ES/SB 10.2.37: Difference between revisions

m (Text replacement - "Senor" to "Señor")
Tags: mobile edit mobile web edit
No edit summary
 
Line 40: Line 40:


<div class="purport">
<div class="purport">
En este verso se explica cómo practicar bhakti-yoga. Śrīla Rūpa Gosvāmī
En este verso se explica cómo practicar ''bhakti-yoga''. Śrīla Rūpa Gosvāmī
dice que todo el que dedica su vida al servicio del Señor (īhā yasya harer dāsye) con sus
dice que todo el que dedica su vida al servicio del Señor (''īhā yasya harer dāsye'') con sus
actividades, mente y palabras (karmaṇā manasā girā), sean cuales sean las circunstancias
actividades, mente y palabras (''karmaṇā manasā girā''), sean cuales sean las circunstancias
de vida en que se encuentre (nikhilāsv apy avasthāsu), en realidad ya no está condicionado,
de vida en que se encuentre (''nikhilāsv apy avasthāsu''), en realidad ya no está condicionado,
sino liberado (jīvan-muktaḥ sa ucyate). Aunque permanezca en un cuerpo material, ese
sino liberado (''jīvan-muktaḥ sa ucyate''). Aunque permanezca en un cuerpo material, ese
devoto no tiene ya nada que ver con el cuerpo, pues se halla en la posición trascendental. Nārāyaṇa-parāḥ sarve na kutaścana bibhyati: Como está ocupado en actividades
devoto no tiene ya nada que ver con el cuerpo, pues se halla en la posición trascendental. ''Nārāyaṇa-parāḥ sarve na kutaścana bibhyati'': Como está ocupado en actividades
trascendentales, el devoto no siente temor de permanecer en un cuerpo material (Bhāg.
trascendentales, el devoto no siente temor de permanecer en un cuerpo material ([[ES/SB 6.17.28|Bhāg.
6.17.28). Como ejemplo de esa posición liberada, Śrī Caitanya Mahāprabhu oró: mama
6.17.28]]). Como ejemplo de esa posición liberada, Śrī Caitanya Mahāprabhu oró: ''mama janmani janmanīśvare bhavatād bhaktir ahaitukī tvayi'': «Todo lo que quiero es Tu servicio
janmani janmanīśvare bhavatād bhaktir ahaitukī tvayi: «Todo lo que quiero es Tu servicio
devocional sin causa en Mi vida, nacimiento tras nacimiento» (''Śikṣāṣṭaka'' 4). El devoto
devocional sin causa en Mi vida, nacimiento tras nacimiento» (Śikṣāṣṭaka 4). El devoto
continúa con su servicio devocional incluso si, por la voluntad suprema del Señor, nace en
continúa con su servicio devocional incluso si, por la voluntad suprema del Señor, nace en
el mundo material. Por un error que cometió, el rey Bharata tuvo que nacer como ciervo en
el mundo material. Por un error que cometió, el rey Bharata tuvo que nacer como ciervo en
Line 55: Line 54:
no vio interrumpido su servicio devocional. Nārada Muni dice que quien cae del plano
no vio interrumpido su servicio devocional. Nārada Muni dice que quien cae del plano
del servicio devocional no está perdido, mientras que los no devotos están completamente
del servicio devocional no está perdido, mientras que los no devotos están completamente
perdidos porque no se ocupan en servicio. El Bhagavad-gītā (9.14) recomienda que hay
perdidos porque no se ocupan en servicio. El ''Bhagavad-gītā'' ([[ES/BG 9.14|9.4]]) recomienda que hay
que ocuparse siempre, por lo menos, en cantar el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa.
que ocuparse siempre, por lo menos, en cantar el ''mahā-mantra'' Hare Kṛṣṇa.




Line 69: Line 68:


El proceso de servicio devocional, que se practica de nueve formas distintas
El proceso de servicio devocional, que se practica de nueve formas distintas
(śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ smaraṇaṁ pāda-sevanaṁ, etc.) no se debe abandonar.
(''śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ smaraṇaṁ pāda-sevanaṁ'', etc.) no se debe abandonar.
El proceso más importante es escuchar (śravaṇam) de guru, sādhu y śāstra (el maestro
El proceso más importante es escuchar (''śravaṇam'') de ''guru, sādhu'' y ''śāstra'' (el maestro
espiritual, los ācāryas santos y las Escrituras védicas). Sādhu-śāstra-guru-vākya,
espiritual, los ''ācāryas'' santos y las Escrituras védicas). ''Sādhu-śāstra-guru-vākya'',
cittete kariyā aikya. No debemos escuchar los comentarios y explicaciones de los
''cittete kariyā aikya''. No debemos escuchar los comentarios y explicaciones de los
no devotos, pues Śrīla Sanātana Gosvāmī lo prohíbe estrictamente con la siguiente
no devotos, pues Śrīla Sanātana Gosvāmī lo prohíbe estrictamente con la siguiente
cita del Padma Purāṇa.
cita del ''Padma Purāṇa''.




