoga'', entonces todo estará claro, muy claro. ''Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ'' ([[ES/SB 1.2.17|SB 1.2.17]]). Este ''śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ'' es como si son lo bastante buenos para venir aquí a escuchar acerca de Kṛṣṇa, del proceso de conciencia de Kṛṣṇa mediante este método. Caitanya Mahāprabhu lo ha recomendado: ''sthāne sthitāḥ śruti-gatāṁ tanu-vāṅ-manobhiḥ'': “Quédate donde estás, no necesitas ni ser un ''sannyāsī'', ni un mendigo, ni un ''brahmacārī'', ni cambiar tu residencia, no, ni tu posición, no”. Cuando Rāmānanda Rāya citó este verso del ''Śrīmad-Bhāgavatam'' a Caitanya Mahāprabhu... estaban hablado sobre el objetivo de la vida y el proceso para alcanzar el objetivo de la vida, mencionó tantas cosas: ''karma, jñāna, yoga'', etc., tantas cosas. Caitanya Mahāprabhu dijo: ''eho bāhya, āge kaha āra'': “Si esta declaración, esta afirmación no es de suma importancia, si sabes más me la puedes decir y de ese modo, paso a paso...”. Cuando Rāmānanda Rāya llegó a esta conclusión, que:


:jñāne prayāsam udapāsya namanta eva
:''jñāne prayāsam udapāsya namanta eva''
:jīvanti san-mukharitāṁ bhavadīya-vārtām
:''jīvanti san-mukharitāṁ bhavadīya-vārtām''
:sthāne sthitāḥ śruti-gatāṁ tanu-vāṅ-manobhir
:''sthāne sthitāḥ śruti-gatāṁ tanu-vāṅ-manobhir''
:ye prāyaśo ´jita jito ´py asi tais tri-lokyām
:''ye prāyaśo ´jita jito ´py asi tais tri-lokyām''
:([[:Vanisource:SB 10.14.13|SB 10.14.13]])
:([[:Vanisource:SB 10.14.13|SB 10.14.13]])


Este es el verso, quédense donde estén pero escuchen acerca de Kṛṣṇa de labios de las autoridades, entonces todo estará claro. Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ ([[ES/SB 1.2.17|SB 1.2.17]]). Aunque no entiendan una palabra, si escuchan de labios del alma iluminada acerca de Kṛṣṇa, entonces hṛdy antaḥ-stho hy abhadrāṇi vidhunoti suhṛt satām, Kṛṣṇa está situado en el corazón de todos, īśvaraḥ sarva-bhūtānāṁ hṛddeśe ´rjuna tiṣṭhati ([[ES/BG 18.61|BG 18.61]]). Si somos sinceros en escuchar acerca de Kṛṣṇa, Él nos ayudará. Teṣāṁ satata-yuktānāṁ bhajatāṁ ptīti-pūrvakam, dadāmi buddhi-yogam ([[ES/BG 10.10|BG 10.10]]). Él nos dará inteligencia, ese es el proceso. Teṣāṁ evānukampārtham aham ajñāna-jaṁ tamaḥ nāṣayāmi ([[ES/BG 10.11|BG 10.11]]). Estas cosas están.
Este es el verso, quédense donde estén pero escuchen acerca de Kṛṣṇa de labios de las autoridades, entonces todo estará claro. ''Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ'' ([[ES/SB 1.2.17|SB 1.2.17]]). Aunque no entiendan una palabra, si escuchan de labios del alma iluminada acerca de Kṛṣṇa, entonces ''hṛdy antaḥ-stho hy abhadrāṇi vidhunoti suhṛt satām'', Kṛṣṇa está situado en el corazón de todos, ''īśvaraḥ sarva-bhūtānāṁ hṛddeśe ´rjuna tiṣṭhati'' ([[ES/BG 18.61|BG 18.61]]). Si somos sinceros en escuchar acerca de Kṛṣṇa, Él nos ayudará. ''Teṣāṁ satata-yuktānāṁ bhajatāṁ ptīti-pūrvakam, dadāmi buddhi-yogam'' ([[ES/BG 10.10|BG 10.10]]). Él nos dará inteligencia, ese es el proceso. ''Teṣāṁ evānukampārtham aham ajñāna-jaṁ tamaḥ nāṣayāmi'' ([[ES/BG 10.11|BG 10.11]]). Estas cosas existen.


