ES/760225 - Clase SB 07.09.18 - Mayapur

His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



760225SB-Mayapur, 25 febrero 1976 - 29:34 minutos



Dayānanda: Traducción: “¡Oh, mi Señor Nṛsiṁhadeva!, si me ocupo en Tu servicio amoroso trascendental en compañía de devotos que sean almas liberadas [haṁsas], quedaré completamente libre de la contaminación debida al contacto con las tres modalidades de la naturaleza material, y podré cantar las glorias de Tu Señoría, por quien siento tanto afecto. Cantaré Tus glorias, siguiendo estrictamente los pasos del Señor Brahmā y su sucesión discipular. De ese modo, sin lugar a dudas, podré cruzar el océano de la nesciencia”.

Prabhupāda:

so 'haṁ priyasya suhṛdaḥ paradevatāyā
līlā-kathās tava nṛsiṁha viriñca-gītāḥ
añjas titarmy anugṛṇan guṇa-vipramukto
durgāṇi te pada-yugālaya-haṁsa-saṅgaḥ
(SB 7.9.18)

En este verso hay dos palabras muy importantes. Una es viriñca-gīta. Viriñca significa el Señor Brahmā y sus seguidores. Es como nosotros, la Gauḍīya-sampradāya, significa que pertenecemos a la Brahma-sampradāya. Nuestra sampradāya comienza con el Señor Brahmā. También hay otras sampradāyas, como la Rudra-sampradāya, la Kumāra-sampradāya, la Lakṣmī-sampradāya, Rāmānuja-sampradāya. De ese modo hay cuatro sampradāyas: Brahma-sampradāya, Rudra-sampradāya, Kumāra-sampradāya y Lakṣmī-sampradāya. Y si no seguimos a cualquiera de estas sampradāyas en su sucesión discipular, entonces nuestros intentos de avanzar en la vida espiritual serán un fracaso. Mantrās te viphalā matāḥ (Padma Purana). No pueden fabricar sus propias oraciones a menos que sigan los pasos de los mahājanas. Ellos son mahājanas. Brahmā es un mahājana; el Señor Śiva es un mahājana; Kumāra, es un mahājana. Y Lakṣmīdevī es la potencia, la potencia espiritual del Señor Viṣṇu, Lakṣmī-Nārāyaṇa, la potencia de Nārāyaṇa, y ella está siempre ocupada en masajear los pies de loto de Nārāyaṇa. Han visto la ilustración. La Śrī-sampradāya. Srī. Ella recibe el nombre de Śrī. Śrī significa opulencia, fortuna, belleza. Ella es el receptáculo de todas estas cosas. Y ella tiene… Se llama Śrī-sampradāya. En la Rāmānuja-sampradāya reciben este nombre, Śrī-sampradāya. Adoran a Lakṣmī-Nārāyaṇa. Todos adoran al Señor y Su potencia, potencia espiritual. Así como nosotros adoramos a Rādhā-Kṛṣṇa, la Rāmānuja-sampradāya adoran a Lakṣmī-Nārāyaṇa o Sītā-Rāma. Debemos seguir la sampradāya. Sampradāya-vihīnā ye mantrās te viphalā matāḥ.

Y en este verso Prahlāda Mahārāja a dicho… Prahlāda Mahārāja también es un mahājana, porque el sigue a los mahājanas. Él dice: viriñca-gītāḥ: “Voy a disfrutar. Voy a saborear el tava līlā-kathaḥ, Tus pasatiempos, la narración de Tus pasatiempos”. Pero no es una narración como las que escriben los escritores dramáticos, escritores de teatro o los novelistas mundanos. No, eso no. Eso es inútil. Eso no deben ni tocarlo. Si alguna persona común escribe algo sobre el līlā de Kṛṣṇa, no deben ni tocarlo. Debe pertenecer a la sampradāya, debe ser una persona autorizada. De no ser así es inútil. No deben ni siquiera tocarlo. Por eso, ha mencionado en particular; līlā-kathās tava nṛsiṁha viriñca-gītāḥ: “lo que ha sido dado por mahājanas como Brahmā”. Como nosotros ofrecemos oraciones del Brahma-saṁhitā. No podemos ofrecer oraciones de ninguna otra persona, escritas por cualquier tonto. No, eso no puede ser. Viriñca-gītāḥ. Ahí hay poder. Si recitan las oraciones compuestas por los mahājanas, esas oraciones tienen un poder espiritual.

