ES/Prabhupada 0437 - La caracola se considera muy pura, trascendental

Revision as of 04:35, 19 July 2015 by Visnu Murti (talk | contribs) (Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Prabhupada 0437 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1968 Category:ES-Quotes - L...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)


Invalid source, must be from amazon or causelessmery.com

Lecture on BG 2.8-12 -- Los Angeles, November 27, 1968

Si uno puede dar referencia de los Upaniṣads, entonces su argumento es muy fuerte. Śabda-pramāṇa. Pramāṇa significa evidencia. Evidencia... Si deseas ganar en tu caso... Al igual que tienes que dar pruebas muy buenas en un tribunal, del mismo modo, de acuerdo a la cultura Védica, la evidencia es pramāṇa. Pramāṇa significa evidencia. Śabda-pramāṇa. Hay tres tipos de evidencias aceptadas por los eruditos en la cultura Védica. Una evidencia es pratyakṣa. Pratyaksa significa percepción directa. Al igual que te estoy viendo, me está viendo. Yo estoy presente, tu estás presente. Esta es la percepción directa. Y hay otra evidencia que se llama anumāna. Supongamos que en esa habitación, yo estoy entrando ahora mismo, No sé si hay alguna persona o no. Pero hay un sonido, puedo imaginar, "Oh, hay alguien." Esto se llama anumāna. En la lógica se llama hipótesis. Esa es también una evidencia. Si por mis sugerencias fidedignas puedo dar evidencias, eso es también aceptado. Así que la evidencia directa, y, como es llamada, hipótesis o evidencia sugerida. Pero la evidencia fuerte es śabda-pramāṇa. Śabda, śabda-brahman. Eso significa Vedas. Si uno puede dar evidencia citando los Vedas, entonces tiene que ser aceptado. Nadie puede negar la evidencia Védica. Ese es el sistema. ¿Cómo es eso? Caitanya Mahāprabhu ha dado un muy buen ejemplo. Eso está en los Vedas. Al igual que mantenemos la caracola en la sala de las Deidades. La caracola se considera muy pura, trascendental, si no ¿cómo podemos mantenerla delante de la Deidad, y soplar la caracola? Ofreces agua con la caracola. ¿Cómo puedes ofrecerla? Pero ¿qué es esta caracola? La caracola es el hueso de un animal. No es más que el hueso de un animal. Pero el mandamiento Védico es que si tocas el hueso de un animal, tendrás que tomar baño inmediatamente. Te vuelves impuro. Ahora uno puede decir, "Oh, esto es una contradicción. En un lugar se dice que si se toca el hueso de un animal, entonces tienes que purificarte tomando baño inmediatamente, y aquí, el hueso de un animal está en la sala de las Deidades. Por lo que es una contradicción, ¿no es así? Si el hueso de un animal es impuro, ¿cómo se puede colocar en el cuarto de las Deidades? Y si el hueso de un animal es puro, entonces ¿cuál es el significado de volverse impuro y tomar baño?" Encontrarás contradicciones similares en los mandamientos Védicos. Pero como se dice en los Vedas que el hueso de un animal es impuro, tienes que aceptarlo. Pero este hueso de un animal, la caracola, es puro. Al igual que en ocasiones nuestros estudiantes están perplejos cuando decimos que la cebolla no debe ser consumida, pero la cebolla es un vegetal. Así que śabda-pramāṇa significa, la evidencia Védica debe tomarse de tal manera sin ningún argumento. Tiene sentido; no hay contradicción. Tiene sentido. Al igual que en varias ocasiones les he dicho acerca del estiércol de vaca. El estiércol de vaca es, según el mandamiento Védico, puro. En la India se utiliza realmente como antiséptico. En los pueblos en especial, hay gran cantidad de estiércol de vaca, y ellos lo están, frotando por toda la casa para hacer la casa antiséptica. Y en realidad después de frotar el estiércol de vaca en tu habitación, cuando se seca, la encontrarás purificada, toda antiséptica. Es experiencia práctica. Y el Dr. Ghosh, un gran químico, examinó el estiércol de vaca, ¿Por que el estiércol de vaca es tan importante en la literatura Védica? Él encontró que el estiércol de vaca contiene todas las propiedades antisépticas.