ES/SB 3.30.17: Difference between revisions

(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit)
 
(Vanibot #0035: BhagChapterDiac - change chapter link to no diacritics form)
 
Line 1: Line 1:
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 03 Capítulo 30|E17]]
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 03 Capítulo 30|E17]]
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 3|Canto Tercero]] - [[ES/SB 3.30: El Senor Kapila explica las actividades fruitivas desfavorables| Capítulo 30: El Señor Kapila explica las actividades fruitivas desfavorables]]'''</div>
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 3|Canto Tercero]] - [[ES/SB 3.30: El Señor Kapila explica las actividades fruitivas desfavorables| Capítulo 30: El Señor Kapila explica las actividades fruitivas desfavorables]]'''</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 3.30.16| SB 3.30.16]] '''[[ES/SB 3.30.16|SB 3.30.16]] - [[ES/SB 3.30.18|SB 3.30.18]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 3.30.18| SB 3.30.18]]</div>
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 3.30.16| SB 3.30.16]] '''[[ES/SB 3.30.16|SB 3.30.16]] - [[ES/SB 3.30.18|SB 3.30.18]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 3.30.18| SB 3.30.18]]</div>
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK-->

Latest revision as of 18:23, 4 September 2020


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 17

śayānaḥ pariśocadbhiḥ
parivītaḥ sva-bandhubhiḥ
vācyamāno ’pi na brūte
kāla-pāśa-vaśaṁ gataḥ


PALABRA POR PALABRA

śayānaḥ—yacer; pariśocadbhiḥ—lamentándose; parivītaḥ—rodeado; svabandhubhiḥ—de sus parientes y amigos; vācyamānaḥ—tener el impulso de hablar; api—aunque; na—no; brūte—habla; kāla—del tiempo; pāśa—el lazo; vaśam—bajo el control de; gataḥ—ido.


TRADUCCIÓN

De ese modo, cae bajo las garras de la muerte y yace rodeado de las lamentaciones de sus amigos y parientes. Aunque quiere hablar con ellos, ya no puede, pues está bajo el control del tiempo.


SIGNIFICADO

Por una cuestión de formalidad, cuando un hombre yace en el lecho de muerte, sus parientes se le acercan, y a veces, con grandes llantos, se dirigen al moribundo: «¡oh, padre!, ¡oh, amigo!, ¡oh, esposo!». En esa condición lastimosa, el moribundo quiere hablar con ellos y expresarles sus últimos deseos, pero, sometido por completo al control del factor tiempo, al control de la muerte, no puede hablar, y eso le produce un sufrimiento inconcebible. La enfermedad hace que, de por sí, su condición sea dolorosa; el moco le obstruye las glándulas y la garganta. En una situación que, de por sí, es ya muy difícil, cuando sus familiares se dirigen a él de esta manera, su pesar aumenta.