ES/CC Madhya 2.88
TEXTO 88
- bhāgavata — śloka-maya, ṭīkā tāra saṁskṛta haya,
- tabu kaiche bujhe tri-bhuvana
- ihāṅ śloka dui cāri, tāra vyākhyā bhāṣā kari,
- kene nā bujhibe sarva-jana
PALABRA POR PALABRA
bhāgavata — el Śrīmad-Bhāgavatam; śloka-maya — lleno de versos sánscritos; ṭīkā — comentarios; tāra — de ese; saṁskṛta — lengua sánscrita; haya — hay; tabu — aun así; kaiche — cómo; bujhe — entiende; tri-bhuvana — el mundo entero; ihāṅ — en éste; śloka — versos; dui cāri — unos pocos; tāra — de ellos; vyākhyā — explicación; bhāṣā — en lenguaje sencillo; kari — hago; kene — por qué; nā — no; bujhibe — entenderá; sarva-jana — todo el mundo.
TRADUCCIÓN
Como respuesta a las críticas que dicen que el Śrī Caitanya-caritāmṛta está lleno de versos sánscritos, puedo decir que también el Śrīmad-Bhāgavatam está lleno de versos sánscritos, al igual que los comentarios del Śrīmad-Bhāgavatam. Y sin embargo, el Śrīmad-Bhāgavatam lo entienden todos, y no sólo los devotos avanzados que estudian los comentarios sánscritos. Siendo así, ¿por qué no iba a entender la gente el Caitanya-caritāmṛta? Sólo contiene unos pocos versos sánscritos, y se explican en bengalí popular. ¿Qué dificultad hay en entenderlo?