ES/CC Adi 17.155

Revision as of 01:07, 19 July 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs) (Created page with "E155 <div style="float:left">'''Śrī Caitanya-caritāmṛta - Ādi-līlā - Capítulo 17: Los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu en Su juventud'''</div> <div style="float:right">link=ES/CC Adi 17.154| Ādi-līlā 17.154 '''ES/C...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)

Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 155

kājī kahe, — tomāra yaiche veda-purāṇa
taiche āmāra śāstra — ketāva ‘korāṇa’


PALABRA POR PALABRA

kājī kahe — el kājī replicó; tomāra — vosotros; yaiche — así como; veda-purāṇa — los Vedas y los Purāṇas; taiche — análogamente; āmāra — nuestra; śāstra — escritura; ketāva — el libro santo; korāṇa — el Corán.


TRADUCCIÓN

El kājī replicó: «Así como vosotros tenéis vuestras Escrituras llamadas Vedas y los Purāṇas, nosotros tenemos la nuestra, que se conoce como el santo Corán.


SIGNIFICADO

El kājī Chand aceptó conversar con Śrī Caitanya Mahāprabhu en base a las escrituras. Según la Escritura védica, si alguien puede apoyar su postura con citas de los Vedas, su argumento es perfecto. Igualmente, cuando los musulmanes apoyan su postura con citas del Corán, sus argumentos también están autorizados. Cuando el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu planteó la cuestión de la matanza de vacas y bueyes por parte de los musulmanes, Chand Kazi se colocó en el nivel de comprensión desde el ángulo de sus escrituras.