ES/SB 4.29.22: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
No edit summary
 
(One intermediate revision by one other user not shown)
Line 14: Line 14:


<div class="verse">
<div class="verse">
:kāla-kanyā jarā sākṣāl lokas tāṁ nābhinandati
:kāla-kanyā jarā sākṣāl  
:svasāraṁ jagṛhe mṛtyuḥ kṣayāya yavaneśvaraḥ
:lokas tāṁ nābhinandati
:svasāraṁ jagṛhe mṛtyuḥ  
:kṣayāya yavaneśvaraḥ
</div>
</div>


Line 36: Line 38:


<div class="purport">
<div class="purport">
Enjaulado en el cuerpo, el ser vivo antes de morir tiene que aceptar a Kālakanyā, la vejez. Yavaneśvara es Yamarāja, el emblema de la muerte. Antes de ir a la residencia de Yamarāja, la entidad viviente tiene que aceptar a Jarā, la vejez, la hermana de Yamarāja. Las actividades impías nos ponen bajo la influencia de Yavana-rāja y de su hermana. Las personas conscientes de Kṛṣṇa que se ocupan en servicio devocional siguiendo las instrucciones de Nārada Muni, no están expuestas a la influencia de Yamarāja y de su hermana Jarā. La persona consciente de Kṛṣṇa vence a la muerte. Después de abandonar el cuerpo material, ya no tiene que aceptar ningún otro cuerpo material, sino que regresa al hogar, de vuelta a Dios. Esto se confirma en el Bhagavad-gītā (4.9).
Enjaulado en el cuerpo, el ser vivo antes de morir tiene que aceptar a Kālakanyā, la vejez. Yavaneśvara es Yamarāja, el emblema de la muerte. Antes de ir a la residencia de Yamarāja, la entidad viviente tiene que aceptar a Jarā, la vejez, la hermana de Yamarāja. Las actividades impías nos ponen bajo la influencia de Yavana-rāja y de su hermana. Las personas conscientes de Kṛṣṇa que se ocupan en servicio devocional siguiendo las instrucciones de Nārada Muni, no están expuestas a la influencia de Yamarāja y de su hermana Jarā. La persona consciente de Kṛṣṇa vence a la muerte. Después de abandonar el cuerpo material, ya no tiene que aceptar ningún otro cuerpo material, sino que regresa al hogar, de vuelta a Dios. Esto se confirma en el ''Bhagavad-gītā'' ([[ES/BG 4.9|BG 4.9]]).
</div>
</div>



Latest revision as of 16:57, 29 May 2023


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 22

kāla-kanyā jarā sākṣāl
lokas tāṁ nābhinandati
svasāraṁ jagṛhe mṛtyuḥ
kṣayāya yavaneśvaraḥ


PALABRA POR PALABRA

kāla-kanyā—la hija del Tiempo; jarā—la vejez; sākṣāt—directamente; lokaḥ—todas las entidades vivientes; tām—a ella; na—nunca; abhinandati—dan la bienvenida; svasāram—como hermana; jagṛhe—aceptó; mṛtyuḥ—la muerte; kṣayāya—para destrucción; yavana-īśvaraḥ—el rey de los yavanas.


TRADUCCIÓN

Kālakanyā representa a la vejez. Nadie quiere aceptar la vejez, pero Yavaneśvara [Yavana-rāja], que es la muerte, acepta a Jarā [la vejez] como hermana.


SIGNIFICADO

Enjaulado en el cuerpo, el ser vivo antes de morir tiene que aceptar a Kālakanyā, la vejez. Yavaneśvara es Yamarāja, el emblema de la muerte. Antes de ir a la residencia de Yamarāja, la entidad viviente tiene que aceptar a Jarā, la vejez, la hermana de Yamarāja. Las actividades impías nos ponen bajo la influencia de Yavana-rāja y de su hermana. Las personas conscientes de Kṛṣṇa que se ocupan en servicio devocional siguiendo las instrucciones de Nārada Muni, no están expuestas a la influencia de Yamarāja y de su hermana Jarā. La persona consciente de Kṛṣṇa vence a la muerte. Después de abandonar el cuerpo material, ya no tiene que aceptar ningún otro cuerpo material, sino que regresa al hogar, de vuelta a Dios. Esto se confirma en el Bhagavad-gītā (BG 4.9).