Es como en su país, el Sr. Max Mueller, es muy famoso como traductor de los Vedas. Pero… Muchos eruditos han leído la traducción de Max Mueller, pero ninguno ha sabido entender cuál es el propósito de los Vedas, porque él no pertenece a la línea de sucesión. Él es inútil. Del mismo modo, ese profesor francés, lo ha mencionado en particular… En comparación con mis escritos, ha rechazado incluso a Aurobindo y al Dr. Radhakrishnan. Si, eso es correcto. ¿Qué saben sobre el proceso de conciencia de Kṛṣṇa el Dr. Radhakrishnan, o Aurobindo? Porque no pertenecen a la línea de sucesión. Simplemente trataron de exhibir su erudición, su sabiduría. Y eso es inútil. Nāyam ātmā pravacanena labhyo na medhayā na bahunā śrutena (Kaṭha Upaniṣad 1.2.23). Ese es el mandamiento que nos dan los Vedas. Ayam ātmā, la autorrealización, la comprensión de Dios… Nāyam ātmā bala-hīnena labhyaḥ: “Quien no tiene fuerza espiritual, no puede entender”. No le es posible. Nāyam ātmā bala hīnenaNa medhayā. Que tengan un cerebro muy bueno y muy fértil para fabricar ideas inventadas, no significa que podrán entender a Kṛṣṇa. No puede ser. Nāyam ātmā pravacanena labhyo na medhayā na bahunā śrutena. Solo el que ha sido favorecido por Kṛṣṇa y por Su, quiero decir, Su devoto íntimo… (aparte :) ¿Qué es esa tontería? No se puede entender.

Por eso, Prahlāda Mahārāja advierte que: “Recitaré la narración de Tus pasatiempos tal y como fue compuesta por Brahmā”. Viriñci. Viriñci significa… Śiva-viriñci-nutam (SB 11.5.33). Ese es el secreto del éxito. No se puede componer las oraciones de manera caprichosa. No. Eso no es así. Eso no es posible. Por eso, la siguiente palabra es muy importante, cuando Prahlāda dice: pada-yugālaya-haṁsa-saṅgaḥ. Pada-yugālaya-haṁsa-saṅgaḥ. Esto es posible cuando nos relacionamos, saṅgaḥSaṅgaḥ significa asociación, compañía. ¿La compañía de quién? Pada-yugālaya-haṁsa. Uno que es… Debido a que los pies de Kṛṣṇa se comparan con la flor de loto, hablamos de los “pies de loto”, y donde está la flor de loto, hay haṁsa, el cisne, ahí encontrarán los cisnes. Esa es la diferencia entre los cuervos y los cisnes. Los cuervos se reúnen en un lugar, un lugar inmundo, donde se acumulan todas las cosas descompuestas. Ahí es donde van los cuervos. Ahí donde haya cosas descompuestas, ahí están los cuervos. Pero los cuervos no van donde está la flor de loto; quienes van son los haṁsa, los cisnes. Incluso en la sociedad de las aves hay clases: la sociedad de los cuervos, la sociedad de los cisnes, la sociedad de las palomas, la sociedad de los gorriones. Cada quien tiene su sociedad. Pero una sociedad es diferente de otra sociedad. Del mismo modo, ahí donde haya kṛṣṇa-kathā, los hombres que son como cuervos no irán. Los hombres que son como cuervos se reunirán donde haya cine, donde haya baile de prostitutas, donde haya bebidas alcohólicas. Tad vāyasa-tīrtham. Tad vāyasaVāyasa significa cuervos.

