ES/Prabhupada 0451 - No sabes quién es devoto, como adorarlo, entonces permanecemos kanistha: Difference between revisions

(Vanibot #0023: VideoLocalizer - changed YouTube player to show hard-coded subtitles version)
No edit summary
Line 12: Line 12:
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<div class="center">
<div class="center">
'''<big>[[Vaniquotes:Simply we remain stuck up in Deity worship, we do not feel for others -- na canyesu na tad-bhakta -- you do not know who is devotee, how to worship him, then we remain kanistha-adhikari|Original Vaniquotes page in English]]</big>'''
'''<big>[[Vaniquotes:Simply we remain stuck up in Deity worship, we do not feel for others -- na canyesu na tad-bhakta -- you do not know who is devotee, how to worship him, then we remain kanistha-adhikari|Haga click aquí para ver original en inglés]]</big>'''
</div>
</div>
----
----
Line 26: Line 26:


<!-- BEGIN VANISOURCE LINK -->
<!-- BEGIN VANISOURCE LINK -->
'''[[Vanisource:Lecture on SB 7.9.4 -- Mayapur, February 18, 1977|Lecture on SB 7.9.4 -- Mayapur, February 18, 1977]]'''
'''[[ES/770218_-_Clase_SB_07.09.04_-_Mayapur|Extracto clase SB 7.9.4 -- Mayapur, 18 febrero 1977]]'''
<!-- END VANISOURCE LINK -->
<!-- END VANISOURCE LINK -->


<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
Prabhupāda: Así que esta misma cualificación, devoto puro, hace a uno un mahā-bhāgavata. Pero hay etapas. El mahā-bhāgavata desde nacimiento, se llama nitya-siddha. Ellos son eternamente siddha, perfectos. Vienen con algún propósito. Así que Prahlāda Mahārāja vino para ese propósito, que los demonios, incluso que su padre, le daría tantos problemas porque uno es consciente de Kṛṣṇa. Esta es la instrucción. Prahlāda Mahārāja quería mostrar esto por la orden de Kṛṣṇa. Hiraṇyakaśipu también vino - cómo volverse un enemigo de Kṛṣṇa; y Prahlāda Mahārāja vino, para mostrar, para mostrar cómo llegar a ser un devoto. Esto está sucediendo.  
Esta misma cualificación, devoto puro, hace a uno un ''mahā-bhāgavata''. Pero hay etapas. El ''mahā-bhāgavata'' desde nacimiento, se llama ''nitya-siddha''. Ellos son eternamente ''siddha'', perfectos. Vienen con algún propósito. Prahlāda Mahārāja vino para ese propósito, que los demonios, incluso que su padre, le daría tantos problemas porque uno es consciente de Kṛṣṇa. Esta es la instrucción. Prahlāda Mahārāja quería mostrar esto por la orden de Kṛṣṇa. Hiraṇyakaśipu también vino -cómo volverse un enemigo de Kṛṣṇa, y Prahlāda Mahārāja vino para mostrar, para mostrar cómo llegar a ser un devoto. Esto está sucediendo.  


Así que mahā-bhāgavata... Kaniṣṭha-adhikārī, madhyama-adhikārī y mahā-bhāgavata, o uttama-adhikārī. Kanistha-adhikārī, al principio tienen que ser enseñados en cómo adorar a la Deidad muy perfectamente. De acuerdo con la instrucción del śāstra, según la instrucción del guru, uno debe aprender a adorar a la Deidad.  
''Mahā-bhāgavata... Kaniṣṭha-adhikārī, madhyama-adhikārī'' y ''mahā-bhāgavata'', o ''uttama-adhikārī. Kanistha-adhikārī'', al principio tienen que ser enseñados en cómo adorar a la Deidad muy perfectamente. De acuerdo con la instrucción del ''śāstra'', según la instrucción del ''guru'', uno debe aprender a adorar a la Deidad.  


