ES/710223 - Clase Bombay
Prabhupāda: Este movimiento de conciencia Kṛṣṇa es un movimiento de autopurificación. El método es la vibración del sonido trascendental. Este Hare Kṛṣṇa, este sonido, no es un sonido material. Desciende del mundo espiritual. Kṛṣṇa y el nombre de Kṛṣṇa no son diferentes. Abhinnatvāṁ nāma-nāminoḥ (CC Madhya 17.133).
Como en este mundo material hay diferencia entre el nombre y la sustancia —si tienen sed, si simplemente cantan “agua, agua, agua”, su sed no se saciará; tienen que conseguir la sustancia agua— pero en el mundo espiritual, siendo absoluto, el nombre y la persona cuyo nombre estamos cantando, son lo mismo. Por lo tanto, al cantar este santo nombre de Dios, Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa... Hare es dirigirse a la energía espiritual del Señor, y Kṛṣṇa es el Señor Supremo. Al estar en contacto con el Señor Supremo y Su energía directamente, nos purificamos. Exactamente igual que si toman una barra de hierro, la ponen en el fuego, se calienta, se calienta, y al final se pone al rojo vivo.
Cuando está al rojo vivo, ya no es hierro, es fuego. Del mismo modo, si constantemente se ponen en contacto con el Señor Supremo cantando Su santo nombre, que no es diferente del Señor Supremo, entonces se purifican espiritualmente. Y tan pronto como se purifican espiritualmente, entonces todos los malentendidos de este mundo material desaparecen inmediatamente. Eso se llama conciencia de Kṛṣṇa.
Toda entidad viviente es consciente. La conciencia original está contaminada por la contaminación de este mundo material. Al igual que el agua, cuando cae de la nube directamente, es clara y sin nada sucio, pero tan pronto como toca el suelo, se vuelve turbia. De nuevo, si se decanta la parte turbia del agua, vuelve a ser clara. Del mismo modo, nuestra conciencia, al estar contaminada por las tres modalidades de la naturaleza material, nos consideramos unos a otros enemigos o amigos. Pero tan pronto como entran en la plataforma de la conciencia de Kṛṣṇa, sienten que “Somos uno”. El centro es Kṛṣṇa”.
Y Kṛṣṇa dice en el Bhagavad-gītā: ahaṁ bīja-pradaḥ pitā (BG 14.4). Existen 8.400.000 especies de vida en diferentes formas. El padre, el padre dador de la semilla es Kṛṣṇa, o el Señor, el Señor Supremo. Por malentendido, estamos pensando que: “Yo soy hindú, tú eres americano”, o “Tú eres brāhmaṇa, yo soy śūdra“, o “Tú eres hindú, yo soy musulmán”. Estas diferencias son sólo de designación.
Tan pronto como nos liberamos de la designación—sarvopādhi-vinirmuktaṁ tat-paratvena nirmalam (CC Madhya 19.170) —cuando nos convertimos en nirmalam, clara —conciencia clara y conciencia de Kṛṣṇa es lo mismo— entonces todos nuestros malentendidos son vencidos inmediatamente. Entonces podemos comprender qué es Dios, qué soy yo, qué son ustedes, cuál es nuestra relación, y cuando actuamos en consecuencia, no hay controversia, no hay malentendidos.
Este movimiento de conciencia Kṛṣṇa se está extendiendo por todo el mundo sobre la base científica de la cultura védica. La gente la está aceptando. Esta cultura de la India está siendo aceptada en todo el mundo. Tenemos cincuenta sucursales en todo el mundo. Ahora hemos venido a establecer algunas ramas en la India. Invitamos a todos. No hay discriminación: “Tú eres tal, tú eres tal”. Cualquiera puede unirse a nosotros.
Y el método de unión es muy sencillo. Como han visto, incluso un niño pequeño puede cantar y bailar. Nuestro método es muy simple. Por favor, vengan, canten con nosotros, bailen con nosotros, tomen un poco de prasādam, y si es posible, intenten comprender un poco de la filosofía. Entonces verán cuán efectivo es, cómo pueden sentirse trascendentalmente, cómo pueden avanzar espiritualmente. El método es muy sencillo, y pedimos a todo el mundo, sin discriminación alguna, no importa lo que sean: “Por favor, vengan y únanse a este movimiento y serán felices”.
Muchas gracias. Hare Kṛṣṇa.
Devoto: ¿Alguien de la prensa tiene alguna pregunta por hacer? (pausa)
Prabhupāda:... se dará del Bhagavad-gītā, el libro estándar para la ciencia espiritual, o ciencia de Dios. Bhagavad-gītā tal como es. Se dice claramente... que estamos buscando a Dios. A veces nos preguntamos: “¿Dónde está Dios? ¿Puedes mostrarme a Dios?”. Pero el Bhagavad-gītā ha dado una clara explicación de cómo podemos ver a Dios en todo.
