ES/Prabhupada 0563 - Dale mala fama al perro y cuélgalo



Entrevista de prensa -- Los Ángeles, 30 de diciembre de 1968

Periodista: Permítame preguntarle... Tengo mi opinión, pero quiero preguntarle. ¿Por qué siente usted que los jóvenes hoy en día se están inclinando cada vez más hacia las religiones orientales?

Prabhupāda: Porque ustedes han fallado en darles satisfacción.

Periodista: ¿Cómo dice?

Prabhupāda: Han fallado en darles satisfacción. Esta forma materialista de vida ya no los satisface. Hay una etapa, al principio, cuando uno es pobre, puede pensar: “El dinero, la mujer, un buen departamento, un buen auto, pueden darme satisfacción”. Eso es lo que buscan. Pero después de disfrutar, se dan cuenta: “Oh, no hay satisfacción”. Porque la materia no puede satisfacerle.

En Estados Unidos, especialmente, ya tienen suficiente para disfrutar. Tienen suficiente comida, suficiente mujer, suficiente vino, suficiente casa. Todo en abundancia. Esto demuestra que el progreso material no puede dar satisfacción. La confusión y la insatisfacción son mayores en su país que en la India, que se dice es pobre.

¿Lo ve? Pero verá que en la India, aunque son pobres, porque mantienen esa cultura antigua, no están perturbados. Sí, mueren poco a poco, pero aún están satisfechos: “Está bien”. ¿Por qué? Porque tienen un pequeño matiz de la plataforma espiritual.

Por eso es necesario que ahora la gente tome la vida espiritual. Eso los hará felices. No hay esperanza para todos esos que están en la oscuridad. No saben a dónde van. No tienen un objetivo. Pero cuando usted está situado espiritualmente, sabe lo que hace, hacia dónde va, cuál es su futuro. Todo está claro. ¿Comprende?

Periodista: Solo quisiera dar un seguimiento breve a esto. En otras palabras, usted siente que la iglesia occidental, ya sea la sinagoga o una iglesia, ha fallado en presentar... ¿diría usted que su mensaje no es relevante, o que han fallado en presentarlo adecuadamente?

Prabhupāda: No. Lo que pasa es que estas iglesias occidentales, como el cristianismo, estos evangelios fueron dados hace mucho tiempo a hombres primitivos. ¿Comprende? Jerusalén. Esa gente vivía en el desierto y no estaba tan avanzada. Entonces, en ese momento... por supuesto, en la Biblia o en el Antiguo Testamento, está la idea de Dios. Eso está bien. Pero ellos... como cuando se dice: “Dios creó este mundo”.

Eso es un hecho. Ahora la gente está avanzada científicamente. Quieren saber cómo se dió la creación. ¿Comprende? Esa explicación no está, ni la iglesia puede dársela. Por eso no están satisfechos. Simplemente ir oficialmente a la iglesia y ofrecer oraciones no les atrae.

Además, prácticamente no siguen los principios religiosos. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento están los Diez Mandamientos, y uno dice: “No matarás”. Pero el asunto de matar es muy prominente en el mundo cristiano. Mantienen mataderos regularmente, y han creado la teoría de que los animales no tienen alma, no sienten, porque tienen que matar.

Dale mala fama al perro y cuélgalo. ¿Por qué el animal no puede sentir? ¿Por qué cometen estas acciones pecaminosas? La clase sacerdotal tampoco dice nada, no lo discuten; todos están en silencio. Eso significa que deliberadamente, quiero decir, desobedecen los Diez Mandamientos.

Entonces, ¿dónde están los principios religiosos? Si no obedece los mandamientos de su Escritura, ¿significa eso que siguen bien la religión? ¿Cómo pueden matar lo que no pueden crear? Y está claramente dicho: “No matarás”, ¿Cuál es la respuesta? ¿Por qué matan? ¿Cómo responden a eso?

Periodista: ¿Me lo pregunta a mí?

Prabhupāda: Sí.

Periodista: Bueno, obviamente, “No matarás” es una ética, es atemporal y válida. Pero el hombre no está realmente interesado en...

Prabhupāda: No están interesados en la religión. Es solo un show, una fachada. ¿Cómo pueden ser felices? Si no siguen los principios regulativos, ¿dónde está su religión?

Periodista: No discuto con usted. Estoy totalmente de acuerdo. No tiene sentido. “No matarás”, “No tendrás otros dioses delante de mí”, “No codiciarás la mujer de tu prójimo”, “Honra a tu padre y a tu madre”, son éticas hermosas, pero no se obedecen.

Prabhupāda: “No secuestrarás a la esposa de tu prójimo”.

Periodista: Esposa, codiciar.

Prabhupāda: Entonces, ¿quién sigue esto?

Periodista: Nadie. Muy pocos.

Prabhupāda: ¿Ve? ¿Cómo pueden ser religiosos? Sin religión, la sociedad humana es una sociedad animal.

Periodista: Está bien, pero déjeme preguntarle esto: En esa línea... ahora no le estoy preguntando...

Prabhupāda: Dígalo. Dígalo.

Periodista: Gracias.