ES/SB 4.18.13: Difference between revisions

No edit summary
No edit summary
 
Line 14: Line 14:


<div class="verse">
<div class="verse">
:atriṇā codito hantuṁ
:tathāpare ca sarvatra
:pṛthu-putro mahā-rathaḥ
:sāram ādadate budhāḥ
:anvadhāvata saṅkruddhas
:tato ’nye ca yathā-kāmaṁ
:tiṣṭha tiṣṭheti cābravīt
:duduhuḥ pṛthu-bhāvitām
</div>
</div>


Line 24: Line 24:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
''atriṇā''—por el gran sabio Atri; ''coditaḥ''—siendo incitado; ''hantum''—para matar; ''pṛthuputraḥ''—el hijo del rey Pṛthu; ''mahā-rathaḥ''—un gran héroe; ''anvadhāvata''—siguió; ''saṅkruddhaḥ''—estando muy iracundo; ''tiṣṭha tiṣṭha''—espera, espera; ''iti''—de este modo; ''ca''—también; ''abravīt''—él dijo.
''tathā'' — así; ''apare'' — otros; ''ca'' — también; ''sarvatra'' — por todas partes; ''sāram'' — la esencia; ''ādadate'' — tomaron; ''budhāḥ'' — los hombres de clase inteligente; ''tataḥ'' — a continuación; ''anye'' — otros; ''ca'' — también; ''yathā-kāmam'' — en la medida deseada; ''duduhuḥ'' — ordeñaron; ''pṛthu-bhāvitām'' — al planeta Tierra, que Pṛthu Mahārāja controlaba.
</div>
</div>


Line 31: Line 31:


<div class="translation">
<div class="translation">
Cuando Atri informó del ardid del rey Indra al hijo del rey Pṛthu, este, muy iracundo, salió inmediatamente en persecución de Indra para matarlo, gritando: «¡Espera, espera!».
Hubo otros, tan inteligentes como el rey Pṛthu, que también extrajeron la esencia del planeta Tierra. En verdad, todos aprovecharon la oportunidad para seguir los pasos del rey Pṛthu y obtener de la Tierra todo lo que deseaban.
</div>
</div>


Line 38: Line 38:


<div class="purport">
<div class="purport">
''Tiṣṭha'' ''tiṣṭha'' son las palabras que los ''kṣatriyas'' emplean para desafiar a un enemigo. Un ''kṣatriya'' no puede huir del campo de batalla en medio del combate. Sin embargo, si por cobardía da la espalda al enemigo y huye, este le desafía con las palabras ''tiṣṭha tiṣṭha''. Un verdadero ''kṣatriya'' nunca mata a su enemigo por la espalda; un verdadero ''kṣatriya'' tampoco vuelve la espalda a la batalla. Según el espíritu y los principios de los ''kṣatriyas'', estos deben permanecer en el campo de batalla hasta obtener la victoria o la muerte. A pesar de que Indra, siendo el rey del cielo, era glorioso, al robar el caballo destinado al sacrificio se degradó. Por esa razón, huyó sin seguir los principios de los ''kṣatriyas'', y el hijo del rey Pṛthu tuvo que desafiarle con las palabras ''tiṣṭha'' ''tiṣṭha''.
Otro nombre del planeta Tierra es ''vasundharā''. La palabra ''vasu'' significa «riqueza», y ''dharā'' significa «el que sostiene». Todas las criaturas de la Tierra satisfacen las necesidades de los seres humanos, y todas esas entidades vivientes pueden ser extraídas de ella con los medios adecuados. Tal como sugiere el planeta Tierra, todo lo que se extrae de la Tierra, ya sea de las minas, de la superficie del globo o de la atmósfera, debe ser siempre considerado propiedad de la Suprema Personalidad de Dios, y su uso debe estar destinado a Yajña, el Señor Viṣṇu. El rey Pṛthu aceptó esa sugerencia y fue el primero en seguirla. Tan pronto como se detiene el proceso de ''yajña'', la Tierra niega todos sus productos: verduras, árboles, plantas, frutas, flores, minerales y otros productos agrícolas. Como confirma el ''Bhagavad-gītā'', el proceso de ''yajña'' fue instituido al principio de la creación. Por la práctica regular de ''yajña'', la distribución igualitaria de riquezas y la restricción en la complacencia de los sentidos, el mundo entero se convertirá en un lugar próspero y pacífico. Como ya se ha mencionado, en la era de Kali se debe llevar a cada pueblo y a cada aldea la sencilla práctica del ''saṅkīrtana-yajña'', es decir, la celebración de festivales como los celebrados por la Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna. Los hombres inteligentes deben promover la práctica del ''saṅkīrtana-yajña'' con su ejemplo personal. Esto significa que deben seguir el proceso de austeridad, absteniéndose de la vida sexual ilícita, de comer carne, de los juegos de azar y del consumo de drogas en general. Si los hombres inteligentes, los ''brāhmaṇas'' de la sociedad, siguiesen estas reglas y regulaciones, ciertamente cambiaría el caótico aspecto que el mundo presenta en la actualidad, y la gente sería próspera y feliz.
</div>
</div>



