ES/SB 6.18.49: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
(No difference)

Latest revision as of 08:21, 27 November 2018


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 49

nocchiṣṭaṁ caṇḍikānnaṁ ca
sāmiṣaṁ vṛṣalāhṛtam
bhuñjītodakyayā dṛṣṭaṁ
piben nāñjalinā tv apaḥ


PALABRA POR PALABRA

na—no; ucchiṣṭam—remanentes de una comida anterior; caṇḍikā-annam—alimentos ofrecidos a la diosa Kālī; ca—y; sa-āmiṣam—mezclados con carne; vṛṣala-āhṛtam—traídos por un śūdra; bhuñjīta—debes comer; udakyayā—por una mujer en su período menstrual; dṛṣṭam—visto; pibet na—no debes beber; añjalinā—formando un cuenco con las manos; tu—también; apaḥ—agua.


TRADUCCIÓN

Nunca comas los remanentes de una comida anterior, ni prasāda ofrecido a la diosa Kālī [Durgā], ni comas nada contaminado con carne o pescado. No comas nada que haya sido traído o tocado por un śūdra, o que haya sido visto por una mujer en su período menstrual. No bebas agua en el cuenco de las manos.


SIGNIFICADO

Generalmente, el alimento que se ofrece a la diosa Kālī contiene carne y pescado; por lo tanto, Kaśyapa Muni prohibió estrictamente a su esposa comer los remanentes de ese alimento. En realidad, al vaiṣṇava no se le permite comer alimentos ofrecidos a los semidioses. El vaiṣṇava está firmemente establecido en su dieta de prāsada ofrecido al Señor Viṣṇu. Con estas restricciones, Kaśyapa Muni instruía a su esposa Diti sobre cómo llegar a ser una vaiṣṇavī.