ES/671017 - Carta a Pradyumna escrita desde Calcuta: Difference between revisions

No edit summary
No edit summary
 
Line 16: Line 16:
<div div style="float:right">
<div div style="float:right">


'''<big>[[Vanisource:671017_-_Letter_to_Pradyumna_written_from_Calcutta|Página original de Vanisource en inglés]]</big>'''
'''<big>[[Vanisource:671017_-_Letter_to_Pradyumna_written_from_Calcutta|Haga click aquí para ver original en inglés]]</big>'''
</div>
</div>


Line 27: Line 27:




Calcutta, 17 octubre 1967
Oct. 17,67 ''[escrito a mano]''


Mi querido Pradyumna,


Por favor acepta mis bendiciones. He recibido tus cartas de 6 y 7 de octubre. Acyutananda está aprendiendo hindi y cuando esté bien versado en la lengua probablemente será capaz de traducir todos los Puranas disponibles en hindi al inglés. El Brahma Samhita es la esencia del Srimad-Bhagavatam. En el Bhagavad gita y en el Srimad-Bhagavatam, Krishna es aceptado como el Señor Supremo, y todo acerca de Él está muy bien descrito allí, de manera similar en el Brahma-Samhita todo acerca de Krishna está perfectamente descrito. En el comienzo del libro, Krishna es aceptado como el Señor Supremo que existe eternamente en Su forma trascendental y es la causa de todas las causas. El que lea el Brahma Samhita con mucho cuidado y escrutinio puede entender todo lo de Krishna sin ninguna falla. Recomiendo, por tanto, que todos mis alumnos lean el Brahma Samhita con mucho cuidado, sobre todo porque se tradujo personalmente por mi maestro espiritual Srimad Bhaktisiddhanta Sarasvati Goswami Maharaja.
Mi querido Pradyumna,<br />
Por favor, acepta mis bendiciones. He recibido tus cartas del 6 y 7 de octubre. Achyutananda está aprendiendo hindi y cuando domine el idioma probablemente podrá traducir al inglés todos los puranas disponibles en hindi. El Brahma Samhita es la esencia del Srimad Bhagavatam. Tanto en el Bhagavad Gita como en el Srimad Bhagavatam, Krishna es aceptado como el Señor Supremo y todo sobre él está muy bien descrito allí, de manera similar en el Brahma-Samhita todo sobre Krishna está perfectamente descrito. En el comienzo mismo del libro, Krishna es aceptado como el Señor Supremo que existe eternamente en su forma trascendental y es la causa de todas las causas. Alguien que lee el Brahma Samhita muy cuidadosamente y escudriñando puede entender todo de Krishna sin ninguna falta. Recomiendo, por lo tanto, que todos mis estudiantes lean el Brahma Samhita muy cuidadosamente, especialmente porque fue traducido personalmente por mi maestro espiritual Srimad Bhaktisiddhanta Saraswati Goswami Maharaj.<br />
En cuanto a Kirtanananda, sin duda es un alma buena, pero últimamente ha sido atacado por maya; piensa demasiado en sí mismo, incluso a riesgo de desobedecer a su maestro espiritual y decir tonterías sobre Krishna. Así como un hombre perseguido por un fantasma habla muchas tonterías, así también cuando un hombre es dominado por la energía ilusoria - maya, también habla todo tipo de tonterías. El último ataque de maya sobre las almas condicionadas es impersonalismo. Hay 4 etapas de ataque de maya, a saber 1) Es la etapa que un hombre quiere ser protagonista de la religión, 2) Es cuando el hombre deja de lado la religiosidad y trata de mejorar su desarrollo económico, 3) Es ser el protagonista del disfrute de los sentidos y viene cuando un hombre se siente frustrado en todas las etapas antes mencionadas, el 4), Toma el impersonalismo, y se cree uno con el Supremo. Este último ataque es muy grave y fatal. Kirtanananda ha desarrollado muy recientemente la enfermedad de la 4ta etapa debido a su negligencia y desobediencia a su maestro espiritual. A veces un paciente tonto cuando está libre del ataque febril por la gracia del médico, piensa que está curado y no toma precauciones contra la recaída. La posición de Kirtanananda es así. Debido a que él ayudó a la sociedad a comenzar el centro de Montreal, yo pensé que ahora sería de comenzar otras sucursales y cuando me pidio que le diera sannyas, yo acepté aprovechando la oportunidad de su presencia en Brindavan. Simplemente por su vestimenta de Sannyas se creía curado de todas las enfermedades materiales y de todos los errores, pero bajo la influencia de maya, se creía un paciente liberado, igual que el paciente tonto se cree curado de la enfermedad. Bajo el hechizo de maya, me desobedeció deliberadamente al no ir a Londres y, en consecuencia, su enfermedad ha recaído. Ahora, en Nueva York, ha empezado a decir tonterías en mi nombre, como renunciar a las túnicas, mechoes, etc. En lugar de abrir nuevos centros, ha empezado a dar sermones sin sentido entre sus hermanos espirituales, que van en contra de nuestros principios. Por el momento debería simplemente cantar Hare Krishna y dejar de dar conferencias porque no ha entendido muy bien toda la filosofía.<br />
En cuanto a la religión hippy, debemos distinguirnos de los hippies. Los hippies suelen llevar el pelo y la barba largos y para distinguirnos de ellos debemos ir bien afeitados. Cuando nuestros devotos salen a la calle no tengo ninguna objeción si se visten como un buen caballero americano o canadiense. Si no llevamos el pelo largo y nos vestimos bien con tilaka, mechón y cuentas en el cuello, aparte de nuestro servicio devocional, entonces ciertamente nos distinguiremos de los Hippies. Creo que debemos seguir este principio rigurosamente y no es cuestión de renunciar a las túnicas en el templo.<br />
No queremos alejarnos del mundo material. Eso es otra tontería. Tenemos que tratar con personas de la sociedad y tal vez seamos la única comunidad del mundo que puede prestar el mejor servicio posible a la sociedad.<br />
La celebración de la victoria de Ramachandra se observa en el último día de Durga Puja. Los vaishnavas no se preocupan por Durga Puja. Dipavali o Devali es observado como el día de año nuevo por cierta comunidad mercantil. Los Vaishnavas no tienen nada que ver con esta ceremonia pero justo el último día después de Devali los Vaishnavas observan la ceremonia de Annakuta. Esta celebracion es el día en que el Senor Krishna levantó la colina y Madhavendra Puri estableció el templo en Gopala..<br />
Utiliza azúcar moreno o sin refinar si lo encuentras. Espero que te encuentres bien.