Por lo tanto, si queremos eliminar de nuestra vida todas las cosas indeseadas, simplemente tenemos que elevarnos al plano espiritual, porque ese es nuestro objetivo. Athāto brahma-jijñāsā. La vida humana tiene por objeto la comprensión espiritual y ningún otro objetivo. Tasyaiva hetoḥ prayateta kovidaḥ ([[ES/SB 1.5.18|SB 1.5.18]]), aconseja el śāstra. Dirijan sus actividades únicamente a la comprensión espiritual. Y ¿qué pasa con las demás cosas, que pasa con mi vida familiar, mi vida mundana?, de eso se dice que tal labhyate duḥkhavad anyataḥ sukham. Del mismo modo que ni aspiramos ni deseamos los sufrimientos y aun así nos vienen, del mismo modo, la felicidad que les espera en la vida también vendrá, no tienen por qué... hay muchos pasajes.  
Por lo tanto, si queremos eliminar de nuestra vida todas las cosas indeseadas, simplemente tenemos que elevarnos al plano espiritual, porque ese es nuestro objetivo. ''Athāto brahma-jijñāsā''. La vida humana tiene por objeto la comprensión espiritual y ningún otro objetivo. ''Tasyaiva hetoḥ prayateta kovidaḥ'' ([[ES/SB 1.5.18|SB 1.5.18]]), aconseja el ''śāstra''. Dirijan sus actividades únicamente a la comprensión espiritual. Y ¿qué pasa con las demás cosas, que pasa con mi vida familiar, mi vida mundana?, de eso se dice que ''tal labhyate duḥkhavad anyataḥ sukham''. Del mismo modo que ni aspiramos ni deseamos los sufrimientos y aun así nos vienen, del mismo modo, la felicidad que les espera en la vida también vendrá, no tienen por qué... hay muchos pasajes.  


Nuestros esfuerzos, la energía humana debe emplearse plenamente en entender a Kṛṣṇa. Eso es el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa, y nada más, todo lo demás debemos reducirlo al mínimo. Yāvad artha-prayojanam, simplemente para mantener unidos el alma y el cuerpo debemos vivir bien, no debemos debilitarnos, estar débiles de salud, porque si no, no podemos practicar. Pero no coman de más, no coman cosas innecesarias. Atyāhāraḥ prayāsaś ca prajalpo nityamāgrahaḥ. Atyāhāra, comer más o comer más de lo que se necesita eso lo prohíbe Rūpa Gosvāmī.  
Nuestros esfuerzos, la energía humana debe emplearse plenamente en entender a Kṛṣṇa. Eso es el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa, y nada más, todo lo demás debemos reducirlo al mínimo. ''Yāvad artha-prayojanam'', simplemente para mantener unidos el alma y el cuerpo debemos vivir bien, no debemos debilitarnos, estar débiles de salud, porque si no, no podemos practicar. Pero no coman de más, no coman cosas innecesarias. ''Atyāhāraḥ prayāsaś ca prajalpo nityamāgrahaḥ. Atyāhāra'', comer más o comer más de lo que se necesita eso lo prohíbe Rūpa Gosvāmī.  


:atyāhāraḥ prayāsaś ca
:''atyāhāraḥ prayāsaś ca''
:prajalpo niyamāgrahaḥ
:''prajalpo niyamāgrahaḥ''
:jana-saṅgaś ca laulyaṁ ca
:''jana-saṅgaś ca laulyaṁ ca''
:ṣaḍbhir bhaktir vinaśyati
:''ṣaḍbhir bhaktir vinaśyati''
:([[:Vanisource:NOI 2|ND 2]])
:([[:Vanisource:NOI 2|ND 2]])


