ES/710805 - Conferencia de prensa - Londres

Revision as of 23:57, 13 August 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs)
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



710805CN - Londres, 5 agosto 1971 - 15:14 minutos



Prabhupāda:El mensaje de Kṛṣṇa es para despertar la conciencia original del ser humano. En este momento, tenemos una conciencia designada. Yo pienso: “Soy hindú”, usted piensa que es inglés, otro piensa que es estadounidense. Pero en realidad, no somos ni estadounidenses, ni hindúes, ni ninguna otra designación de ese tipo. Somos parte y porción de Dios. Esa es nuestra verdadera identidad. Si llegamos a esa conciencia, entonces todos los problemas del mundo se resolverían.

Ahora, debido a esta conciencia designada, pensamos: “Tú eres diferente de mí, yo soy diferente de ti”, pero si alcanzamos la conciencia de Kṛṣṇa, entonces sabremos que somos uno solo, el mismo alma espiritual, quizás con vestimentas diferentes. Esa es la explicación dada en el Bhagavad-gītā. Así como todos somos seres humanos —caballeros y damas—, aunque usemos ropas distintas, nuestros objetivos y propósitos son los mismos.

Este movimiento de conciencia de Kṛṣṇa es un proceso de purificación. Sarvopādhi-vinirmuktam (CC Madhya 19.170), liberar a las personas de todas las designaciones. Tat-paratvena nirmalam, y en conciencia de Kṛṣṇa, se purifican. Y cuando están purificados, sus actividades —realizadas con sentidos purificados— los hacen perfectos. Esa es la perfección ideal de la vida humana.

Y nuestro proceso también es muy simple. No es necesario ser un gran filósofo, científico o una persona muy reflexiva. Simplemente al cantar el santo nombre del Señor, podemos contactar de inmediato con Él, porque el Señor, Su persona, Su nombre y Sus cualidades son todos absolutos. Esta es una gran ciencia. Desafortunadamente, no hay ningún departamento de educación para esta ciencia en ninguna de las tantas universidades.

Por eso invitamos a todas las personas serias, por el bienestar de la sociedad humana, a que comprendan este gran movimiento y, si es posible, participen y cooperen con nosotros. Eso resolvería todos los problemas del mundo. Ese es el veredicto del Bhagavad-gītā, un libro de conocimiento muy autorizado. La mayoría de ustedes probablemente conocen el nombre Bhagavad-gītā.

Nuestro movimiento está basado en este Bhagavad-gītā, un libro autorizado de conocimiento, aprobado por grandes ācāryas de la India —Rāmānujācārya, Madhvācārya, el Señor Caitanya. Ustedes son representantes responsables de los medios de comunicación. Traten de entender este movimiento y difúndanlo, en la medida de lo posible, para el bien de toda la sociedad humana. Eso es todo.

Entrevistadora: Su Gracia, a muchas personas les parece que probablemente hay más gente en el mundo hoy en día que está buscando una nueva vida espiritual que nunca antes, o al menos hay más evidencia de ello. Me pregunto si usted está de acuerdo con eso y, si es así, ¿puede decirme por qué?

Prabhupāda: Sí, eso debería ser un anhelo natural... (inaudible) ...porque somos almas espirituales y no podemos ser felices en un ambiente material. Es como sacar a un pez del agua, no puede ser feliz en tierra firme. De la misma manera, si estamos sin conciencia espiritual, nunca podremos ser felices. Entonces, aunque ha habido avances en el conocimiento científico y desarrollo económico, la gente no es feliz. Se están volviendo hippies. La causa es que están en búsqueda de la vida espiritual, y esta es la entrega adecuada, la conciencia de Kṛṣṇa o conciencia de Dios.

Entrevistadora: Gracias. Entonces, presuntamente usted alentaría este movimiento de más personas que buscan una vida espiritual. Usted...

Prabhupāda: Sí, a menos que se integren a este movimiento, no podrán ser felices. Esa es la verdad. Por eso invitamos a todos a estudiar y comprender este gran movimiento.

Entrevistadora: Lo que me preocupa un poco es que, desde la llegada a Gran Bretaña del Maharishi Mahesh Yogi hace un tiempo, él fue el primer guru del que la mayoría de la gente oyó hablar, y desde entonces han aparecido muchos gurus de la nada. Uno tiene la impresión de que no todos son tan genuinos como deberían ser. Me preguntaba si usted cree que sería apropiado emitir una advertencia para quienes buscan una nueva vida espiritual, para que se aseguren de tener un guru genuino que los guíe.

