ES/BG 6.5: Difference between revisions

(Bhagavad-gita Compile Form edit)
 
No edit summary
 
(One intermediate revision by one other user not shown)
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/Bhagavad-gītā - Capítulo 6|B05]]
[[Category:ES/Bhagavad-gītā - Capítulo 6|E05]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Bhagavad-gītā tal como es|El Bhagavad-gītā tal como es]] - [[ES/BG 6| Capítulo 6: Dhyāna-yoga]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Bhagavad-gītā tal como es|El Bhagavad-gītā tal como es]] - [[ES/BG 6| Capítulo 6: Dhyāna-yoga]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/BG 6.4| BG 6.4]] '''[[ES/BG 6.4|BG 6.4]] - [[ES/BG 6.6|BG 6.6]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/BG 6.6| BG 6.6]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/BG 6.4| BG 6.4]] '''[[ES/BG 6.4|BG 6.4]] - [[ES/BG 6.6|BG 6.6]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/BG 6.6| BG 6.6]]</div>
{{RandomImageRU}}
{{RandomImage|Spanish}}


==== TEXTO 5 ====
==== TEXTO 5 ====
<div class="devanagari">
:उद्धरेदात्मनात्मानं नात्मानमवसादयेत् ।
:आत्मैव ह्यात्मनो बन्धुरात्मैव रिपुरात्मनः ॥५॥
</div>


<div class="verse">
<div class="verse">
:''uddhared ātmanātmānaṁ''
:uddhared ātmanātmānaṁ
:''nātmānam avasādayet''
:nātmānam avasādayet
:''ātmaiva hy ātmano bandhur''
:ātmaiva hy ātmano bandhur
:''ātmaiva ripur ātmanaḥ''
:ātmaiva ripur ātmanaḥ
 
</div>
</div>


Line 17: Line 21:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
uddharet — uno debe liberarse; ātmanā — por medio de la mente; ātmānam — el alma condicionada; na — nunca; ātmānam — el alma condicionada; avasādayet — llevar a la degradación; ātmā — mente; eva — ciertamente; hi — en verdad; ātmanaḥ — del alma condicionada; bandhuḥ — amigo; ātmā — mente; eva — ciertamente; ripuḥ — enemigo; ātmanaḥ — del alma condicionada.
''uddharet'' — uno debe liberarse; ''ātmanā'' — por medio de la mente; ''ātmānam'' — el alma condicionada; ''na'' — nunca; ''ātmānam'' — el alma condicionada; ''avasādayet'' — llevar a la degradación; ''ātmā'' — mente; ''eva'' — ciertamente; ''hi'' — en verdad; ''ātmanaḥ'' — del alma condicionada; ''bandhuḥ'' — amigo; ''ātmā'' — mente; ''eva'' — ciertamente; ''ripuḥ'' — enemigo; ''ātmanaḥ'' — del alma condicionada.
</div>
</div>


Line 29: Line 33:


<div class="purport">
<div class="purport">
La palabra ātmā se refiere al cuerpo, a la mente y al alma, dependiendo de las diferentes circunstancias en que se emplee. En el sistema del yoga, la mente y el alma condicionada son especialmente importantes. Como la mente es el punto central de la práctica del yoga, la palabra ātmā se refiere aquí a la mente. El sistema del yoga tiene por objeto controlar la mente y apartarla del apego a los objetos de los sentidos. Aquí se recalca que a la mente se la debe adiestrar de modo tal que pueda liberar del fango de la nesciencia al alma condicionada. En la existencia material, uno está supeditado a la influencia de la mente y los sentidos. En efecto, el alma pura está enredada en el mundo material, porque la mente está enredada con el ego falso, el cual desea enseñorearse de la naturaleza material. Por lo tanto, a la mente se la debe adiestrar de modo tal que no se vea atraída por el brillo de la naturaleza material, y de esa manera se pueda salvar al alma condicionada. Uno no debe degradarse por la atracción hacia los objetos de los sentidos. Cuanto más lo atraigan a uno los objetos de los sentidos, más se enreda uno en la existencia material. La mejor manera de desenredarse consiste en ocupar siempre la mente en el proceso de conciencia de Kṛṣṇa. La palabra hi se emplea para recalcar este punto, es decir, que uno tiene que hacerlo. También se dice:
La palabra ''ātmā'' se refiere al cuerpo, a la mente y al alma, dependiendo de las diferentes circunstancias en que se emplee. En el sistema del ''yoga'', la mente y el alma condicionada son especialmente importantes. Como la mente es el punto central de la práctica del ''yoga'', la palabra ''ātmā'' se refiere aquí a la mente. El sistema del ''yoga'' tiene por objeto controlar la mente y apartarla del apego a los objetos de los sentidos. Aquí se recalca que a la mente se la debe adiestrar de modo tal que pueda liberar del fango de la nesciencia al alma condicionada. En la existencia material, uno está supeditado a la influencia de la mente y los sentidos. En efecto, el alma pura está enredada en el mundo material, porque la mente está enredada con el ego falso, el cual desea enseñorearse de la naturaleza material. Por lo tanto, a la mente se la debe adiestrar de modo tal que no se vea atraída por el brillo de la naturaleza material, y de esa manera se pueda salvar al alma condicionada. Uno no debe degradarse por la atracción hacia los objetos de los sentidos. Cuanto más lo atraigan a uno los objetos de los sentidos, más se enreda uno en la existencia material. La mejor manera de desenredarse consiste en ocupar siempre la mente en el proceso de conciencia de Kṛṣṇa. La palabra hi se emplea para recalcar este punto, es decir, que uno tiene que hacerlo. También se dice:
 