Necesitamos anartha-nivṛtti porque estamos rodeados de muchos anarthas, de muchas cosas indeseables, y todos son obstáculos, impedimentos que nos impiden el paso en nuestro viaje, en nuestro camino que nos lleva a la comprensión de Kṛṣṇa. En este verso dice anartha-nivṛttiḥ syāt bhakti-yogam adhokṣaje lokasyājānataḥ ([[ES/SB 1.7.6|SB 1.7.6]]). La gente no lo sabe, por eso vidvān, Veda-vyāsa ha recopilado el śrīmad-bhāgavatam. Satvata-saṁhitā es un documento védico y es para entender directamente a la Suprema Personalidad de Dios y para liberarnos de toda la contaminación de la naturaleza material, porque ahora nos hallamos sujetos a la contaminación de la naturaleza material.  
Necesitamos ''anartha-nivṛtti'' porque estamos rodeados de muchos ''anarthas'', de muchas cosas indeseables, y todos son obstáculos, impedimentos que nos impiden el paso en nuestro viaje, en nuestro camino que nos lleva a la comprensión de Kṛṣṇa. Este verso dice ''anartha-nivṛttiḥ syāt bhakti-yogam adhokṣaje lokasyājānataḥ'' ([[ES/SB 1.7.6|SB 1.7.6]]). La gente no lo sabe, por eso ''vidvān'', Veda-vyāsa ha recopilado el ''Śrīmad-bhāgavatam. Satvata-saṁhitā'' es un documento védico y es para entender directamente a la Suprema Personalidad de Dios y para liberarnos de toda la contaminación de la naturaleza material, porque ahora nos hallamos sujetos a la contaminación de la naturaleza material.  


:prakṛteḥ kriyamāṇāni
:''prakṛteḥ kriyamāṇāni''
:guṇaiḥ karmāṇi sarvaśaḥ
:''guṇaiḥ karmāṇi sarvaśaḥ''
:ahaṅkāra-vimūḍhātmā
:''ahaṅkāra-vimūḍhātmā''
:kartāham iti manyate
:''kartāham iti manyate''
:([[ES/BG 3.27|BG 3.27]])
:([[ES/BG 3.27|BG 3.27]])


Pensamos que somos muy independientes, que podemos hacer cualquier tontería, lo que nos apetezca, ¿a quién le importa? Pero eso no es bueno porque no somos independientes, nos hallamos completamente bajo las garras de la naturaleza material, cuando declaramos nuestra independencia lo hacemos simplemente como los locos y no es buena idea, debemos saber cuáles son los anarthas y cómo liberarnos de ellos.  
Pensamos que somos muy independientes, que podemos hacer cualquier tontería, lo que nos apetezca, ¿a quién le importa? Pero eso no es bueno porque no somos independientes, nos hallamos completamente bajo las garras de la naturaleza material, cuando declaramos nuestra independencia lo hacemos simplemente como los locos y no es buena idea, debemos saber cuáles son los ''anarthas'' y cómo liberarnos de ellos.  


Muchas gracias. (fin)
Muchas gracias. (fin)

Revision as of 17:33, 4 December 2021


His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda


760905SB-Vrindavana, 5 septiembre 1976 - 25:12 minutos



Prabhupāda:

lokasyājānato vidvāṁś
cakre sātvata-saṁhitām
(SB 1.7.6)

Ayer hablábamos de este verso, anartha. Este anartha significa esta civilización material. No es necesaria, y aun así la hemos aceptado. Es lo que se llama anartha, sin sentido. Hay cientos de miles de anarthas, se afirma que śrotavyādīni rājendra nṛṇāṁ santi sahasraśaḥ (SB 2.1.2). Sahasraśaḥ significa miles y miles. Y debido a que hemos creado estos anarthas, estas necesidades innecesarias en la vida, por eso tenemos que conocer, tenemos que enseñar, quiero decir, tantas cosas indeseables. Así como especialmente en los países occidentales, ahora tiene el problema de la población no deseada. No la quieren, pero aumenta. Del mismo modo, necesidades no deseadas, es lo que se llama anartha, es algo sencillo.

Por ejemplo, necesitamos un poco de comida, es algo esencial, sin comer no podemos vivir, no es posible. Y Kṛṣṇa nos está dando una fórmula muy sencilla, que annād bhavanti bhūtāni (BG 3.14). Si hay una cantidad suficiente de anna, o comestibles, entonces las personas se van a sentir muy bien, satisfechos, tanto hombres como animales. Si pueden comer lo suficiente, se sienten satisfechos. Annād bhavanti bhūtāni. Bhavanti significa florecer. Adquieren salud, adquieren fuerza, pueden pensar muy bien y pueden trabajar muy bien. Anna es algo necesario. Pero se da un método muy simple para producir anna. Y eso también se explica, annād bhavanti bhūtāni parjanyād anna-sabhavaḥ. Si llueve lo suficiente, pueden producir cereales. Tal como este año, ha llovido suficiente y allí donde vamos todo está verde. Verde significa comida suficiente para los animales. Y si la tierra está blanda, entonces pueden ararla y pueden conseguir productos alimenticios muy fácilmente. Por eso parjanya, el agua, la lluvia es necesaria. Parjanyād anna-sambhabvaḥ y yajñād bhavati parjanyaḥ (BG 3.14), y mediante la práctica del yajña habrá nubes y lluvia. Esto era... Se necesita yajña.

