ES/Prabhupada 0258 - Constitucionalmente somos todos sirvientes: Difference between revisions

(Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Prabhupada 0258 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1968 Category:ES-Quotes - L...")
 
No edit summary
 
Line 7: Line 7:
[[Category:ES-Quotes - in USA, Seattle]]
[[Category:ES-Quotes - in USA, Seattle]]
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE -->
{{1080 videos navigation - All Languages|Spanish|ES/Prabhupada 0257 - Hay muchos testigos. El Sol, la Luna, el día, la noche, el cielo. Todos ellos son testigos de sus actos|0257|ES/Prabhupada 0259 - Si todos nosotros volvemos a esa plataforma trascendental de amor por Krishna, entonces nuestras aspiraciones de ser los amos se satisfarán|0259}}
<!-- END NAVIGATION BAR -->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<div class="center">
<div class="center">
'''<big>[[Vaniquotes:One does not know that this consciousness, that "I shall become the master," is the cause of his suffering. This philosophy has to be understood. Because constitutionally we are all servants|Original Vaniquotes page in English]]</big>'''
'''<big>[[Vaniquotes:One does not know that this consciousness, that "I shall become the master," is the cause of his suffering. This philosophy has to be understood. Because constitutionally we are all servants|Página original de Vaniquotes en inglés]]</big>'''
</div>
</div>
----
----
Line 15: Line 18:


<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
{{youtube_right|O4OY2aXEr4E|Constitucionalmente somos todos sirvientes<br />- Prabhupāda 0258}}
{{youtube_right|uhpJqhkR-s8|Constitucionalmente somos todos sirvientes<br />- Prabhupāda 0258}}
<!-- END VIDEO LINK -->
<!-- END VIDEO LINK -->


<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<mp3player>http://vaniquotes.org/w/images/680927LE.SEA_clip2.mp3</mp3player>
<mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/clip/680927LE.SEA_clip2.mp3</mp3player>
<!-- END AUDIO LINK -->
<!-- END AUDIO LINK -->


<!-- BEGIN VANISOURCE LINK -->
<!-- BEGIN VANISOURCE LINK -->
'''[[Vanisource:Lecture -- Seattle, September 27, 1968|Lecture -- Seattle, September 27, 1968]]'''
'''[[ES/680927_-_Clase_-_Seattle|Extracto clase -- Seattle, 27 septiembre 1968]]'''
<!-- END VANISOURCE LINK -->
<!-- END VANISOURCE LINK -->


<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
Hay un lindo verso en bengalí,  
Hay un verso bengalí muy hermoso, en relación con esto:


:kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vāñchā kare
:''kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vāñchā kare''
:pāsate māyā tāre jāpaṭiyā dhare
:''pāsate māya tāre jāpaṭiyā dhare''


tan pronto como nuestra consciencia original se contamina con la consciencia del disfrute material, de "Yo quiero ser el señor de la materia"... entonces con una consciencia así, nuestros problemas empiezan. Inmediatamente maya. Esta consciencia, de "Puedo disfrutar de este mundo material al máximo"... Es lo que todos están tratando de hacer. Cada uno de nosotros, desde la hormiga hasta la criatura más grande, Brahma, todos están tratando de ser los señores. Es como en el país de uds donde hay tantos escrutinios para ser presidente. Por qué? La misma idea. Todos están tratando de ser algún tipo de señor. Eso es maya. Nuestro movimiento para la Consciencia de Krishna es completamente lo opuesto. Nosotros estamos tratando de ser sirvientes del sirviente del sirviente de Krishna. Justo lo opuesto. En lugar de ser señor, queremos ser sirviente del sirviente de Krishna. Gopī-bhartuḥ pada-kamalayor dāsa-dāsānudāsaḥ ([[Vanisource:CC Madhya 13.80|CC Madhya 13.80]]).
Tan pronto como nuestra conciencia original se contamina con la conciencia del disfrute material, pensando que: “Quiero hacerme el amo de los recursos de la naturaleza.... Tan pronto como cambiamos nuestra conciencia hasta ese punto, comienzan nuestros problemas. Inmediatamente ''māyā''. Ésta es la conciencia: “Puedo disfrutar de este mundo material al límite de mis posibilidades...”. Todo el mundo está tratando de hacer eso. Cada uno de nosotros, desde la hormiga hasta la criatura más elevada, Brahmā, todo el mundo está tratando de ser el señor. Por ejemplo, recientemente en su país hubo una campaña muy grande para cambiar al presidente. ¿Por qué? La misma idea. Todo el mundo está tratando de convertirse en algún tipo de señor. Esto es ''māyā''. Nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa es justamente lo opuesto. Simplemente tratamos de convertirnos en el sirviente del sirviente del sirviente del sirviente de Kṛṣṇa. Justamente lo opuesto. En lugar de tratar de querer ser el señor, queremos ser el sirviente del sirviente de Kṛṣṇa. ''Gopi-bhartuḥ pada-kamalayor dāsa-dāsānudāsaḥ'' ([[:Vanisource:CC Madhya 13.80|CC Madhya 13.80]]).  


