ES/CC Adi 17.260


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 260

yata adhyāpaka, āra tāṅra śiṣya-gaṇa
dharmī, karmī, tapo-niṣṭha, nindaka, durjana


PALABRA POR PALABRA

yata — todos; adhyāpaka — profesores; āra — y; tāṅra — sus; śiṣya-gaṇa — estudiantes; dharmī — seguidores de las ceremonias rituales religiosas; karmī — aquellos que llevan a cabo actividades fruitivas; tapaḥ-niṣṭha — aquellos que llevan a cabo austeridades; nindaka — blasfemos; durjana — granujas.


TRADUCCIÓN

«Todos los supuestos profesores y científicos, así como sus estudiantes, suelen seguir los principios regulativos de la religión, acciones fruitivas y austeridades —pensó el Señor—; pero, al mismo tiempo, son blasfemos y granujas.


SIGNIFICADO

Aquí encontramos un retrato de los materialistas que no tienen conocimiento del servicio devocional. Puede que sean muy religiosos, y puede que trabajen muy sistemáticamente o lleven a cabo austeridades y penitencias, pero, si blasfeman contra la Suprema Personalidad de Dios, no son más que unos granujas. El Hari-bhakti-sudhodaya (3.11) lo confirma:


bhagavad-bhakti-hīnasya jātiḥ śāstraṁ japas tapaḥ
aprāṇasyaiva dehasya maṇḍanaṁ loka-rañjanam


Si no se conoce el servicio devocional al Señor, un gran nacionalismo, el trabajo fruitivo, social o político, la ciencia o la filosofía son solamente como ropajes costosos en un cuerpo muerto. La única ofensa de aquellos que se apegan a esos principios consiste en que no son devotos; son siempre blasfemos contra la Suprema Personalidad de Dios y Sus devotos.