Line 84: Line 83:


Debemos seguir estrictamente este mandamiento, y nunca tratar de escuchar a los
Debemos seguir estrictamente este mandamiento, y nunca tratar de escuchar a los
māyāvādīs, impersonalistas, nihilistas, políticos o supuestos eruditos. Evitando estrictamente esas poco auspiciosas relaciones, debemos limitarnos a escuchar a los devotos puros.
''māyāvādīs'', impersonalistas, nihilistas, políticos o supuestos eruditos. Evitando estrictamente esas poco auspiciosas relaciones, debemos limitarnos a escuchar a los devotos puros.
Por ello, Śrīla Rūpa Gosvāmī aconseja: śrī-guru-padāśrayaḥ: Debemos buscar refugio en los
Por ello, Śrīla Rūpa Gosvāmī aconseja: ''śrī-guru-padāśrayaḥ'': Debemos buscar refugio en los
pies de loto de un devoto puro que pueda ser nuestro guru. Caitanya Mahāprabhu indica
pies de loto de un devoto puro que pueda ser nuestro ''guru''. Caitanya Mahāprabhu indica
que guru es quien sigue estrictamente las instrucciones del Bhagavad-gītā: yare dekha, tare
que ''guru'' es quien sigue estrictamente las instrucciones del ''Bhagavad-gītā: yare dekha, tare kaha, ‘kṛṣṇa’—upadeśa'' ([[ES/CC 7.128|Cc. Madhya 7.128]]). Los ilusionistas, los magos y los académicos
kaha, ‘kṛṣṇa’—upadeśa (Cc. Madhya 7.128). Los ilusionistas, los magos y los académicos
que ejercen la carrera de decir tonterías, no son ''gurus''. No, ''guru'' es aquel que presenta el  
que ejercen la carrera de decir tonterías, no son gurus. No, guru es aquel que presenta el  
''Bhagavad-gītā'', las instrucciones de Kṛṣṇa, tal y como es. ''Śravaṇa'' es muy importante;
Bhagavad-gītā, las instrucciones de Kṛṣṇa, tal y como es. Śravaṇa es muy importante;
debemos escuchar de labios del ''sādhu vaiṣṇava'', del ''guru'' y del ''śāstra''.
debemos escuchar de labios del sādhu vaiṣṇava, del guru y del śāstra.


La palabra kriyāsu, que significa «con trabajo manual» o «con trabajo», es importante en este verso. Debemos ocuparnos en el servicio práctico del Señor. Todas las
La palabra ''kriyāsu'', que significa «con trabajo manual» o «con trabajo», es importante en este verso. Debemos ocuparnos en el servicio práctico del Señor. Todas las actividades de nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa se concentran en la distribución de libros que tratan de Kṛṣṇa. Eso es muy importante. Se trata de acercarse
actividades de nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa se concentran en la
a cualquier persona y animarla a que lea libros sobre Kṛṣṇa, de modo que en el futuro también pueda hacerse devota. Esas actividades se recomiendan en este verso. ''Kriyāsu yas tvac-caraṇāravindayoḥ''. Con esas actividades, los devotos recordarán siempre los pies de loto del Señor. Quien se concentra plenamente en distribuir libros para Kṛṣṇa está completamente absorto en Kṛṣṇa. Eso es ''samādhi''.
distribución de libros que tratan de Kṛṣṇa. Eso es muy importante. Se trata de acercarse
a cualquier persona y animarla a que lea libros sobre Kṛṣṇa, de modo que en el futuro
también pueda hacerse devota. Esas actividades se recomiendan en este verso. Kriyāsu
yas tvac-caraṇāravindayoḥ. Con esas actividades, los devotos recordarán siempre los
pies de loto del Señor. Quien se concentra plenamente en distribuir libros para Kṛṣṇa
está completamente absorto en Kṛṣṇa. Eso es samādhi.
</div>
</div>



Latest revision as of 15:55, 11 November 2023


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 37

śṛṇvan gṛṇan saṁsmarayaṁś ca cintayan
nāmāni rūpāṇi ca maṅgalāni te
kriyāsu yas tvac-caraṇāravindayor
āviṣṭa-cetā na bhavāya kalpate


PALABRA POR PALABRA

śṛṇvan—escuchar constantemente acerca del Señor (śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ); gṛṇan—cantar o recitar (el santo nombre del Señor y Sus actividades); saṁsmarayan—recordar (pensar constantemente en los pies de loto del Señor y en Su forma); ca—y; cintayan—contemplar (las actividades trascendentales del Señor); nāmāni—Sus nombres trascendentales; rūpāṇi—Sus formas trascendentales; ca—también; maṅgalāni—que son completamente trascendentales y, por ello, auspiciosas; te—de Tu Señoría; kriyāsu—en ocuparse en el servicio devocional; yaḥ—aquel que; tvatcaraṇa-aravindayoḥ—a Tus pies de loto; āviṣṭa-cetāḥ—el devoto que está completamente absorto (en esas actividades); na—no; bhavāya—para el plano material; kalpate—es.


