ES/720430 - Clase SB 02.09.01-5 - Tokio
Pradyumna: (dirige el canto del verso) (los devotos repiten)
- śrī-śuka uvāca
- ātma-māyām ṛte rājan
- parasyānubhavātmanaḥ
- na ghaṭetārtha-sambandhaḥ
- svapna-draṣṭur ivāñjasā
- (SB 2.9.1)
- bahu-rūpa ivābhāti
- māyayā bahu-rūpayā
- ramamāṇo guṇeṣv asyā
- mamāham iti manyate
- (SB 2.9.2)
- yarhi vāva mahimni sve
- parasmin kāla-māyayoḥ
- rameta gata-sammohas
- tyaktvodāste tadobhayam
- (SB 2.9.3)
- ātma-tattva-viśuddhy-arthaṁ
- yad āha bhagavān ṛtam
- brahmaṇe darśayan rūpam
- avyalīka-vratādṛtaḥ
- (SB 2.9.4)
- sa ādi-devo jagatāṁ paro guruḥ
- svadhiṣṇyam āsthāya sisṛkṣayaikṣata . . .
- (Prabhupāda takes over leading chanting)
- ...tāṁ nādhyagacchad dṛśam atra sammatāṁ
- prapañca-nirmāṇa-vidhir yayā bhavet
- (SB 2.9.5)
- sa ādi-devo jagatāṁ paro guruḥ
- svadhiṣṇyam āsthāya sisṛkṣayaikṣata
- tāṁ nādhyagacchad dṛśam atra sammatāṁ
- prapañca-nirmāṇa-vidhir yayā bhavet
- (SB 2.9.5)
(repite el verso, corrigiendo la pronunciación)
Prabhupāda: Canta, cada uno. ¿Siguiente?
Este es el problema original. Incluso el científico más grande, aquel que desea descubrir algo... no es que, simplemente por querer hacerlo, el descubrimiento se manifieste de inmediato. No. Lo encuentra difícil; por eso investiga cómo lograrlo. Así que cuando es muy decidido y persistente, entonces, desde dentro, Paramātmā, al ver: “Este hombre realmente quiere hacerlo”, le da indicaciones: “Sí, hazlo así”.
En realidad, él no es el inventor o descubridor. No lo es. Solo lo intentó. “El hombre propone; Dios dispone”. Aquí también está el problema de Brahmā. Si Brahmā fuera autosuficiente para crear, ¿por qué está perplejo? Está perplejo. El Señor Brahmā, el primer maestro espiritual, ser supremo, supremo—él es supremo—no pudo rastrear el origen de su loto... no pudo rastrear de dónde nació, y mucho menos otras cosas. Esa es nuestra inteligencia.
No sabemos de dónde hemos venido, ni adónde debemos ir, ni por qué sufrimos. Y aun así proclamamos ser M.A., Ph.D., D.A.C., y demás. Pero no sabemos de dónde hemos venido. Pregunten a cualquier científico, gran científico, M.A., Ph.D., D.A.C.: “¿De dónde vienes y adónde vas?”. No puede responder. Pensará: “Vengo del vientre de mi madre”. Eso es todo. “Y ¿cómo llegaste al vientre de tu madre?”. “Mi padre me inyectó”. “Y ¿tu padre de dónde te obtuvo?”. Eso es lo que responderá.
Este es el problema. Nadie es independiente. Todos dependen de Kṛṣṇa. Mayādhyakṣeṇa prakṛtiḥ sūyate sa-carācaram (BG 9.10). Todo. Aham ādir hi devānām (BG 10.2), en el Bhagavad-gītā se dice: “Yo soy el origen de todos los semidioses”. Brahmā también es un semidiós. Brahmā nace del tallo de loto que crece del abdomen de Viṣṇu. Así que él tiene que encontrar el origen de su nacimiento. Eso se afirma aquí. “No pudo rastrear el origen de su asiento de loto. Y mientras pensaba en la creación del mundo material...”.