Tal como dice Kṛṣṇa: raso 'ham apsu kaunteya prabhāsmi śaśi-sūryayoḥ (BG 7.8): “Yo soy el sabor del agua”. Cuando bebemos agua, nos sentimos muy satisfechos. El sabor del agua es muy bueno. Kṛṣṇa dice: “Yo soy ese sabor”. Ahora, si están bebiendo agua diariamente y la están saboreando, entonces ¿cómo pueden decir que no han visto a Dios? Si han probado esa agua, entonces han visto a Dios. Prabhāsmi śaśi-sūryayoḥ: “Yo soy el principio brillante del Sol y la Luna”. Ustedes están viendo todos los días el brillo del Sol y la Luna. ¿Cómo pueden decir que no han visto a Dios?
Esta es la ciencia de Dios, cómo verlo. Al igual que cuando hay humo, pueden entender que hay fuego, aunque el fuego esté oculto; de manera similar, por los síntomas, cómo Dios está actuando, cómo Sus energías se esparcen por todo el mundo, si estudian la energía de Dios, entonces pueden ver a Dios, pueden sentir a Dios, pueden asociarse con Dios, y se vuelven piadosos, o purificados...”.
Invitado: (inaudible)... ¿programa detallado?
Prabhupāda: ¿Programa detallado de este campamento?
(aparte) Eso usted lo puede decir.
Invitado: Tengo la filosofía del mundo espiritual. Comentarios sobre el Bhagavad-gītā...
Prabhupāda: Sí, el Bhagavad-gītā, como se afirma en el Bhagavad-gītā en el Cuarto Capítulo: imaṁ vivasvate yogaṁ proktavān aham avyayam (BG 4.1). Kṛṣṇa dice que: “Este sistema de bhagavad-bhakti-yoga fue hablado primero por Mí al dios-Sol”. Vivasvān manave prāha manur ikṣvākave 'bravīt. “Y Vivasvān, el dios-Sol, dijo esta filosofía a su hijo Manu, y Manu la dijo a su hijo Ikṣvāku”.
Evaṁ paramparā-prāptam imaṁ rājarṣayo viduḥ (BG 4.2). Así que, a partir de esta fórmula, si estudiamos el Bhagavad-gītā, entonces tomando la edad de Manu, Vivasvān, Ikṣvāku, se convierte en no menos de cuarenta millones de años.
El Bhagavad-gītā no es algo nuevo. Proviene de una era de hace cuarenta millones de años.
(pausa)... (inaudible)... y además de eso, estamos representados en Tokio, en Canadá, en Europa, en América, así. Tenemos cincuenta centros en todo el mundo
Invitado: ¿Cuál fue el propósito de este festival aquí?
Prabhupāda: ¿Propósito?
Devoto: El propósito de este festival.
Prabhupāda: El propósito de este festival es inducirle a cantar este santo nombre, el mantra Hare Kṛṣṇa. Eso es todo.
Invitado: ¿Cuántas sucursales hay en India?
Prabhupāda: Al menos Calcuta, Bombay, Delhi. Tres sucursales. En Bombay ya tenemos un apartamento en Warden Road, 89 Warden Road. Pagamos 2.500 rupias al mes. Del mismo modo, tenemos un centro en Calcuta, Albert Road, cerca de Park Station, Calcuta 16. Tres, Albert Road. Allí también estamos pagando mil rupias de alquiler.
Ahora estamos en una casa alquilada. De unos cincuenta y cinco centros en todo el mundo, tenemos unos cinco centros propios. De lo contrario, estamos en casas alquiladas. Porque nuestros gastos son muy altos. En cada centro, de acuerdo con el cambio de la India, gastamos no menos de cinco mil y hasta veinte mil por mes. Pero estamos sacando adelante con la venta de nuestra literatura, libros, y una pequeña contribución del público.
Invitado: Lista de todos los nombres de sus libros
Devoto: Los libros
Devoto (2): El más reciente se llama Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios.
Prabhupāda: ¿Dónde están los libros? (pausa) Por lo tanto tenemos que erigir algo. Si yo llamo a un terreno, un terreno abierto, quizás usted no vendrá. Por lo tanto, requerimos algunos templos. No nos preocupa la arquitectura. Nos preocupa la vida espiritual. Erigimos templos para adorar a Rādhā-Kṛṣṇa, Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios. (cortado) (fin)
- ES/1971 - Clases
- ES/1971 - Clases y conversaciones
- ES/1971 - Clases, conversaciones y cartas
- ES/1971-02 - Clases, conversaciones y cartas
- ES/Clases - India
- ES/Clases - India, Bombay
- ES/Clases, conversaciones y cartas - India
- ES/Clases, conversaciones y cartas - India, Bombay
- ES/Clases - Generales
- ES/Archivos de audio de 10.01 a 20.00 minutos
- ES/Todas las páginas en español