ES/SB 7.14.42: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
No edit summary
 
Line 39: Line 39:
<div class="purport">
<div class="purport">
En el Bhagavad-gītā (18.69), el Señor Kṛṣṇa admite: na ca tasmān manuṣyeṣu kaścin me priya-kṛttamaḥ. Los brāhmaṇas predican el culto de la conciencia  de Kṛṣṇa por todo el mundo; por esa razón, aunque ellos adoran a Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios, el Señor les considera a ellos dignos de adoración. Es una relación recíproca. Los brāhmaṇas desean adorar a Kṛṣṇa, y Kṛṣṇa, a Su vez, desea adorar a los brāhmaṇas. La conclusión, por lo tanto, es que los brāhmaṇas y vaiṣṇavas que se dedican a predicar las glorias del Señor deben ser adorados por las personas religiosas, los filósofos y la gente en general. En el rājasūya-yajña de Mahārāja Yudhiṣṭhira había miles de brāhmaṇas, pero el elegido para ser adorado en primer lugar fue Kṛṣṇa. Es decir, Kṛṣṇa es siempre la Persona Suprema; pero, por Su misericordia sin causa, siente un afecto muy especial por los brāhmaṇas.
En el Bhagavad-gītā (18.69), el Señor Kṛṣṇa admite: na ca tasmān manuṣyeṣu kaścin me priya-kṛttamaḥ. Los brāhmaṇas predican el culto de la conciencia  de Kṛṣṇa por todo el mundo; por esa razón, aunque ellos adoran a Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios, el Señor les considera a ellos dignos de adoración. Es una relación recíproca. Los brāhmaṇas desean adorar a Kṛṣṇa, y Kṛṣṇa, a Su vez, desea adorar a los brāhmaṇas. La conclusión, por lo tanto, es que los brāhmaṇas y vaiṣṇavas que se dedican a predicar las glorias del Señor deben ser adorados por las personas religiosas, los filósofos y la gente en general. En el rājasūya-yajña de Mahārāja Yudhiṣṭhira había miles de brāhmaṇas, pero el elegido para ser adorado en primer lugar fue Kṛṣṇa. Es decir, Kṛṣṇa es siempre la Persona Suprema; pero, por Su misericordia sin causa, siente un afecto muy especial por los brāhmaṇas.


:''Así terminan los significados de Bhaktivedanta correspondientes al capítulo decimocuarto del Canto Séptimo del Śrīmad-Bhāgavatam, titulado «La vida familiar ideal».''
:''Así terminan los significados de Bhaktivedanta correspondientes al capítulo decimocuarto del Canto Séptimo del Śrīmad-Bhāgavatam, titulado «La vida familiar ideal».''

Latest revision as of 19:35, 3 January 2019


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 42

nanv asya brāhmaṇā rājan
kṛṣṇasya jagad-ātmanaḥ
punantaḥ pāda-rajasā
tri-lokīṁ daivataṁ mahat


PALABRA POR PALABRA

nanu—pero; asya—por Él; brāhmaṇāḥ—los brāhmaṇas cualificados; rājan—¡oh, rey!; kṛṣṇasya—por el Señor Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios; jagat-ātmanaḥ—que es la vida y el alma de toda la creación; punantaḥ—santificar; pāda-rajasā—con el polvo de sus pies de loto; tri-lokīm—los tres mundos; daivatam—adorable; mahat—muy glorioso.


TRADUCCIÓN

Mi querido rey Yudhiṣṭhira, los brāhmaṇas, y especialmente los que se ocupan en predicar las glorias del Señor por todo el mundo, son reconocidos y adorados por la Suprema Personalidad de Dios, que es el corazón y el alma de toda la creación. Los brāhmaṇas, al predicar, santifican los tres mundos con el polvo de sus pies de loto; por ello, son adorados incluso por Kṛṣṇa.


SIGNIFICADO

En el Bhagavad-gītā (18.69), el Señor Kṛṣṇa admite: na ca tasmān manuṣyeṣu kaścin me priya-kṛttamaḥ. Los brāhmaṇas predican el culto de la conciencia de Kṛṣṇa por todo el mundo; por esa razón, aunque ellos adoran a Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios, el Señor les considera a ellos dignos de adoración. Es una relación recíproca. Los brāhmaṇas desean adorar a Kṛṣṇa, y Kṛṣṇa, a Su vez, desea adorar a los brāhmaṇas. La conclusión, por lo tanto, es que los brāhmaṇas y vaiṣṇavas que se dedican a predicar las glorias del Señor deben ser adorados por las personas religiosas, los filósofos y la gente en general. En el rājasūya-yajña de Mahārāja Yudhiṣṭhira había miles de brāhmaṇas, pero el elegido para ser adorado en primer lugar fue Kṛṣṇa. Es decir, Kṛṣṇa es siempre la Persona Suprema; pero, por Su misericordia sin causa, siente un afecto muy especial por los brāhmaṇas.


Así terminan los significados de Bhaktivedanta correspondientes al capítulo decimocuarto del Canto Séptimo del Śrīmad-Bhāgavatam, titulado «La vida familiar ideal».