ES/CC Madhya 15.261
TEXTO 261
- caitanya-gosāñira nindā śunila yāhā haite
- tāre vadha kaile haya pāpa-prāyaścitte
PALABRA POR PALABRA
caitanya-gosāñira — de Śrī Caitanya Mahāprabhu; nindā — blasfemia; śunila — yo he escuchado; yāhā haite — de quien; tāre vadha kaile — si se le mata; haya — hay; pāpa-prāyaścitte — expiación por el acto pecaminoso.
TRADUCCIÓN
SIGNIFICADO
El Hari-bhakti-vilāsa presenta la siguiente cita del Skanda Purāṇa acerca de las blasfemias contra los vaiṣṇavas:
- yo hi bhāgavataṁ lokam upahāsaṁ nṛpottama
- karoti tasya naśyanti artha-dharma-yaśaḥ-sutāḥ
- nindāṁ kurvanti ye mūḍhā vaiṣṇavānāṁ mahātmanām
- patanti pitṛbhiḥ sārdhaṁ mahā-raurava-saṁjñite
- hanti nindati vai dveṣṭi vaiṣṇavān nābhinandati
- krudhyate yāti no harṣaṁ darśane patanāni ṣaṭ
En una conversación entre Mārkaṇḍeya y Bhagīratha, se dice: «Mi querido rey, la persona que se burla de un devoto excelso pierde los resultados de sus actividades piadosas, su opulencia, su buena reputación y sus hijos. Los vaiṣṇavas son todos grandes almas. Quien blasfema contra ellos cae, con todos sus antepasados, al infierno llamado Mahāraurava. Quien mata a un vaiṣṇava o blasfema contra él, quien siente envidia de un vaiṣṇava o se irrita con él, y quien no le ofrece reverencias ni se alegra al verle, ciertamente cae a una condición infernal».
El Hari-bhakti-vilāsa (10.314) ofrece también la siguiente cita del Dvārakā-māhātmya:
- kara-patraiś ca phālyante su-tīvrair yama-śāsanaiḥ
- nindāṁ kurvanti ye pāpā vaiṣṇavānāṁ mahātmanām
En una conversación entre Prahlāda Mahārāja y Bali Mahārāja, se dice: «Esas personas pecadoras que blasfeman contra las grandes almas que son los vaiṣṇavas están sujetas a recibir de Yamarāja un castigo muy severo».
En el Bhakti-sandarbha (313) Jīva Gosvāmī cita en la siguiente afirmación acerca de las blasfemias contra el Señor Viṣṇu:
- ye nindanti hṛṣīkeśaṁ tad-bhaktaṁ puṇya-rūpiṇam
- śata-janmārjitaṁ puṇyaṁ teṣāṁ naśyati niścitam
- te pacyante mahā-ghore kumbhīpāke bhayānake
- bhakṣitāḥ kīṭa-saṅghena yāvac candra-divākarau
- śrī-viṣṇor avamānanād gurutaraṁ śrī-vaiṣṇavollaṅghanam
- tadīya-dūṣaka-janān na paśyet puruṣādhamān
- taiḥ sārdhaṁ vañcaka-janaiḥ saha-vāsaṁ na kārayet
«“Aquel que critica al Señor Viṣṇu y a Sus devotos pierde todos los beneficios acumulados en cien vidas piadosas. Esa persona se pudre en el infierno Kumbhīpāka, mordido por gusanos mientras existan el Sol y la Luna. Por lo tanto, a la persona que blasfema contra el Señor Viṣṇu y Sus devotos no se la debe ni mirar a la cara. Nunca tratéis de relacionaros con esas personas”».
En el Bhakti-sandarbha (265), Jīva Gosvāmī presenta también la siguiente cita del Śrīmad-Bhāgavatam (10.74.40):
- nindāṁ bhagavataḥ śṛṇvaṁs tat-parasya janasya vā
- tato nāpaiti yaḥ so ’pi yāty adhaḥ sukṛtāc cyutaḥ
«“Aquel que no se marcha inmediatamente tan pronto como escucha una blasfemia contra el Señor o contra el devoto del Señor, cae del servicio devocional”». De manera similar, Satī, la esposa del Señor Śiva, dice en el Śrīmad-Bhāgavatam (4.4.17):
- karṇau pidhāya nirayād yad akalpa īśe
- dharmāvitary asṛṇibhir nṛbhir asyamāne
- chindyāt prasahya ruśatīm asatīṁ prabhuś cej
- jihvām asūn api tato visṛjet sa dharmaḥ
«Si alguien escucha a un irresponsable blasfemar contra el amo y controlador de la religión, debe taparse los oídos y marcharse, en caso de que no pueda castigarle. Pero si puede matarle, entonces debe emplear la violencia, cortar la lengua al blasfemo y matar al ofensor; después, debe abandonar su propia vida».