:arcāyām eva haraye yaḥ
:''arcāyām eva haraye yaḥ''
:pūjāṁ śraddhāyehate
:''pūjāṁ śraddhāyehate''
:na tad-bhakteṣu cānyeṣu
:''na tad-bhakteṣu cānyeṣu''
:sa bhaktaḥ prākṛtaḥ smṛtaḥ
:''sa bhaktaḥ prākṛtaḥ smṛtaḥ''
:([[Vanisource:SB 11.2.47|SB 11.2.47]])
:([[:Vanisource:SB 11.2.47|SB 11.2.47]])


Pero uno debe hacer avance. Esto es avance en el servicio devocional. Simplemente seguimos estancados en la adoración de la Deidad, y no sentimos nada por los demás - na cānyeṣu na tad-bhakta - no sabes quien es un devoto, cómo adorarlo, entonces permanecemos kaniṣṭha-adhikārī. Y madhyama-adhikārī significa que uno debe conocer su posición, la posición de los demás, la posición de un devoto, la posición de Dios, y eso es un madhyama-adhikārī. Īśvare tad-adhīneṣu bāliśeṣu dviṣatsu ca ([[Vanisource:SB 11.2.46|SB 11.2.46]]). Tendrá cuatro tipos de visión: Bhagavān, īśvara; tad-adhīneṣu, es uno que se ha refugiado en Bhagavān - eso significa devoto - īśvare tad-adhīneṣu; baliśu, niños inocentes, al igual que estos niños, Baliśa, arbhakaḥ; y dviṣatsu, envidioso. Un madhyama-adhikārī puede ver estas cuatro personas diferentes, y se relaciona con ellas de manera diferente. ¿Como es eso? Prema-maitrī-kṛpopekṣā. Īśvara, amar a Dios, Kṛṣṇa, prema. Y maitrī. Maitrī significa hacer amistad. Uno que es devoto, deberíamos hacer amistad con él. No deberíamos ser envidiosos; deberíamos hacer amistad. Maitrī. E inocente, al igual que estos niños, Kṛpa - para mostrarles misericordia, cómo se convertirán en devotos, cómo aprender a cantar, bailar, darles comida, darles educación. Esto se llama Kṛpa. Y por último, upekṣā. Upekṣā significa aquellos que son envidiosos, no tomes, no te relaciones con ellos. Upekṣā. "No, dejalos..."
Pero uno debe hacer avance. Esto es avance en el servicio devocional. Simplemente seguimos estancados en la adoración de la Deidad, y no sentimos nada por los demás, ''na cānyeṣu na tad-bhakta'', no saben quién es un devoto, cómo adorarlo, entonces permanecemos ''kaniṣṭha-adhikārī''. Y ''madhyama-adhikārī'' significa que uno debe conocer su posición, la posición de los demás, la posición de un devoto, la posición de Dios, y eso es un ''madhyama-adhikārī. Īśvare tad-adhīneṣu bāliśeṣu dviṣatsu ca'' ([[:Vanisource:SB 11.2.46|SB 11.2.46]]). Tendrán cuatro tipos de visión: Bhagavān, ''īśvara; tad-adhīneṣu'', es uno que se ha refugiado en Bhagavān, eso significa devoto, ''īśvare tad-adhīneṣu; baliśu'', niños inocentes, al igual que estos niños, Baliśa, ''arbhakaḥ''; y ''dviṣatsu'', envidioso. Un ''madhyama-adhikārī'' puede ver estas cuatro personas diferentes, y se relaciona con ellas de manera diferente. ¿Como es eso? ''Prema-maitrī-kṛpopekṣā''. Īśvara, amar a Dios, Kṛṣṇa, ''prema''. Y ''maitrī. Maitrī'' significa hacer amistad. Uno que es devoto, deberíamos hacer amistad con él. No deberíamos ser envidiosos; deberíamos hacer amistad. ''Maitrī''. E inocente, al igual que estos niños, ''kṛpa'', para mostrarles misericordia, cómo se convertirán en devotos, cómo aprender a cantar, bailar, darles comida, darles educación. Esto se llama ''kṛpa''. Y por último, ''''upekṣā. Upekṣā significa aquellos que son envidiosos, no tomen, no se relacionen con ellos. ''Upekṣā''. “No, déjalos…”.  