Na tad vacaś citra-padaṁ harer yaśo pragṛṇīta karhicit, tad vāyasaṁ tīrtham (SB 1.5.10). Cualquier obra literaria muy bien escrita, como las obras de Shakespeare o de algunos otros grandes, grandes escritores mundanos, sus obras, están muy bien escritas, gramaticalmente son muy correctas y metafóricamente son muy bien pensadas… Na tad vacaś citra-padam. Citra-padam significa escrito de forma muy artística. Hay obras literarias que son muy artísticas— na tad vacaś citra-padaṁ harer yaśo pragṛṇīta na karhicit—pero ahí no se hace glorificación del Señor, simplemente una presentación literaria, a ese tipo de literatura se le considera, tad vāyasa-tīrtham: “Ese tipo de literatura es la preferida por la clase de hombres que son como los cuervos”. Cuervos. Pero las Escrituras védicas, las que fueron cantadas por el Señor Brahmā o el Señor Śiva o por un devoto, aunque estén compuestas en un lenguaje poco articulado, tad gṛṇanti śṛṇvanti sādhavaḥ: “Serán aceptadas por las personas santas. Las cantarán y las aceptarán”. Ese es el secreto del éxito. Si su obra literaria sigue exactamente el mahājano yena sa gataḥ, entonces será del agrado de una persona santa muy avanzada. Pero si se trata de una presentación de una trayectoria literaria mundana… Por eso, esa es la razón por la que ese caballero ha rechazado incluso a Aurobindo y al Dr.… Ha rechazado a los demás, dice: “Son inútiles”. Otros comentarios sobre el Bhāgavata, él tiene… Él ha rechazado incluso a Aurobindo y al Dr. Radhakrishnan. El Dr. Radhakrishnan es conocido como un gran filósofo y también Aurobindo es conocido como un gran especulador, pero los rechazó. Sí, deben ser rechazados porque es vāyasa-tīrtha. ¿De qué sirven, todos esos juegos de palabras? No tienen ninguna realidad; es todo imaginario. Todo imaginario.

Así actúan. Por lo tanto, debemos estar prevenidos, como ha dicho Prahlāda Mahārāja. Esto es mahājana yena… Prahlāda Mahārāja significa… Él… Como él está diciendo, debemos aceptar las cosas. No debemos caer en la especulación en…, de la literatura, carreras literarias, que no tienen contacto con el mahājana. Así es que uno debe ser… La literatura debe ser viriñca-gītāḥ. ¿Por qué le dan tanto énfasis al Bhagavad-gītā tal como es? Porque lo ha hablado Kṛṣṇa. Similarmente, cualquier cosa escrita por un devoto puro de Kṛṣṇa, eso es lo importante. De no ser así, no es importante. No es importante. Haṁ priyasya suhṛdaḥ. Siempre debemos estar ocupados. Leer libros es muy bueno, pero tienen que ser libros escritos por autoridades. Entonces son buenos. De lo contrario, si leen las veinticuatro horas del día los periódicos o libros ordinarios, ese tipo de lectura es simplemente una pérdida de tiempo. Pero si leemos Escrituras autorizadas, entonces eso… ¿Qué ocurrirá entonces? Ajas titarmy anugṛṇan guṇa-vipramukto: muy fácilmente, simplemente leyendo esos libros, nos liberaremos del enredo material. Simplemente.

Porque… Es como el Bhagavad-gītā. El Bhagavad-gītā y Bhagavān Kṛṣṇa, son idénticos. No hay diferencia. No piensen: “Cuando leo el Bhagavad-gītā sin un propósito determinado, entonces estoy perdiendo tiempo”. Pero si buscamos, a…, con el deseo de que: “Podré asociarme con el devoto y con Kṛṣṇa”, entonces el Bhagavad-gītā no es diferente de Kṛṣṇa. No hay diferencia. Advaya-jñāna. Advaya-jñāna significa sin ninguna diferencia. Vadanti tat tattva-vidas tattvaṁ yaj jñānam advayam (SB 1.2.11). Advayam. Si son devotos, devotos auténticos, cuando lean el Bhagavad-gītā, tienen que saber que Kṛṣṇa está allí. Si son devotos puros, cuando cantan Hare Kṛṣṇa, Kṛṣṇa está en sus lenguas, danzando. No piensen de otra forma. Kṛṣṇa está allí. Nāma-cintāmaṇi-kṛṣṇaḥ. Nāma. Todo el que canta Hare Kṛṣṇa sin cometer ninguna ofensa… Ya conocen los diez tipos de ofensas. Si cantan Hare Kṛṣṇa evitando las ofensas, deben saber que Kṛṣṇa está allí. Nāma-cintāmaṇi-kṛṣṇaḥ caitanya-rasa-vigrahaḥ pūrṇaḥ śuddho nitya-mukto abhinnatvān nāma-nāminoḥ (CC Madhya 17.133). De manera similar, cuando leemos literatura, līlā-kathāLila-kathā. Así como estamos leyendo ahora el Śrīmad-Bhāgavatam. Esto es līlā-kathā de Kṛṣṇa y Su devoto, Prahlāda Mahārāja. Eso es līlā, intercambio de tratos entre el devoto y el Señor. El Bhāgavata en su conjunto, ¿por qué se llama Bhāgavata? Porque el único tema es Bhagavān y bhakta. Eso es todo. Bhagavān es el Señor y bhakta es el devoto. No tiene ningún otro tema. No encontrarán ningún artículo periodístico, que: “Hubo un terremoto en Londres”, y esto y aquello. No encontrarán todas estas cosas. No es así, tad vāyasa-tīrtham, no es para el disfrute de los hombres que son como cuervos. Debe ser cisne, haṁsa. Haṁsa.

