ES/SB 1.4.14: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
m (Text replacement - "\[\[[A-Z]{2,}\/(.*)\|Click here for English\]\]" to "Click here for English")
 
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 01 Capítulo 04|E14]]
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 01 Capítulo 04|E14]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 1| Canto Primero]] - [[ES/SB 1.4: La aparición de Sri Narada| Capítulo 4: La aparición de Śrī Nārada]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 1| Canto Primero]] - [[ES/SB 1.4: La aparición de Sri Narada| Capítulo 4: La aparición de Śrī Nārada]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB Introduccion| Introduccion]] '''[[ES/SB Introduccion|Introduccion]] - [[ES/SB |SB ]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB | SB ]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 1.4.13| SB 1.4.13]] '''[[ES/SB 1.4.13|SB 1.4.13]] - [[ES/SB 1.4.15|SB 1.4.15]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 1.4.15| SB 1.4.15]]</div>
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->
<div style="clear:both;"></div>
<div style="clear:both;"></div>
Line 15: Line 15:
<div class="verse">
<div class="verse">
:sūta uvāca
:sūta uvāca
:dvāpare samanuprāpte tṛtīye yuga-paryaye
:dvāpare samanuprāpte
:jātaḥ parāśarād yogī vāsavyāṁ kalayā hareḥ
:tṛtīye yuga-paryaye
:jātaḥ parāśarād yogī
:vāsavyāṁ kalayā hareḥ
</div>
</div>


Line 23: Line 25:


<div class="synonyms">
<div class="synonyms">
sūtaḥ—Sūta Gosvāmī; uvāca—dijo; dvāpare—en el segundo milenio; samanuprāpte—
''sūtaḥ''—Sūta Gosvāmī; ''uvāca''—dijo; ''dvāpare''—en el segundo milenio; ''samanuprāpte''—en el momento del advenimiento de; ''tṛtīye''—tercer; ''yuga''—milenio; ''paryaye''—en el lugar de; ''jātaḥ''—fue engendrado; ''parāśarāt''—por Parāśara; ''yogī''—el gran sabio; ''vāsavyām''—en el vientre de la hija de Vasu; ''kalayā''—en la porción plenaria; ''hareḥ''—de la Personalidad de Dios.
en el momento del advenimiento de; tṛtīye—tercer; yuga—milenio; paryaye—en
el lugar de; jātaḥ—fue engendrado; parāśarāt—por Parāśara; yogī—el gran sabio;
vāsavyām—en el vientre de la hija de Vasu; kalayā—en la porción plenaria; hareḥ—de
la Personalidad de Dios.
</div>
</div>


Line 34: Line 32:


<div class="translation">
<div class="translation">
Sūta Gosvāmī dijo: Cuando el segundo milenio se superpuso sobre el tercero, nació
Sūta Gosvāmī dijo: Cuando el segundo milenio se superpuso sobre el tercero, nació el gran sabio [Vyāsadeva], engendrado por Parāśara en el vientre de Satyavatī, la hija de Vasu.
el gran sabio [Vyāsadeva], engendrado por Parāśara en el vientre de Satyavatī, la
hija de Vasu.
</div>
</div>


Line 43: Line 39:


<div class="purport">
<div class="purport">
Existe un orden cronológico que siguen los cuatro milenios, es
Existe un orden cronológico que siguen los cuatro milenios, es decir, Satya, Dvāpara, Tretā y Kali. Pero a veces ocurre una superposición. Durante el régimen de Vaivasvata Manu ocurrió una superposición en la vigésima octava rotación de los cuatro milenios, y el tercer milenio apareció antes que el segundo. En ese preciso milenio desciende también el Señor Śrī Kṛṣṇa, y por esa razón se presentó cierta alteración en particular. La madre del gran sabio fue Satyavatī, la hija de Vasu (pescador), y el padre fue el gran Parāśara Muni. Esa es la historia del nacimiento de Vyāsadeva. Cada milenio se divide en tres períodos, y cada período se denomina sandhyā. Vyāsadeva apareció en el tercer sandhyā de esa era en particular.
decir, Satya, Dvāpara, Tretā y Kali. Pero a veces ocurre una superposición. Durante
el régimen de Vaivasvata Manu ocurrió una superposición en la vigésima octava
rotación de los cuatro milenios, y el tercer milenio apareció antes que el segundo. En
ese preciso milenio desciende también el Señor Śrī Kṛṣṇa, y por esa razón se presentó
cierta alteración en particular. La madre del gran sabio fue Satyavatī, la hija de Vasu
(pescador), y el padre fue el gran Parāśara Muni. Esa es la historia del nacimiento
de Vyāsadeva. Cada milenio se divide en tres períodos, y cada período se denomina
sandhyā. Vyāsadeva apareció en el tercer sandhyā de esa era en particular.
</div>
</div>




<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB Introduccion| Introduccion]] '''[[ES/SB Introduccion|Introduccion]] - [[ES/SB |SB ]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB | SB ]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 1.4.13| SB 1.4.13]] '''[[ES/SB 1.4.13|SB 1.4.13]] - [[ES/SB 1.4.15|SB 1.4.15]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 1.4.15| SB 1.4.15]]</div>
__NOTOC__
__NOTOC__
__NOEDITSECTION__
__NOEDITSECTION__

Latest revision as of 12:46, 9 June 2018


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 14

sūta uvāca
dvāpare samanuprāpte
tṛtīye yuga-paryaye
jātaḥ parāśarād yogī
vāsavyāṁ kalayā hareḥ


PALABRA POR PALABRA

sūtaḥ—Sūta Gosvāmī; uvāca—dijo; dvāpare—en el segundo milenio; samanuprāpte—en el momento del advenimiento de; tṛtīye—tercer; yuga—milenio; paryaye—en el lugar de; jātaḥ—fue engendrado; parāśarāt—por Parāśara; yogī—el gran sabio; vāsavyām—en el vientre de la hija de Vasu; kalayā—en la porción plenaria; hareḥ—de la Personalidad de Dios.


TRADUCCIÓN

Sūta Gosvāmī dijo: Cuando el segundo milenio se superpuso sobre el tercero, nació el gran sabio [Vyāsadeva], engendrado por Parāśara en el vientre de Satyavatī, la hija de Vasu.


SIGNIFICADO

Existe un orden cronológico que siguen los cuatro milenios, es decir, Satya, Dvāpara, Tretā y Kali. Pero a veces ocurre una superposición. Durante el régimen de Vaivasvata Manu ocurrió una superposición en la vigésima octava rotación de los cuatro milenios, y el tercer milenio apareció antes que el segundo. En ese preciso milenio desciende también el Señor Śrī Kṛṣṇa, y por esa razón se presentó cierta alteración en particular. La madre del gran sabio fue Satyavatī, la hija de Vasu (pescador), y el padre fue el gran Parāśara Muni. Esa es la historia del nacimiento de Vyāsadeva. Cada milenio se divide en tres períodos, y cada período se denomina sandhyā. Vyāsadeva apareció en el tercer sandhyā de esa era en particular.