Prabhupāda: Sí.

Entrevistadora: ¿Cree que hay un peligro?

Prabhupāda: Por supuesto, buscar un guru es algo muy bueno. Pero si uno quiere un guru barato o quiere ser engañado, entonces habrá muchos gurus engañadores. Pero si uno es sincero, encontrará un guru sincero. La gente quiere ser engañada porque quieren todo muy barato. Por ejemplo, nosotros les pedimos a las personas, nada de sexo ilícito, nada de consumo de carne, nada de juegos de azar, nada de intoxicación. Entonces piensan que eso es muy difícil, que es molesto. Y si alguien viene y les dice: “No, haz lo que quieras, cualquier tontería, simplemente toma mi mantra“, les gusta más.

El asunto es que quieren ser engañados; por eso aparecen los que engañan. No quieren pasar por austeridades. La vida humana está hecha para la austeridad. Pero no están dispuestos a eso. Supongamos que aparece un charlatán y dice: “Oh, no necesitas ninguna austeridad. Haz lo que quieras. Solo págame y te doy un mantra especial, y te convertirás en Dios en seis meses”. (risas) Y eso es lo que está pasando. Entonces, si la gente quiere ser engañada así, aparecerán los engañadores.

Entrevistadora: ¿Entonces cree que la gente debería tener cuidado?

Prabhupāda: Deberían ser serios.

Entrevistadora: Quiero decir, si alguien con toda seriedad desea encontrar una vida espiritual, pero termina con el guru equivocado, ¿debería tener cuidado?

Prabhupāda: Sí. Incluso para obtener educación común hay que dedicar tiempo, esfuerzo y comprensión. Y si alguien quiere emprender la vida espiritual, debe ser aún más serio. ¿Cómo pueden pensar que simplemente con algún mantra maravilloso en seis meses se convertirán en Dios? ¿Por qué quieren algo así? Eso significa que quieren ser engañados.

Entrevistadora: Y ?cómo podría alguien saber si tiene un guru genuino? ¿Porque se le pide renunciar a ciertas cosas...?

Prabhupāda: Eso, por supuesto, depende de la persona que realmente tenga el deseo sincero de encontrar un guru. Al igual que cuando va al mercado a comprar algo, lo prueba para ver si es genuino o no. Del mismo modo, debe probar quién es genuino.

Entrevistadora: ¿Cómo puede saberlo, si no...?

Prabhupāda: Eso requiere algo de educación, un poco de conocimiento. Por eso estamos abriendo tantos centros: para dar a las personas la oportunidad de saber qué es genuino y qué no lo es.

Entrevistadora: ¿Cuántos seguidores tiene usted ahora en todo el mundo, o no puede contarlos…?

Prabhupāda: Bueno, para cualquier cosa genuina, los seguidores pueden ser pocos; y para cualquier tontería, los seguidores pueden ser muchos.

Entrevistadora: Me refería a los seguidores iniciados, personas que han…

Prabhupāda: Tenemos alrededor de tres mil.

Entrevistadora: Y ¿ese número está creciendo constantemente?

Prabhupāda: Sí, está creciendo, pero muy lentamente. Porque tenemos muchas restricciones. A la gente no le gustan las restricciones.

Entrevistadora: Sí. ¿Dónde tiene más seguidores? ¿En Estados Unidos?

Prabhupāda: En Estados Unidos, Europa, Canadá, Japón, Australia. Y en India hay millones; millones de personas siguen esta tradición. Aparte de la India, en los demás países la cantidad es pequeña. Pero en la India hay millones y millones.

Entrevistador: ¿Cree usted que su movimiento es la única manera de conocer a Dios?

Prabhupāda: ¿Qué dijo?

Śyāmasundara: Que si usted cree que este movimiento es la única forma de conocer a Dios.

Prabhupāda: Sí.

Entrevistador: Y ¿cómo tiene esa seguridad?

Prabhupāda: Por la autoridad; por Dios, Kṛṣṇa. Kṛṣṇa dice: sarva-dharmān parityajya mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja (BG 18.66).