En la era actual, Kali-yuga, es muy difícil llevar a cabo los yajñas, rituales védicos. Se necesitan toneladas de ghee y cereales, y las personas ni siquiera tiene para comer. Pero el śāstra lo ha puesto muy fácil. Yajñaiḥ saṅkīrtana-prāyair yajanti hi su-medhasaḥ (SB 11.5.32). Si celebran el saṅkīrtana-yajña, es tan bueno como cualquier otro yajña. Yajña significa satisfacer al yajña-puruṣa, Viṣṇu, al señor Viṣṇu. En Kali-yuga, por el simple hecho de realizar yajñas, pueden satisfacer al Señor Supremo. Yajñaiḥ saṅkīrtana-prāyair yajanti hi su-medhasaḥ. Hemos visto en muchos lugares, que, cuando se celebra yajña, el saṅkīrtana-yajña, estaba todo muy seco, pero ha empezado a llover. Es algo práctico. Las cosas entonces son muy fáciles, pero en lugar de producir cereales, producimos neumáticos Goodyear. Y ¿qué vamos a comer? Cuando hay escasez de comida, no pueden comer neumáticos Goodyear. Pero se han distraído, se ha desviado la atención de la gente hacia las actividades industriales, les ilusiona, les seduce: “Ven aquí, te voy a pagar veinte rupias al día, abandona tus actividades agrícolas, ven a la fábrica, tienes que producir neumáticos, excremento de hierro, etc.”. Estamos violando las órdenes de Kṛṣṇa, Kṛṣṇa nos dice que produzcamos cereales, pero lo que hacemos es producir cosas innecesarias y por eso sufren. Kṛṣṇa les da un consejo muy bueno: annād bhavanti bhūtani: "Produzcan, cultiven suficientes cereales no solo aquí". Otro anartha es este nacionalismo. Nacionalismo: “Esto es Estados Unidos, esto es India, esto es África, esto es Australia”, ¿por qué? īśāvāsyam idaṁ sarvaṁ (ISO mantra 1), algo muy simple, todo pertenece a Dios, īśāvāsya, así no habrá escasez. He estudiado con toda atención y he visto que hay tierra más que suficiente todavía sin cultivar, en África he visto tierras más que suficientes, pero las utilizan para producir té y café, nada de cereales, y eso son los anarthas. Anartha, no necesario. La gente no se muere sin té o sin café, pero han hecho que el mundo entero dependa del café y del té con sus métodos mercantiles, comerciales, eso es anartha.

Anartha, si quieren una vida feliz, una vida pacífica, una vida de progreso, entonces tienen que superar esos anarthas. Anartha-nivṛttiḥ syāt. Sin dominar esos anarthas, esas cosas indeseables, no pueden ser felices, y eso es lo que aquí se recomienda. Anartha-nivṛttiḥ syāt sākṣād bhaktim adhokṣaje (SB 1.7.6). Tan pronto como son devotos, todos los anarthas quedan inmediatamente destruidos, es como aquí estos europeos y estadounidenses están acostumbrados a los anarthas desde el mismo principio de su vida, y el último anartha era el consumo de drogas de LSD. Pero mediante el bhakti-yoga, debido a que han emprendido la práctica del bhakti-yoga, han abandonado todos esos hábitos con facilidad, hasta el gobierno está sorprendido. En Europa y sobre todo en Estados Unidos, los gobiernos están gastándose millones de dólares para acabar con ese hábito del LSD, pero no logran hacerlo y alaban a nuestro movimiento en relación con esto. Tan pronto como vienen al movimiento, abandonan inmediatamente estos hábitos. Inmediatamente sin titubear, he puesto esto como condición primera que hay que abandonar todo tipo de embriaguez, no solo es LSD sino incluso beber té, tomar café o fumar, todo tienen que abandonarlo, masticar pān, todo. Y lo aceptan, no hacemos compromiso ninguno del tipo de que: “Puedes hacer la tontería que te parezca y aun así recibir iniciación, dame algún dinero y ya está”. No, no hacemos esa clase de compromisos. Lo primero que tienen que hacer es aceptar en abandonar todas esas actividades pecaminosas, entonces podré aceptarles, podré iniciarles, ese es nuestro proceso.