Ahora, debía crear. Él nació, fue engendrado, justamente para ayudar a Viṣṇu a crear. Pero no pudo entender la dirección correcta para hacerlo. Estos son los verdaderos problemas. Todos están tratando de crear. La energía creativa está presente en cada ser viviente porque es parte y porción del creador original. Pero no puede crear de manera independiente. Estos sinvergüenzas no lo entienden... dirán “accidente”, “necesidad...”. ¿Cómo se llama ese sinvergüenza? Escribió un libro.
Pradyumna: Chance and Necessity (El azar y la necesidad).
Prabhupāda: Chance and Necessity. Si sienten alguna necesidad, y hay una oportunidad mediante el trabajo físico... el sinvergüenza no sabe que la oportunidad no es física. La oportunidad es dada por Kṛṣṇa: “¿Estás tan ansioso por esto? Muy bien, aquí está el camino. Adelante”. Ellos piensan que fue por azar, accidente. Accidente.
Hay muchos químicos que descubren muchas composiciones, mezclando líquidos en un tubo de ensayo. De repente ven que ha funcionado —lo toman como casualidad. Su cerebro sinvergüenza no puede entender que no es casualidad, es una oportunidad que Kṛṣṇa les dio: “Estás trabajando tan duro. Muy bien, hazlo”.
Mattaḥ smṛtir jñānam apohanaṁ ca (BG 15.15), en el Bhagavad-gītā se dice: “Yo te lo doy. Yo doy ese conocimiento”. Ellos lo toman como casualidad. No hay cuestión de casualidad. No hay cuestión de casualidad. Cuando están perplejos y desean hacer algo, Kṛṣṇa les da la oportunidad: “Muy bien, hazlo así”. Esa es Su misericordia.
No hay cuestión de casualidad. No existe tal cosa como la casualidad. Esa es una proposición necia. Todo... por ejemplo, esta flor que está brotando. Hay un inmenso proceso de fabricación detrás. Supongan que quieren fabricar una flor como esta, tendrían que conseguir muchas cosas—el color, los ingredientes, el papel, el pincel. Muchas cosas. Aun así, no podrían hacer algo igual.
Entonces, si su flor artificial y sin sentido requiere tanta ayuda instrumental, tanto cerebro, ¿cómo pueden pensar que esta ha aparecido automáticamente? Hay una inteligencia detrás. No es casualidad. No tienen ojos para ver, por eso lo llaman “casualidad”. Pero un devoto, él sí ve. Él no ve esta flor; ve la mano de Kṛṣṇa—cómo Él la está preparando, cómo la prepara, Kṛṣṇa. Por eso un devoto no ve nada que no sea Kṛṣṇa, porque ve el arte, las manos de Kṛṣṇa, cómo Él la está preparando. Ve a Kṛṣṇa. No ve la flor. El necio ve esta flor y piensa que ha salido por casualidad. No es casualidad. No hay cuestión de casualidad.
Parāsya śaktir vividhaiva śrūyate (Śvetāśvatara Upaniṣad 6.8, CC Madhya 13.65, significado). Su inteligencia, Sus energías, son tan sutiles y están funcionando. Al igual que tenemos tantos ejemplos, la electrónica. Hay una máquina de escribir allá, y hay otra aquí. Alguien presiona una tecla allá, y aquí suena “kut”. Entonces, quien no sabe, el necio, dirá: “Ah, fue por casualidad”. No es casualidad. Hay un sistema electrónico funcionando. Han descubierto algo, un atisbo de cómo funcionan las energías de Kṛṣṇa—esta electrónica.
Igual que la televisión, una persona hablando a ocho mil kilómetros de distancia, y uno lo ve. Por la electrónica, se transfiere inmediatamente. Ahora, el tonto verá eso y dirá: “Fue casualidad. Fue casualidad”. No. Hay un trabajo detrás, pero no pueden ver el método y el proceso por el cual está funcionando. Todo está funcionando. No es casualidad. No hay cuestión de casualidad. Todo está ahí, pero el poder de Kṛṣṇa, Su energía, es tan sutil, tan inconcebible para nosotros, que no podemos entender.