Respecto a Kirtanananda, es sin duda, un alma buena, pero últimamente ha sido atacado por maya, piensa demasiado en sí mismo, incluso a riesgo de desobedecer a su maestro espiritual y decir tonterías sobre Krishna. Como un hombre perseguido por un fantasma habla tanto sin sentido, así también cuando un hombre está dominado por la energía ilusoria-maya, también habla de todo tipo de tonterías. El último ataque de maya en las almas condicionadas es el impersonalismo. Hay 4 etapas de ataque de maya, a saber: 1) Es la etapa que un hombre quiere ser protagonista de la religión, 2) Es cuando el hombre deja de lado la religiosidad y trata de mejorar su desarrollo económico, 3) Es ser el protagonista del disfrute de los sentidos y viene cuando un hombre se siente frustrado en todas las etapas antes mencionadas, el 4), Toma el impersonalismo, y se cree uno con el Supremo. Este último ataque es muy grave y fatal. Kirtanananda ha desarrollado muy recientemente, la cuarta etapa de enfermedad a causa de su negligencia y desobediencia a su maestro espiritual. A veces un paciente tonto, cuando ha salido de la fiebre por la gracia del médico, piensa que se ha curado y no toma precauciones contra la recaída. La posición de Kirtanananda es así. Debido a que él ayudó a la sociedad en la apertura del centro de Montreal, pensé seria capaz de iniciar otras ramas y cuando me pidió que le diera sannyasa, me acordé de tomar la oportunidad de su presencia en Vrndavana. Simplemente por su vestido de sannyas pensó a que se había curado de todas las enfermedades materiales y todos los errores, pero bajo la influencia de maya, se dijo a sí mismo un paciente liberado, al igual que el paciente tonto que se cree curado de la enfermedad. Bajo el hechizo de maya, deliberadamente me desobedeció al no ir a Londres y por consiguiente, a recaído en su enfermedad. Ahora en Nueva York ha comenzado a dictar tonterías en mi nombre, como el dejar las túnicas, mechones, etc. En lugar de abrir nuevos centros, empezó a dar sus sermones sin sentido entre sus hermanos espirituales, que están todos en contra de nuestros principios. Por el momento, él debe simplemente cantar Hare Krishna y dejar de dar conferencias porque no ha entendido bien en su totalidad la filosofía.