 
:''mana eva manuṣyāṇāṁ kāraṇaṁ bandha-mokṣayoḥ''
:''bandhāya viṣayāsaṅgo muktyai nirviṣayaṁ manaḥ''


mana eva manuṣyāṇāṁ kāraṇaṁ bandha-mokṣayoḥ
bandhāya viṣayāsaṅgo muktyai nirviṣayaṁ manaḥ


“Para el hombre, la mente es la causa del cautiverio y la mente es la causa de la liberación. La mente que está absorta en los objetos de los sentidos es la causa del cautiverio, y la mente que está desapegada de los objetos de los sentidos es la causa de la liberación” (Amṛta-bindhu Up. 2). Luego la mente que siempre está dedicada al proceso de conciencia de Kṛṣṇa es la causa de la liberación suprema.
“Para el hombre, la mente es la causa del cautiverio y la mente es la causa de la liberación. La mente que está absorta en los objetos de los sentidos es la causa del cautiverio, y la mente que está desapegada de los objetos de los sentidos es la causa de la liberación” (''Amṛta-bindhu Up''. 2). Luego la mente que siempre está dedicada al proceso de conciencia de Kṛṣṇa es la causa de la liberación suprema.
</div>
</div>



Latest revision as of 13:55, 1 March 2024

Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 5

उद्धरेदात्मनात्मानं नात्मानमवसादयेत् ।
आत्मैव ह्यात्मनो बन्धुरात्मैव रिपुरात्मनः ॥५॥
uddhared ātmanātmānaṁ
nātmānam avasādayet
ātmaiva hy ātmano bandhur
ātmaiva ripur ātmanaḥ

PALABRA POR PALABRA

uddharet — uno debe liberarse; ātmanā — por medio de la mente; ātmānam — el alma condicionada; na — nunca; ātmānam — el alma condicionada; avasādayet — llevar a la degradación; ātmā — mente; eva — ciertamente; hi — en verdad; ātmanaḥ — del alma condicionada; bandhuḥ — amigo; ātmā — mente; eva — ciertamente; ripuḥ — enemigo; ātmanaḥ — del alma condicionada.

TRADUCCIÓN

Uno debe liberarse con la ayuda de la mente, y no degradarse. La mente es la amiga del alma condicionada, así como también su enemiga.

SIGNIFICADO

La palabra ātmā se refiere al cuerpo, a la mente y al alma, dependiendo de las diferentes circunstancias en que se emplee. En el sistema del yoga, la mente y el alma condicionada son especialmente importantes. Como la mente es el punto central de la práctica del yoga, la palabra ātmā se refiere aquí a la mente. El sistema del yoga tiene por objeto controlar la mente y apartarla del apego a los objetos de los sentidos. Aquí se recalca que a la mente se la debe adiestrar de modo tal que pueda liberar del fango de la nesciencia al alma condicionada. En la existencia material, uno está supeditado a la influencia de la mente y los sentidos. En efecto, el alma pura está enredada en el mundo material, porque la mente está enredada con el ego falso, el cual desea enseñorearse de la naturaleza material. Por lo tanto, a la mente se la debe adiestrar de modo tal que no se vea atraída por el brillo de la naturaleza material, y de esa manera se pueda salvar al alma condicionada. Uno no debe degradarse por la atracción hacia los objetos de los sentidos. Cuanto más lo atraigan a uno los objetos de los sentidos, más se enreda uno en la existencia material. La mejor manera de desenredarse consiste en ocupar siempre la mente en el proceso de conciencia de Kṛṣṇa. La palabra hi se emplea para recalcar este punto, es decir, que uno tiene que hacerlo. También se dice:


mana eva manuṣyāṇāṁ kāraṇaṁ bandha-mokṣayoḥ
bandhāya viṣayāsaṅgo muktyai nirviṣayaṁ manaḥ


“Para el hombre, la mente es la causa del cautiverio y la mente es la causa de la liberación. La mente que está absorta en los objetos de los sentidos es la causa del cautiverio, y la mente que está desapegada de los objetos de los sentidos es la causa de la liberación” (Amṛta-bindhu Up. 2). Luego la mente que siempre está dedicada al proceso de conciencia de Kṛṣṇa es la causa de la liberación suprema.