ES/671123 - Carta a Umapati escrita desde Calcuta: Difference between revisions

No edit summary
No edit summary
Line 13: Line 13:
<div div style="float:right">
<div div style="float:right">


'''<big>[[Vanisource:671123_-_Letter_to Umapati_written_from_Calcutta|Página original de Vanisource en inglés]]</big>'''
'''<big>[[Vanisource:671123_-_Letter_to Umapati_written_from_Calcutta|Haga click aquí para ver original en inglés]]</big>'''
</div>
</div>


Line 21: Line 21:




Calcutta, 23 noviembre 1967
Noviembre 23, 1967


Mi querido Umapati,


Por favor acepta mis bendiciones. Estoy muy contento de recibir tu carta con fecha del 15 de noviembre de 1967. Estás muy ansioso por verme regresar a Nueva York y puedo informarte que me había decidido a estar en San Francisco el 24 de noviembre, pero debido a una pequeña Revolución en Calcuta, no puedo irme. Los arreglos futuros están pendientes. Deseo ir de San Francisco a las otras dos nuevas sucursales y luego regresar a Nueva York. Estoy muy complacido de saber que ahora estás recibiendo el fruto de cantar Hare Krishna. Hare Krishna es tan bueno que limpia las cosas sucias de la mente del devoto y cuanto más se canta el Santo Nombre sin ofensas, más se desarrolla el amor de Dios, olvidando toda la tontería material.
Mi querido Umapati,


(Es mi deber entregarte las cosas bien y es deber del receptor actuar en la regulación espiritual estándar. Cuando nos dejaste, simplemente oré a Krishna para regresaras a la conciencia de Krishna, porque ese era mi deber. Se supone que cualquier alma buena que se me acerque una vez para la iluminación espiritual dependerá de mi responsabilidad devolverlo a Krishna, de vuelta a casa. El discípulo puede malinterpretar a un maestro espiritual genuino, que se ve obligado a hacerlo bajo la presión de Maya. Sin embargo, un maestro espiritual genuino nunca deja ir un devoto una vez aceptado. Cuando un discípulo no entiende mal a un maestro espiritual genuino, el maestro lamenta su incapacidad para proteger al discípulo y, a veces, llora con lágrimas en los ojos. Tuvimos una experiencia mientras mi Guru Maharaja estaba vivo. Uno de sus discípulos que aceptó sannyasa, un día fue arrastrado por la fuerza por su esposa. Mi Guru Maharajá se lamentó con lágrimas en sus ojos diciendo que no podía salvar al alma).  
Por favor, acepta mis bendiciones. Me alegra mucho recibir su carta fechada el 15 de noviembre de 1967. Estás muy ansioso por verme de vuelta en Nueva York y puedo informarte que había acordado estar en San Francisco el 24 de Nov. pero debido a una pequeña revolución en Calcuta no puedo salir. Los arreglos futuros están pendientes. Deseo ir de San Francisco a las otras dos nuevas sucursales y luego regresar a Nueva York. Me alegra mucho saber que ahora estás obteniendo el fruto de cantar Hare Krishna. Hare Krishna es tan agradable que limpia las cosas sucias de la mente del devoto y cuanto más se acostumbra uno a cantar el Santo Nombre sin ofensas, más se desarrolla el amor por Dios, olvidando todo el sinsentido material. (Es mi deber entregarte lo correcto con la seriedad correcta y es el deber del receptor actuar en la regulación espiritual estándar. Cuando nos dejaste simplemente oré a Krishna por tu regreso a la Conciencia de Krishna porque ese era mi deber. Se supone que cualquier alma buena que se acerque a mí una vez en busca de iluminación espiritual depende de mi responsabilidad para que regrese a Krishna, de vuelta a casa. El discípulo puede malinterpretar que un maestro espiritual fidedigno está obligado a hacerlo bajo la presión de la influencia de Maya. Pero un maestro espiritual fidedigno nunca deja ir a un devoto una vez aceptado. Cuando un discípulo malinterpreta a un maestro espiritual fidedigno, el maestro lamenta su incapacidad de proteger al discípulo y a veces llora con lágrimas en los ojos. Tuvimos una experiencia mientras mi Guru Maharaja estaba vivo. Uno de sus discípulos que aceptó sannyasa fue un día arrastrado a la fuerza por su esposa. Mi Guru Maharaja se lamentaba con lágrimas en los ojos diciendo que no podía salvar esa alma). Por lo tanto, siempre debemos tener cuidado en el asunto de ser atacados por la influencia de Maya y el único medio de garantía es cantar Hare Krishna sin ofensas. La mayor ofensa es desafiar al maestro espiritual y actuar pecaminosamente, pensando en la fuerza del canto. Si un hombre piensa que cantar lo salvará de todo tipo de reacción pecaminosa deliberadamente cometida por él, entonces se convierte en el mayor ofensor. Al cantar Hare Krishna ciertamente nos liberamos de todas las reacciones pecaminosas, pero eso no significa que cometeremos pecados deliberadamente y lo contrarrestaremos cantando. Tu referencia a Kirtanananda y Hayagriva es muy apreciada. Oraremos silenciosamente por ellos a Krishna y derramaremos lágrimas por ellos por nuestra incapacidad de salvarlos. Oremos honestamente y sigamos adelante con la Conciencia de Krishna. Halaremos más cuando nos encontremos. Espero que estés bien
 