En cuanto a la religión hippie, debemos distinguirnos de los hippies. Los hippies generalmente mantienen el pelo largo y barba, y con el fin de distinguirnos de ellos debemos estar limpios y rapados. Cuando los devotos salen no tengo inconveniente en que se vistan como un buen caballero americano o canadiense. Hasta la fecha los señores están limpios y afeitados por lo que si no mantenemos el pelo largo y nos vestimos bien con tilaka, mechón y cuentas en el cuello, además de nuestro servicio devocional, entonces, ciertamente, seremos distintos de los hippies. Creo que debemos seguir este principio de manera firme y no se trata de renunciar a las túnicas en el templo.
Bhaktivedanta, Swami
 
No queremos estar separados del mundo material. Esa es otra tontería. Tenemos que tratar a las personas en la sociedad y tal vez somos la única comunidad en el mundo que puede hacer el mejor servicio posible a la sociedad.
 
La celebración de la victoria de Ramacandra se observa en el último día de Durga Puja. Los Vaisnavas no están preocupados por Durga Puja. Dipavali o Devali se observa como día de año nuevo por cierta comunidad mercantil. Los Vaisnavas no tienen nada que ver con esta ceremonia, pero sólo en el último día después de Devali los Vaisnavas observan ceremonia Annakuta. Esta celebración es el día en que el Señor Krishna levantó la colina y Madhavendra Puri estableció el templo de Gopala.
 
Utiliza el azúcar moreno sin refinar, si lo puedes encontrar. Espero que estés bien.
 
Bhaktivedanta Swami

Latest revision as of 16:02, 2 January 2023

Letter to Pradyumna (Page 1 of 2)
Letter to Pradyumna (Page 2 of 2)



Oct. 17,67 [escrito a mano]


