ES/681114 - Carta a Aniruddha escrita desde Los Angeles

Revision as of 23:24, 25 July 2022 by Caitanyadeva (talk | contribs) (Created page with "K Category:ES/1968 - Clases, conversaciones y cartas Category:ES/1968-11 - Clases, conversaciones y cartas Category:ES/Cartas escritas...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda




14 noviembre 1968

Mi querido Aniruddha,

Por favor, acepta mis bendiciones. Me permito acusar recibo de tu carta fechada el 7 de noviembre, y me alegra mucho saber que estás trabajando en San Francisco con el mismo entusiasmo que te vi aquí cuando estuve en Los Ángeles el año pasado. Tal vez haya oído que por el momento no tenemos templo. Al propietario de Hollywood Blvd. no le gustaba que nuestros devotos se quedaran allí, y nos devolvió 450 dólares para que trasladáramos nuestros artículos del local. Las Deidades están aquí en mi apartamento, no sé cómo encontraremos un lugar adecuado. Y cuando haya un lugar adecuado para nuestro templo, entonces consideraré si vas a regresar. Mientras tanto, trabaja en San Francisco, y trata de organizar las ventas de nuestro De Vuelta al Suñremo tanto como sea posible. No he escuchado nada de Cidananda desde hace mucho tiempo, y espero que él junto con los otros devotos estén todos bien. Tengo entendido que en promedio están recolectando 22 dólares al día, esto es bueno, sigan tratando de aumentar.

Siempre que la comunidad hindú te invite a ir a tomar Prasadam, sé siempre amable con ellos, y ve allí a cantar Hare Krishna. Son vegetarianos, así que cualquier Prasadam que preparen ofrécelo a la Deidad y disfrútalo.

Con respecto a tus preguntas: Tu primera pregunta, "¿Los grandes sabios están bajo yogamaya o maya? ¿También están todas las almas eternamente liberadas bajo yogamaya?". Yogamaya significa la misericordia del Señor Supremo que conecta a un devoto en el servicio amoroso trascendental del Señor, y mahamaya significa la potencia externa del Señor que pone a un alma condicionada en la ilusión de que será feliz por ajustes materiales. Los grandes sabios que son impersonalistas también están bajo el hechizo de mahamaya, porque un alma condicionada en el mundo material quiere mejorar su posición material tan exaltada como sea posible, y el concepto de convertirse en uno con el Señor Supremo es la mayor ilusión para ellos. Porque es un hecho que nadie puede ser igual o mayor que la Suprema Personalidad de Dios, y como tal, cualquiera que desee llegar a ser uno con el Supremo significa que todavía está en la trampa de maya. Por otro lado, un humilde devoto que puede no ser un gran sabio, pero simplemente por su aceptación implícita de los Pies de Loto del Señor como la meta de su vida significa que está bajo la protección de yogamaya. Creo que esto aclarará la idea.

Tu siguiente pregunta, "¿Hay alguna diferencia entre el cuerpo de Arjuna y su alma, y cómo se aplica esto a todas las almas eternamente liberadas de Krishna descritas en las escrituras? ¿Es Arjuna siempre el mismo en sus apariciones con Krishna o es un alma nueva la que toma su cuerpo cada vez?". Sí, hay diferencia. Por lo tanto, él olvida sus actividades pasadas. Al igual que nos olvidamos de nosotros mismos mientras soñamos porque nuestro cuerpo sutil actúa en ese momento de forma diferente al cuerpo burdo. Del mismo modo, al cambiar este cuerpo o transmigrar de un cuerpo a otro, olvidamos todas las actividades de nuestro cuerpo anterior. Los asociados del Señor, aunque tengan un cuerpo diferente, o aunque olviden las actividades de su cuerpo anterior, siguen siendo asociados del Señor. Estas explicaciones se dan en el Bhagavad-gita tal como es.

Tu siguiente pregunta, "¿Está un devoto puro eternamente liberado y si es así es en algún momento un alma condicionada? Estamos eternamente condicionados, pero tan pronto como nos entregamos a Krishna, ¿nos liberamos eternamente? Cuando el Señor Jesucristo apareció parecía estar condicionado en su crecimiento. ¿Era una encarnación específica o un alma condicionada que se liberó?". No estás eternamente condicionado. Estás eternamente liberado, pero como nos hemos condicionado a causa de nuestro deseo de disfrutar del modo de vida materialista, desde tiempos inmemoriales, parece que estamos eternamente condicionados. Debido a que no podemos rastrear la historia o la fecha en que nos convertimos en condicionados, por lo tanto, técnicamente se llama eternamente condicionado. De lo contrario, la entidad viviente no está realmente condicionada. Una entidad viviente es siempre pura. Pero es propensa a ser atraída por el disfrute material y tan pronto como acepta colocarse en el disfrute material, se vuelve condicionada, pero eso no es permanente. Por lo tanto, una entidad viviente es llamada en el estado marginal, a veces de este lado, a veces de aquel lado. Estas son preguntas muy inteligentes. Y me alegro mucho de que plantees esas preguntas tan inteligentes e intentes comprenderlas. Es muy bueno. Pero lo mejor es que uno debe saber que está en la vida condicionada y tratar de curarla. Cuando un hombre está en condición de enfermedad, debe tratar de salir de la condición de enfermedad sin acosar a su cerebro cuando la enfermedad ha comenzado. Pero hay que entender que la enfermedad no es nuestra compañera constante, es temporal. Lo mejor es curar la enfermedad, y no perder nuestro tiempo en averiguar la fecha en que comenzó. El olvido de Krishna es la enfermedad, así que mantengámonos siempre en la Conciencia de Krishna, y salgamos de la enfermedad, que es la vida sana. Sí, el Señor Jesucristo era jivatattva. Él no es Visnu tattva. Cuando un jiva tattva se vuelve específicamente empoderado por el Señor, se le llama saktyavesa avatara. El Señor Buda y el Señor Jesucristo estaban en este grupo de saktyavesa avatara. Pero no estaban en estado condicionado cuando aparecieron; vinieron a enseñar aquí.

Todos ustedes deben leer muy cuidadosamente el Srimad-Bhagavatam y el Bhagavad-gita, y deben ser capaces de responder a todas las preguntas como ésta, y sólo en casos excepcionales acercarse a mí. Pero es importante que nuestros estudiantes sean capaces de responder a todas las preguntas para convertirse en predicadores.

El Arati se realiza una hora y media antes del amanecer para despertar a las Deidades. Cada ofrenda se realiza moviéndola en 7 grandes círculos, empezando por los Pies de Loto del Señor, y dando vueltas en el sentido de las agujas del reloj. En primer lugar, se ofrece alcanfor o ghee ardiendo (5 fuegos si es posible) de esta manera, dando vueltas lentamente ante el Señor. Con la mano izquierda se toca la campana, y con la derecha se hacen las ofrendas dando vueltas. A continuación se ofrece dhupa ardiendo. Luego se ofrece agua en una caracola. Luego se ofrece un bonito pañuelo. Luego una bonita flor, como una rosa. Luego se ofrece a las Deidades un abanico, un bonito abanico de plumas de pavo real. Y el último elemento es el soplo de la caracola tres veces. A lo largo del arati se tocan campanas, címbalos, mrdanga, gong, armonio, etc.

Espero que todos estén bien, y por favor mantenme informado sobre el progreso del templo allí.

Tu eterno bienqueriente,

A.C. Bhaktivedanta Swami