ES/CC Madhya 3.98: Difference between revisions

(Created page with "E098 <div style="float:left">'''Śrī Caitanya-caritāmṛta - Madhya-līlā - Capítulo 3: La estancia del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu en casa de Advaita Ācārya'''</div> <div style="float:right">File:Go-previous.png|link=ES/CC M...")
 
No edit summary
 
Line 38: Line 38:
   
   
<div class="purport">
<div class="purport">
Las palabras ''āpanāra sama'' indican que Advaita Ācārya Se incluía a Sí mismo entre los ''smārta-brāhmaṇas'', y consideraba que Nityānanda Prabhu Se hallaba en el plano trascendental, con los ''vaiṣṇavas puros''. El Señor Nityānanda dio a Advaita Ācārya Sus remanentes para elevarle a Su mismo nivel y hacer de Él un ''vaiṣṇava'' puro, un ''paramahaṁsa''. La afirmación de Advaita Ācārya indica que el ''paramahaṁsa vaiṣṇava'' se halla en la posición trascendental. El ''vaiṣṇava'' puro no está sujeto a las reglas y regulaciones de los ''smārta-brāhmanas''. Ésa fue la razón de que Advaita Ācārya dijese: ''āpanāra sama more karibāra tare'': «Para elevarme a Tu propio nivel». El ''vaiṣṇava'' puro, la persona que se halla en la etapa de ''paramahaṁsa'', considera espirituales los remanentes de alimento (''mahā-prasādam''). Nunca los considera materiales, ni los ve como un objeto del placer de los sentidos. Para él, el ''mahā-prasādam'' no está hecho de ''dāl'' y arroz común y corriente, sino que es una sustancia espiritual. Dejando aparte el caso de los remanentes de la comida de un ''vaiṣṇava puro'', el hecho es que el ''prasādam'' nunca se contamina, aunque lo toque la boca de un ''caṇḍāla''. En verdad, siempre conserva su valor espiritual. Por consiguiente, el ''brāhmaṇa'' que come o toca ese ''mahā-prasādam'' no se degrada. Nadie se contamina por tocar los remanentes de ese alimento. En realidad, quien come ese ''prasādam'' se libera de todas las contaminaciones propias del condicionamiento material. Ése es el veredicto del ''śāstra''.
Las palabras ''āpanāra sama'' indican que Advaita Ācārya Se incluía a Sí mismo entre los ''smārta-brāhmaṇas'', y consideraba que Nityānanda Prabhu Se hallaba en el plano trascendental, con los ''vaiṣṇavas puros''. El Señor Nityānanda dio a Advaita Ācārya Sus remanentes para elevarle a Su mismo nivel y hacer de Él un ''vaiṣṇava'' puro, un ''paramahaṁsa''. La afirmación de Advaita Ācārya indica que el ''paramahaṁsa vaiṣṇava'' se halla en la posición trascendental. El ''vaiṣṇava'' puro no está sujeto a las reglas y regulaciones de los ''smārta-brāhmanas''. Ésa fue la razón de que Advaita Ācārya dijese: ''āpanāra sama more karibāra tare'': «Para elevarme a Tu propio nivel». El ''vaiṣṇava'' puro, la persona que se halla en la etapa de ''paramahaṁsa'', considera espirituales los remanentes de alimento (''mahā-prasādam''). Nunca los considera materiales, ni los ve como un objeto del placer de los sentidos. Para él, el ''mahā-prasādam'' no está hecho de ''dāl'' y arroz común y corriente, sino que es una sustancia espiritual. Dejando aparte el caso de los remanentes de la comida de un ''vaiṣṇava'' puro, el hecho es que el ''prasādam'' nunca se contamina, aunque lo toque la boca de un ''caṇḍāla''. En verdad, siempre conserva su valor espiritual. Por consiguiente, el ''brāhmaṇa'' que come o toca ese ''mahā-prasādam'' no se degrada. Nadie se contamina por tocar los remanentes de ese alimento. En realidad, quien come ese ''prasādam'' se libera de todas las contaminaciones propias del condicionamiento material. Ése es el veredicto del ''śāstra''.
</div>
</div>



Latest revision as of 00:14, 19 September 2025


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 98

āpanāra sama more karibāra tare
jhuṭhā dile, vipra bali’ bhaya nā karil


PALABRA POR PALABRA

āpanāra sama — como Tú; more — a Mí; karibāra tare — para hacer; jhuṭhā — restos de comida; dile — Tú has dado; vipra bali’ — considerar brāhmaṇa; bhaya — temer; nā karile — Tú no has hecho.


TRADUCCIÓN

«Para hacer de Mí un loco como Tú, Me has arrojado los remanentes de Tu comida. Ni siquiera Te dio miedo el hecho de que Yo sea un brāhmaṇa».

SIGNIFICADO

Las palabras āpanāra sama indican que Advaita Ācārya Se incluía a Sí mismo entre los smārta-brāhmaṇas, y consideraba que Nityānanda Prabhu Se hallaba en el plano trascendental, con los vaiṣṇavas puros. El Señor Nityānanda dio a Advaita Ācārya Sus remanentes para elevarle a Su mismo nivel y hacer de Él un vaiṣṇava puro, un paramahaṁsa. La afirmación de Advaita Ācārya indica que el paramahaṁsa vaiṣṇava se halla en la posición trascendental. El vaiṣṇava puro no está sujeto a las reglas y regulaciones de los smārta-brāhmanas. Ésa fue la razón de que Advaita Ācārya dijese: āpanāra sama more karibāra tare: «Para elevarme a Tu propio nivel». El vaiṣṇava puro, la persona que se halla en la etapa de paramahaṁsa, considera espirituales los remanentes de alimento (mahā-prasādam). Nunca los considera materiales, ni los ve como un objeto del placer de los sentidos. Para él, el mahā-prasādam no está hecho de dāl y arroz común y corriente, sino que es una sustancia espiritual. Dejando aparte el caso de los remanentes de la comida de un vaiṣṇava puro, el hecho es que el prasādam nunca se contamina, aunque lo toque la boca de un caṇḍāla. En verdad, siempre conserva su valor espiritual. Por consiguiente, el brāhmaṇa que come o toca ese mahā-prasādam no se degrada. Nadie se contamina por tocar los remanentes de ese alimento. En realidad, quien come ese prasādam se libera de todas las contaminaciones propias del condicionamiento material. Ése es el veredicto del śāstra.