Latest revision as of 23:41, 2 January 2024


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 13

tathāpare ca sarvatra
sāram ādadate budhāḥ
tato ’nye ca yathā-kāmaṁ
duduhuḥ pṛthu-bhāvitām


PALABRA POR PALABRA

tathā — así; apare — otros; ca — también; sarvatra — por todas partes; sāram — la esencia; ādadate — tomaron; budhāḥ — los hombres de clase inteligente; tataḥ — a continuación; anye — otros; ca — también; yathā-kāmam — en la medida deseada; duduhuḥ — ordeñaron; pṛthu-bhāvitām — al planeta Tierra, que Pṛthu Mahārāja controlaba.


TRADUCCIÓN

Hubo otros, tan inteligentes como el rey Pṛthu, que también extrajeron la esencia del planeta Tierra. En verdad, todos aprovecharon la oportunidad para seguir los pasos del rey Pṛthu y obtener de la Tierra todo lo que deseaban.


SIGNIFICADO

Otro nombre del planeta Tierra es vasundharā. La palabra vasu significa «riqueza», y dharā significa «el que sostiene». Todas las criaturas de la Tierra satisfacen las necesidades de los seres humanos, y todas esas entidades vivientes pueden ser extraídas de ella con los medios adecuados. Tal como sugiere el planeta Tierra, todo lo que se extrae de la Tierra, ya sea de las minas, de la superficie del globo o de la atmósfera, debe ser siempre considerado propiedad de la Suprema Personalidad de Dios, y su uso debe estar destinado a Yajña, el Señor Viṣṇu. El rey Pṛthu aceptó esa sugerencia y fue el primero en seguirla. Tan pronto como se detiene el proceso de yajña, la Tierra niega todos sus productos: verduras, árboles, plantas, frutas, flores, minerales y otros productos agrícolas. Como confirma el Bhagavad-gītā, el proceso de yajña fue instituido al principio de la creación. Por la práctica regular de yajña, la distribución igualitaria de riquezas y la restricción en la complacencia de los sentidos, el mundo entero se convertirá en un lugar próspero y pacífico. Como ya se ha mencionado, en la era de Kali se debe llevar a cada pueblo y a cada aldea la sencilla práctica del saṅkīrtana-yajña, es decir, la celebración de festivales como los celebrados por la Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna. Los hombres inteligentes deben promover la práctica del saṅkīrtana-yajña con su ejemplo personal. Esto significa que deben seguir el proceso de austeridad, absteniéndose de la vida sexual ilícita, de comer carne, de los juegos de azar y del consumo de drogas en general. Si los hombres inteligentes, los brāhmaṇas de la sociedad, siguiesen estas reglas y regulaciones, ciertamente cambiaría el caótico aspecto que el mundo presenta en la actualidad, y la gente sería próspera y feliz.