ES/SB 4.20.18: Difference between revisions
(Srimad-Bhagavatam Compile Form edit) |
(Vanibot #0035: BhagChapterDiac - change chapter link to no diacritics form) |
||
Line 1: | Line 1: | ||
[[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 04 Capítulo 20|E18]] | [[Category:ES/El Srimad-Bhagavatam - Canto 04 Capítulo 20|E18]] | ||
<div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 4| Canto Cuarto]] - [[ES/SB 4.20: El | <div style="float:left">'''[[Spanish - El Srimad-Bhagavatam|El Śrīmad-Bhāgavatam]] - [[ES/SB 4| Canto Cuarto]] - [[ES/SB 4.20: El Señor Visnu aparece en el recinto de sacrificios de Maharaja Prthu| Capítulo 20: El Señor Viṣṇu aparece en el recinto de sacrificios de Mahārāja Pṛthu ]]'''</div> | ||
<div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 4.20.17| SB 4.20.17]] '''[[ES/SB 4.20.17|SB 4.20.17]] - [[ES/SB 4.20.19|SB 4.20.19]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 4.20.19| SB 4.20.19]]</div> | <div style="float:right">[[File:Go-previous.png|link=ES/SB 4.20.17| SB 4.20.17]] '''[[ES/SB 4.20.17|SB 4.20.17]] - [[ES/SB 4.20.19|SB 4.20.19]]''' [[File:Go-next.png|link=ES/SB 4.20.19| SB 4.20.19]]</div> | ||
<!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK--> | <!-- BEGIN VANISOURCE VERSION PAGE LINK--> |
Latest revision as of 19:22, 4 September 2020
TEXTO 18
- spṛśantaṁ pādayoḥ premṇa
- vrīḍitaṁ svena karmaṇā
- śata-kratuṁ pariṣvajya
- vidveṣaṁ visasarja ha
PALABRA POR PALABRA
spṛśantam—tocar; pādayoḥ—los pies; premṇā—en éxtasis; vrīḍitam—avergonzado; svena—sus propias; karmaṇā—actividades; śata-kratum—al rey Indra; pariṣvajya—abrazar; vidveṣam—envidia; visasarja—abandonó; ha—por supuesto.
TRADUCCIÓN
El rey Indra, que se encontraba allí presente, se avergonzó de sus propias actividades y se postró ante el rey Pṛthu para tocar sus pies de loto. Sin embargo, Pṛthu Mahārāja inmediatamente lo abrazó lleno de éxtasis, y abandonó todo sentimiento de envidia que pudiera abrigar contra él por haberle robado el caballo destinado al sacrificio.
SIGNIFICADO
Hay muchos casos de personas que ofenden los pies de loto de un vaiṣṇava y más tarde se arrepienten. En este verso vemos también que aunque Indra, el rey del cielo, era tan poderoso como para acompañar a Viṣṇu, sin embargo se consideró un gran ofensor por haber robado el caballo que Pṛthu Mahārāja había destinado al sacrificio. La Suprema Personalidad de Dios nunca perdona a quien ofende los pies de loto de un vaiṣṇava. Hay muchos ejemplos que sirven de ilustración a este hecho. Durvāsā Muni, un gran sabio y yogī místico, ofendió los pies de loto de Ambarīṣa Mahārāja, un vaiṣṇava y también tuvo que postrarse a sus pies de loto.
Indra decidió postrarse a los pies de loto del rey Pṛthu, pero el rey era un vaiṣṇava tan magnánimo que no quería que Mahārāja Indra se postrase a sus pies. Al contrario; inmediatamente le abrazó e hizo que se pusiera en pie, y ambos olvidaron el incidente. Los dos se tenían envidia, y tanto el rey Indra como Mahārāja Pṛthu estaban muy enfadados el uno con el otro; sin embargo, como ambos eran vaiṣṇavas, sirvientes del Señor Viṣṇu, tenían el deber de zanjar la cuestión y eliminar la causa de su envidia. Este es también un excelente ejemplo de la actitud cooperativa de los vaiṣṇavas. Hoy en día, sin embargo, como la gente no es vaiṣṇava, no paran de pelearse los unos con los otros, y son derrotados sin haber cumplido con la misión de la vida humana. La propagación en el mundo del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa es muy necesaria, para que, a pesar de los malos sentimientos y enfados que a veces se suscitan, la gente, siendo consciente de Kṛṣṇa, pueda zanjar sin dificultad esas rivalidades, competencias y envidias.