Obligatoriamente, el gobierno trata de hacerlo obligatorio, pero no pueden, así no funciona. No pueden hacer a una persona honesta simplemente con una ley, mediante la legislación, esa persona tendrá que ser vimarśanam. Prāyaścittaṁ vimarśanam (SB 6.1.11). Es necesario ser plenamente consciente: “Lo que estoy haciendo está mal”, y entonces anrtha-nivṛttiḥ syāt. Es como una persona que es un ladrón, que roba, sabe que estoy robando y si me detienen me castigarán, lo sabe y ha visto detenidos a otros ladrones. Recibimos dos tipos de experiencias, recibimos un tipo de experiencia escuchando: “Si haces esto obtendrás este resultado”, eso es escuchar. Y otro tipo de experiencia, mediante la visión directa, y el ladrón tiene las dos experiencias, ha visto que a otros ladrones les han castigado y sabe porque lo ha escuchado en los libros de leyes o en libros religiosos, que robar no es bueno, pero aun así, repetidamente, una y otra vez, vuelve a robar ¿Por qué? Porque no tiene conocimiento. Por eso el conocimiento es esencial, y ese conocimiento se puede revivir, eso es kṛṣṇa-kīrtana. Caitanya Mahāprabhu aconseja:

ceto-darpaṇa-mārjanaṁ bhava-mahā-dāvāgni-nirvāpaṇaṁ
śreyaḥ-kairava-candrikā-vitaraṇaṁ vidyā-vadhū-jīvanam
ānandāmbudhi-vardhanam...
(CC Antya 20.12)

Quieren ānanda, ānandamayo ´bhyāsāt. Todo el mundo busca ānanda, pūrṇānanda. Paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṇkīrtanam. Ese es el consejo de Caitanya Mahāprabhu.

Bhakti-yoga significa cantar. Śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ (SB 7.5.23). Ese es el principio, escuchar acerca de Viṣṇu, cantar acerca de Viṣṇu. Śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ, de ningún otro. El śāstra dice Viṣṇu, pero hay muchos sinvergüenzas que dicen que pueden cantar el nombre que les parezca. ¿Por qué el śāstra dice śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ, cantar y escuchar acerca de Viṣṇu y no acerca de ningún otro Dios? Eso no se recomienda, pero lo hacen porque son impersonalistas, no tienen Dios, han hecho la idea de que Dios significa imaginación, pero Dios no es una imaginación. Dios, aquí está Kṛṣṇa, no es una imaginación, Él dice: aham ādir hi devānām (BG 10.2): “Yo soy el origen de todo”.

ahaṁ sarvasya prabhavo
mattaḥ sarvaṁ pravartate
iti matvā bhajante māṁ
budhā bhāva-samanvitāḥ
(BG 10.8)

Y debido a que no sabemos quién es Dios, nuestra vida está vacía. Pero Kṛṣṇa aquí viene personalmente, yadā yadā hi dharmasya glānir bhavati bhārata (BG 4.7). Y ¿qué es ese glāni? Dharmasya glāniḥ, que ustedes son muy dharmika, mal llamado dharmika pero no entienden, carecen de comprensión sobre quién es Dios y eso es una tontería, eso no es dharma. Dharmaṁ tu sākśād bhagavat-praṇītam (SB 6.3.19). Dharma significa la orden de Dios, que si no conocen a Dios se inventan a su propio dios: “Dios no tiene cabeza, no tiene boca ni nariz no tiene nada, no, no, no y no, y en última instancia es el cero…”. En última instancia cero. Hay dos tipos de personas peligrosas, un tipo es el ateo, el agnóstico y el otro tipo son los māyāvādīs, los impersonalistas. Nirviśeṣa-sūnyavādī, por eso se mencionan estas dos cosas, māyāvādī: “Dios significa que no tiene ni cabeza ni piernas”, y śūnyavādī: “Dios no existe”. La persona que dice: “Dios no existe”, es un hombre de bien porque él no cree, pero la persona que se refugia en los Vedas y hace profesión de que: “Yo soy vadika, yo soy vedāntī”, y al mismo tiempo rechaza la forma de Dios, es más peligrosa.