Así que con la tendencia de la civilización moderna las personas dirán que esto es esclavitud mental. Es una buena idea. Por que debería ser esclavo? "Yo debería ser el amo". Pero no saben que esta consciencia de "Yo quiero ser el amo" es la causa del sufrimiento. Esta filosofía debe ser entendida. Porque constitucionalmente todos somos sirvientes. En el nombre de querer ser amos de este mundo material somos sirvientes de nuestros sentidos. Porque constitucionalmente somos sirvientes. No podemos dejar de servir. Cada uno de nosotros que estamos sentados en esta reunión es un sirviente. Ahora, estos chicos que han tomado Consciencia de Krishna, ellos han accedido a ser sirvientes de Krishna. Así que su problema está resuelto. Pero otros, están pensando "por qué debería yo ser sirviente del sirviente de Swamiji? Yo debería ser el amo..." Pero en realidad no pueden ser los amos. Sino que son sirvientes de sus sentidos. Sólo trata de entenderlo. Debe ser sirviente, pero es sirviente de la lujuria. Se es sirviente de la avaricia, sirviente de su avaricia, sirviente de su ira, sirviente de tantas cosas. Kāmādīnāṁ kati na katidhā pālitā durnideśāḥ. En el estado elevado, una persona se convierte en el sirviente de la humanidad, alguien que se vuelve sirviente de la sociedad, alguien que se vuelve sirviente de su país, pero su propósito real es "Yo quiero ser el amo". La enfermedad está ahí. Los candidatos para la presidencia, ellos están presentando sus diferentes manifestaciones, no, manifiesto, de "Serviré al país muy bien. Por favor denme su voto" Pero la idea real es que "de una manera u otra, me convertiré en el amo del país". Eso es maya. Así que si entendemos esta pequeña filosofía, de que constitucionalmente soy un sirviente... No hay duda. Nadie puede decir "Soy libre, soy el amo". Nadie puede decir. Si el piensa así, eso es maya. Eso es falso.
Según la pauta actual de la civilización, la gente diría que esta mentalidad es la de un esclavo. “¿Por qué tendría que convertirme en un esclavo? Yo seré el amo”. Pero la persona que piensa así no sabe que esa conciencia, “tratar de convertirse en el amo”, es la causa de sus sufrimientos. Tenemos que entender esta filosofía. Porque por naturaleza somos sirvientes. Con la idea de convertirnos en amos de este mundo material, nos hemos vuelto sirvientes de nuestros sentidos. Debido a que por naturaleza somos sirvientes, no podemos dejar de servir. Cada uno de los que estamos sentados aquí en esta reunión es un sirviente. Ahora, estos muchachos que están aceptando la conciencia de Kṛṣṇa, han accedido a convertirse en sirvientes de Kṛṣṇa. Por lo tanto sus problemas han sido resueltos. Pero otros que piensan que: “¿Por qué tendría que convertirme en el sirviente de Dios, o en el sirviente de Swāmījī? Yo seré el amo...”. Pero en realidad, no pueden ser los amos. Son sirvientes de sus sentidos, eso es todo. Traten de comprender esto. Deben ser un sirviente, pero son sirvientes de su lujuria, de su avaricia, de su codicia, de su ira, es sirviente de tantas cosas. ''Kāmādīnāṁ kati na katidhā pālitā durnideśāḥ''. En una etapa más elevada, alguien se convertirá en sirviente de la humanidad, otro en sirviente de la sociedad, otro es sirviente de país, pero el verdadero propósito de ellos es: “Me volveré el amo”. La enfermedad está ahí. Los candidatos para la presidencia presentan diferentes manifiestos, afirmando que: “Yo serviré muy bien al país. Por favor, denme sus votos”. Pero su verdadero propósito es que: “De una u otra forma me convertiré en el amo del país”. Eso es ''māyā''. Si pueden entender esta sencilla filosofía, que por naturaleza somos sirvientes... No hay ninguna duda acerca de esto. Nadie puede decir que: “Yo soy libre, soy el amo”. Nadie puede decir eso. Y si alguien piensa así, eso es ''māyā''. Eso es falso.
<!-- END TRANSLATED TEXT -->
<!-- END TRANSLATED TEXT -->