Mi querido Pradyumna,
Por favor, acepta mis bendiciones. He recibido tus cartas del 6 y 7 de octubre. Achyutananda está aprendiendo hindi y cuando domine el idioma probablemente podrá traducir al inglés todos los puranas disponibles en hindi. El Brahma Samhita es la esencia del Srimad Bhagavatam. Tanto en el Bhagavad Gita como en el Srimad Bhagavatam, Krishna es aceptado como el Señor Supremo y todo sobre él está muy bien descrito allí, de manera similar en el Brahma-Samhita todo sobre Krishna está perfectamente descrito. En el comienzo mismo del libro, Krishna es aceptado como el Señor Supremo que existe eternamente en su forma trascendental y es la causa de todas las causas. Alguien que lee el Brahma Samhita muy cuidadosamente y escudriñando puede entender todo de Krishna sin ninguna falta. Recomiendo, por lo tanto, que todos mis estudiantes lean el Brahma Samhita muy cuidadosamente, especialmente porque fue traducido personalmente por mi maestro espiritual Srimad Bhaktisiddhanta Saraswati Goswami Maharaj.
En cuanto a Kirtanananda, sin duda es un alma buena, pero últimamente ha sido atacado por maya; piensa demasiado en sí mismo, incluso a riesgo de desobedecer a su maestro espiritual y decir tonterías sobre Krishna. Así como un hombre perseguido por un fantasma habla muchas tonterías, así también cuando un hombre es dominado por la energía ilusoria - maya, también habla todo tipo de tonterías. El último ataque de maya sobre las almas condicionadas es impersonalismo. Hay 4 etapas de ataque de maya, a saber 1) Es la etapa que un hombre quiere ser protagonista de la religión, 2) Es cuando el hombre deja de lado la religiosidad y trata de mejorar su desarrollo económico, 3) Es ser el protagonista del disfrute de los sentidos y viene cuando un hombre se siente frustrado en todas las etapas antes mencionadas, el 4), Toma el impersonalismo, y se cree uno con el Supremo. Este último ataque es muy grave y fatal. Kirtanananda ha desarrollado muy recientemente la enfermedad de la 4ta etapa debido a su negligencia y desobediencia a su maestro espiritual. A veces un paciente tonto cuando está libre del ataque febril por la gracia del médico, piensa que está curado y no toma precauciones contra la recaída. La posición de Kirtanananda es así. Debido a que él ayudó a la sociedad a comenzar el centro de Montreal, yo pensé que ahora sería de comenzar otras sucursales y cuando me pidio que le diera sannyas, yo acepté aprovechando la oportunidad de su presencia en Brindavan. Simplemente por su vestimenta de Sannyas se creía curado de todas las enfermedades materiales y de todos los errores, pero bajo la influencia de maya, se creía un paciente liberado, igual que el paciente tonto se cree curado de la enfermedad. Bajo el hechizo de maya, me desobedeció deliberadamente al no ir a Londres y, en consecuencia, su enfermedad ha recaído. Ahora, en Nueva York, ha empezado a decir tonterías en mi nombre, como renunciar a las túnicas, mechoes, etc. En lugar de abrir nuevos centros, ha empezado a dar sermones sin sentido entre sus hermanos espirituales, que van en contra de nuestros principios. Por el momento debería simplemente cantar Hare Krishna y dejar de dar conferencias porque no ha entendido muy bien toda la filosofía.
En cuanto a la religión hippy, debemos distinguirnos de los hippies. Los hippies suelen llevar el pelo y la barba largos y para distinguirnos de ellos debemos ir bien afeitados. Cuando nuestros devotos salen a la calle no tengo ninguna objeción si se visten como un buen caballero americano o canadiense. Si no llevamos el pelo largo y nos vestimos bien con tilaka, mechón y cuentas en el cuello, aparte de nuestro servicio devocional, entonces ciertamente nos distinguiremos de los Hippies. Creo que debemos seguir este principio rigurosamente y no es cuestión de renunciar a las túnicas en el templo.
No queremos alejarnos del mundo material. Eso es otra tontería. Tenemos que tratar con personas de la sociedad y tal vez seamos la única comunidad del mundo que puede prestar el mejor servicio posible a la sociedad.
La celebración de la victoria de Ramachandra se observa en el último día de Durga Puja. Los vaishnavas no se preocupan por Durga Puja. Dipavali o Devali es observado como el día de año nuevo por cierta comunidad mercantil. Los Vaishnavas no tienen nada que ver con esta ceremonia pero justo el último día después de Devali los Vaishnavas observan la ceremonia de Annakuta. Esta celebracion es el día en que el Senor Krishna levantó la colina y Madhavendra Puri estableció el templo en Gopala..
Utiliza azúcar moreno o sin refinar si lo encuentras. Espero que te encuentres bien.


Bhaktivedanta, Swami