Así lo afirma Caitanya Mahāprabhu:

veda nā māniyā bauddha haya ta' nāstika
vedāśraya nāstikya-vāda bauddhake adhika
(CC Madhya 6.168)

Los nāstika, los budistas reciben este nombre, nāstika, conforme a nuestro śāstra, porque el Señor Buda negó la existencia…, la autoridad de los Vedas.

nindasi yajña-vidher ahaha śruti-jātaṁ
sadaya-hṛdaya darśita-paśu-ghātam
keśava dhṛta-buddha-śarīra jaya jagadīśa hare
(Daśāvatāra Stotra 9)

Keśava dhṛta-buddha-śarīra. Keśava, Kṛṣṇa ha venido adoptando la forma del señor Buda. Nosotros como vaiṣṇavas adoramos al señor Buda como encarnación de Keśava, de Kṛṣṇa, pero no aceptamos su filosofía (cortado). Tras esto hay una gran historia, la hemos mencionado muchas veces. Estos budistas dicen que: “No aceptamos, no reconocemos vuestro Vedas”. Veda nā māniyā bauddhahaya ta´ nāstika (CC Madhya 6.168), por eso les llamamos agnósticos. Ellos no... Pero ¿por qué no aceptamos su autoridad? Porque si no aceptan la autoridad de los Vedas, inmediatamente son un ateos. Porque Kṛṣṇa ha dicho: vedaiś ca sarvair aham eva vedyaḥ (BG 15.15). Si no entienden el conocimiento védico, si no entienden el Vedānta, si no entienden los Upaniṣads, sin entender este conocimiento védico, la comprensión de la Suprema Personalidad de Dios es algo vago, no es una idea clara, por eso Śrīla Rūpa Gosvāmī a dicho:

śruti-smṛti-purāṇādi-
paṇcarātra-vidhiṁ vinā
aikāntikī harer bhaktir
utpātāyaiva kalpate
(Bhakti-rasāmṛta-sindhu 1.2.101)

Si no somos conscientes de la conclusión de los Vedas, de la conclusión del smṛti, de la conclusión de los Purāṇas y del paṇ carātra-vidhi. Nārada paṇcarātra, aikāntikī harer bhaktiḥ, sin referencia a estas Escrituras védicas, Śrīla Rūpa Gosvāmī a dicho utpāta, no es más que una perturbación, simplemente algo perturbado, un invento, se inventan sus propias vías. Hay tantos anarthas, si nos ponemos a detallarlos nos va a llevar mucho tiempo.

De todas formas, si queremos abolir, si queremos acabar con todo tipo de anarthas, de cosas indeseadas, tenemos que emprender la senda del bhakti-yoga, entonces todo estará claro, muy claro. Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ (SB 1.2.17). Este śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ es como si son lo bastante buenos para venir aquí a escuchar acerca de Kṛṣṇa, del proceso de conciencia de Kṛṣṇa mediante este método. Caitanya Mahāprabhu lo ha recomendado: sthāne sthitāḥ śruti-gatāṁ tanu-vāṅ-manobhiḥ: “Quédate donde estás, no necesitas ni ser un sannyāsī, ni un mendigo, ni un brahmacārī, ni cambiar tu residencia, no, ni tu posición, no”. Cuando Rāmānanda Rāya citó este verso del Śrīmad-Bhāgavatam a Caitanya Mahāprabhu... estaban hablado sobre el objetivo de la vida y el proceso para alcanzar el objetivo de la vida, mencionó tantas cosas: karma, jñāna, yoga, etc., tantas cosas. Caitanya Mahāprabhu dijo: eho bāhya, āge kaha āra: “Si esta declaración, esta afirmación no es de suma importancia, si sabes más me la puedes decir y de ese modo, paso a paso...”. Cuando Rāmānanda Rāya llegó a esta conclusión, que:

jñāne prayāsam udapāsya namanta eva
jīvanti san-mukharitāṁ bhavadīya-vārtām
sthāne sthitāḥ śruti-gatāṁ tanu-vāṅ-manobhir
ye prāyaśo ´jita jito ´py asi tais tri-lokyām
(SB 10.14.13)

