ES/BG 6.26: Difference between revisions

(Bhagavad-gita Compile Form edit)
 
No edit summary
 
(One intermediate revision by one other user not shown)
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/Bhagavad-gītā - Capítulo 6|B26]]
[[Category:ES/Bhagavad-gītā - Capítulo 6|E26]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Bhagavad-gītā tal como es|El Bhagavad-gītā tal como es]] - [[ES/BG 6| Capítulo 6: Dhyāna-yoga]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Bhagavad-gītā tal como es|El Bhagavad-gītā tal como es]] - [[ES/BG 6| Capítulo 6: Dhyāna-yoga]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/BG 6.25| BG 6.25]] '''[[ES/BG 6.25|BG 6.25]] - [[ES/BG 6.27|BG 6.27]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/BG 6.27| BG 6.27]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/BG 6.25| BG 6.25]] '''[[ES/BG 6.25|BG 6.25]] - [[ES/BG 6.27|BG 6.27]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/BG 6.27| BG 6.27]]</div>
{{RandomImageRU}}
{{RandomImage|Spanish}}


==== TEXTO 26 ====
==== TEXTO 26 ====
<div class="devanagari">
:यतो यतो निश्चरति मनश्चञ्चलमस्थिरम् ।
:ततस्ततो नियम्यैतदात्मन्येव वशं नयेत् ॥२६॥
</div>


<div class="verse">
<div class="verse">
:''yato yato niścalati''
:yato yato niścalati
:''manaś cañcalam asthiram''
:manaś cañcalam asthiram
:''tatas tato niyamyaitad''
:tatas tato niyamyaitad
:''ātmany eva vaśaṁ nayet''
:ātmany eva vaśaṁ nayet
 
</div>
</div>


Line 17: Line 21:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
yataḥ yataḥ — dondequiera; niścalati — en verdad se agita; manaḥ — la mente; cañcalam — vacilante; asthiram — inestable; tataḥ tataḥ — de ahí; niyamya — regulando; etat — este; ātmani — en el Ser; eva — ciertamente; vaśam — control; nayet — debe poner bajo.
''yataḥ yataḥ'' — dondequiera; ''niścalati'' — en verdad se agita; ''manaḥ'' — la mente; ''cañcalam'' — vacilante; ''asthiram'' — inestable; ''tataḥ tataḥ'' — de ahí; ''niyamya'' — regulando; ''etat'' — este; ''ātmani'' — en el Ser; ''eva'' — ciertamente; ''vaśam'' — control; ''nayet'' — debe poner bajo.
</div>
</div>


Line 29: Line 33:


<div class="purport">
<div class="purport">
La mente es vacilante e inestable por naturaleza. Pero un yogī autorrealizado tiene que controlar la mente; la mente no debe controlarlo a él. Aquel que controla la mente (y, en consecuencia, también los sentidos) recibe el nombre de gosvāmī, o svāmī, y aquel que es controlado por la mente recibe el nombre de go-dāsa, o sirviente de los sentidos. El gosvāmī conoce la pauta de la felicidad de los sentidos. En el ámbito de la felicidad trascendental de los sentidos, éstos se hallan dedicados al servicio de Hṛṣīkeśa, o el propietario supremo de los sentidos —Kṛṣṇa—. Servir a Kṛṣṇa con sentidos purificados se denomina conciencia de Kṛṣṇa. Ésa es la manera de controlar los sentidos por completo. Y lo que es más, eso constituye la máxima perfección de la práctica del yoga.
La mente es vacilante e inestable por naturaleza. Pero un ''yogī'' autorrealizado tiene que controlar la mente; la mente no debe controlarlo a él. Aquel que controla la mente (y, en consecuencia, también los sentidos) recibe el nombre de ''gosvāmī'', o ''svāmī'', y aquel que es controlado por la mente recibe el nombre de ''go-dāsa'', o sirviente de los sentidos. El ''gosvāmī'' conoce la pauta de la felicidad de los sentidos. En el ámbito de la felicidad trascendental de los sentidos, éstos se hallan dedicados al servicio de Hṛṣīkeśa, o el propietario supremo de los sentidos —Kṛṣṇa—. Servir a Kṛṣṇa con sentidos purificados se denomina conciencia de Kṛṣṇa. Ésa es la manera de controlar los sentidos por completo. Y lo que es más, eso constituye la máxima perfección de la práctica del yoga.
</div>
</div>



Latest revision as of 01:57, 9 April 2024

Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 26

यतो यतो निश्चरति मनश्चञ्चलमस्थिरम् ।
ततस्ततो नियम्यैतदात्मन्येव वशं नयेत् ॥२६॥
yato yato niścalati
manaś cañcalam asthiram
tatas tato niyamyaitad
ātmany eva vaśaṁ nayet

PALABRA POR PALABRA

yataḥ yataḥ — dondequiera; niścalati — en verdad se agita; manaḥ — la mente; cañcalam — vacilante; asthiram — inestable; tataḥ tataḥ — de ahí; niyamya — regulando; etat — este; ātmani — en el Ser; eva — ciertamente; vaśam — control; nayet — debe poner bajo.

TRADUCCIÓN

De lo que sea y de dondequiera en que la mente deambule debido a su naturaleza vacilante e inestable, uno debe sin duda apartarla y ponerla de nuevo bajo el control del yo.

SIGNIFICADO

La mente es vacilante e inestable por naturaleza. Pero un yogī autorrealizado tiene que controlar la mente; la mente no debe controlarlo a él. Aquel que controla la mente (y, en consecuencia, también los sentidos) recibe el nombre de gosvāmī, o svāmī, y aquel que es controlado por la mente recibe el nombre de go-dāsa, o sirviente de los sentidos. El gosvāmī conoce la pauta de la felicidad de los sentidos. En el ámbito de la felicidad trascendental de los sentidos, éstos se hallan dedicados al servicio de Hṛṣīkeśa, o el propietario supremo de los sentidos —Kṛṣṇa—. Servir a Kṛṣṇa con sentidos purificados se denomina conciencia de Kṛṣṇa. Ésa es la manera de controlar los sentidos por completo. Y lo que es más, eso constituye la máxima perfección de la práctica del yoga.