Mayādhyakṣeṇa prakṛtiḥ sūyate sa-carācaram (BG 9.10). Kṛṣṇa dice: “No lo tomes como casualidad”. Mayādhyakṣa: “Bajo Mi supervisión. Yo estoy dirigiendo”. Aquí está la dirección. Él no pudo encontrar la dirección. No pudo entender la dirección correcta. La dirección debe tomarse de Kṛṣṇa; entonces todo se logrará. De lo contrario, no hay cuestión de casualidad ni de... ¿cómo es?
Pradyumna: Necesidad.
Prabhupāda: Casualidad... no. No hay tal cosa. No existe eso. No existe ningún milagro. Para mí puede parecer un milagro. Por ejemplo, alguien me pide dinero. Yo no tengo dinero. Solo escribo aquí: “Ve con Śyāmasundara”, y si presentan ese papel, él les da inmediatamente cien dólares. Entonces esa persona pensará: “Fue por casualidad que este simple papel produjo cien dólares”. Tontamente pensará: “Hay algo mágico. Él escribió algo”. Pero no; hay un arreglo. No es cuestión de casualidad.
Todo tiene un arreglo; todo tiene dirección. Pero nuestro cerebro limitado... porque con nuestro cerebro diminuto pensamos que “somos exitosos”. En realidad, estamos todos confundidos. Por eso, nosotros, los necios, lo tomamos como casualidad, necesidad y cosas así. No hay casualidad. Ni siquiera Brahmā pudo hacerlo—el creador verdadero de este universo. ¿Y ustedes qué han creado? Él ha creado tantos planetas. ¿Eh? Así que ni él pudo, y ¿nosotros qué somos?
Estas son solo necedades. No hay cuestión de casualidad, no hay cuestión de accidente. Todo está funcionando bajo leyes sutiles, bajo la dirección sutil de Kṛṣṇa.
Léelo.
Pradyumna: ¿El significado?
Prabhupāda: Si entienden a Kṛṣṇa... así como estaba diciendo que el devoto no ve cómo crece la flor. Él ve que Kṛṣṇa está actuando. Así como un pintor está pintando una flor y yo estoy observando, de manera similar, el devoto ve a Kṛṣṇa, ve la mano de Kṛṣṇa en eso. Eso se explica aquí.
¿Qué dice? Tan pronto como conocen al Señor, entonces conocen todo. Esa es la afirmación védica. Yasmin vijñāte sarvam idaṁ vijñātaṁ bhavanti (Muṇḍaka Upaniṣad 1.3): “Conociéndolo a Él, uno puede entender todo muy fácilmente”.
¿Luego?
Pradyumna: “Aquel que conoce al...”. (cortado)
Prabhupāda: Por lo tanto, nuestro proceso es conocer todo a través de Kṛṣṇa. Ese es el conocimiento perfecto. O a través del representante de Kṛṣṇa. Ese es el conocimiento perfecto. De lo contrario, śrama eva hi kevalam (SB 1.2.8). Śrama, śrama significa esfuerzo. Śrama eva hi kevalam.
Creo que un verso está bien.
Haz kīrtana. (fin)
- ES/1972 - Clases
- ES/1972 - Clases y conversaciones
- ES/1972 - Clases, conversaciones y cartas
- ES/1972-04 - Clases, conversaciones y cartas
- ES/Clases - Asia
- ES/Clases - Asia, Japón, Tokio
- ES/Clases, conversaciones y cartas - Asia
- ES/Clases, conversaciones y cartas - Asia, Japón, Tokio
- ES/Clases - Srimad Bhagavatam
- ES/Clases SB Canto 02
- ES/Clases SB Canto 02 - Capítulo 09
- ES/Archivos de audio de 20.01 a 30.00 minutos
- ES/Todas las páginas en español