Entrevistador: Pero si alguien más dijera que Dios le ha dicho algo distinto, ¿también lo creería?

Śyāmasundara: No es que no aceptemos otros procesos religiosos.

Prabhupāda: No, sí creemos en otros procesos. Es como subir escaleras. Si quiere llegar al último piso, tiene que subir por escalones. Algunos han subido cincuenta escalones, otros cien, pero para llegar al objetivo completo… (inaudible)… son mil escalones.

Entrevistador: Y ¿ustedes ya subieron los mil escalones?

Prabhupāda: Sí.

Entrevistadora: Si alguno de nosotros aquí esta mañana quisiera convertirse en seguidor… ¿qué tendría que dar o abandonar?

Prabhupāda: Primero, uno debe abandonar la vida sexual ilícita.

Entrevistadora: ¿Eso incluye toda vida sexual o…?

Prabhupāda: ¿Hmm?

Entrevistadora: ¿Qué se considera ilícito?

Prabhupāda: Sexo ilícito es tener relaciones sexuales sin matrimonio, sin ningún vínculo formal. Eso es sexo ilícito.

Entrevistadora: Entonces, ¿el sexo dentro del matrimonio está permitido, pero no fuera?

Prabhupāda: Tener sexo sin relación formal es vida sexual animal. Los animales tienen relaciones sin ninguna conexión. Pero en la sociedad humana hay restricciones. En todos los países, en todas las religiones, existe el sistema del matrimonio. Así que sin matrimonio, la vida sexual es ilícita.

Entrevistadora: Pero dentro del matrimonio, sí se permite el sexo.

Prabhupāda: Sí, eso…

Entrevistadora: Y ¿qué más tendría que renunciar uno para…?

Prabhupāda: Uno debe renunciar a todo tipo de intoxicantes.

Entrevistadora: ¿Eso incluye drogas y alcohol?

Prabhupāda: Cualquier droga que produzca intoxicación.

Śyāmasundara: Incluso el té…

Prabhupāda: Incluso el té, los cigarrillos. También son intoxicantes.

Entrevistadora: Entonces eso incluye alcohol, marihuana, té… ¿algo más?

Prabhupāda: Sí. Uno debe renunciar a los alimentos de origen animal—carne, huevos, pescado, todo eso. Y uno debe abandonar los juegos de azar.

Entrevistadora: ¿Uno tiene que dejar a su familia? Creo que todos viven en el templo, ¿no?

Prabhupāda: Oh, sí. A menos que uno renuncie a todas estas actividades pecaminosas, no puede ser iniciado.

Entrevistadora: Entonces uno debe abandonar a su familia también…

Prabhupāda: ¿La familia?

Entrevistadora: Sí, para ser seguidor…

Prabhupāda: Por supuesto, no nos enfocamos en la familia, sino en la persona individual. Si alguien quiere ser iniciado en este movimiento de conciencia de Kṛṣṇa, debe abandonar todas estas actividades pecaminosas.

Entrevistadora: Entonces también se abandona a la familia. Pero ¿qué hay de…?

Śyāmasundara: No, no es necesario abandonar a la familia.

Entrevistadora: Pero, por ejemplo, si yo quisiera iniciarme… ¿no tendría que venir a vivir aquí?

Śyāmasundara: No.

Prabhupāda: No necesariamente.

Entrevistadora: Ah, ¿podría quedarme en casa?

Prabhupāda: Oh, sí.

Entrevistadora: Y ¿qué hay del trabajo? ¿También se debe renunciar al empleo?

Prabhupāda: Solo necesita abandonar esos malos hábitos y cantar con sus cuentas el mantra Hare Kṛṣṇa. Eso es todo.

Entrevistadora: ¿Tendría que dar algún apoyo financiero?

Prabhupāda: No, eso depende de su voluntad. Si quiere darnos, está bien. Si no, no se preocupe.

Entrevistadora: Perdón, no entendí.

Prabhupāda: No dependemos de las contribuciones financieras de nadie. Dependemos de Dios, de Kṛṣṇa.

Entrevistadora: Entonces, no tendría que dar dinero.

Prabhupāda: No.

Entrevistadora: ¿Es eso una de las principales diferencias entre un guru genuino y uno falso?

Prabhupāda: Sí. Un guru genuino no es un comerciante. Nuestro... (cortado) (fin)