Pero mahā-bhāgavata, no ve ningún upekṣā. Incluso ama a los que son dviṣatsu. Al igual que Prahlāda Mahārāja. Prahlāda Mahārāja, su padre fue muy, muy envidioso. Aún así, Prahlāda Mahārāja se negó a aceptar una bendición para su beneficio personal, pero él rogó al Señor Nṛsiṁha-deva de perdonar a su padre, que "Mi padre ha..." Él no pidió nada personal. Pero aún así, sabía que "Durante toda mi vida, mi padre había jugado el papel de enemigo, ofendido en tantas... (pausa) Así que esta es la oportunidad. Voy a pedir al Señor que perdone a mi padre." Así que Kṛṣṇa sabía. Su padre ya estaba perdonado. Porque él se convirtió en el padre de Prahlāda Mahārāja ya estaba bendecido. No es una cosa común tener un hijo tan bueno. Así que tan pronto como Prahlāda Mahārāja le pidió a Nṛsiṁha-deva que "Amablemente perdona a mi padre," así que inmediatamente dijo: "No sólo tu padre - su padre, su padre, su padre, todo el mundo está liberado." Así que debemos aprender de Prahlāda Mahārāja que si un niño se vuelve devoto en la familia, él es el mejor hijo, el mejor. Él está dando el mejor servicio a la familia. Pero los sinvergüenzas, lo están tomando de otra manera, que "Mi hijo se ha vuelto devoto. Tráelo de vuelta por desprogramación, secuestrándolo. "La gente es tan sinvergüenza. ¿Lo ves? No lo toman como un gran beneficio que "Mi afortunado hijo se ha vuelto devoto. Toda mi familia será liberada. "Pero ellos no tienen conocimiento. Ellos no tienen cerebro. Por eso digo que no es lavando el cerebro, es entrega de cerebro. No tienen cerebro. (Risas) Así que tómenlo muy en serio y háganlo muy bien. Muchas gracias.  
Pero el ''mahā-bhāgavata'' no ve ningún ''upekṣā''. Incluso ama a los que son ''dviṣatsu''. Al igual que Prahlāda Mahārāja. Prahlāda Mahārāja, su padre fue muy, muy envidioso. Aun así, Prahlāda Mahārāja se negó a aceptar una bendición para su beneficio personal, pero él rogó al Señor Nṛsiṁha-deva de perdonar a su padre, que: “Mi padre ha... Él no pidió nada personal. Pero aun así, sabía que: “Durante toda mi vida, mi padre había jugado el papel de enemigo, ofendido en tantas... (pausa) Así que esta es la oportunidad. Voy a pedir al Señor que perdone a mi padre”. Así que Kṛṣṇa sabía. Su padre ya estaba perdonado. Porque él se convirtió en el padre de Prahlāda Mahārāja ya estaba bendecido. No es una cosa común tener un hijo tan bueno. Tan pronto como Prahlāda Mahārāja le pidió a Nṛsiṁha-deva que: “Amablemente perdona a mi padre”, inmediatamente dijo: “No sólo tu padre, su padre, su padre, su padre, todo el mundo está liberado”. Debemos aprender de Prahlāda Mahārāja que si un niño se vuelve devoto en la familia, él es el mejor hijo, el mejor. Él está dando el mejor servicio a la familia. Pero los sinvergüenzas, lo están tomando de otra manera, que: “Mi hijo se ha vuelto devoto. Tráelo de vuelta por desprogramación, secuestrándolo”. La gente es tan sinvergüenza. ¿Lo ven? No lo toman como un gran beneficio que: “Mi afortunado hijo se ha vuelto devoto. Toda mi familia será liberada”. Pero ellos no tienen conocimiento. Ellos no tienen cerebro. Por eso digo que no es lavando el cerebro, es entrega de cerebro. No tienen cerebro. (risas) Así que tómenlo muy en serio y háganlo muy bien. Muchas gracias.  
 
'''Devotos:''' ¡''Jaya''!


Devotos: Jaya!
<!-- END TRANSLATED TEXT -->
<!-- END TRANSLATED TEXT -->

Revision as of 17:40, 10 January 2024



Extracto clase SB 7.9.4 -- Mayapur, 18 febrero 1977

Esta misma cualificación, devoto puro, hace a uno un mahā-bhāgavata. Pero hay etapas. El mahā-bhāgavata desde nacimiento, se llama nitya-siddha. Ellos son eternamente siddha, perfectos. Vienen con algún propósito. Prahlāda Mahārāja vino para ese propósito, que los demonios, incluso que su padre, le daría tantos problemas porque uno es consciente de Kṛṣṇa. Esta es la instrucción. Prahlāda Mahārāja quería mostrar esto por la orden de Kṛṣṇa. Hiraṇyakaśipu también vino -cómo volverse un enemigo de Kṛṣṇa, y Prahlāda Mahārāja vino para mostrar, para mostrar cómo llegar a ser un devoto. Esto está sucediendo.