TRADUCCIÓN

Aunque se ocupen en diversas actividades, los devotos cuya mente está completamente absorta en Tus pies de loto, y que se dedican constantemente a escuchar, cantar, contemplar y hacer que otros recuerden Tus nombres y formas trascendentales, se hallan siempre en el plano trascendental, y de ese modo pueden entender a la Suprema Personalidad de Dios.


SIGNIFICADO

En este verso se explica cómo practicar bhakti-yoga. Śrīla Rūpa Gosvāmī dice que todo el que dedica su vida al servicio del Señor (īhā yasya harer dāsye) con sus actividades, mente y palabras (karmaṇā manasā girā), sean cuales sean las circunstancias de vida en que se encuentre (nikhilāsv apy avasthāsu), en realidad ya no está condicionado, sino liberado (jīvan-muktaḥ sa ucyate). Aunque permanezca en un cuerpo material, ese devoto no tiene ya nada que ver con el cuerpo, pues se halla en la posición trascendental. Nārāyaṇa-parāḥ sarve na kutaścana bibhyati: Como está ocupado en actividades trascendentales, el devoto no siente temor de permanecer en un cuerpo material (Bhāg. 6.17.28). Como ejemplo de esa posición liberada, Śrī Caitanya Mahāprabhu oró: mama janmani janmanīśvare bhavatād bhaktir ahaitukī tvayi: «Todo lo que quiero es Tu servicio devocional sin causa en Mi vida, nacimiento tras nacimiento» (Śikṣāṣṭaka 4). El devoto continúa con su servicio devocional incluso si, por la voluntad suprema del Señor, nace en el mundo material. Por un error que cometió, el rey Bharata tuvo que nacer como ciervo en su siguiente vida. No obstante, y aunque tuvo que sufrir un pequeño castigo por su falta, no vio interrumpido su servicio devocional. Nārada Muni dice que quien cae del plano del servicio devocional no está perdido, mientras que los no devotos están completamente perdidos porque no se ocupan en servicio. El Bhagavad-gītā (9.4) recomienda que hay que ocuparse siempre, por lo menos, en cantar el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa.


satataṁ kīrtayanto māṁ
yatantaś ca dṛḍha-vratāḥ
namasyantaś ca māṁ bhaktyā
nitya-yuktā upāsate


«Siempre cantando Mis glorias, esforzándose con gran determinación, postrándose ante Mí, las grandes almas Me adoran perpetuamente con devoción».

El proceso de servicio devocional, que se practica de nueve formas distintas (śravaṇaṁ kīrtanaṁ viṣṇoḥ smaraṇaṁ pāda-sevanaṁ, etc.) no se debe abandonar. El proceso más importante es escuchar (śravaṇam) de guru, sādhu y śāstra (el maestro espiritual, los ācāryas santos y las Escrituras védicas). Sādhu-śāstra-guru-vākya, cittete kariyā aikya. No debemos escuchar los comentarios y explicaciones de los no devotos, pues Śrīla Sanātana Gosvāmī lo prohíbe estrictamente con la siguiente cita del Padma Purāṇa.


avaiṣṇava-mukhodgīrṇaṁ
pūtaṁ hari-kathāmṛtam
śravaṇaṁ naiva kartavyaṁ
sarpocchiṣṭaṁ yathā payaḥ


Debemos seguir estrictamente este mandamiento, y nunca tratar de escuchar a los māyāvādīs, impersonalistas, nihilistas, políticos o supuestos eruditos. Evitando estrictamente esas poco auspiciosas relaciones, debemos limitarnos a escuchar a los devotos puros. Por ello, Śrīla Rūpa Gosvāmī aconseja: śrī-guru-padāśrayaḥ: Debemos buscar refugio en los pies de loto de un devoto puro que pueda ser nuestro guru. Caitanya Mahāprabhu indica que guru es quien sigue estrictamente las instrucciones del Bhagavad-gītā: yare dekha, tare kaha, ‘kṛṣṇa’—upadeśa (Cc. Madhya 7.128). Los ilusionistas, los magos y los académicos que ejercen la carrera de decir tonterías, no son gurus. No, guru es aquel que presenta el Bhagavad-gītā, las instrucciones de Kṛṣṇa, tal y como es. Śravaṇa es muy importante; debemos escuchar de labios del sādhu vaiṣṇava, del guru y del śāstra.

La palabra kriyāsu, que significa «con trabajo manual» o «con trabajo», es importante en este verso. Debemos ocuparnos en el servicio práctico del Señor. Todas las actividades de nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa se concentran en la distribución de libros que tratan de Kṛṣṇa. Eso es muy importante. Se trata de acercarse a cualquier persona y animarla a que lea libros sobre Kṛṣṇa, de modo que en el futuro también pueda hacerse devota. Esas actividades se recomiendan en este verso. Kriyāsu yas tvac-caraṇāravindayoḥ. Con esas actividades, los devotos recordarán siempre los pies de loto del Señor. Quien se concentra plenamente en distribuir libros para Kṛṣṇa está completamente absorto en Kṛṣṇa. Eso es samādhi.