Por lo tanto, siempre debemos tener cuidado al ser atacados por la influencia de Maya y el único medio de garantía es cantar Hare Krishna sin ofensas. La mayor ofensa es desafiar al maestro espiritual y actuar de manera pecaminosa, pensando en la fuerza del canto. Si un hombre piensa que cantar lo salvará de toda clase de reacciones pecaminosas que deliberadamente comete, entonces se convierte en el mayor infractor. Por cantar Hare Krishna ciertamente nos liberamos de todas las reacciones pecaminosas, pero eso no significa que vamos a cometer pecados deliberadamente y contrarrestarlos mediante el canto. Tu referencia a Kirtanananda y Hayagriva es muy apreciada. Oraremos en silencio por ellos a Krishna y derramaremos lágrimas por ellos por nuestra incapacidad para salvarlos. Oremos sinceramente y sigamos adelante con la Conciencia de Krishna. Más cuando nos encontremos. Espero que te encuentres bien.


Tu eterno bienqueriente
Tu eterno bienqueriente


A.C. Bhaktivedanta Swami
A.C. Bhaktivedanta Swami

Revision as of 15:36, 28 January 2023

His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



Noviembre 23, 1967


Mi querido Umapati,

Por favor, acepta mis bendiciones. Me alegra mucho recibir su carta fechada el 15 de noviembre de 1967. Estás muy ansioso por verme de vuelta en Nueva York y puedo informarte que había acordado estar en San Francisco el 24 de Nov. pero debido a una pequeña revolución en Calcuta no puedo salir. Los arreglos futuros están pendientes. Deseo ir de San Francisco a las otras dos nuevas sucursales y luego regresar a Nueva York. Me alegra mucho saber que ahora estás obteniendo el fruto de cantar Hare Krishna. Hare Krishna es tan agradable que limpia las cosas sucias de la mente del devoto y cuanto más se acostumbra uno a cantar el Santo Nombre sin ofensas, más se desarrolla el amor por Dios, olvidando todo el sinsentido material. (Es mi deber entregarte lo correcto con la seriedad correcta y es el deber del receptor actuar en la regulación espiritual estándar. Cuando nos dejaste simplemente oré a Krishna por tu regreso a la Conciencia de Krishna porque ese era mi deber. Se supone que cualquier alma buena que se acerque a mí una vez en busca de iluminación espiritual depende de mi responsabilidad para que regrese a Krishna, de vuelta a casa. El discípulo puede malinterpretar que un maestro espiritual fidedigno está obligado a hacerlo bajo la presión de la influencia de Maya. Pero un maestro espiritual fidedigno nunca deja ir a un devoto una vez aceptado. Cuando un discípulo malinterpreta a un maestro espiritual fidedigno, el maestro lamenta su incapacidad de proteger al discípulo y a veces llora con lágrimas en los ojos. Tuvimos una experiencia mientras mi Guru Maharaja estaba vivo. Uno de sus discípulos que aceptó sannyasa fue un día arrastrado a la fuerza por su esposa. Mi Guru Maharaja se lamentaba con lágrimas en los ojos diciendo que no podía salvar esa alma). Por lo tanto, siempre debemos tener cuidado en el asunto de ser atacados por la influencia de Maya y el único medio de garantía es cantar Hare Krishna sin ofensas. La mayor ofensa es desafiar al maestro espiritual y actuar pecaminosamente, pensando en la fuerza del canto. Si un hombre piensa que cantar lo salvará de todo tipo de reacción pecaminosa deliberadamente cometida por él, entonces se convierte en el mayor ofensor. Al cantar Hare Krishna ciertamente nos liberamos de todas las reacciones pecaminosas, pero eso no significa que cometeremos pecados deliberadamente y lo contrarrestaremos cantando. Tu referencia a Kirtanananda y Hayagriva es muy apreciada. Oraremos silenciosamente por ellos a Krishna y derramaremos lágrimas por ellos por nuestra incapacidad de salvarlos. Oremos honestamente y sigamos adelante con la Conciencia de Krishna. Halaremos más cuando nos encontremos. Espero que estés bien

Tu eterno bienqueriente

A.C. Bhaktivedanta Swami