Mahā-bhāgavata... Kaniṣṭha-adhikārī, madhyama-adhikārī y mahā-bhāgavata, o uttama-adhikārī. Kanistha-adhikārī, al principio tienen que ser enseñados en cómo adorar a la Deidad muy perfectamente. De acuerdo con la instrucción del śāstra, según la instrucción del guru, uno debe aprender a adorar a la Deidad.

arcāyām eva haraye yaḥ
pūjāṁ śraddhāyehate
na tad-bhakteṣu cānyeṣu
sa bhaktaḥ prākṛtaḥ smṛtaḥ
(SB 11.2.47)

Pero uno debe hacer avance. Esto es avance en el servicio devocional. Simplemente seguimos estancados en la adoración de la Deidad, y no sentimos nada por los demás, na cānyeṣu na tad-bhakta, no saben quién es un devoto, cómo adorarlo, entonces permanecemos kaniṣṭha-adhikārī. Y madhyama-adhikārī significa que uno debe conocer su posición, la posición de los demás, la posición de un devoto, la posición de Dios, y eso es un madhyama-adhikārī. Īśvare tad-adhīneṣu bāliśeṣu dviṣatsu ca (SB 11.2.46). Tendrán cuatro tipos de visión: Bhagavān, īśvara; tad-adhīneṣu, es uno que se ha refugiado en Bhagavān, eso significa devoto, īśvare tad-adhīneṣu; baliśu, niños inocentes, al igual que estos niños, Baliśa, arbhakaḥ; y dviṣatsu, envidioso. Un madhyama-adhikārī puede ver estas cuatro personas diferentes, y se relaciona con ellas de manera diferente. ¿Como es eso? Prema-maitrī-kṛpopekṣā. Īśvara, amar a Dios, Kṛṣṇa, prema. Y maitrī. Maitrī significa hacer amistad. Uno que es devoto, deberíamos hacer amistad con él. No deberíamos ser envidiosos; deberíamos hacer amistad. Maitrī. E inocente, al igual que estos niños, kṛpa, para mostrarles misericordia, cómo se convertirán en devotos, cómo aprender a cantar, bailar, darles comida, darles educación. Esto se llama kṛpa. Y por último, 'upekṣā. Upekṣā significa aquellos que son envidiosos, no tomen, no se relacionen con ellos. Upekṣā. “No, déjalos…”.

Pero el mahā-bhāgavata no ve ningún upekṣā. Incluso ama a los que son dviṣatsu. Al igual que Prahlāda Mahārāja. Prahlāda Mahārāja, su padre fue muy, muy envidioso. Aun así, Prahlāda Mahārāja se negó a aceptar una bendición para su beneficio personal, pero él rogó al Señor Nṛsiṁha-deva de perdonar a su padre, que: “Mi padre ha..”. Él no pidió nada personal. Pero aun así, sabía que: “Durante toda mi vida, mi padre había jugado el papel de enemigo, ofendido en tantas... (pausa) Así que esta es la oportunidad. Voy a pedir al Señor que perdone a mi padre”. Así que Kṛṣṇa sabía. Su padre ya estaba perdonado. Porque él se convirtió en el padre de Prahlāda Mahārāja ya estaba bendecido. No es una cosa común tener un hijo tan bueno. Tan pronto como Prahlāda Mahārāja le pidió a Nṛsiṁha-deva que: “Amablemente perdona a mi padre”, inmediatamente dijo: “No sólo tu padre, su padre, su padre, su padre, todo el mundo está liberado”. Debemos aprender de Prahlāda Mahārāja que si un niño se vuelve devoto en la familia, él es el mejor hijo, el mejor. Él está dando el mejor servicio a la familia. Pero los sinvergüenzas, lo están tomando de otra manera, que: “Mi hijo se ha vuelto devoto. Tráelo de vuelta por desprogramación, secuestrándolo”. La gente es tan sinvergüenza. ¿Lo ven? No lo toman como un gran beneficio que: “Mi afortunado hijo se ha vuelto devoto. Toda mi familia será liberada”. Pero ellos no tienen conocimiento. Ellos no tienen cerebro. Por eso digo que no es lavando el cerebro, es entrega de cerebro. No tienen cerebro. (risas) Así que tómenlo muy en serio y háganlo muy bien. Muchas gracias.

Devotos: ¡Jaya!