ES/SB 3.31.28: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
(Vanibot #0035: BhagChapterDiac - change chapter link to no diacritics form)
 
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 03 Capítulo 31|E28]]
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 03 Capítulo 31|E28]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 3|Canto Tercero]] - [[ES/SB 3.31: Las ensenanzas del Senor Kapila sobre los movimientos de las entidades vivientes | Capítulo 31: Las enseñanzas del Señor Kapila sobre los movimientos de las entidades vivientes ]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 3|Canto Tercero]] - [[ES/SB 3.31: Las enseñanzas del Señor Kapila sobre los movimientos de las entidades vivientes| Capítulo 31: Las enseñanzas del Señor Kapila sobre los movimientos de las entidades vivientes ]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 3.31.27| SB 3.31.27]] '''[[ES/SB 3.31.27|SB 3.31.27]] - [[ES/SB 3.31.29|SB 3.31.29]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 3.31.29| SB 3.31.29]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 3.31.27| SB 3.31.27]] '''[[ES/SB 3.31.27|SB 3.31.27]] - [[ES/SB 3.31.29|SB 3.31.29]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 3.31.29| SB 3.31.29]]</div>
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->

Latest revision as of 18:29, 4 September 2020


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 28

ity evam śaiśavam bhuktvā
duḥkhaṁ paugaṇḍam eva ca
alabdhābhīpsito ’jñānād
iddha-manyuḥ śucārpitaḥ


PALABRA POR PALABRA

iti evam—de esta manera; śaiśavam—infancia; bhuktvā—habiendo soportado; duḥkham—aflicción; paugaṇḍam—niñez; eva—incluso; ca—y; alabdha—no conseguidos; abhīpsitaḥ—aquel cuyos deseos; ajñānāt—debido a la ignorancia; iddha—encendida; manyuḥ—su ira; śucā—por tristeza; arpitaḥ—abrumado.


TRADUCCIÓN

De esta manera, el bebé pasa su infancia sufriendo diversas aflicciones, y llega a la niñez. En esa edad sufre también, y su dolor se debe al deseo de obtener cosas que nunca puede conseguir. Debido a esa ignorancia, se irrita y se entristece.


SIGNIFICADO

Demos el nombre de infancia al período que va desde el nacimiento hasta los cinco años. A partir de los cinco años y hasta los quince discurre la edad paugaṇḍa. A los dieciséis años de edad, comienza la juventud. Se han explicado ya los sufrimientos de la infancia; en la niñez, le matriculan en una escuela, y a él no le gusta. Él quiere jugar, pero se le obliga a ir a la escuela, estudiar y aceptar la responsabilidad de aprobar los exámenes. Otra clase de sufrimiento le viene de su deseo de jugar con algunas cosas que tal vez las circunstancias no le permitan conseguir; de esa manera, está afligido y siente dolor. En una palabra, en la niñez no es feliz, como tampoco lo fue durante la infancia, y la juventud será peor. En sus juegos, los niños se crean muchas necesidades artificiales; cuando no logran satisfacerlas, se llenan de ira, se enfurecen, y el resultado es sufrimiento.