ES/SB 9.18.25: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
(No difference)

Latest revision as of 10:12, 1 March 2019


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 25

durmanā bhagavān kāvyaḥ
paurohityaṁ vigarhayan
stuvan vṛttiṁ ca kāpotīṁ
duhitrā sa yayau purāt


PALABRA POR PALABRA

durmanāḥ—sintiéndose muy desdichado; bhagavān—el muy poderoso; kāvyaḥ—Śukrācārya; paurohityam—de la ocupación sacerdotal; vigarhayan—renegar; stuvan—alabar; vṛttim—la profesión; ca—y; kāpotīm—de recoger granos del campo; duhitrā—con su hija; saḥ—él (Śukrācārya); yayau—salió; purāt—de su residencia.


TRADUCCIÓN

Cuando escuchó lo que le había sucedido a Devayānī, Śukrācārya se sintió muy dolido. Renegando de la profesión sacerdotal y alabando la profesión de uñcha-vṛtti [recoger granos de los campos], salió de casa con su hija.


SIGNIFICADO

El brāhmaṇa que adopta la profesión de la paloma, kapota, vive de los granos que recoge en los campos. Eso se denomina uñcha-vṛtti. Al brāhmaṇa que adopta esa profesión, uñcha-vṛtti, se le considera brāhmaṇa de primera categoría, pues depende por completo de la misericordia de la Suprema Personalidad de Dios y no mendiga de nadie. Aunque brāhmaṇas y sannyāsīs están autorizados a mendigar, es mejor si pueden evitar esa profesión y dependen por completo de la misericordia de la Suprema Personalidad de Dios en lo que a su sustento se refiere. A Śukrācārya le hacía sentir muy triste el que, debido a la queja de su hija, se viera obligado a acudir a su discípulo en busca de misericordia, pero tenía que hacerlo, porque había aceptado el sacerdocio como profesión. En el fondo, a Śukrācārya no le gustaba su profesión, pero, una vez que la había aceptado, muy a su pesar se veía obligado a acudir a su discípulo para reparar el agravio sufrido por su hija.