Este es el verso, quédense donde estén pero escuchen acerca de Kṛṣṇa de labios de las autoridades, entonces todo estará claro. Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ (SB 1.2.17). Aunque no entiendan una palabra, si escuchan de labios del alma iluminada acerca de Kṛṣṇa, entonces hṛdy antaḥ-stho hy abhadrāṇi vidhunoti suhṛt satām, Kṛṣṇa está situado en el corazón de todos, īśvaraḥ sarva-bhūtānāṁ hṛddeśe ´rjuna tiṣṭhati (BG 18.61). Si somos sinceros en escuchar acerca de Kṛṣṇa, Él nos ayudará. Teṣāṁ satata-yuktānāṁ bhajatāṁ ptīti-pūrvakam, dadāmi buddhi-yogam (BG 10.10). Él nos dará inteligencia, ese es el proceso. Teṣāṁ evānukampārtham aham ajñāna-jaṁ tamaḥ nāṣayāmi (BG 10.11). Estas cosas existen.

Por lo tanto, si queremos eliminar de nuestra vida todas las cosas indeseadas, simplemente tenemos que elevarnos al plano espiritual, porque ese es nuestro objetivo. Athāto brahma-jijñāsā. La vida humana tiene por objeto la comprensión espiritual y ningún otro objetivo. Tasyaiva hetoḥ prayateta kovidaḥ (SB 1.5.18), aconseja el śāstra. Dirijan sus actividades únicamente a la comprensión espiritual. Y ¿qué pasa con las demás cosas, que pasa con mi vida familiar, mi vida mundana?, de eso se dice que tal labhyate duḥkhavad anyataḥ sukham. Del mismo modo que ni aspiramos ni deseamos los sufrimientos y aun así nos vienen, del mismo modo, la felicidad que les espera en la vida también vendrá, no tienen por qué... hay muchos pasajes.

Nuestros esfuerzos, la energía humana debe emplearse plenamente en entender a Kṛṣṇa. Eso es el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa, y nada más, todo lo demás debemos reducirlo al mínimo. Yāvad artha-prayojanam, simplemente para mantener unidos el alma y el cuerpo debemos vivir bien, no debemos debilitarnos, estar débiles de salud, porque si no, no podemos practicar. Pero no coman de más, no coman cosas innecesarias. Atyāhāraḥ prayāsaś ca prajalpo nityamāgrahaḥ. Atyāhāra, comer más o comer más de lo que se necesita eso lo prohíbe Rūpa Gosvāmī.

atyāhāraḥ prayāsaś ca
prajalpo niyamāgrahaḥ
jana-saṅgaś ca laulyaṁ ca
ṣaḍbhir bhaktir vinaśyati
(ND 2)

Necesitamos anartha-nivṛtti porque estamos rodeados de muchos anarthas, de muchas cosas indeseables, y todos son obstáculos, impedimentos que nos impiden el paso en nuestro viaje, en nuestro camino que nos lleva a la comprensión de Kṛṣṇa. Este verso dice anartha-nivṛttiḥ syāt bhakti-yogam adhokṣaje lokasyājānataḥ (SB 1.7.6). La gente no lo sabe, por eso vidvān, Veda-vyāsa ha recopilado el Śrīmad-bhāgavatam. Satvata-saṁhitā es un documento védico y es para entender directamente a la Suprema Personalidad de Dios y para liberarnos de toda la contaminación de la naturaleza material, porque ahora nos hallamos sujetos a la contaminación de la naturaleza material.

prakṛteḥ kriyamāṇāni
guṇaiḥ karmāṇi sarvaśaḥ
ahaṅkāra-vimūḍhātmā
kartāham iti manyate
(BG 3.27)

Pensamos que somos muy independientes, que podemos hacer cualquier tontería, lo que nos apetezca, ¿a quién le importa? Pero eso no es bueno porque no somos independientes, nos hallamos completamente bajo las garras de la naturaleza material, cuando declaramos nuestra independencia lo hacemos simplemente como los locos y no es buena idea, debemos saber cuáles son los anarthas y cómo liberarnos de ellos.

Muchas gracias. (fin)