ES/740210 - Clase BG 04.03 - Vrndavana

Revision as of 16:35, 28 July 2023 by Caitanyadeva (talk | contribs)

CategoryES/CCES/1974 - Clases CategoryES/CCES/1974 - Clases y conversaciones CategoryES/CCES/1974 - Clases, conversaciones y cartas CategoryES/CCES/1974-02 - Clases, conversaciones y cartas CategoryES/CCES/Clases - India CategoryES/CCES/Clases - India, Vrndavana CategoryES/CCES/Clases, conversaciones y cartas - India CategoryES/CCES/Clases, conversaciones y cartas - India, Vrndavana CategoryES/CCES/Clases - Bhagavad-gita tal como es 0403 CategoryES/CCES/Archivos de audio de 10.01 a 20.00 minutos ABG0403

His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



740210BG-Vrndavana, 10 febrero 1974 - 16ES/CC52 minutos


Invalid source, must be from amazon or causelessmery.com


PrabhupadaES/CC

ES/CCbhakto 'si me sakhā ceti ES/CCrahasyaṁ hy etad uttamam ES/CC(BG 4.3)

Este verso que discutimos anoche, que este bhagavad-bhakti-yoga no es algo nuevo. Es el purātanaḥ. Kṛṣṇa diceES/CC yogaḥ proktaḥ purātanaḥ. (BG 4.3). Al igual que estaba discutiendo ahora con el Dr. Kapoor, nuestra filosofía no es nuevaES/CC purātanaḥ —es algo viejo. En la actualidad es una moda proponer un nuevo tipo de filosofía. No solo ahora, antiguamente también, como se dice en el BhāgavatamES/CC nāsāv munir yasya mataṁ na bhinnam (CC Madhya 17.186). Un muni no es un muni... muni significa especulador mental; manansi, muni reflexivo, también es reflexivo —siempre absorto en los pensamientos. Un hombre reflexivo o una gran persona santa no es una gran persona santa si no tiene que proponer una nueva teoría— nāsāv munir yasya mataṁ na bhinnam (CC Madhya 17.186). Esa es la vía filosófica moderna, la investigación. La contribución de este filósofo está a la altura de esto; y este filósofo... también tenemos cosas así. Al igual que nuestra Gauḍīya Vaiṣṇava y Rāmānujācārya Vaiṣṇava. Rāmānujācārya Vaiṣṇava, aprecian el servicio del Señor hasta sakhya-rasa-viśrambha-sakhya —con asombro y veneración. Śānta, dāsya, sakhya, hasta esta información, Rāmānujācārya. Pero Mādhavācārya sampradāya, han llegado hasta el mādhurya-rasa. Y Caitanya Mahāprabhu propuso este mādhurya-rasa. Por eso es adorado por Rūpa GosvāmīES/CC

ES/CCanarpita-carīṁ cirāt karuṇayāvatīrṇaḥ kalau ES/CCsamarpayitum unnatojjvala-rasāṁ sva-bhakti-śriyam ES/CC(CC Adi 1.4)

Unnatojjvala. Todo el mundo tiene alguna relación con Kṛṣṇa, pero la relación más elevada, la más alta, es mādhurya-rasa —unnato-ujjvala. Śrī Caitanya Mahāprabhu dio este mādhurya-rasa, gopīs, gopī-bhāva-rasāmṛtābdhi-laharī. La contribución de Śrī Caitanya Mahāprabhu a los filósofos vaiṣṇavas o vaiṣṇavasES/CC mādhurya-rasa. Otros ācāryas... tenemos cuatro ācāryas en la vaiṣṇava sampradāya. Vātsalya-rasa, creo, es Vallabhācārya; son vātsalya-rasa, Bāla Kṛṣṇa. Y Rāmānujācārya, llegan hasta sakhya-rasa, viśrambha-sakhya. Pero Caitanya Mahāprabhu da informaciónES/CC ramyā kācid upāsanā vrajavadhū-vargeṇa yā kalpitā. El método de adoración como lo hacían las gopīs, vrajavadhū, ese es el mejor. Ramyā kācid upāsanā. No hay mejor proceso de adoración que el método adoptado por las gopīsES/CC pensar siempre en Kṛṣṇa. Kṛṣṇa se ha ido a los campos de pastoreo, y las gopīs están pensando en su casaES/CC "Oh, los pies de loto de Kṛṣṇa son tan suaves que nos da vergüenza tener Sus pies de loto en nuestros pechos. Pensamos que nuestro pecho es demasiado duro para sostener Sus pies de loto. Tan hermosos pies de loto están ahora vagando por el suelo sobre trozos de piedra. ¡Cuánto dolor está sintiendo!". Pensando en esto, las gopīs lloraban. Cuanto su mente estaba absorta en pensamientos de Kṛṣṇa. Por eso los Gosvāmīs, también siguieronES/CC gopī-bhāva-rasāmṛtābdhi-laharī (Śrī Sad-gosvāmy-aṣṭaka, verso 4). Aquí también en Vṛndāvana, especialmente los Gauḍīya Vaiṣṇavas, adoran a Kṛṣṇa en mādhurya-rasa. Su aspiración es cómo convertirse en un asociado asistente de las gopīs, mādhurya-rasa.

