ES/Prabhupada 0843 - El comienzo de la vida está equivocada. Están pensando que este cuerpo es el Ser
Extracto clase BG 16.07 - Hyderabad, 15 diciembre 1976
Este público asúrico, no sabe cuál es su destino. Dicen que es el interés propio, pero estos sinvergüenzas, no saben cuál es el interés propio, porque su mismo comienzo de la vida es erróneo. Piensan que este cuerpo es el yo. Entonces, ¿cómo van a conocer el interés propio? El principio básico es erróneo. Dehātma-buddhi. Los perros, los gatos, piensan que: “Yo soy este cuerpo”. El mismo interés, asura. Ellos no saben, ni tratan de entender. Dehino 'smin yathā dehe (BG 2.13). Dentro de este cuerpo está el alma espiritual. Ellos no pueden comprender. Por lo tanto, su interés propio es erróneo. El verdadero interés propio es que: “Yo soy alma espiritual. Soy hijo de Dios. Mi padre es muy, muy rico, opulento. He renunciado a la asociación de mi padre y por eso estoy sufriendo”. De lo contrario, no hay cuestión de sufrimiento. Tenemos experiencia. El hijo de un hombre muy rico, ¿por qué debería sufrir? Aquí Kṛṣṇa dice que: ahaṁ bīja-pradaḥ pitā (BG 14.4): “Yo soy el padre que aporta la semilla de todas las entidades vivientes”. Entonces... Dios significa ṣaḍ-aiśvarya-pūrṇaḥ, seis clases de opulencias. Él es completo. Él es el propietario de todo, bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ sarva-loka-maheśvaram (BG 5.29). Si soy el hijo de una persona que es el propietario de todo, entonces ¿dónde está la cuestión de mi sufrimiento? Por lo tanto, el principio básico del interés propio se pierde.
Este movimiento de conciencia Kṛṣṇa es para revivir su conciencia de que “No eres este cuerpo. Eres un alma espiritual. Eres parte y porción de Dios. Por qué debes sufrir? Cultiva la conciencia de Kṛṣṇa, y simplemente cultivando la conciencia de Kṛṣṇa volverás a casa, a Dios, y entonces serás feliz”. Kṛṣṇa confirma esto: Duḥkhālayam aśāśvatam, nāpnuvanti mahātmānaḥ saṁsiddhiṁ paramāṁ gatāḥ, mām upetya (BG 8.15): “Si alguien viene a Mí”, mām upetya, “entonces no vuelve de nuevo en este mundo material, que es duḥkhālayam aśāśvatam (BG 8.15)”. Este lugar es el lugar del sufrimiento. Debido a que no conocen el interés propio, el lugar de sufrimiento lo están aceptando como el lugar de disfrute. Pero en realidad es un lugar de sufrimiento.
¿Por qué cubren este cuerpo? El cuerpo es la causa del sufrimiento, y en contacto con la atmósfera siento frío. Por lo tanto, tengo que cubrirme. Es un medio para mitigar el sufrimiento. La posición es de sufrimiento, pero de alguna manera u otra estamos tratando de mitigar el sufrimiento. Del mismo modo, en la temporada de verano también hay sufrimiento. En ese momento no queremos esta cubierta; queremos ventiladores eléctricos. Así que siempre hay sufrimiento. Ya sea en la temporada de verano o en la de invierno, el sufrimiento debe estar ahí. Eso no lo llegamos a entender. Esto se debe a nuestro svabhāva asúrico. No cuestionamos. En la temporada de verano y en la de invierno... En la temporada de verano, nos gusta algo fresco, y en la temporada de invierno queremos algo que sea cálido. Hay dos cosas. A veces el calor es sufrimiento; a veces este frío también es sufrimiento. Entonces, ¿dónde está el disfrute? Simplemente anhelamos que: “En este momento, si hubiera calor...”. Pero el calor también es sufrimiento. Por lo tanto, Kṛṣṇa dice que: “No te preocupes por este sufrimiento. Continuará. Estás pensando en la temporada de verano como algo como agradable. Lo mismo en la temporada de invierno no será agradable. Vienen y van. No te preocupes por este llamado sufrimiento y disfrute. Cumple con tu deber, conciencia de Kṛṣṇa”.