ES/Prabhupada 0252 - Pensamos que somos independientes

Revision as of 06:24, 7 July 2015 by Visnu Murti (talk | contribs) (Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Prabhupada 0252 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1973 Category:ES-Quotes - L...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)


Invalid source, must be from amazon or causelessmery.com

Lecture on BG 2.6 -- London, August 6, 1973

Así que todas estas personas materialistas, son tan tontas, pícaras, sinvergüenzas, que están aumentando las actividades materiales. Están pensando que por este aumento de las actividades materiales serán felices. No. Eso no es posible. Durāśayā ye... Y sus líderes... Andhā yathāndhair upanīyamānās te 'pīśa-tantryam uru-dāmni baddhāḥ (SB 7.5.31). Todos nosotros estamos atados muy fuerte, de manos y piernas, pensando que somos libres, e independientes. Por las leyes de la naturaleza material... Aún así, estamos pensando que somos independientes. El científico está tratando de evitar a Dios, independiente por la ciencia. Eso no es posible. Estamos bajo las garras de la naturaleza material. La naturaleza material significa el agente de Kṛṣṇa. Mayādhyakṣeṇa prakṛtiḥ sūyate sa-carācaram (BG 9.10). Prakṛteḥ kriyamāṇāni guṇair karmāṇi sarvaśaḥ (BG 3.27). Así que estamos siempre en la perplejidad como Arjuna, qué hacer, qué no hacer. Pero si tomamos este principio, que "debemos hacerlo para Kṛṣṇa..." Así que toma la dirección de Kṛṣṇa y toma la dirección del representante de Kṛṣṇa y lo haces; entonces no hay karma-bandhanaḥ. Karmāṇi nirdaheti kintu ca bhakti-bhājām (Bs. 5.54). De lo contrario, estamos obligados por la reacción de cada acto. No podemos salir. Así que esta perplejidad, "Si voy a luchar o no luchar," eso será explicado que "Sí, debes luchar para Kṛṣṇa. Entonces está bien." Kāmaḥ kṛṣṇa-karmārpane. Al igual que Hanumān. Luchó para el Señor Rāmacandra. Él no luchó para sí mismo. Del mismo modo, también Arjuna, su bandera es kapi-dhvaja, su bandera está marcada con Hanumān. Él lo sabía. Así que Hanumān, un gran luchador, luchó con Rāvaṇa, no por su interés personal. El interés fue cómo liberar a Sītājī de las manos de Rāvaṇa, matar a toda la familia, y salir y dejarla sentarse al lado de Rāmacandra. Esta es la política de Hanumān, devotos. Y la política de Rāvaṇa es "Sacarle a Sita de las garras de Rāma y disfrutar de ella." Esta es la política de Rāvaṇa. Y la política Hanumān es: "Sacar a Sītā de las manos de Rāvaṇa y conseguir que se siente al lado de Rāma." La misma Sītā. Sītā significa Lakṣmī. Así que Lakṣmī significa la propiedad de Nārāyaṇa, la propiedad de Dios.

Así que debemos aprender la política de que todas estas personas materialistas, Rāvaṇas, que están tratando de disfrutar de la propiedad de Dios. Así que de alguna manera u otra... Por supuesto que no podemos luchar con la clase de hombres Rāvaṇa. Es decir... No somos tan fuertes. Por lo tanto hemos tomado la política de convertirnos en mendigos: "Señor, usted es tan buen hombre. Por favor, danos algo. Danos algo. Debido a que está echando a perder su vida, manteniendo la propiedad de Dios, se está yendo al infierno. Así que de alguna manera u otra, si te conviertes en un miembro, serás salvado. Serás salvado." Esa es nuestra política. No estamos mendigando. Pero es una política. Ahora no somos muy fuertes para luchar con los Rāvaṇas; de lo contrario, le hubiésemos tomado todo el dinero luchando. Pero eso no es posible. No somos tan fuertes. Por lo tanto hemos tomado la política de mendigo. Muchas gracias.