¿Por qué se habla de haṁsa, paramahaṁsa? El haṁsa tiene la capacidad… Haṁsa significa cisne. Tiene una capacidad… Si le dan al haṁsa leche mezclada con agua, el haṁsa tiene la capacidad de beber la leche y rechazar el agua. Por eso es haṁsa. Y paramahaṁsa, paramahaṁsa significa que, aunque están en el mundo material, han rechazado las cosas materiales, y han aceptado a Kṛṣṇa. Eso es todo. Allí está Kṛṣṇa. Kṛṣṇa está en todas partes. Īśāvāsyam idaṁ sarvam (ISO 1). Incluso en este mundo material está Kṛṣṇa, pero quien puede aceptarlo es el haṁsa, no los cuervos. Los cuervos no lo pueden aceptar. Esa es la diferencia entre los cuervos y los haṁsas. Por eso a quienes cultivan conciencia de Kṛṣṇa, se les educa para que se vuelvan haṁsas o son haṁsa. No les importa nada, lo material. Se preocupan por Kṛṣṇa. Por eso son paramahaṁsas. Kṛṣṇa está en todas partes. Goloka eva nivasaty akhilātmā-bhūtaḥ (BS 5.37). Pero los devotos pueden tomar a Kṛṣṇa de cualquier lugar. Ihā… ¿Cómo se puede tomar? ¿Cuál es el proceso? El proceso es este servicio devocional. Si están ocupados en servicio devocional ahí donde estén, están con Kṛṣṇa.

īhā yasya harer dāsye
karmaṇā manasā vācā
nikhilāsv apy avasthāsu
jīvan muktaḥ sa ucyate
(Bhakti-rasāmṛta-sindhu 1.2.187)

Quien tiene el deseo sincero de servir a Kṛṣṇa en cualquier posición, en cualquier cuerpo, en cualquier circunstancia, esa persona es jīvan-mukta. Es paramahaṁsa. Jīvan-mukta significa que, aunque vive en este cuerpo, es paramahaṁsa. Él no tiene nada que ver con este cuerpo. Él tiene todo que ver con Kṛṣṇa.

Tenemos que refugiarnos en esa persona. Por eso el verso dice pada-yugālaya-haṁsa-saṅgaḥ. El devoto que vive siempre bajo la protección, el refugio, de los pies de loto de Kṛṣṇa, como el haṁsa… El haṁsa, lo verán, le gusta disfrutar. Cuando hay una flor de loto, se sumerge en el agua y se enreda en los tallos de la flor de loto. Hay una oración de Mukunda, Mukunda-mala-stotra: adyaiva me mānasa-haṁsaḥ, así. Ahora la he olvidado. Nuestra mente debe adiestrarse como el haṁsa que se enreda con el tallo de la flor de loto. Tenemos que refugiarnos en este haṁsa. Pada-yugālaya-haṁsa-saṅgaḥ. A menos que nos asociemos con tales haṁsas, que no tiene nada que ver con el mundo material, que ha tomado la nata de lo material, que ha tomado a Kṛṣṇa, a este haṁsa, si nos volvemos su sirviente—gopī-bhartur pada-kamalayor dāsa-dāsa-dāsānudāsa (CC Madhya 13.80)— entonces tendremos éxito. Pada-yugālaya-haṁsa-saṅgaḥ. Entonces nos será posible. Si nos relacionamos con haṁsas, con devotos puros, entonces nuestra vida será un éxito. Añjas titarmi. Muy fácilmente cruzaremos este océano de nesciencia. Hay otro verso parecido a este: bhavāmbudhir vatsa-padaṁ paraṁ padaṁ padaṁ padaṁ yad vipadaṁ na teṣām. Samāśritā ye pada-pallava-plavam. Lo mismo, expresado de otra manera.

