ES/Prabhupada 0339 - Dios es el predominador - Nosotros somos predominados
Extracto clase SB 5.5.2 -- Hyderabad, 11 de abril 1975
Mientras estemos en esta plataforma material, en el concepto corporal de la vida, habrá distinciones: “Soy hindú, eres americano, eres inglés, eres esto, …aquello”, tantas cosas, tantas designaciones. Por lo tanto, si queremos elevarnos a la plataforma de la realización espiritual, entonces la fórmula es sarvopādhi-vinirmuktam. Sarvopādhi-vinirmuktaṁ tat-paratvena nirmalam (CC Madhya 19.170). Ese es el comienzo. Eso significa que el inicio es la plataforma brahma-bhūta. Brahma-bhūta… lo mismo. Es lo mismo que dice el Nārada Pañcarātra: sarvopādhi-vinirmuktam, y brahma-bhūtaḥ prasannātmā (BG 18.54), el Bhagavad-gītā, dice lo mismo. Dondequiera que se consulte la literatura védica, es lo mismo. Por eso es autoridad. No hay contradicción.
En la plataforma material escriben un libro, yo escribo otro, y luego yo no estoy de acuerdo con ustedes, y ustedes no estás de acuerdo conmigo. Esa es la plataforma material. Pero en la plataforma espiritual, la plataforma de autorrealización, no hay error, no hay ilusión, no hay sentidos imperfectos y no hay engaño. Esa es la plataforma espiritual. El Bhagavad-gītā dice: brahma-bhūtaḥ prasannātmā na śocati na kāṅkṣati (BG 18.54). Lo mismo se confirma en el Nārada Pañcarātra:
- sarvopādhi-vinirmuktaṁ
- tat-paratvena nirmalam
- hṛṣīkeṇa hṛṣīkeśa-
- sevanaṁ bhaktir ucyate
- (CC Madhya 19.170)
Esta es la plataforma a la que debemos llegar, la plataforma espiritual, donde hṛṣīkeṇa… hṛṣīka significa los sentidos, los sentidos materiales y los sentidos espirituales. ¿Qué son los sentidos espirituales? Sentido espiritual no significa ausencia de sentidos. No. Son sentidos purificados. Con los sentidos no purificados, pienso: “Este cuerpo es hindú; por lo tanto, estoy destinado a servir a la India”, “Este cuerpo es estadounidense; por lo tanto, estoy destinado a servir a Estados Unidos”. Esto es upādhi. Pero el sentido espiritual significa sarvopādhi-vinirmuktam —”Ya no soy hindú, ya no soy estadounidense, ya no soy brāhmaṇa, ya no soy śūdra“. Entonces, ¿qué soy? Tal como dijo Caitanya Mahāprabhu, como también dijo Kṛṣṇa: sarva-dharmān parityajya mām ekaṁ… (BG 18.66). Esa es la plataforma espiritual: “Ya no pertenezco a este dharma ni a aquel dharma. Soy simplemente un alma rendida a Kṛṣṇa”. Eso es sarvopādhi-vinirmuktam (CC Madhya 19.170).
Si alguien puede llegar a esta plataforma de comprensión espiritual, de que: “Soy alma espiritual. Ahaṁ brahmāsmi. Soy parte integral de Dios…”, mamaivāṁśo jīva-bhūtaḥ (BG 15.7). Kṛṣṇa dice: “Todas estas entidades vivientes son Mi parte y porción”. Manaḥ ṣaṣṭhānīndriyāṇi prakṛti-sthāni karṣati (BG 15.7): “Están luchando por la existencia, envueltos por la mente y el cuerpo”. Esa es la situación.
Nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa está educando a las personas en que: “Tú no eres este cuerpo, ni esta mente, ni esta inteligencia, sino algo superior. Eres alma espiritual”. Kṛṣṇa confirma: mamaivāṁśa. Entonces, si Kṛṣṇa es espíritu, el espíritu supremo, entonces ustedes también son espíritu supremo. Pero la única diferencia es que Él es el supremo y nosotros somos subordinados. Nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām eko yo bahūnāṁ vidadhāti… (Kaṭha Upaniṣad 2.2.13). Esta es la instrucción védica. Él también es una entidad viviente, nosotros también somos entidades vivientes, pero Él es supremo y nosotros somos subordinados. Esa es la diferencia. Eko yo bahūnāṁ vidadhāti kāmān. Esta es nuestra posición. Esta es la autorrealización.
Cuando entienden esto —que Kṛṣṇa, o el Señor Supremo, o Dios, como quieran llamarlo, es el alma espiritual total, y nosotros somos porciones fragmentarias de esa alma espiritual, y Él es el sustentador; nosotros somos los sustentados. Él es el predominante; nosotros somos los predominados—, entonces esta es la primera realización: brahma-bhūta. Esto se llama brahma-bhūta. Y si avanzan más en la etapa brahma-bhūta, entonces, tal vez después de muchos nacimientos, puedan entender quién es Kṛṣṇa. Ese es el verso… bahūnāṁ janmanām ante (BG 7.19). Kṛṣṇa dice en el Bhagavad-gītā: bahūnāṁ janmanām ante jñānavān māṁ prapadyate. Cuando alguien es perfectamente jñānavān, sabio, entonces su ocupación es: vāsudevaḥ sarvam iti sa mahātmā sudurlabhaḥ (BG 7.19). Entonces puede entender que Vāsudeva, el hijo de Vasudeva, Kṛṣṇa, lo es todo. Esa realización es necesaria. Esa es la perfección de la conciencia de Kṛṣṇa.