Latest revision as of 16:17, 14 January 2021



Extracto clase -- Seattle, 27 septiembre 1968

Hay un verso bengalí muy hermoso, en relación con esto:

kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vāñchā kare
pāsate māya tāre jāpaṭiyā dhare

Tan pronto como nuestra conciencia original se contamina con la conciencia del disfrute material, pensando que: “Quiero hacerme el amo de los recursos de la naturaleza...”. Tan pronto como cambiamos nuestra conciencia hasta ese punto, comienzan nuestros problemas. Inmediatamente māyā. Ésta es la conciencia: “Puedo disfrutar de este mundo material al límite de mis posibilidades...”. Todo el mundo está tratando de hacer eso. Cada uno de nosotros, desde la hormiga hasta la criatura más elevada, Brahmā, todo el mundo está tratando de ser el señor. Por ejemplo, recientemente en su país hubo una campaña muy grande para cambiar al presidente. ¿Por qué? La misma idea. Todo el mundo está tratando de convertirse en algún tipo de señor. Esto es māyā. Nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa es justamente lo opuesto. Simplemente tratamos de convertirnos en el sirviente del sirviente del sirviente del sirviente de Kṛṣṇa. Justamente lo opuesto. En lugar de tratar de querer ser el señor, queremos ser el sirviente del sirviente de Kṛṣṇa. Gopi-bhartuḥ pada-kamalayor dāsa-dāsānudāsaḥ (CC Madhya 13.80).

Según la pauta actual de la civilización, la gente diría que esta mentalidad es la de un esclavo. “¿Por qué tendría que convertirme en un esclavo? Yo seré el amo”. Pero la persona que piensa así no sabe que esa conciencia, “tratar de convertirse en el amo”, es la causa de sus sufrimientos. Tenemos que entender esta filosofía. Porque por naturaleza somos sirvientes. Con la idea de convertirnos en amos de este mundo material, nos hemos vuelto sirvientes de nuestros sentidos. Debido a que por naturaleza somos sirvientes, no podemos dejar de servir. Cada uno de los que estamos sentados aquí en esta reunión es un sirviente. Ahora, estos muchachos que están aceptando la conciencia de Kṛṣṇa, han accedido a convertirse en sirvientes de Kṛṣṇa. Por lo tanto sus problemas han sido resueltos. Pero otros que piensan que: “¿Por qué tendría que convertirme en el sirviente de Dios, o en el sirviente de Swāmījī? Yo seré el amo...”. Pero en realidad, no pueden ser los amos. Son sirvientes de sus sentidos, eso es todo. Traten de comprender esto. Deben ser un sirviente, pero son sirvientes de su lujuria, de su avaricia, de su codicia, de su ira, es sirviente de tantas cosas. Kāmādīnāṁ kati na katidhā pālitā durnideśāḥ. En una etapa más elevada, alguien se convertirá en sirviente de la humanidad, otro en sirviente de la sociedad, otro es sirviente de país, pero el verdadero propósito de ellos es: “Me volveré el amo”. La enfermedad está ahí. Los candidatos para la presidencia presentan diferentes manifiestos, afirmando que: “Yo serviré muy bien al país. Por favor, denme sus votos”. Pero su verdadero propósito es que: “De una u otra forma me convertiré en el amo del país”. Eso es māyā. Si pueden entender esta sencilla filosofía, que por naturaleza somos sirvientes... No hay ninguna duda acerca de esto. Nadie puede decir que: “Yo soy libre, soy el amo”. Nadie puede decir eso. Y si alguien piensa así, eso es māyā. Eso es falso.