Todo devoto está asociado con algún rasa con KṛṣṇaES/CC raso vai saḥ. (Taittirīya Upaniṣad 2.7.1). La información védica esES/CC "Él es el depósito de todo el placer",raso vai saḥ. Hṛdayāni bhavantiES/CC "Si uno obtiene ese rasa o melosidad, entonces se vuelve espiritualmente dichoso". Estos son mandatos védicos. La contribución de la Gauḍīya Vaiṣṇava es este mādhurya-rasa. Pero no hay que imitarlo artificialmente. Cuando uno se libera realmente, mukta-puruṣa, entonces puede saborear, mālī hañā kare sei bīja āropaṇa (CC Madhya 19.152). Se ha descrito en el Caitanya-caritāmṛta que en el momento actual tenemos que convertirnos en jardineros y regar la enredadera del bhakti-latā. Entonces crece. Crece, penetrando a través de la cubierta del universo, alcanza el mundo espiritual, y entonces crece aún más, y cuando la enredadera toma algún refugio, algún otro árbol grande... Del mismo modo, esta enredadera del bhakti-latā sube y sube, y cuando atrapa los pies de loto de Kṛṣṇa, entonces queda satisfecha, y el bhakta que alimentó este bhakti-latā-bīja, cuando regresa al hogar, de vuelta a Dios, saborea el fruto cultivado en ese bhakti-latā-bīja. Esta es la descripción en el Caitanya-caritāmṛta en relación con Rūpa Gosvāmī.

Ese bhakti-latā-bīja comienza prácticamente por comprender el Bhagavad-gītā tal como es. Hay algunos supuestos devotos que saltan sobre el Bhāgavatam, especialmente daśama skaṇḍa, rāsa-pañcādhyāya. Pero ese no es el proceso. El proceso es comenzar por bhakti-latā, bhakti-latā-bīja. Guru-kṛṣṇa-kṛpāya pāya bhakti-latā-bīja (CC Madhya 19.151). Tenemos que cuidar la semilla. Esa semilla es la última palabra del Bhagavad-gītāES/CC

ES/CCsarva-dharmān parityajya ES/CCmām ekaṁśaraṇaṁ vraja ES/CC(BG 18.66)

Cuando uno acepta Kṛṣṇa como último recurso, o refugio, con fe, Kṛṣṇa diceES/CC

ES/CCsarva-dharmān parityajya ES/CCmām ekaṁśaraṇaṁ vraja ES/CC(BG 18.66)

Cuando uno acepta esta filosofía de queES/CC "No tengo nada que hacer excepto rendirme a los pies de loto de Kṛṣṇa", este es el comienzo de esa semilla.

Se ha explicado en el Caitanya-caritāmṛta queES/CC

ES/CCśraddhā-śabde—viśvāsa kahe sudṛḍha niścaya ES/CCkṛṣṇe bhakti kaile sarva-karma kṛta haya ES/CC(CC Madhya 22.62)

Śraddhā. Porque si quieren avanzar en la vida espiritual, en la conciencia de Kṛṣṇa, la primera etapa es śraddhā. La primera etapa es śraddhā. Y ¿cuál es el significado de śraddhā? Śraddhā significa "Fe plena". Śraddhā-śabde-viśvāsa, fe plena. ¿Qué es esa fe? Śraddhā-śabde-viśvāsa sudṛḍha niścayaES/CC fe firme, sin faltas. Fe firme en queES/CC "Si me rindo a los pies de loto de Kṛṣṇa, entonces todo estará logrado. Todo estará logrado. Ya no tengo nada que hacer". Kṛṣṇe bhakti kaile sarva-karma kṛta haya. Esto se llama śraddhā, aquí comienza. Śraddhā. Ādau śraddhā tataḥ sādhu-saṅgo (Bhakti-rasāmṛta-sindhu 1.4.15). Este es el proceso dado por los Gosvāmīs. Primero śraddhā —fe firme, fe inquebrantable de queES/CC "Si me rindo a Kṛṣṇa, si me refugio en los pies de loto de Kṛṣṇa, entonces mi vida tendrá éxito; todo estará logrado". Śraddhā-śabde-viśvāsa kahe sudṛḍha niścayaES/CC sin ninguna duda. ¿Por qué he de refugiarme en Kṛṣṇa? Un gran erudito dice que es un sofisma, que es demasiado exigente. Kṛṣṇa es demasiado exigente. Sarva-dharmān parityajya (BG 18.66)ES/CC "Abandona todo y ríndete a Mí". Eso es lo único. Kṛṣṇa es el Señor Supremo. Él puede exigir así.