samāśritā ye pada-pallava-plavaṁ
mahat-padaṁ puṇya-yaśo murāreḥ
bhavāmbudhir vatsa-padaṁ paraṁ padam . . .
(SB 10.14.58)

Bhavāmbudhiḥ, este gran océano de la nesciencia en el que ahora hemos caído y donde estamos luchando tanto por la existencia, exactamente como si los arrojaran al océano, pueden ser muy buenos nadadores, pero se encuentran en una condición muy peligrosa; tendrán que luchar. No pueden decir: “Soy un buen nadador. Me será muy fácil cruzar el océano”. No. Eso no es posible. Pero si se refugian en los pies de loto del Señor Supremo, samāśritā ye pada-pallava-plavam… Todo el que se ha refugiado en los pies de loto de Kṛṣṇa… ¿Qué son esos pies de loto? Mahat-padam. Está… Son el refugio de toda la creación material, mahat-tattva. Mahat-tattva. Del mahat-tattva, la energía material total… Eso es lo que se llama mahat-tattva. Y del mahat-tattva ha venido toda la manifestación cósmica. Por eso, los pies de loto de Kṛṣṇa significan que también hay mahat-tattva, muchos, muchos mahat-tattva. Samāśritā ye pada-pallava-plavam mahat-padaṁ puṇya-yaśo murāreḥ. Murari. Murāri es otro nombre de Kṛṣṇa. Puṇya-yaśaḥ, siempre… Pavitraṁ paramaṁ bhavān. Luego ese… Bhavāmbudhir vatsa-padam: ese gran océano de la nesciencia se convierte en una pequeña mancha de agua como la que dejan las huellas de las pesuñas de los terneros, vatsa-padam.

Prahlāda Mahārāja, en el verso anterior ha explicado cuál es la situación en el mundo material, yasmāt priyāpriya-yoga-viyoga: simplemente lamentación. A veces somos supuestamente felices al obtener las cosas deseables, y la mayoría de las veces somos infelices, en contacto con cosas indeseables. Y para salvarnos de estos elementos opuestos, se nos sugiere lo mejor, así que: haṁ priyasya suhṛdaḥ paradevatāyā līlā-kathās: ocupémonos siempre en cantar el…, o en leer los pasatiempos del Señor, līlā-kathā. Si leen el Śrīmad-Bhāgavatam, verán que está lleno de līlā-kathā, de los pasatiempos del Señor Kṛṣṇa. Esa es la única forma de liberarse de las miserables condiciones del mundo material. Por eso Caitanya Mahāprabhu dice,

tṛṇād api sunīcena
taror api sahiṣṇunā
amāninā mānadena
kīrtanīyaḥ sadā hariḥ
(CC Adi 17.31)

Kīrtanīya, es līlā-kathā, līlā-kathā, kīrtanīya. Los… Cuando leen, escuchan o cantan sobre los pasatiempos del Señor, eso también es kīrtana. Y si cantan el mantra Hare Kṛṣṇa con un instrumento, eso también es kīrtana. No hay diferencia. Entonces debemos ocuparnos con kīrtanīyaḥ sadā hariḥ. O bien cantamos el mantra Hare Kṛṣṇa o bien leemos nuestros libros. Es lo que se necesita. Entonces estaremos a salvo de māyā. De no ser así, podemos caer víctimas, en cualquier momento.

Muchas gracias.

Devotos: Jaya Prabhupāda. (fin).