ES/CC Madhya 8.65

Revision as of 01:17, 11 October 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs) (Created page with "E065 <div style="float:left">'''Śrī Caitanya-caritāmṛta - Madhya-līlā - Capítulo 8: Conversaciones entre Śrī Caitanya Mahāprabhu y Rāmānanda Rāya'''</div> <div style="float:right">File:Go-previous.png|link=ES/CC Madhya 8.64|Madhya-lī...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)

Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 65

brahma-bhūtaḥ prasannātmā
na śocati na kāṅkṣati
samaḥ sarveṣu bhūteṣu
mad-bhaktiṁ labhate parām


PALABRA POR PALABRA

brahma-bhūtaḥ — libre de los conceptos materiales de la vida, pero apegado a una situación impersonal; prasanna-ātmā — plenamente dichoso; na śocati — no se lamenta; na kāṅkṣati — no anhela; samaḥ — con la misma disposición; sarveṣu — todas; bhūteṣu — a las entidades vivientes; mat-bhaktim — Mi servicio devocional; labhate — alcanza; parām — trascendental.


TRADUCCIÓN

Rāmānanda Rāya continuó: «Según la Bhagavad-gītā: “Aquel que se establece así en el plano trascendental percibe de inmediato el Brahman Supremo y se vuelve plenamente dichoso. Nunca se lamenta ni desea poseer nada. Tiene la misma disposición para con todas las entidades vivientes. Habiendo alcanzado ese estado, Me ofrece servicio devocional puro”».


SIGNIFICADO

En este verso del Bhagavad-gītā se dice que la persona que acepta la teoría del monismo, ocupándose siempre en discusiones filosófico-empíricas acerca de la vida espiritual, se llena de dicha y se libera por completo de la lamentación y los deseos materiales. En esa etapa, alcanza el equilibrio. Ve a todas las entidades vivientes como seres espirituales. Tras alcanzar esa etapa elevada, puede llegar al servicio devocional puro. La conclusión es que el servicio devocional mezclado con actividades fruitivas rituales es inferior al servicio espiritual basado en las discusiones filosófico-empíricas.