Nuestro sistema paramparā, como se ha explicadoES/CC

ES/CCevaṁ paramparā-prāptam ES/CCimaṁ rājarṣayo viduḥ ES/CC(BG 4.2)

Nuestro paramparā esES/CC Kṛṣṇa diceES/CC "Ríndanse a mí", y nosotros tomamos la palabra, predicamosES/CC "Ríndanse a Kṛṣṇa". Este es el sistema paramparā. No es que tenga que decir que "Ríndete a mí". Eso es sinvergüencería. El verdadero kṛṣṇa-sevā es... porque Kṛṣṇa quiere que todos se rindan a Él, así que si predicamos a todos queES/CC "Ríndanse a Kṛṣṇa", entonces es paramparā. Entonces es paramparā. Paramparā significa lo que habla Kṛṣṇa, ustedes prediquen ese evangelio. Ustedes prediquen esa filosofía.

Nuestro movimiento de conciencia Kṛṣṇa es muy simple. No tenemos que inventar nada, ninguna filosofía, mediante un trabajo de investigación. Kṛṣṇa diceES/CC yogaḥ proktaḥ purātanaḥ (BG 4.3). Tenemos que hablar lo mismo. Lo más... muy, muy antiguoES/CC purātanaḥ. No tenemos que inventarlo. Hoy en día hemos avanzado en educación y civilización; por lo tanto, tenemos que inventar alguna idea. No es asunto nuestro. Tenemos que hablar lo mismo de siempre, purātanaḥ. ¿Qué es ese purātanaḥ? Hace cinco mil años, Kṛṣṇa dijoES/CC "Ríndete a mí". Tenemos que predicar este antiguo evangelioES/CC "Ríndete a Kṛṣṇa. Terminen sus asuntos". Kṛṣṇa diceES/CC "Estoy algo muy antiguo que hace millones de años hablé al dios-sol". Del mismo modo, hay que referirse a KṛṣṇaES/CC "Hace cinco mil años, Kṛṣṇa dijo esto, repitamos esto". Yogaḥ proktaḥ purātanaḥ. Y ¿quién puede hablar esto? Bhakto 'si —uno que es realmente devoto. Otros, los sinvergüenzas, interpretan el Bhagavad-gītā de diferentes maneras. No están hablando el purātanaḥ; por lo tanto, son nulos, son rechazados. Sa kāleneha yogo naṣṭaḥ (BG 4.2). Aquel que no habla todo por el sistema de paramparā está diciendo tonterías. Tomen la evidencia del Bhagavad-gītāsa kāleneha naṣṭaḥ (BG 4.2). Kṛṣṇa dijo queES/CC "El antiguo sistema de paramparā, como lo hablé al dios-sol".

ES/CCsa kāleneha mahatā ES/CCyogo naṣṭaḥ parantapa ES/CC(BG 4.2)

Tan pronto como nos desviamos del sistema paramparā... El sistema paramparā significa recibir el conocimiento a través de la sucesión discipular —algo muy simple. Pero con el tiempo se desvía. Al igual que hoy en día están interpretando el Bhagavad-gītā de diferentes maneras. Eso significa kālena naṣṭā.

Esto no es el Bhagavad-gītā. Cualquiera que hable en contra de Kṛṣṇa, está descubriendo un nuevo significado, el significado ādhyātmika. Dicen el significado ādhyātmika. ¿Acaso no dicen eso, el significado ādhyātmika? ¿Qué es esta tontería, ādhyātmika? Eso significa kālena naṣṭaḥ. Cualquiera que descubra algún significado ādhyātmika del Bhagavad-gītā, según su fértil cerebro, esa clase de prédica del Bhagavad-gītā es naṣṭaḥ, no es el verdadero Bhagavad-gītā. El verdadero Bhagavad-gītā es si se habla de lo más antiguoES/CC

ES/CCsarva-dharmān parityajya ES/CCmām ekaṁśaraṇaṁ vraja ES/CC(BG 18.66)

Lo que Kṛṣṇa dijo hace cinco mil años en el Campo de Batalla de Kurukṣetra, si hablan de eso antiguo queES/CC "Kṛṣṇa desea que todos se rindan a Él, así que déjame predicar este culto", "Mi querido amigo, por favor ríndete a Kṛṣṇa, entonces eres un buen predicador". Tres palabrasES/CC "Mi querido amigo, por favor ríndete a Kṛṣṇa". Eso es todo. Convertirse en un predicador en el movimiento de conciencia de Kṛṣṇa no es en absoluto difícil. Tenemos que hablar lo mismo. Esto está confirmado por Caitanya MahāprabhuES/CC

ES/CCyāre dekha, tāre kaha "kṛṣṇa"-upadeśa ES/CCāmāra ājñāya guru hañā tāra' ei deśa ES/CC(CC Madhya 7.128)

Yāre dekha, tāre kaha kṛṣṇa-upadeśa -esto es guru. Guru no significa nada extraordinario. Cualquier sinvergüenza como yo puede convertirse en guru. No pueden cuestionarES/CC "Eres un sinvergüenza. ¿Cómo te has convertido en guru?". Sí... (fin)